Buenas.
Tras un Diciembre malo, parece que Enero le quiere cambiar la cara a este invierno.
Esta noche ya ha nevado algo en muchas zonas, pero es solo el aperitivo ya que se esperan nevadas importantes hasta el Domingo, ojo también viento, sobre todo en vertiente sur. Posteriormente la semana que viene podríamos tener una entrada de Levante que beneficiaria sobre todo al Pirineo Oriental, todo ello acompañado de frío. Entramos en materia.
Análisis
La animación de hoy es espectacular, empezamos con una entrada de Nw hoy y mañana, acompañada de aire frío a todos los niveles que ira rolando a norte el Domingo. A partir del Lunes el Anticiclón se sitúa al norte de las Islas Británicas que junto con la baja mediterránea(que pena que no este mas cerca) crea un pasillo del NE y posteriormente de Levante, que probablemente traiga humedad suficiente como para dejar nevadas en el Pirineo Oriental.
Con esta configuración, creo que todo el Pirineo va a recibir una bonita nevada. Primero el Occidental y el Central sobre todo su vertiente norte y divisoria, y posteriormente el Oriental y con un poco de suerte otras zonas de la vertiente sur a mediados de la semana que viene.
Temperaturas negativas a 1500m durante una semana, sin duda noticia destacable de lo que llevamos de temporada. No es que vayamos a tener temperaturas extremas, pero va a hacer frío.
Anomalías claramente negativas durante toda la semana, los días mas fríos seguramente entre el Lunes y Miércoles.
Y llegamos a las precipitaciones.
Vamos a ver la animación como siempre del promedio del ECMWF hasta el Viernes 12 a la 1am.
Nevadas importantes en la vertiente norte y divisoria hoy y mañana, que irían remitiendo el Domingo aunque también nevara. En la vertiente sur nevara pero sobre todo cuando mas cerca estemos de la divisoria. Lunes y Martes ambiente mas tranquilo y de cara al Miércoles-Jueves aparecen precipitaciones importantes en el Oriental, que se extenderían de manera mas débil al resto.
Si vemos los acumulados totales promedios hasta el Viernes a la 1am. Vemos como zonas de la vertiente norte rondarían los 50-70mm. Zonas cercanas a la divisoria en la vertiente sur rondarían los 30-50mm. Algo menos igual la zona central como Cerler y Boi. pero también vemos como en el Oriental y aquí Vallter se llevaría el gordo aparecen acumulados de 50-60mm.
Esto es precipitación en mm. Al ser nevadas con frío y por lo tanto caerá copo mas seco la productividad de la nevada sera importante. Aproximadamente 1.5cm por mm.
Lo que menos me gusta de la situación es el viento, que aunque no va a soplar exageradamente fuerte(quizás el Domingo y el Lunes en el Oriental sople mas fuerte) si se pueden registrar rachas en zonas expuestas de la vertiente sur de entre 70-80Km/h que moverán bastante nieve, además al ser una nieve bastante seca la moverá fácil por lo que habrá zonas que queden bastante peladas pese a que nieve bastante.
Esto nos cuenta el modelo global mas fiable.
Pero ahora vamos a entrar en los modelos mesoescalares, modelos que tienen mayor resolución, trabajan en plazos muchos mas cortos, pero tienen mas en cuenta, factores como la orientación, orografía etc.
Con estos solo podemos ver la nevada del fin de semana.
Como vais a ver aquí también hay diferencias.
El modelo AROME llega solo hasta las 4 del Domingo, en el Occidental la zona de Larra-Belagua y Arette va a ser la zona con mas nieve una vez mas. Se espera que se acumule mas de un metro de nieve nueva.
La zona de Candanchu-Astun superaría los 50cm. Formigal rondaría los 40cm y Panticosa los 20cm. La zona central rondaría los 50-75cm en su vertiente norte, zonas como Cerler los 20-30cm. En el Oriental en Andorra rondarían los 40-50cm. En el resto algo menos en su vertiente norte y bastante menos en la vertiente sur.
Luego nos encontramos modelos como el Swiss HD,que alcanza hasta el Lunes a las 0h. Que dejaría enterrada la zona de Arette y Larra-Belagua con cerca de 180mm , mas de 2m de nieve. Zona de Astun-Candanchu mas de 100mm,Formigal 70-80mm , Panticosa 30-40cm. Zonas como Cauterets cerca de 100mm.
Según este modelo prácticamente todo el Pirineo Occidental debería de superar el metro de nieve.
Baqueira también debería de superar los 100mm por lo tanto el metro de nieve y la zona de Andorra entre 40-70mm.
Este modelo lo veo demasiado optimista lo que mete en el la zona de Arette, Larra es una burrada.
Como podéis comprobar incluso a 48-72h hay mucha diferencia entre unos modelos y otros.
A mi me parece una entrada bastante potente, sobre todo para la vertiente norte y divisoria(incluyo zonas de la vertiente sur muy proximas a la divisoria), que va a dejar nevadas copiosas.
