Para llegar alli fuimos en avion hasta el aeropuerto de Munich, uno de los mas cercanos; como estan con el mundial de futbol promocionandolo pusieron
un futbolin de Bilbao lo menos, que Kazi, Happyer, una partidita ... jajaja

Alli recogimos el vehiculo que teniamos alquilado, una Mercedes Wagon a estrenar


De camino pudimos observar el Allianz Arena, estadio del Bayern de Munich y que acojerá la final.

Como llevaban 3 semanas de temporal desde Munich a Mayorhofen, 160 km por autopista muy bien indicado por cierto, tuvimos un paisaje espectacular, todos los valles nevados.

Despues de hora y media de relajada conduccion llegamos a Mayorhofen, centro del valle de Zillertal. Si vais para esta zona os lo recomiendo, esta justo en el medio de todas las estaciones, ademas es el pueblo mas grande y tiene mas vida. Me sorprendio gratamente la hospitalidad y amabilidad de los austriacos, gente
muy confiada, muy amable.Esta foto es desde el balcon, la caseta que se ve es lo que usabamos como guardaesquis. Pues bien, las llaves estaban colgadas en el rosal de la puerta, alucinante, la señora nos dijo que nunca habian robado alli, algo que aqui es impensable.

A la mañana siguiente una alegre tirolesa nos subio a las 8 en punto los forfaits a la habitacion, cuando le dijimos de pagarnos nos contesto : no, ahora lo primero es que os vayais a esquiar tranquilamente y cuando querais nos pagais, en fin, de piedra me dejó, que detalle.
Dia 1. Penken
En Mayorhofen la estacion que tiene a sus espaldas es Penken, son 140km esquiables, tiene un teleferico que sale del medio del pueblo y que da acceso a 150km de pistas.
Fue alucinante ver como la mayoria de remontes eran sillas de 6 y 8 desembragables y con capota, una pasada, en 5 minutos arriba y encima sin esperar colas.Como son estaciones de cotas no muy altas las pistas no tienen mucho desnivel, son mas cortitas de lo que uno esta acostumbrado a ver en los alpes franceses. Igual en el resto de 36.000 km esquiables que tiene el pais hay estaciones con pistas mas largas, menos en Hintertux el resto son de tamaño medio.
Esta es una vista del valle que termina en el glaciar de Hintetux, lo que se ve es el pueblo de Tux que da acceso a Eggalm, estacion que esta unida con Penken.

Esta estacion cuenta con la pista Harakiri, la pista mas inclinada de Austria con una pala de pendiente media del 78%.

Creo que fue Barrufa quien puso unas fotos, realmente no se aprecia bien el desnivel aunque cuando te pones de cara a la pendiente sales desmanganillado pabajo.

Aun asi la pista no tiene una dificultad extrema ya que es bastante amplia y permite controlar bien la velocidad que se pilla

Como el sol apretaba con fuerza empezaron a salir parapentes como locos, una maravilla verlos volar.

Para rematar el dia me tome un te con ron gratuito que daban al final del teleferico, todo un detalle.
Vista nocturna de Mayrhofen

Dia 2. Glaciar de Hintertux.
Esta es la estacion mas alta del valle, en las cotas altas aun a pesar del calor la nieve se conservaba en unas condiciones aceptables, aqui una curiosa formacion rocosa y un notas.

Tiene 82 km esquiables y por su aspecto tiene una ligera semejanza a Sierra Nevada, al menos a mi me dio esa impresion.

Vista del valle

Parapente despegando en la cima

Unas vistas alucinantes

Comer en pistas no es especialmente caro, este plato con dos salchichas riquisimas con queso y bacon, el plato de patatas panaderas, el pan y la Erdinger de medio litro, 8 euros

Las pistas eran muy anchas y tiene unos itinerarios fuera pistas muy interesantes; en uno de ellos un servidor sudo tinta pa bajarlo, era nieve costra y uno no tiene mucha tecnica en este tipo de nieve, amen de las piedras que estaban tapaditas y que algunos nos llevamos de recuerdo en nuestras suelas, con el consiguiente vuelo y morrazo que me aprete.Ademas cuenta con un itinerario, pista sin mantener, que baja hasta el inicio del teleferico, recordar a la gente que no tiene mucho nivel que antes de meterse en un sitio como este se lo piense, habia unas bañeras tremendas y gente bajando con la cuña, hubo gente que lo paso realmente mal, amen del peligro que supone bajar tanta gente por un terreno tan complicado

Dia 3. Zillertal Arena.
Este es el dominio mas grande del valle, 220 km de pistas unidas por remontes. El primer dia lo atacamos por Zell am Ziller.
Aqui pudimos disfrutar de unos descensos un pelin mas largos.
Vista del valle

El menda

Vista del restaurante y lago, ya en la zona de Gerlos que conecta con las dos estaciones mas alejadas del dominio

Dia 4. HochZillertal
Es otra de las grandes extensiones esquiables del valle, 145km. Llegamos al parking, gratuito, y vimos como habia tambien un parking cubierto ¡¡¡ gratuito tambien !!!, como en el glaciar de Hintetux en fin, cualquier comparacion con lo que sufrimos aqui es de mal gusto.

