Por fin, los organizadores de uno de los congresos de Interski han publicado las ponencias que se llevaron a cabo durante el mismo. Argentina, cómo no, se ha tomado la molestia no solo de organizar, según nos cuentan, una buena y hospitalaria convención, sino que además se ha preocupado de compartir con todos los interesados que no han podido asistir, una lista de las ponencias de los participantes.

Sin haber tenido todavía tiempo de revisarlas todas, a primera vista me han gustado las ponencias sobre seguridad de los austríacos, el ya habitual artículo científico de la Universidad de Liubliana, la excelente presentación sobre discapacitados de Argentina y, en general, los enfoques diversos dirigidos a las necesidades de los alumnos – y no al altar de la técnica - que por fin ya son típicos en prácticamente todas las escuelas. Incluso la Escuela Española, de la que nadie sabía siquiera si estaba allí, ha presentado un pequeño artículo, sin firma, sobre la prevención de lesiones de rodilla.
Me ha resultado especialmente interesante la conferencia de Alemania sobre la industria de la nieve, en cuyos puntos han coincidido muchos otros ponentes y que los lectores de este blog conocerán de sobra. Los alumnos del centro de formación donde trabajo, se sentirán complacidos al ver que las escuelas más importantes del mundo tienen, en este momento, exactamente las mismas preocupaciones y la misma visión que impartimos en nuestros cursos de técnicos deportivos.
Es un hito que se hayan publicado las ponencias del congreso. Habíamos pedido esto en varias ocasiones y no podemos más que dar las gracias a los colegas de Argentina. Es una muestra de compañerismo y visión del oficio que no se había dado hasta la fecha. Gracias y
¡Buenas huellas!
Carolo 2015