Y como en otros viajes coincidiríamos en Munich desde diferentes destinos, Bilbao, Santander, Pamplona, Burgos, Madrid, Vitoria, Valencia , Alicante, Tenerife ,Huesca, Mallorca.Y aquí en Munich es donde el que escribe se iba a llevar la sorpresa, mis esquís se habían quedado en Bilbao, bueno los míos y los de algunos más como el forero Trock.Tocaba reclamar, la zona de reclamación esta justo donde se recogen el equipaje pesado.Pasado el enfado fuimos a recoger el coche de alquiler que para nuestra sorpresa era una furgoneta Renault Trafic, para 9 personas, realmente habíamos pedido un vehículo más pequeño pero un poco más de sitio nunca viene mal. A otros del grupo les dieron Mercedes Vito, Arteon familiar, etc
El grupo de Bilbao como era el primero en llegar nos fuimos a Munich, a tomar codillen en un Agustiner que ni me acuerdo donde estaba (benditos navegadores).
Después había que ir al hotel de tránsito, parte del grupo fue al Best Western en Kiefersfelden, al lado de la salida de la autopista, moderno, con bar y mini restaurante para comer unas pizzas y poco más, 90-100 euros habitación doble, nosotros optamos por un hotel familiar en la misma zona, algo más barato y con desayuno incluido a cambio estas en el monte, realmente complicado llegar sin el navegador, Café Dörfl
Unas cervezas y unos cubatas y a dormir, al día siguiente había que levantarse pronto, comprar la viñeta en la gasolinera que hay un poco más adelante e ir directamente al Valle del Zillertal
Dia 1 Hochzillertal
Hotchzillertal-Kaltenbach tiene 85 kilómetros de pistas, con varias zonas de esquí.Aparcamos en Kaltenbach y en mi caso fui a alquilar esquíes y bastones para ese día.Nos fuimos hacia el lado derecho, Spieljoch. En líneas generales no nos pareció una estación especialmente difícil y de todo el valle es la que menos nos gustó.
Allí parte del grupo de reunió con Tomás, forero TMG, cuyas aventuras nos cuenta en el foro de Alpes.
Unas fotos….
Pero el día nos iba a deparar dos sorpresas negativas en forma de lesión, que iba a dejar fuera de juego a dos del grupo, Miguel Angel y Pepe para el resto de las vacaciones, una verdadera faena, en uno de los casos arrollado por una chica haciendo snow que ni se molestó en parar 😢 .A visitar el hospital público , mientras los demás nos quedamos esquiando y las pistas cada vez estaban más duras. Cometimos el error de no bajar en el telecabina pues la pista de retorno negra y roja estaban muy duras, con bañeras y mucho tráfico, un infierno…Justo nada más bajar hay un garito con mucha marcha, el Postalm, hasta los topes de gente…El Jager como si fuese agua…
Finalizado el día , tod@s a Mayerhofen , a nuestros hoteles y apartamentos repartidos a lo largo del pueblo.
El hotel principal del grupo era el Posthotel , de 3* muy céntrico , el mío era el Brugger
también de 3* aunque alguna estrella ya le sobra…
Dia 2 Mayrhofen
142 kilómetros de pistas, una estación de primer nivel con remontes, hosteleria y servicios punteros como suele ser habitual en Austria. A nivel personal me gustó mucho, pistas rojas largas y con pendiente quizás un punto negativo serian las pistas azules que más bien son verdes.
Subimos a la zona de Penken y fuimos hacia el lado derecho, que da para un día entero si te quieres hacer todas las pistas. En esta zona está la Harakiri, con un desnivel del 78% y que algunos bajaron.
En mi caso prefiero guardar mi integridad física 😊 así que no me arriesgue.
Una gran estación que desde luego merece la pena visitar donde se ve porque Austria es puntera en el sector de la nieve.
Finalizado el día precedemos a una correcta hidratación y a cenar, que los que íbamos de hotel teníamos media pensión, lo que no es un problema porque hay muchos restaurantes ( incluso uno español ) y bares ..
El plato típico de la zona Wiener Schnitzel o sea un filete empanado de toda la vida al cual añaden patatas fritas y una mermelada de frutos rojos que debería ser motivo de cárcel.
Dia 3 Hintertux
Como estamos en lo más alto que nos suben los telecabinas las vistas son espectaculares
Después de unas cuantas bajadas otra foto de grupo, después sufriríamos una baja, caída y golpe del esquí en la cara de Juanlu, doloroso durante unos días, pero nada grave.
Hay varias perchas dobles tan habituales en estos glaciares.
En esta parte no había mucha gente. Te puedes hacer una bajada por una pista roja hasta abajo del todo muy divertida.
Pero como se ve en las fotos se empezaba a nublar y soplar el viento por lo que algunos optamos por retirarnos, la luz plana y la altura dejaron KO a más de uno.
