Aprovecho y les cuento que esta nevando como nunca, el ultimo finde nevo en las sierras de Córdoba, una ciudad en el medio del pais donde nunca cae nieve (la ultima nevada se registro hace 13 años).
En las leñas nomas ya hay 4 metros y medio, y sigue nevando sin parar, en el sur mas aun. los invito a que visiten los sitios de los centros de esqui que desarollo en esta nota.
Les prometo en una proxima entrega Cerro Bayo, Cerro Castor y Chapelco.
Visiten catedralaltapatagonia.com y laslenas.com, DISFRUTEN!!!
CERRO CATEDRAL - BARILOCHE
Sus picos se asemejan a las torres de un templo medieval del estilo gótico. De ahí su nombre. El Cerro Catedral, ubicado a 19 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche, abre camino a los habitantes del mundo deseosos de experimentar la aventura que prometen los deportes de invierno.

A 1030 metros de altura sobre el nivel del mar, el Catedral parece querer unir la tierra con el cielo. Pionero entre los centros de esquí de Sudamérica, hoy es el más completo y sigue modernizando sus instalaciones para ofrecer al visitante la más avanzada infraestructura. A partir de esta temporada, la unificación de sus sectores ofrecerá 600 hectáreas de superficie esquiable dividida en 53 pistas bien señalizadas y de diversas dificultades que llegan a los 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Con opciones a todas las modalidades de esquí, incluyendo el fuera de pista, aquellos que practican el freestyle y snowboard tendrán un área especialmente diseñada con bumps y rails para demostrar sus habilidades. Catedral también es escenario para las más importantes competencias internacionales.

El proceso de modernización aplicado a sus 39 medios de elevación permitirá ampliar en un 70% la capacidad total de elevación del cerro. De igual manera, se agilizará el ingreso por medio de un sistema de pase de manos libres que funciona mediante técnicas de radiofrecuencia, por lo cual no es necesario exhibir el pase para acceder a los medios, sino que es detectado dentro de un bolsillo o una mochila.

Además, Catedral cuenta con un avanzado sistema de fabricación de nieve que da como resultado copos reales que cubren una superficie esquiable de alrededor de 10 hectáreas.
Cómo llegar: Desde Bariloche, por la av. Bustillo hasta el kilómetro 8 (cruce Catedral). Luego a la izquierda por la ruta asfaltada hasta el acceso al centro de esquí, con su playa de estacionamiento gratuita para 960 vehículos. También existe un servicio regular de micros cada 30 minutos, o bien se puede subir en taxi, remise , o con alguna excursión turística.
Temporada: del 18/06 al 10/10, divida en alta, baja y media.
Horario: de 9 a 17.
Actividades: esquí alpino, de fondo, de travesía y fuera de pista, snowboard , trineos, parapente, trekking , montañismo y mountain bike.
Servicios: paradores, restaurantes de primer nivel, lockers , locales de indumentaria y souvenirs , revelado de fotos, servicio médico en la base del cerro, teléfonos públicos y acceso a internet en la base y estación 1600, ski rental , amplio estacionamiento, centro de informes, guardería infantil, escuela de esquí, shopping , discotecas, traslados al cerro, sala de prensa, four trax y snow cats.
La temporada 2005 continúa con el plan de modernización para mejorar los servicios y la infraestructura del complejo invernal. Se incorporarán 6 nuevos medios de elevación, que harán un total de 39, disponibles para todos los niveles.
Otra novedad es la fabricación de nieve en una superficie de 8000m2 en el sector plaza Oertle.
Además se inagurará el parador La Roca, situado en la estación superior de la nueva telecabina donde se ubicaba el parador Nirvana.
Entre otras innovaciones de infraestructura, se agrega una nueva máquina pisapistas para el efectivo mantenimiento de pistas

