Y finalmente, las cosas echaron solas a rodar, unos amigos que van, otros con los que quedas en los alrededores, un compañero de viaje para mas adelante.... Todo ello se conjunta en Canazei el 25 de enero.
Como ya conté, pase los primeros días solo y adosándome a diversos grupos por zonas tirolesas, y desde allí acudí a la cita dolomítica. Citado con mucha gente, pero sobre todo conmigo mismo y la montaña.
El dia 25 de enero, tras esquiar en Zillertal Arena con la gente del New Perro Loko, emprendo el camino hacia Italia. Una ruta sin problemas, casi todo autopista, hasta llegar a Ponte Gardena, donde hago caso al GPS, en lugar de a la cabeza, y me desvío hacia Ortisei. Menos kilómetros, pero mucho mas retorcidos y con un par de puertos muy simpáticos. Una espectacular llegada, a través de Valgardena y el passo Sella y en horario nocturno, me han dado una experiencia en tornanti y puertos varios que se ha demostrado de gran utilidad durante el resto del viaje. Hay que sacar lo positivo de todo esto.
Finalmente, llegada a Campitello di Fassa y cervecitas de bienvenida por parte de Farandi, que por vez primera se incorpora a mi viaje y yo al suyo, acompañado por el grupo de Esquiadores Anónimos.
De allí al punto de descanso, encontrado gracias a otro compañero forero, Garcez (y park4night), que previamente ha estado probando diversos lugares y nos recomienda este. Un estupendo sitio en Canazei para instalarnos y en él hemos pasado unas cuantas noches. Skibus en la puerta, hasta los remontes, tranquilidad y sin pegas, no como en casi todo el resto del valle. Servicios no, naturalmente.

El lugar y los reunidos. El Hüttemovil, la Jamoneta y La Viajera Impenitente.
Con este rincon de Canazei como base nos dedicamos a esquiar por toda la Sella Ronda con unos y otros compañeros y sin embargo amigos, procedentes de los varios grupos que unidos por Nevasport andaban por estas tierras.

Tanta gente por el monte, y vamos a encontrarnos con los conocidos por casualidad.
El primer día, encuentro absolutamente casual con “a mi bola” en la cola de una cabina. Sabía que andaba por allí con el grupo de Los Gatos, pero no esperaba coincidir tan pronto en el mismo lugar del espacio y el tiempo, con la inmensidad de este dominio y sin cita previa. Escucho desde atrás “ese casco de lunares es ratón” y allí encuentro a María con algunos amigos desgajados del grupo principal de los Gatos del Pirineo. Esquiamos con ellos toda la jornada, que al salir algo nubosa y escasa de visibilidad nos lleva a ir buscando las zonas mas cómodas y se convierte en un bonito paseo por variadas zonas de Val di Fassa y Val Gardena. La Jamoneta cumple como está mandado al final de la jornada.



El día, regular, la compañía excelente.
Siguen varios días mas con unos y otros, el siguiente con Garcez y Maite, recorriendo Val Gardena en un estupendo día de sol y nieve, rematado con unos bombardinos como es debido, mientras Farandi se lanza a los fuera pistas desde lo alto del macizo Sella con el grupo freerider de los Gatos.

Empezamos en Lupo Bianco. Tempranito, poca gente.


Estupenda nieve, las pista para nosotros, todavía.

Los compañeros, viajeros y esquiadores.

Sasslong roja y yo mismo, en el castillo de Santa Cristina.

Seceda, camino de La Longia. Mas gente, pero sin agobios.

La vuelta. Valgardena a nuestros pies.

Volviendo para Val di Fassa.

Adecuado remate de la jornada. Bombardino way.
El martes, con Esquiadores Anónimos, le damos la vuelta a Val di Fassa. Un día marcado por las nubes y el viento, que finalmente nos deja embarrancados en Pozza di Fassa, sin posibilidad de vuelta por pista, al cerrar el viento los remontes, pero solucionado con el socorrido Skibus.



Variante roja de la Vulcano negra. Cayeron ambas varias veces. Mi gusto personal me inclina mas por la roja, entretenida y variada, salvo por un final largo y plano, que, una vez conocida, no te sorprende y no hay que remar.


Las subidas son esenciales para mantenerse conectado. Mundo 2020.

Esquís y nieve.

Algunos Esquiadores Anónimos.

Mas Anonimato.