Nos llamo la atencion la araña y la mosca que habia a modo de adorno en la cima de las cumbres, alguien sabe si significan algo o son
simplemente decorativas ?


Aqui si que vimos mucha gente de cursillo, cosa que no habiamos visto en el resto.

Restaurante tipico tiroles

vista de HochFugen, estacion unida a HochZillertal; como se ve en la foto estan los esquis tranquilamente tirados en la nieve, en mi vida he estado mas despreocupado de mi material,no he visto ni un solo candado.

Vista del valle

La pista que te lleva al aparcamiento la tienen decicada a Stephan Eberharter, pista tremenda por su buen desnivel, anchura y curvas amplias para bajar bien rapidito.

Y como no, el famoso apres ski austriaco; aqui lo mas que se le puede asemejar es Sierra Nevada, con sus terracitas a pie de pistas; alli todo el mundo a las 3 deja de esquiar y directos para el bar, sin cambiarse ni nada, con las botas de eski puestas, dejan sus tablas a la entrada y a beber como dios manda, musica pachanguera a to trapo, la verdad es que se vive un ambiente muy majo, nada de broncas, todo el mundo charlando, cantando, bailando, una delicia.

Un forero integrandose con las costumbres locales...

Dia 5. Eggalm, Ahorn
Como el primer dia no pudimos visitar el dominio entero de Penken le dedicamos un dia a estas dos pequeñas estaciones. El dia no compañaba y aqui se distingue a un indio en la niebla.... gracias a mi colorido atuendo el grupo iba unido, la visibilidad era muy escasa.

Luego poco a poco fue abriendo el dia.

Panoramica del valle

Otra de las atenciones de la estacion, pañuelos gratuitos.

A media mañana regresamos a Mayrhofen y cogimos el teleferico de Ahorn, estacion chiquitita pero con una pista que te baja hasta el mismo pueblo con un desnivel de 1300 metros, es roja, buena inclinacion, unas curvas amplias para trazarlas rapidas, una gozada a pesar del estado paposo de la nieve.

Vista de la parte alta de Ahorn.

Dia 6. Zillertal Arena. Zona Konigsleiten/PlattenKogel
Fuimos en coche recorriendo el valle de Gerlos aunque esta unida por remontes desde Zell an Ziller es un paseo y asi pudimos recorrer estas dos estaciones con tranquilidad
vista de la conexion con la zona de Gerlos

La zona de Konigsleiten tiene una zona urbanizada que se pasa esquiando, una gozada pasar entre medio de las casas.

Vista de Plattenkogel

vista del valle

Vista de la urbanizacion

En la parte baja de Plattenkogel habia un slalom en el que te median el tiempo, para variar gratuito. Era chiquitito, tenia solo 10 puertas pero pa acerte la ilusion de bajar como si estuvieras compitiendo mola.
Conclusiones de mi estancia :
1. Los austriacos viven por y para este deporte, lo llevan muy dentro, es algo que se nota claramanete.
Otro detalle mas, en ciertas zonas los chavales por la mañana van a esquiar y el cole lo tienen por la tarde.
2. El snow es minoritario, alli casi todo el mundo esquia, era una desproporcion abrumadora.
3. Snow: otra cosa que me sorprendio es que la mayoria de la gente que iba con bota blanda iba con fijaciones Flow, que aqui esta muy poco implantada, carraca muy pocas y el resto con bota dura y fijacion de stepin,eso si, los pocos snow que habia tenian mucho nivel, sobre todo los de bota dura, bajaban marcando una huella de libro. A destacar que en ningun remonte estaba vetado el acceso a surferos.
4. No se cual sera la razon pero vi como el casco no esta muy extendido alli, y eso que la gente baja a unas velocidades de fliparlo, la verdad es que me llamo muchisimo la atencion.
5. Cenar alli es mas barato que aqui, yo cene todas las noches fuera y de 15 euros no pasabamos, y yo soy de buen comer y buen beber. Alli cenan antes que aqui, para tenerlo en cuenta.
6. Para desayunar por la mañana no encontrabamos bares, casi todo el mundo va o de hotel o de Gastof y realmente los dos primeros dias, que no teniamos hecha la compra, las pasamos jodidas para encontrar sitio para desayunar
En resumidas cuentas, un magnifico lugar para pasar unas vacaciones de esqui.