Buenas.
Vamos llegando al final de este episodio invernal(con frío pero sin ser para nada excepcional), hoy junto con el Lunes han sido los días mas fríos. La nevada de ayer que hoy ha seguido de manera mas intermitente en el Oriental(que es donde mas ha caído), la verdad no ha sido muy productiva, pero entre lo caído del cielo y la nieve artificial las condiciones por lo menos en pista han mejorado, en la vertiente sur. En la vertiente norte son buenas tanto dentro como fuera de pistas.
Vienen cambios y no los que me gustaría contaros.
Análisis
El anticiclón situado sobre las Islas Británicas que ha estado bombeando frío sobre nosotros, se desplaza y se forma un anticiclón en Groenlandia. Mientras por la zona de Escandinavia aparecen esos potentes colores morados que nos indican la presencia de aire muy frío. Entre los dos se forma un pasillo de norte que empieza a descender hacia las Islas Británicas, pero no consigue descender hacia abajo.
Porque?
Voy a intentar explicarlo con este mapa del Hemisferio norte. Tenemos una configuración espectacular en latitudes mas al norte que la nuestra para una buena entrada fría. Pero en nuestras latitudes entran en escena unos personajes muy mal colocados para que el frío llegue hasta nosotros. Una baja Atlántica a la altura del Nw de la península y una dorsal de aire cálido al norte de África estirándose hacia el norte. La dorsal impide que la baja pueda avanzar hacia el este y hacer de atractora del aire frío, y se queda bastante estática bombeandonos vientos bastante templados del Sw por lo menos hasta el Jueves.
La consecuencia se ve muy bien en el mapa de temperaturas a 850hpa(1500m). .El frío avanza hasta las Islas Británicas y hay se frena e incluso vuelve a retroceder algo, mientras que aquí las isos claramente positivas vuelven a ser las dueñas de la situación para unos cuantos días.
Las anomalías positivas vuelven a campar a sus anchas por la península.
Con esta configuración, vamos a tener precipitaciones a partir del Domingo.
El Domingo serán débiles y afectarían al Occidental y central. El Lunes mas de lo mismo siendo algo mas intensas, sobre todo en el Occidental y vertiente norte del central. El Martes serian mas débiles y afectarían al Occidental y el Miércoles ganarían extensión e intensidad sobre todo en la vertiente sur del Occidental y Central. El Oriental queda al margen con esta situación.
Si miramos los acumulados totales tampoco vemos grandes acumulados, algo mas importantes en la vertiente sur del Aragonés, pero suficientes como para que estropear la buena calidad de la nieve de esta semana y restar algunos centímetros que en las estaciones de la vertiente sur no sobran.
Cotas de nieve aproximadas.
Domingo: 2100-2200m
Lunes: 2200-2000m
Martes: 1900-2400m
Miércoles: 2300m
A nivel peninsular.
Se esperan a partir del Domingo que algunos frentes dejaran precipitaciones de agua en la Cantábrica y Sistema Central y a la Ibérica Riojana, los frentes llegaran mucho mas debilitados a la zona Oriental de la península donde si precipita lo hará de forma muy débil.
Día a día
Viernes 12
Poco nuboso o despejado. Con algunas nubes altas al final del dia. Temperaturas en ascenso, aunque la noche y la madrugada seran muy frias todavía. Viento flojo variable.
Iso 0Cº 400-2100m
Sábado 13
Algunos intervalos nubosos, temperaturas en ascenso, viento del Sw flojo.
Iso 0Cº 1800-2700m
Domingo 14
Un primer frente cálido se ira aproximando desde el oeste.
Cielo nuboso o muy nuboso con riesgo de algunas precipitaciones débiles a partir del media mañana mediodía en el Occidental que se irán extendiendo hacia el este. Temperaturas en ascenso y viento del Sw flojo con intervalos moderados sobre todo en la vertiente norte del Occidental.
Cota de nieve 2100-2200m
Iso 0Cº 2700-2500
Lunes 15
Nuboso o muy nuboso con precipitaciones que pueden ser algo mas persistentes que la víspera en el Occidental y vertiente norte del central.
Temperaturas sin cambios y viento del W flojo con algún intervalo moderado. Cota de nieve aproximada 2000-2200m.
Iso 0Cº 2500-2300m
Martes 16
Día mas tranquilo, seguirá habiendo mucha nubosidad sobre todo en el Oeste sin descartar alguna precipitación débil. En el resto se podrían abrir algunos claros. Viento del Sw ganando fuerza a lo largo del día y temperaturas en ascenso. Cota de nieve 1900m subiendo a 2400m
Iso 0Cº 2200-2700m
Miércoles 17
Con incertidumbre todavía la baja se podría acercar bastante al Nw de la península generando viento fuerte del Sw sobre todo en zonas expuestas de la vertiente norte y precipitaciones que podrían ser mas persistentes sobre todo en la vertiente sur, pirineo Navarro, Aragonés y parte Occidental de Lleida. Temperaturas sin cambios.
Cota de nieve de momento a 2300m
Iso 0Cº 2800-2600m
Riesgo de aludes:
https://meteofrance.com/meteo-montagne/pyrenees/risques-avalanche
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana/boletin_peligro_aludes
Tendencia
Parece que el Jueves y Viernes seguiríamos con ambiente revuelto con bastante nubosidad y precipitaciones. Podría bajar algo la cota de nieve, pero en principio no bajaría de los 1800m. Temperaturas algo mas bajas.
A día de hoy y sinceramente no lo esperaba, va ganando fuerza que el Vórtice Polar coja fuerza y coja esa forma circular que demuestra un vórtice polar fuerte.
Esto nos llevaría a un escenario a partir del fin de semana del 20 o para la semana siguiente del paso de borrascas por latitudes altas, y anticiclón cerca nuestro. Podríamos tener tiempo bastante estable si la zonal es alta. Si la zonal baja algo de latitud podríamos tener el paso de algunos frentes con baile de cotas.
A mas largo y de cara ya a finales de Enero o primeros de Febrero pienso que ese vórtice polar se volvería a debilitar, y volveríamos a tener boletos para que el frío y la nieve vuelvan a latitudes medias, y tengamos invierno que salvo esta semana no quiere terminar de asentarse.
Saludos.