
Para temas de alojamientos, coche y ff contactamos como siempre con Nacho de

Los alpes desde el avión, no tan cargados como en otras ocasiones

Hacia el otro lado

Aterrizamos, nos dan nuestra Caravelle, y a cargar. Álvaro(alias Mr. Tetris) hizo encaje de bolillos y cupo todo

Nos dirigimos hacia Neuschwanstein, y como llegamos a la hora de comer, y teníamos hambre... pues un codillo

O un gulasch de ciervo

Y postre, claro

Caras de felicidad

Nos subiemos a ver el castillo, y nos hicimos la foto clásica desde el Marienbrücke

Varias fotos tanto de ese castillo, como del que ya existía previamente




Y después de la visita, camino hacia Fügen, donde nos instalamos con estas vistas.

Domingo. Ski Juwel
El domingo lo teníamos reservado para conocer esta estación, situada entre 2 "monstruos" como Skiwelt y el Zillertal, y altamente recomendable. Allí habíamos quedado con el gran Ratón y su jamoneta.

Amanece en Fügen, todo despejado. Menos nieve de la deseable, pero aún así, no tenemos queja

Entramos por Alpbach y rápidamente tomamos dirección Auffach. Un poco de postureo nunca está de más

Autofoto del grupo

Saturación en las pistas...

La nieve correcta, para el tiempo que llevaba sin nevar.

He oído postureo?

Carlos bajando hacia el valle

Y Bea

Un poco de agroesquí por la zona del Hornalm

Venga, vamos a hacer un poco el tonto...

Foto de grupo en un mirador hacia el Zillertal que nos hizo una amable travesera. Nos contó que desde ahí hay una estupenda bajada hacia el Zillertal, y que Ski Juwel es una delicia con nieve fresca, ya que es muy segura y la gente se va como loca a las estaciones grandes.

Soñando?

Álvaro, eres chiquitín, pero tanto... no se yo

Contemplando los toros desde la barrera

Mucho postureo


A última hora, parada técnica para reponer fuerzas antes de hacer la última bajada

E hidratar, por supuesto

Wienersnitzel

Tiroler Gröstl

Una vez repuestos, hacia el parking, con las últimas luces del día

Allí nos esperaba Ratón en la Jamoneta, la última bajada por prudencia la hizo en cabina. Le queda mucha temporada por disfrutar, así que más vale no arriesgar. Allí "celebramos" el cumpleaños de Laura

Con las ricas viandas de maese Ratón

Grande la Jamoneta

Resumen del recorrido.

Lunes. Zillertal Arena
Empezábamos nuestro periplo por el valle en esta estación. Casualmente habíamos pedido la entrega de los ff aquí, y como también está incluida en el abono de Ratón, pues decidió seguir compartiendo bajadas con nosotros.

Arrancamos de buena mañana, el plan era is desde Zell im Ziller hasta Krimml y volver

Sol bajo, nieve en muy buenas condiciones y poca gente.

Pistones

Bajadas interminables entre árboles

Y para no perder la costumbre, un poco de hacer el tonto

Y posar, por supuesto.

David en acción

Carlos, alias "coche escoba". Un genio, solía cerrar el grupo, preocupándose en todo momento de que nadie se nos perdiese.

Ratón, Bea y yo enlazando zonas

Os he dicho ya que nos gusta hacer el tonto?

Cruzando Königsleiten

Efectos de la luna tintada en los telecabinas

Subiendo hacia Krimml

Vistas del Salzburgerland. Por ahí continuará la aventura de Ratón.

Apetecible una paradita para disfruar del paisaje, pero... no hay tiempo, tenemos que volver.

Llegando a Zell David, Álvaro y yo nos despistamos un poco, pero volvimos rápidamente al redil. Vistas del atardecer.

Estrenando la cámara de Marc

un poco de apreski austriaco

Y resumen de la jornada.