PENITENTES
Un clásico mendocino, ubicado a escasos 180 kilómetros de la capital de provincia y muy cerca de Chile. Vigilado por el cerro Aconcagua, la cumbre más alta de América, su excelente calidad de nieve es pareja en todas las pistas, enmarcadas por un paisaje insuperable.
Inaugurado en 1979, el complejo invernal de Penitentes posee en la actualidad más de 300 hectáreas de superficie esquiable. La mejor nieve polvo, seca y compacta la mayor parte de la temporada, se distribuye en 28 pistas de distintas longitudes y desniveles para esquiadores principiantes, avanzados y expertos. Varias de ellas han sido homologadas por la FASA y la FIS* y sirven de escenarios de distintas competencias.
Penitentes ofrece escuela de esquí con un experimentado grupo de instructores, además de un jardín de nieve para que los más chicos disfruten también de la montaña.
Su infraestructura hotelera, con una capacidad de 1.950 plazas, contempla desde hostels hasta hoteles de 4 estrellas, todos ubicados al pie del cerro para entrar y salir esquiando.
Con el sol mendocino como fiel compañero de montaña, esquiar en Penitentes resulta un verdadero placer.
Cómo llegar:
Se llega a través de la ruta internacional 7, que une las principales provincias del país con Santiago de Chile, totalmente asfaltada y sin camino de cornisa. También se puede acceder a Mendoza por la ruta nacional 40, que recorre la Argentina de norte a sur.
En avión se arriba al aeropuerto Francisco Gabrielli, ubicado a 6 km de la ciudad de Mendoza. Desde Buenos Aires salen vuelos diarios con trasbordo en el aeropuerto de Ezeiza, para combinaciones con vuelos internacionales.
Existen distintas empresas de ómnibus que conectan a la provincia de Mendoza con el resto del país y países limítrofes. De Mendoza existen servicios de transporte regulares a Penitentes.
Temporada:
Desde mediados de junio a fines de agosto, dividida en alta y baja.
Clima:
La media invernal es de 1º C, oscilando entre los -4º y los 7º C. El clima es seco y con el mayor porcentaje de días soleados.
Actividades:
Esquí alpino, nórdico, competición y extremo; snowboard , heli-ski.
Servicios:
Escuela de esquí, jardín de nieve, centro comercial, guardería infantil, disco.

LAS LEÑAS
Las Leñas es, sin dudas, uno de los centros más importantes de Argentina por su incomparable calidad de nieve, pistas para todos los niveles, esquí de fondo e inmejorables áreas para practicar fuera de pista.
Ubicado cerca de la capital de Mendoza, es también el más elevado, con un desnivel de 1.200 metros ubicado entre la cumbre de 3.430 metros y la base de 2.240 metros, formando un paraíso para el esquí extremo y el heli-ski , con opciones para principiantes e intermedios.
Las 230 hectáreas de superficie esquiable muestran una calidad de nieve reconocida internacionalmente, producto de las características de su clima seco.
Posee un estadio slalom y 27 pistas habilitadas con una longitud máxima esquiable de 7.050 metros, entre las que se destaca una de las pistas más largas del mundo para nivel intermedio. A ellas se accede por 13 medios de elevación y, si las condiciones climáticas no aportan la cantidad de nieve necesaria, Las Leñas tiene un moderno sistema de fabricación artificial de nieve.
Experiencia indescriptible para esquiadores avanzados y en buen estado físico, es practicar esquí fuera de pista en Las Leñas y dormir en el refugio de alta montaña Valle Hermoso, o utilizar esquíes de travesía con pieles de foca.
Con alojamiento y gastronomía de primer nivel, escuelas de esquí y snowboard , entre otros servicios, Las Leñas es todo un clásico.
Cómo llegar: a 450 km de la capital de la provincia de Mendoza, en el departamento de Malargüe y distante de Buenos Aires 1200 km, se puede llegar vía aérea, en automóvil o en colectivo. Existen vuelos desde la capital argentina hasta el aeropuerto de Malargüe, y desde allí en transfer hasta Las Leñas. En temporada alta, existen vuelos directos desde San Paulo (Brasil) a Malargüe.
En automóvil desde Buenos Aires se deben recorrer las rutas nacionales 7, 188, 143, 144, 40 y provincial 222 hasta Las Leñas, 20 km después de la localidad de Los Molles.
Temporada: desde el 11 de junio al 24 de setiembre, dividia en alta, media, baja y especial.
Clima: en invierno el frío es moderado durante el día y las noches son muy frías. Las temperaturas oscilan entre los 11.7º y -1.4ºC.
Actividades: esquí, snowboard , motonieves.
Servicios: alojamiento, gastronomía, guardería infantil, clínica médica, museo institucional.
Nuevo hotel Virgo: un nuevo lugar con estilo y confort que abre sus puertas en Julio. El hotel Virgo posee 105 habitaciones, restaurant panorámico, sushi bar, wine bar y cava, health club, spa, pileta climatizada, cine y otros servicios de nivel.
Como en otros años, el centro mendocino propone múltiples actividades para disfrutar de la nieve:

Extreme expedition: es una nueva propuesta, sólo para esquiadores avanzados y expertos que quieran vivir una aventura en la nieve, fuera del centro de esquí y acompañados de un grupo especializado.
A los clásicos recorridos del cerro Torrecillas y Collar se suman Valle Hermoso, El Desecho y Laguna Escondida, distintas opciones para descubrir la montaña y desafiar los límites.

Esquí nocturno: Las Leñas invita a deslizarse por más de 1.400m de pistas iluminadas y seguras. Después de una cena en el restaurant Elurra, se puede bajar esquiando por las pistas Minerva y Eros I.
El After hour en Santa Fe espera a los esquiadores con un buen trago para observar el anochecer en la montaña y luego bajar esquiando a la luz de la luna.
Además en esta temporada, Las Leñas espera a sus visitantes con nuevos cañones de nieve, para disfrutar a pleno del complejo aún en las condiciones climáticas adversas.