Y mas aun.
Momentos gastroesquiadores al finalizar jornada con los amigos y vecinos.


El desayuno-merienda-cena, regado como se merece al acabar el esquí.

Y momento jamón en buena compañía.
Un nuevo día. Volvemos a hacer panda de autocaravaneros, para disfrutar de un esplendido sol y magnífica nieve, con intención de hacer el descenso desde Lagazuoi. Uno de los recorridos mas bonitos que se pueden realizar por estas tierras.



Los actuantes camino de Armentarola.

La cola para el taxi. Ni en la Puerta del Sol, oiga.


Espectaculares vistas desde la llegada del teleférico.

Y a punto de iniciar el descenso.

Punto de reunión.


Las cascadas de hielo, otro de los momentos estrella de la bajada. Todos haciendo fotos.

AL final, un chocolate de premio.
Después, recorrido por Alta Badía, rematando la Sella Ronda en sentido antihorario. Sin duda, uno de los días mas agradables de este viaje, puro SlowSki, y sin embargo, tremendamente aprovechado.

Subidas...

...momentos curiosos, Un “skiman” en pistas, te repasa el material mientras te tomas algo...



...y bajar para volver a subir. Esto es inmenso.
Incluso tenemos una pérdida puntual de una de la unidades del grupo, por fortuna rápidamente resuelta gracias a la solvencia y personalidad de la citada unidad.
De nuevo, gastrofinal de jornada en animada compañía, y ratito apreski en compañía de los Anónimos.



Hoy lujos. Mantel de tela y bombardino de remate.

Y risas.


Risas dentro y fuera de los garitos. Canazei, animado sin llegar a ser lo de Austria
El día siguiente, jueves, me doy, casi por obligación, jornada de descanso y relax, salpicada por diversas tareas de mantenimiento, repostado de aguas, vaciado de otras y la búsqueda infructuosa de gas. En Italia controlan que el GLP solo y exclusivamente se use para automoción, y, aunque hasta ahora no había tenido problemas, y me habían rellenado en los puntos que había ido encontrando, en esta ocasión y los que tengo a mi alcance, no me permiten el repostado.
Siempre quedara el diésel. Tras deambular entre pueblos varios, me encuentro para un desayuno- merienda-cena en Campitello con Farandi y los Anónimos. Tras la cena, Farandi y yo nos movemos hacia Cortina, con sus correspondientes Passi, primero Pordoi y luego Falzarego, para instalarnos a dormir en el aparcamiento de Son dei Prade, estupendo acceso a las pistas de la zona de Tofana. La experiencia que he ido acumulando en pasados tramos se demuestra muy útil en este traslado a través de dos importantes puertos y con una ligera nevada, ademas del horario nocturno. Ya voy cogiéndole el truco a este armatoste. No tengo ilustraciones de este día, que por otra parte no aportarían nada nuevo mas allá de los ya habituales momentos simpáticos rodeados de comercio y bebercio.


Aparcados en Son dei Prade. Night and day.
El día en Cortina, como siempre en esta estación, es espectacular. Múltiples y variadas bajadas
por las pistas mas y menos complicadas, algunos nos retraemos ante la bajada de la famosa Forcella Rossa, la edad no perdona, pero la Olimpia si que se baja con alegría y cierta dignidad.

Olimpia.

Unas bajadas Farandi y yo, mano a mano...

… y llegan los Esquiadores Anónimos, que de nuevo nos acompañan esta jornada
Además, hubo encuentro con parte del New Perro Loko Team, que andaban también este día por los mismos lares.


Forcella Rossa. Simpática pista, esta.
Salpicamos la jornada con algún momento de rehidratación, absolutamente necesario, como todo el mundo sabe.

Que menos que probar la cerveza local.

Al igual que casi todos los días, mi retirada es anterior a la del grueso del grupo. Bueno esto no es exacto literalmente, el grueso del grupo soy yo, corrijo y utilizo la mas correcta expresión “la mayoría del grupo”. La razón, anteriormente mencionada, mi algo maltrecho estado físico. Lo anterior no obvia un asturiano fin de jornada, acompañado del picoteo Jamonetil correspondiente.


Siempre hay que tener una sidra y un jamón a mano.
Por la tarde nos movemos hacia el parquin del Planetario de Cortina, junto al Palacio de Hielo, donde tenemos previsto hacer colada, ducha de verdad y conocer un poco el pueblo.



