DESDEJACA - Astún y Candanchú

Enviado: 04-05-2011 13:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.310
Apunto un par de fotillos recientes de la zona mencionada

Estas fotos estan sacadas a mitad de tramo. La primera en direccion Jaca y la segunda en direccion Pamplona.







La mejor estación del mundo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2011 15:33
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 284
Muchas gracias Vertical, gran trabajo de nuevo y buena información.

Y a riesgo de ser reiterativo luego volveríamos a conectar con:

A-1601 - Barranco de las Colladas (2,9 km).

Barranco de las Colladas - Fago (5,4 km).

Y otra vez N-240
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tiermas
Enviado: 04-05-2011 18:18
Cita
Vertical
Saludos:

A lo que Tiermas se refiere es que en la imagen de Google Earth han insertado un gráfico del recorrido de la autovía en su tramo Límite Navarra - Enlace Tiermas.

Efectivamente en la parte derecha de la imagen se aprecia dicho enlace y como una línea (carretera) bastante virada, enlaza con la carretera. Esto hasta cierto punto es lógico por que la autovía se encuentra bastante mas alta que la carretera vieja.


Gracias Vertical, pero es que me lío con lo de subir fotos al foro, lo intenté un par de veces y ya paso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 00:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.310
[quote Gracias Vertical, pero es que me lío con lo de subir fotos al foro, lo intenté un par de veces y ya paso.




No te preocupes lo importante es facilitar la informacion y en eso has estado al quitesmiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Huesconsin
Enviado: 15-05-2011 14:12
Buenas amig@s ! Aunque deberia alegrarnos que en el tramo Jaca-Sabi esten trabajando de nuevo , asfaltando etc.......tras la quiebra de una de las dos constructoras y despues el paron de la crisis , tengo que comentar que o estoy ciego o nos haran entrar y salir en la zona de sabi x el desvio de martillue y hacer alli excalestric , en definitiva tardar mas tiempo en acceder a la autovia , que avanzar x la nacional , y si finalmente deciden hacer acceso en la parte final del tramo junto a Sabi , como alguno dijo x aqui , pues entonces nos tomaran el pelo otra vez y a esperar 5 mesecitos mas para que realicen ese acceso.............. lo de fomento en estas tierras solo tiene un nombre..........espero que salgan castigados en las urnas......SALUDOS !
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Acher
Enviado: 20-05-2011 05:50
Morlán dijo ayer en Huesca que el tramo Jaca - Sabiñánigo se abrirá a lo largo de este verano ¿¿¿???
Yo no estaría tan seguro. Ya será para Octubre o Noviembre a juzgar por el poco movimiento que se ve.
También se apunta el tanto de los dos tramos entre Pamplona y Jaca (que me imagino que son los de la parte de Navarra; de la otra ni la menciona).
(((¡¡¡joder qué inteligente!!! -más bien astuto-)))
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NEW MORGAN
Enviado: 20-05-2011 10:44
(Pequeña reflexión) Yo con lo que estoy acojonado es con el "cuello de botella" alucinante que nos vamos a comer en pocos meses en los tramos sin terminar, ya que, si es cierto lo que están anunciando, la autovía de Lleida a Huesca va estar prácticamente terminada a finales de este año (principios del que viene) y todo el que quiera viajar de la zona mediterránea hacia Navarra y Pais vasco se va a empezar a animar a usar esta autovía para ahorrarse los peajes. Las caravanas van a ser de espanto y los nervisos al volante harán florecer más imprudencias así que...¡mucha prudencia y paciencia!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tempranillo
Enviado: 04-06-2011 08:29
Sale hoy en el diario del Alto Aragón que en su visita de ayer, Morlan dijo que el Sabiñánigo a Jaca para Octubre. Nuevo retraso. A ver cuando se abre de verdad y, sobre todo, en qué condiciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2011 08:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
La autovía entre Sabiñánigo y Jaca estará lista en octubre




M.P.04/06/2011
Vota

| Resultado
0 votos


SABIÑÁNIGO.- El tramo de autovía entre Sabiñánigo y Jaca, que se encuentra actualmente en obras, estará terminado en octubre próximo, según confirmó ayer el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, en su visita a las obras de la carretera Sabiñánigo-Yebra de Basa-Fiscal.

"Con este tramo de autovía, la consecución de este Eje Pirenaico en el 2012, los proyectos que tenemos en información pública entre Fiscal y los túneles de Balupor, la modernización de la vía entre Aínsa y Campo y entre Boltaña y Aínsa, el proyecto que está en información pública entre Campo y Castejón de Sos, y con la reforma de la entrada de Castejón que se ha terminado hace poco, estamos dotando a la provincia de Huesca de unos estándares de calidad que van a mejorar el tráfico", señaló el secretario de Estado.

