Este año toca vivir la temporada más extraña que hemos conocido, antes dependíamos como factor principal de que hubiera nieve en las pistas para poder desalizarnos, sin embargo esta situación ha cambiado hacia la nueva incertidumbre.
Un nuevo elemento ha entrado en juego que hace que todo sea diferente, produciendose cambios de forma repentina, que dependen de diversos factores como son los sanitarios y/o territoriales.
Algunos tenemos la suerte de poder disfrutar de nuestro deporte respetando las nuevas limitaciones, para ello es necesario tener la buena suerte de contar con una estación en nuestro territorio (municipio, comarca, provincia, comunidad) y que la incidencia sanitaria de la enfermedad permita abrir.
En mi caso puedo disfrutar de dos estaciones en mi región, siendo posible disfrutar desde primeros de enero de la veterana Valgrande Pajares, una estación que no voy a entrar a valorar el tamaño ya que para unos puede ser pequeña y para otros un mundo por descubrir.

Lo que sí que no es cuestionable es que necesita que se modernice las instalaciones, algunos remontes no son muy eficientes y con el paso de los años pueden generar mayores problemas.
También la estación le venía bien una ampliación de pistas, ya que en el pasado se contaba con mayor superficiente, pero como consecuencia del cierre de tres remontes ,(Los Abedules, Dulce la Dueña y Picarota), y anteriormente La Cerra, esta ha quedado mermada.
El pasado mes de octubre se ha aprobado una inversión de 15 millones para la estación,artículo de Nevasport, que genera un optimismo necesario para el futuro de las instalaciones invernales.
Se plantean con ese dinero remontes nuevos así como nuevas actividades en la estación (puentes tibetanos, tirolinas o toboganes) que permitan de alguna forma desestacionalizar las instalaciones según el plan director. artículo de Nevasport.
Todo sobre el papel es acertado, pero como aficionado a la nieve me planteo si ese es el camino correcto para enfocar un futuro ilusionante con garantías.

Alguna vez he leído articulos sobre estudios que trataban de las causas que hacían que los aficionados eligieran una estación en lugar de otras, había preferencias sobre unos factores en lugar de otros, (no quiero detallarlos para no influir en la posterior encuesta).
Todos los factores que aparecían eran necesarios porque de nada sirve una estación con muy buenos remontes si su innivación era mala, o una superficie vasta si había un solo teleski que generaba colas. Otra gente valoraba más el apreski y algunos la calidad del servicio de enseñanza de las escuelas.
Lo que si queda claro es que reforzar todos los puntos genera el exito a largo plazo en una instalación y debería ser el camino elegido a la hora de desarrollar un plan de actuación.
En el caso de Valgrande Pajares ya esta publicado el Plan Director, pero me gustaría conocer vuestra opinión sobre los gustos que tenéis a la hora de elegir una estación, se que para muchos serían los cinco que propongo en esta sencilla encuesta, pero me interesa conocer vuestra opción preferida.
Gracias por vuesta colaboración.


Panorámica de Valgrande Pajares, 12-01-21