Martes. Mayrhofen-Penken
Segundo día por el Zillertal. Aunque Ratón no tenía esta estación incluida, decidió quedarse con nosotros un día más. Parece que no le tratamos del todo mal

Es la estación más conocida, grande y masificada del Valle. Con telecabina directo desde el principal pueblo, en febrero está llena de holandeses, ingleses, polacos en busca de algo de nieve y mucho de fiesta. El Ice Bar es uno de los lugares más míticos de apreski, pero nuestro plan era otro, así que aparcamos al lado del Horbergbahn.

Subimos , posamos un poco...

Un poco más

Y rápidamente nos dirigimos a la Harakiri, la pista preparada con mayor pendiente de Austria, un 78%. Foto de rigor y para abajo.

Carlos y Álvaro delante. No se aprecia la pendiente, pero está cuesta abajo...

La nieve buena, aunque un tanto irregular. Bajarla con nieve dura tiene que ser "gracioso"

De camino hacia Eggalm

Yo también quiero salir!

El Millennial, buscando followers

No demasiada gente en la estación, sobre todo en cuanto te alejas de la zona central.

Postureo máximo. Un aspirante a influencer?

Maravillosas vistas

Aprovechando las fotos automáticas de la estación. Pasas el ff, te das un poco de prisa... et voilà

De regreso a la hoya central de Penken, los de la tabla querían ir a darle un poco al parque. Edu

David

David de nuevo

Marc

Recogemos a Ratón, que estaba repostando, y nos subimos al Horbergkarspitz para bajarnos la "Devil´s run". Fantástica pista.

Y seguimos con los días despejados

Carlos en la Devil´s Run

Y David

Buen ambiente en la silla

Para ir a comer, tenemos que coger una cinta. Trenecito

Después de esquiar, paseo por Mayrhofen. A las 19:30, de camino al Ahornbahn

Para coger el telecabina

Y subir a una fiesta en el iglú, con DJ, a 2000 msnm

El cielo despejado, noche estrellada

Imágenes para recordar

Y postureo, que no falte

Fiestaaaaa!

Ratón hecho un pincel, ventajas de llevar la casa a cuestas

Mayrhofen iluminado, toca volver a casa

Resumen del día.

Miércoles. Hochfugen-Hochzillertal
Seguimos nuestro plan, con una de las estaciones más cercanas a nuestra base. Estación variada, y muy extensa.
Subimos de buena mañana desde Kaltenbach, otro día soleado.

Nos dirigimos hacia Aschau, y reposamos un poco en un sofá que nos encontramos.

Ella-Laraña (para frikis Tolkinianos)

Atrapando un orco


Las pistas discurren entre casas típicas austriacas

Nos movemos hacia Hochfugen

Nos encontramos estos paisanos, que nos desean buen día.

Al fondo, la entrada del valle

Vengo, a salir todos en la foto!

Panorámica de la zona

Las pistas en Hochfugen están prácticamente desiertas, la nieve está mejor que en el resto de la estación,los trazados son divertidos y los remontes modernos y cómodos. Así que optamos por repetir varias veces, probando todas las bajadas

Todos juntos en la cabina, amplia y con asiento calefactado...

En un momento dado, nos pareció ver conejos, así que salimos a buscar. David y su tabla de 157 cabían bien, pero mis esquís de 184 no tanto...

Merecía la pena

Volvemos, comemos, y nos bajamos para cerrar la jornada la Spethan Eberharter Goldpiste, ya con los focos encendidos.

Carlos bajo el arco final

Foto con la Insta360

Casi de noche!

Resumen diario

Jueves. Hintertuxes Gletscher
Reservamos el jueves para el glaciar y sus 1750 m de desnivel, la estación que más alejada nos pillaba de nuestro alojamiento.