Así que vuelta a Mayrhofen y a cenar
Dia 4 Gerlos
En realidad, empezamos en Zell an Ziller pero al subir vimos que por viento estaban cerrados los enlaces hacia Gerlos por lo que optamos por volver a bajar e ir a Gerlos, que está en la parte central del dominio, supone unos 25 minutos de coche con la carretera en buen estado pues en la parte baja y en el valle no paro de llover, algo inusual a mediados de enero.
La nevada en cotas altas nos deja unos paisajes espectaculares, el día nublado y nevando se fue poco a poco abriendo. Optamos por ir hacia la derecha, hacia Hochkrimml una zona bastante fácil .
Unas fotos del día
Parada en pistas para comer el típico Bratswurst, servido en 10 minutos con una coca cola, unos 18 eurillos.
Y en Gerlos los más animados de fiesta en el Seppi`s, un hutte en mitad de pistas, con DJ incluido
Una buena forma de acabar el día…
Dia 5 Gerlos
De este día destacar la cena de grupo en Ramsau , agradecer a Jordi la organización del mismo
Dia 6 Zillertal Arena , Mayrhofen
Como todo grupo grande no todos coincidíamos en las mismas estaciones, alguno optamos por quedarnos al lado de casa y otros por repetir en el Zillertal Arena, dos grandes estaciones, en cualquier caso.
Tomas y yo en plena nevada
Acabado el día tocaba mover el bigote, el esquí da hambre y sed
Dia 7 Mayrhofen
Otro día en esta magnífica estación y que algunos aprovecharon para bajar la conocida Harakiri.
La Harakiri en la ves en directo subiendo por el telesilla Knorren
Los que la bajaron dicen que no es para tanto, que es mucho marketing, que dicho sea paso venden muy bien por todo el dominio, el estado de la nieve influye mucho en poder bajarla.
La nieve caída los días anteriores dejo muy bonitas fotos
A la tarde noche fuimos a un restaurante americano de la zona de cuyo nombre no quiero acordarme… casi 3 horas para cenar y cobrar.Musica en directo donde los más animados pueden bailar .
Y esto con movimiento sería más peligroso que la Harakiri, me refiero a Jorge, claro 😊
Y después de tardar una hora en cobrarnos a hacer las maletas ….
Dia 8 Despedida de Zillertal y Munich
Este día parte del grupo se fue a Hochzillertal, otros al Zillertal Arena y algunos no esquiaron pues tenían el vuelo de regreso y otros directamente a Munich para visitar las cervecerias habituales.
En Zilertal Arena el grupo se fue hacia Gerlos , yo opte por que quedarme en Zell pues es una zona que merece la pena, tiene muchas pistas rojas unidas entre si y aunque habia estado hace un par de años no me acordaba de casi nada.Las pistas a primera hora durisimas y con algo de niebla, opte por bajar por alguna azul pero en cuanto salio el sol a por las pistas rojas.
La bajada al parking se hace por una pista negra de considerable pendiente, alrededor todo verde, las cotas bajas sin nieve, de hecho la pista estaba cerrada .Otros somos mas prácticos y bajamos en el telecabina.
Pero el final llega y teníamos que ir a Munich , aunque había tráfico no tanto como en dirección contraria, la cola en la frontera de Austria era de unos 7 kilometros, así que si vuelas a Munich mejor coger vuelos que lleguen pronto y pasarla lo antes posible.El hotel en Munich el Leonardo Hotel & Residenz Munchen, bien de precio aunque alejado del centro ( taxi 20 euros ).
Allí fuimos a la cervecera HB que es donde va el turisteo y que estaba lleno, el sector valenciano ya estaba cogiendo sitio y curiosamente en la mesa de al lado estaba Jairo y cia que venían de Carintia.
Las cervezas pequeñas como es habitual…
Otros optaron por sitios menos masificados y muy chulos
Dia 9 Despedida y cierre
Los que volábamos a Valencia, Tenerife y Bilbao tuvimos que madrugar, a las 6.00 h ya estábamos montados en el coche, se tarda unos 30 minutos sin trafico.Como el coche de alquiler era con todo pagado lo dejamos allí, facturar, despedidas y a volar.
¡¡ que rápido se pasa la semana !!
El grupo de Madrid volaba más tarde y aprovecharon bien el tiempo
Pero todo llega y también toca regresar, con una sonrisa es más agradable.
Espero que este reportaje ayude a los que duden de ir en grupo, hemos sido 35 algunos incluso no conocían a nadie y era la primera vez que salían a Alpes.
Avoriaz será el próximo destino.
Datos de interés:
Hoteles en Mayrhofen:
Alquiler equipos:
Garitos y bares en Mayrhofen :
Scotland Yard, Harakiri, Happy End, Ice bar, etc, etc