Sinceramente...no se ni que quiero decir, ni donde me estoy metiendo...en este articulo de opinión, encontrareis datos, vivencias personales, y sobretodo, muchísimas contradicciones.
Os cuento...
Como bien sabéis, cada temporada, me voy con amigos a esquiar a algún destino lejano...y por casualidades de la vida, los últimos tres viajes, han sido a Estados Unidos. Aspen en Colorado, Lake Tahoe en California, y hace poco mas de un mes, la zona de Vail otra vez en Colorado.
Los tres destinos han sido un éxito absoluto...tienen todo lo que cualquier esquiador desea para tener una experiencia PERFECTA. Nieve de una calidad superlativa, remontes de ultima generación, kms infinitos de pistas, una atención al cliente incomparable, y en resumen, SON UNOS DESTINOS MUY MUY DIVERTIDOS...
....PERO....
¿QUIZÁS SON DEMASIADO "DIVERTIDOS"?
Me explico.
En 2012, Colorado (una de las mecas del esquí mundial), fue el primer estado en legalizar el uso recreativo de la Marihuana (junto con Washington)...desde ese año, en Colorado es legal cultivar, vender y consumir esa droga para los mayores de 21 años.
Y de 2012 hasta hoy, ya son 10 estados en los que la Marihuana de uso recreativo (y medicinal) es totalmente legal....entre ellos, California.
¿A favor o en contra de legalizar la Marihuana de uso recreativo? Pues sinceramente, no tengo una opinión muy formada, y lo que si que tengo son muchas contradicciones.
En el caso de Colorado, con mas de 10 años de trayectoria, cuando investigas un poco, hay opiniones para todos los gustos...
Por un lado, el negocio legal de la Marihuana, genera 280 millones de Dolares en el estado de Colorado en concepto de impuestos, mas que los generados por la venta de alcohol y tabaco. Y por ley, esos impuestos, van destinados al sistema sanitario y a los servicios de atención a drogodependientes.
Pero por otro lado, tenemos que desde su legalización, los casos de suicidio, muertes de trafico, violencia doméstica y hospitalizaciones, han aumentado sustancialmente (siempre hablando de individuos consumidores de Marihuana).
Por un lado, es evidente que legalizando la droga, consigues un producto mas controlado y un retorno en forma de impuestos, pero por otra parte, normalizar la droga, sin una educación correcta al respecto, puede conllevar problemas en otros ámbitos de la vida.
En fin, un lío de narices...
Pero no nos desviemos, que aquí hemos venido a hablar de nieve y esquí!
Como ya he dicho al principio, mis últimos 3 viajes "grandes" de esquí, han sido en Colorado y California. Y recalco que SON VIAJES DE ESQUÍ.
El tema es que, sin que la Marihuana estuviera en la "agenda" de nuestros viajes....su presencia es ineludible.
Por ejemplo, en el pueblo de Aspen (colorado) hay 7 tiendas de cannabis, en Breckenridge (colorado) hay 5, y en Heavenly (Lake Tahoe) hay 4.
¿Son muchas o son pocas? Pues no lo se...pero si os queréis hacer una idea, y equiparándolo con los estancos de Tabaco, entre Vielha y Baqueira hay 3, en Puigcerdà hay 4, y en Jaca hay 5. Y si, lo se lo se, estoy haciendo trampa porqué el tabaco se puede comprar en cualquier bar.
Pero vaya, que lo que quiero decir es que, comprar Cannabis a pie de pistas en Colorado y California es MUY MUY FÁCIL.
Y claro, esa "accesibilidad", se refleja tanto en la calle....COMO EN LAS PISTAS.
Vas paseando por la calle, y de repente hueles a "porro", estas en la cola de un remonte, y de repente hueles a "porro", estas haciendo freeride, y de repente hueles a "porro"....¿mucho o poco? Pues no lo sabría calibrar. Pero lo que es evidente, es que la proporción es infinitamente superior a lo que vivimos en nuestras estaciones de esquí.
Raro es que tu estés paseando por Puigcerdà a las 6 de la tarde, y huelas a "porro"....pero en Vail, es más que probable.
Raro es que tu estés en la cola de un remonte en Baqueira, y huelas a "porro"....pero en Heavenly, es más que probable.
Lo curioso del tema, es que la Ley que regula la Marihuana de uso recreativo, no solo regula su venta, también regula su consumo. Y el consumo, está terminalmente prohibido en los espacios públicos. El consumo de Cannabis solo se puede hacer en el interior de tu propia casa, en el jardín de tu casa, en alojamientos turísticos con la autorización del propietario (ya hay un negocio en todo esto), y en los llamados "Hospitality Establishments" (locales donde puedes comprar Marihuana y consumirla allí mismo)(claramente orientados al turismo).
Pero la Ley sobre el consumo, ya os garantizo yo que se aplica "de aquella manera"...y mucho más en las zonas turísticas, que en el caso de Colorado y las zonas de montaña de California, SON LAS ESTACIONES DE ESQUÍ.
Os engañaría si os dijera que las colas de los remontes de Colorado o California parecen conciertos de Bob Marley, eso no es así, pero la realidad es la que es, la tolerancia y el consumo de Marihuana en las estaciones de esquí de estos dos estados, está a la vista (y a la nariz) de cualquier esquiador que las visite.
Y en el caso de las estaciones de esquí, la situación de la marihuana tiene otro aspecto "curioso". Tanto en Colorado como en California, el consumo en lugares públicos es ilegal, pero si que puedes llevar una cierta cantidad de marihuana encima....las leyes del estado lo permiten. Pero en los dominios esquiables, es ilegal incluso llevarla encima....y es que la mayoría de estaciones de esquí, están en parques nacionales, y esos parques, son SUELO FEDERAL. Hablando "rápido y mal", los terrenos donde se ubican las estaciones de esquí, pertenecen al Gobierno Federal de los Estados Unidos, y a ese nivel, la ley federal no tiene legalizado ni el uso, ni la venta, ni la posesión de Marihuana.
Pero incluso así, la tolerancia ante los "porros" en pistas es mas que evidente....entiendo que los Patrols, suficiente trabajo tienen ya, como para tener que ir persiguiendo a los fumadores y revisando los bolsillos de la gente.
Dicho todo esto, y ya para finalizar este "tostón" sin sentido...vuelven a mi cabeza las contradicciones, y espero que vosotros comentéis las vuestras al respecto de este tema...
CONTRADICCIONES Y BATALLAS MENTALES:
- En Puigcerdà, Vielha, Jaca o Granada, estoy convencido que en menos de 1h, puedes conseguir Cannabis sin demasiados problemas....¿no sería mejor legalizarlo y así al menos, recaudar impuestos?
- ¿es correcto que menores puedan pasar por delante de tiendas donde se vende droga?
- ¿Es correcto que se normalice el consumo de marihuana?
- Ok, la marihuana mal....pero....¿porqué criminalizar la marihuana y no el alcohol que también es una droga?
- Incluso garantizando que su consumo se haga en privado (cosa que ya os digo que no pasa), ¿es seguro compartir pistas de esquí con personas que van fumadas?
- ¿y que pasa con las personas que van bebidas?
- ¿deberían dejar de vender alcohol las estaciones de esquí?
- ¿con cuantos porros es seguro estar esquiando? ¿y con cuantas cervezas?
Tengo la cabeza que me va a explotar....ya no se que es "lo correcto y lo que no", así que os paso la pelota. Por favor, dejad vuestras opiniones a ver si entre todos, sacamos alguna conclusión.
Un saludo,