Ahora yo tirando de experiencia y un poco de intuición con este tipo de situaciones, pienso que la zona de Larra-Arette va a superar los 120cm. Cauterets los 100mm. Astun-Candanchu los 75cm. Formigal zona del Portalet mas de 75cm. Panticosa 30cm. Cerler-Boi 20-30cm. Baqueira 80-100cm. Andorra mas de 50cm. Masella-La Molina 10-15cm. Vallter entre 0-5cm.
En estas previsiones no tengo en cuenta el factor viento, que moverá nieve, por supuesto perjudicara mas a las estaciones de la vertiente sur.
Algunos modelos me tienen un poco descolocado con sus rácanas precipitaciones, veremos el Lunes los resultados.
A nivel peninsular nevara algo en todos los sistemas montañosos, siendo el mas beneficiado la Cordillera Cantábrica, mas nieve cuanto mas el este. El frío ayudara a poner en marcha los cañones de manera ininterrumpida.
Día a día
Sábado 6
El anticiclón no muy potente de momento mete el morro por el oeste de la península, en el Pirineo seguiremos con situación de Nw tendiendo a norte a lo largo del día.
En altura tendremos mucho aire frío con la -30Cº, -32Cº encima.
El jet aunque no muy intenso rozara el Pirineo Occidental. Creo que son condiciones suficientes para que nieve intensamente como comentaba antes en toda la vertiente norte, y zonas cercanas de la divisoria en la vertiente sur. Durante la noche de hoy también nevara de forma intensa. Cota de nieve sobre los 700-800m y temperaturas en descenso.
El viento soplara moderado con algunas rachas fuertes en la vertiente sur que pueden rondar los 60-80Km/h, quizás algo mas fuertes en el Oriental.
Iso 0Cº 1100-1000m
Domingo 7
Seguiremos con situación de norte, pero con toque mas continental. El Jet seguirá orientado de norte a sur sobre el Pirineo Occidental aunque no muy intenso. Nevadas que pueden ser copiosas y persistentes por la mañana en vertiente norte y divisoria. Durante la tarde irían menos. Este día en la vertiente sur según nos alejamos de la divisoria no debería de precipitar y si lo hace lo hará de forma débil. Viento moderado con algunas rachas fuertes en la vertiente sur del Occidental. En el Pirineo Oriental puede soplar con mas fuerza. Cota de nieve 600m. Ambiente frío.
Iso 0Cº 900-600m
Lunes 8
El viento rolara a NE, aunque por orografía en Pirineo seguirá soplando del norte, con rachas fuertes sobre todo en el Oriental amainando algo por la tarde. Ambiente frío. Nuboso en la vertiente norte y poco nuboso en la vertiente sur. Si nieva en la vertiente norte lo hará de forma débil.
Iso 0Cº 700-500m
Martes 9
Con el anticiclón mas estirado de W a E, el viento ira rolando al E a la vez que pierde fuerza. Una bolsa de aire frío en altura se situara al norte del Pirineo. Intervalos nubosos con amplios claros tendiendo a aumentar la nubosidad al final del día por el este. Temperaturas frías.
Iso 0Cº 0-500m
Miércoles 10
Ya nos vamos a plazos muy lejanos y este tipo de situaciones les cuesta afinar a los modelos, pero todo apunta a que un flujo de levante bastante húmedo podría afectar a todo el NE de la península con nevadas que serian mas importantes en la zona Oriental del Pirineo sin descartar que afecten a otras zonas. Habrá que seguir la evolución día a día de esta situación, que arreglaría mucho la situación del Pirineo Oriental. Ojala se cumpla.
Iso 0Cº 0-1000m
Tendencia
Todo apunta a que tras el flujo de Levante que se mantendría el Jueves, el Viernes iría remitiendo y tendríamos un fin de semana mas soleado con temperaturas mas agradables.
Y a partir de aquí???????
Durante el fin de semana del 13-14 se va a formar un potente Anticiclón en el Atlántico norte. En zonas muy al norte tenemos una masa de aire muy fría bien colocada para enfilar el continente. Aparecen en escena las bajas Atlánticas, que en el mapa tienen menos presencia pero para nuestra zona tienen vital importancia.
Si esas bajas logran profundizarse y avanzar hacia el este, el frió no llegaría hasta nosotros pero por contra si que podríamos tener episodios de precipitación bastante frecuentes, y que podrían beneficiar a la vertiente sur, aquí entra en escena el riesgo de que las cotas suban mas de la cuenta.
Si esa baja Atlántica se deshace, el Anticiclón tendría vía libre para estirarse de norte a sur y podríamos tener una nortada desde latitudes muy altas.
Un tercer escenario es que esas bajas Atlánticas sin ser demasiado profundas desciendan algo mas de latitud y crucen al sur de la península pudiendo atraer el viento frío desde el continente y juntarse con la humedad de esas bajas.
Cualquier de estos tres escenarios es posible a día de hoy para la semana del 15 de Enero.
Por lo tanto primero nevada de N-Nw, luego nevada de levante y expectación con lo que puede ocurrir la semana del 15.
Como siempre aquí estaré para contaros la evolución.
Saludos.