El curling y las cervecitas amenizan la espera por la lavadora. Y un rato de hockey.
Tenemos un pequeño incidente que por suerte se acaba resolviendo pero nos priva del programado paseo por las calles de esta bonita localidad. El compañero de fatigas tiene un lapsus y se queda encerrado fuera de la autocaravana. Afortunadamente, el seguro cumple su función, y nos envía a un hábil operario que tras varios intentos por diversas entradas, consigue abrir una de las puertas con extraordinaria maña. Una anécdota a la que seguro se suman algunas mas durante su largo periplo.
Solucionado todo y tras un sueño reparador de la tensión de la pasada tarde noche (la apertura se consiguió finalmente rondando la medianoche) nos movemos tempranito a Tre Cime, antes Alta Pusteria, donde tenemos enorme suerte al encontrar un aparcamiento no prohibido para nuestras máquinas, como casi todos en esta estación, y además al pie de la cabina de Versiaco.

Mi armatoste es grande, la de detrás, enooorme.


Sol y nieve en Tre Cime.
Recorrido de punta a punta por una bonita estación, nueva `para mi y que como casi todas, desearía repetir. Mencionar que está en plena evolución en cuanto a conexiones, remontes y posibilidades varias, y se adivina una estación que va a merecer mas de una visita por si sola, además de estar incluida en el dominio de Dolomiti Superski.



Momentos del día.



Y rematando la jornada del modo habitual, en el transcurso de la penúltima bajada. Nunca es la última.
Tras el esquí, iniciamos la búsqueda de un punto de repostado de GLP, agua y descarga de depósito de residuos.

Ya va haciendo falta poner a cero los marcadores de nuestras casitas, que las hemos currado mucho los últimos días y los recursos son limitados. Tras probar en varios lugares a lo largo de la ruta por lo que nos queda de Italia y Austria, no encontramos acomodo, y continuamos hasta Kransjka Gora, ya en Eslovenia, donde si conozco por la visita anterior la existencia de área de autocaravanas, con punto de servicio, así como de una gasolinera en el camino donde podré finalmente rellenar mi depósito de gas. Me estoy alegrando infinitamente de haber instalado la calefacción adicional de gasoil, ha sido el respaldo perfecto para no tener que preocuparme ni angustiarme por la dificultad de repostar GLP en algunas zonas.

Área de Kansjka Gora.
Jornada en Kransjka que Farandi conoce por primera vez escasa de nieve y en condiciones regulares, y que yo ahorro a mi cuerpo, ya que como contaba, estuve con Salva en el anterior viaje en El Iglú.

Mi jornada.

La de Farandi.

Y finalizando ambos sanamente.
Y tras ello, nuevo camino hasta la estación de Krvavec, en la que también tengo invitación con el abono de Masella.

Una noche primaveral, solos en medio del bosque.
Aparcamiento en la cabina que accede a la parte esquiable. Noche muy tranquila, sin que los osos nos coman, en medio del bosque y despertar con el parquin abarrotado a las siete y cuarto de la mañana. La proximidad a la capital del país, Ljubjana puede explicar la gran afluencia.

Y ala mañana, se anima el lugar.
El estado de la estación, muy limitada por la escasez de nieve que mantiene cerradas varias de sus zonas y remontes, no es el ideal.






Un día de claroscuros en Krvavec.
Una estación que en plenitud puede resultar muy interesante y entretenida, pero que en este estado, y llena de cursillos de niños y adultos, solo nos permitió un vistazo rápido hasta reemprender la marcha, ya camino de vuelta a Austria, región de Lungau, proa hacia Katschberg, donde las prohibiciones nos hacen seguir camino hasta la puerta trasera en Sankt Margarethen. Nos instalamos en el fondo del parquin, poco visibles, aunque por la mañana nos mandan a otra zona donde hay aparcamiento para estos trastos tan grandes. Teóricamente, no se puede permanecer de noche, pero no nos dijeron nada hasta que nos vieron instalados por tercer día consecutivo.

El rincón en Sankt Margarthen.
Y hasta aquí llega este tercer episodio de un viaje que ahora se ve con una nueva perspectiva, cuando termino de escribir esto en el décimo día D.V. (después del virus), contando desde el que nos encerraron en casa oficialmente.
Seguiré contando el resto, para solaz del que quiera recordar como eran las cosas antes y salud mental del que suscribe.
SL2, ratón.