Amigos de nevasport, sigo trayendo informacion para ustedes, esta vez preparada por un gran amigo mio de tan linda ciudad de Bariloche que escribio este articulo para una revista turistica argentina. Disfrutenlo!!!
De vivir se trata la vida, aunque muchos digan que el frío provoca el aislamiento y el desinterés a la hora de salir de sus hogares, que ante el frío es mejor una tarde de chocolate caliente y frazadas frente a la chimenea que tener que sufrir las inclemencias climáticas al aire libre. Esos, evidentemente, nunca han disfrutado de un día soleado en las altas cumbres del Cerro Catedral.

La temporada invernal que ha comenzado tan prometedoramente se convierte en extraordinaria si uno logra gozar de un día a pleno sol en el cerro, gracias a la gran cantidad de opciones que ofrece para todos en estos tiempos de frío y nieves.

El Catedral es conocido como el centro de esquí más importante de Sudamérica. A sólo treinta minutos de la ciudad, a unos diecinueve kilómetros, posee una altura de 2.388 metros sobre el nivel del mar y con 300 hectáreas de laderas esquiables, cuenta con 53 pistas para todos los niveles, ofreciendo en su magnífico espacio, toda clase de alternativas tanto para esquiadores como para los no deportistas.
Las actividades que pueden desarrollar los amantes del esquí van desde el esquí alpino, de fondo, de travesía y fuera de pista, hasta el deporte que convoca a los más jóvenes, el snowboard. Para los que no se han introducido en el mundo de la adrenalina, en el mundo de la velocidad, las ofertas pasan por realizar parapente, mountainbike, trekking, paseos en trineos, motos de nieve, four tracks, etc.

Para los más aburguesados que prefieren otras actividades mas tranquilas, el cerro también ofrece, paradores, restaurantes, locales de indumentaria y souvenirs, revelado de fotos, centro de informes, un shopping, discotecas y el nuevo y novedoso kids club.
Con toda esta oferta, cualquiera de nosotros, sea esquiador o no, cuente con mucho dinero para gastar o no, puede disfrutar de un gran día, gozando del sol, de la nieve y del aire puro. Siempre hay que recordar que se puede vivir la naturaleza a pleno durante el invierno.
Pero para ello, es necesario estar preparado, no sólo anímicamente, sino estéticamente. Es necesario contar con ropa adecuada para no sufrir con las bajas temperaturas que suelen aparecer en el cerro. Alquilado o propio, lo más adecuado es optar por un enterito o pantalón y campera convenientes para la nieve. A esto hay que sumarle los guantes, un calzado apropiado y antiparras o anteojos para el sol.

Lo notable de esta temporada, desde el placer de la observación, son las sensaciones placenteras que se nos presentan en un día de sol en las alturas del cerro. Ver a los esquiadores, con la alegría saliéndoles por cada poro de su cuerpo, a niños y no tantos, adentrándose en las artes del esquí o del snowboard, a los más chiquitos disfrutando de su nueva atracción, un club preparado especialmente para ellos. Advertir a diferentes parejas gozando de un delicioso chocolate caliente, a los estudiantes festejando en un desborde de alegría del sol y de la nieve. Observar a los turistas en general, sobre todo a los extranjeros deleitándose de uno de los lugares más hermosos del planeta. En fin, a muchísima gente, conociendo, experimentando y viviendo el cerro, hace que recorrerlo en un día asoleado en pleno invierno sea uno de los espectáculos más maravillosos para vivir, ya que de vivir se trata la vida, y de no morir lentamente transformándonos en esclavos del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, no arriesgándonos a vestir un color nuevo, no apostando a domar las altas velocidades, aprendiendo un nuevo deporte, sorprendiéndonos del sol y de nieve, aunque la temperatura intente desanimarnos.

Alguien me dijo una vez, muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no experimenta nuevas sensaciones. ¿Serán estas las razones por las que año tras año nos visitan tantos turistas, con la evidente necesidad de sentirse vivos, abiertos a conocer y disfrutar de este maravilloso lugar, de apreciar y experimentar con nuevas o repetidas sensaciones?
No lo se, lo que si se es que es preferible pasar un día de sol en el cerro antes que una tarde de chocolates y frazadas frente a la chimenea, por más atractiva que ésta se nos presente, ya que es una manera de saborear uno de los más bellos regalos de nuestra madre Naturaleza.

Espero que hayan disfrutao. Promeot traerles mas y no se olviden que en agosto tendre fotos mias, porque ya estoy preparando las valijas!!! los espero ahi.
********************* No se si han notado, pero parece que las fotos fueran de centros de ski totalmente distintos, pero no, son todas del mismo lugar, lo que pasa es que es tan grande y multifacetico que nunca se vuelve monotono ni aburrido.... sorprende siempre....