Llegamos a la estación y directos a la cima. Cielo despejado, sol y -8º

Autofoto en lo alto

Foto de grupo cortesía de la estación

Panorámica. A la derecha empiezan a asomar los Dolomitas

Bea y yo, rodeados de montañas. El paraíso

La llegada del telecabina, con su mirador panorámico

Zona principal del glaciar

Bajando hacia la parte trasera de la estación, la parte "salvaje"

Nieve polvo, aunque peor que en otros glaciares en los que he estado. Se ve que había habido mucho viento

Pista de bajada hacia la base, con una cascada al fondo.

Volvemos a subir, el Millennial luciéndose

Nos metemos por un "fun track", donde compruebo que las fijaciones saltan cuando tienen que saltar



Comemos y nos bajamos. Vista general de la estación

El Tenne, otro de los Huttes míticos, donde pincha Antonia un par de veces por semana.

La urbanización, nada que ver con otras aberraciones que vemos por estos lares

Para hidratar, agua de glaciar con un poco de lúpulo

y el resumen

Viernes. Ahorn-Spieljoch
Para el último día por el valle, reservamos dos estaciones pequeñitas, pero con mucha miga. 1000 metros de desnivel la una, y 1400 la otra.
Arrancamos el día en Ahorn, donde ya estuvuimos en la fiesta del iglú

Esta vez con la luz del día, y para variar... vaya día

Pistas impolutas, y sin gente

Un poco de diversión en el "fun track"

Y unas bajadas hasta la base, por una pista espectacular, larga y con buena nieve

Misma foto del martes por la noche, pero con luz

Cambiamos de estación, nos vamos al Spieljoch. Increíble el juego que pueden dar unos pocos remontes bien colocados. Planean unirla con Hochfugen, pero de momento está separada.

Nos montamos en la cabina y vemos la pista por la que llegaremos a la base

Nos vamos moviendo por la estación sin apenas gente

Te gusta, Bea?

Se respira paz

Al fondo vemos Hochfugen

Paramos a comer

Y bajada final hasta la base. David apurando

Y Carlos también

Resumen diario, Ahorn

Resumen diario, Sppieljoch

Sábado. Patscherkofel
Para nuestra despedida la duda estaba entre Patscherkofel y Seefeld, que nos pillaban más o menos de camino a Munich. Finalmente, y hablando con Esther(Mediloe) la decisión fue Patscherkofel, una estación pequeñita al lado de Innsbruck, que fue sede del descenso y bobsleigh en los JJOO que se celebraron en Innsbruck en 1976.

Por cierto, que si estáis por Austria y queréis clases en español, os podéis poner en contacto con
Nos levantamos con pena porque era nuestro último día, pero al mirar por laventana...

Algo más contentos, nos despedimos de nuestro hogar durante esta fantástica semana

Llegamos a Patscherkofel, recogemos a Esther y sin más dilación, a subir. Con un telecabina subimos los 1000 metros de desnivel

El paisaje cambia. Menos visibilidad, pero... qué nieve

Como locos!

Maestro y padawan

Niebla cerrada, pero con los árboles eso importa menos

A veces despeja, y vemos el Inntal al fondo

Álvaro disfrutando de la nieve

Y Carlos, Y Bea!

Hacemos incursiones por los ladopistas

Me pareció ver un lindo conejito

Alguna salida comprometida

Aprovechamos las pistas

Y por donde no hay pista también

Todos los caminos conducen

Y saliendo del túnel a la base.

Tras unas cuantas bajadas, ya quedaba poco por trillar, así que decidimos parar a una hora prudente, ya que luego teníamos que seguir camino hacia Munich. Comomos, nos despedimos de Esther y nos pusimos en marcha. Resumen de la jornada

Pero algo debió pasar en le GPS, porque no se cómo, acabamos aquí...

Después de superar nuestras tentaciones(o no


Y eso es todo. No hemos tenido la mejor nieve, pero a cambio hemos tenido unos días fantásticos, y al menos nos despedimos con nieve polvo (y un poco de caza del conejo

Agradecer a Nacho Campos las gestiones, y a todos los compañeros de viaje la compañía y el buen ambiente que ha habido.
Hasta la próxima!