Víctor Morlán estimó que va a haber más seguridad en el tráfico rodado, y consideró que la carretera Sabiñánigo-Yebra-Fiscal junto con la autovía que el Ministerio de Fomento está construyendo entre Huesca, Jaca y Pamplona, van a conformar "uno de los ejes vertebradores y de desarrollo de toda nuestra provincia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Huesconsin___
Enviado: 04-06-2011 16:19
Que interesante noticia , tenemos que esperar 4 meses mas para que acaben de asfaltar este tramo y pongan una cincuentena de señales ,una faena que en otros tramos cuesta 15 dias, realmente el ministerio de fomento socialista se esta riendo en la cara de todo el gallego y jacetania y todos los turistas&esquiadores, llegara octubre y diran que todavia no se puede abrir , o lo que es peor , que se abra y no hagan un acceso en la parte final de sabi , lo que supondria tardar mas tiempo en acceder en la autovia en el desvio de martillue , que ir directo por la nacional........... de PELICULA .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nuevo Job
Enviado: 16-06-2011 05:42
Según se aprobó ayer en el Senado, la Autovía del Pirineo deberá terminarse en el 2014.
Lo dudo.
Estoy de acuerdo con Acher cuando dice: YA SERÁ PARA ... -poner el año que os parezca mejor-).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-06-2011 08:21
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 984
Donde hay que firmar?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tensino
Enviado: 16-06-2011 10:47
Siento decir que la resolución del Senado no tiene ningún efecto práctico. No obliga al gobierno a acelarar las obras ni a tomar ningún tipo de medida al respecto. Admás el gobierno está de salida. Dudo mucho que ni se ejecuten al ritmo previsto los tramos de construcción en obras.(salvo el tramo navarro-peaje en sombra_ el enlace que continúa en aragón y el tramo Jaca-Sabiñánigo). Del resto ya se verá.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SUILENROC
Enviado: 16-06-2011 21:26
Bueno people ya que esto parece que se anima un poquito, voy a comentar un par de cosillas sobre el estado de los tramos. Que conste que son apreciaciones mias y que puede que esté equivocado, pero asi hay un poco más de salsilla, que ahora que no es invierno este foro decae un poquito.

Sobre el tramo de Jaca a Sabiñanigo, creo que el retraso se va a dar porque en vez de hacer que la salida sea en el cruce de Espuéndolas como se comentaba antes, va a ser a la altura de la primera salida a Sabiñanigo, ya que está toda la zona marcada con postes y la malla naranja esa que ponen y además hay maquinaria pesada moviendo tierra. De todas formas cuatro meses para hacer eso si son navarros vale, pero al ritmo de los aragoneses... no se no se, y que no se me ofenda nadie que es sin maldad.

Tambien se ve mucho movimiento en la zona de la panadería donde termina el tramo intermedio que abrirán a principios de año, donde creo que van a hacer uan salida provisional al tramo que empieza en el cruce de Sos. El desmonte que están haciendo es importante.

Y donde van a toda caña es en el tramo navarro. Como se nota cuando interesa acabar pronto. Os dejo estas fotitos que corresponden al viaducto sobre el rio Irati antes de Liedena y otra del viaducto que va seguido al tunel de Yesa y que se ven los pedado de pilares que lleva desde la carretera.

Animo que ya va quedando menos.....




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PKT
PKT
Enviado: 17-06-2011 15:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 981
Joder, qué subidón de fotos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2011 21:14
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 284
Cita
Acher
Morlán dijo ayer en Huesca que el tramo Jaca - Sabiñánigo se abrirá a lo largo de este verano ¿¿¿???
Yo no estaría tan seguro. Ya será para Octubre o Noviembre a juzgar por el poco movimiento que se ve.
También se apunta el tanto de los dos tramos entre Pamplona y Jaca (que me imagino que son los de la parte de Navarra; de la otra ni la menciona).
(((¡¡¡joder qué inteligente!!! -más bien astuto-)))

El viernes 10 de junio en el tramo Jaca - Sabiñánigo logré atisbar dos operarios, uno con un escobón y otro con una especie de media luna revolviendo en el suelo...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 17/06/2011 21:15 por kalmado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2011 22:15
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 39
Qué año estimais que estaría completamente acabada la autovía pamplona-jaca-sabiñanigo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rappel
Enviado: 17-06-2011 22:51
Cita
panti
Qué año estimais que estaría completamente acabada la autovía pamplona-jaca-sabiñanigo?

Los optimistas dicen que hacia el 2015-16
Los realistas dicen que hacia el 2018-2020
Los informados decimos que 2025-2030

Siento darte esta noticia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2011 23:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 984
Hay que ver la botella medio llena hombre....
En poco tiempo (un año) vamos a tenerla hecha desde Pamplona hasta el limite con Aragon, con lo que nos quitamos los pasos por Yesa y sobretodo del tapon de la rotonda de Liedena....solo con eso se va a ganar mucho!!!!!!!!
Y añadele el tramo del cruce de Sos hasta la panaderia de regalo.....pues ni tan mal oye...
Pamplona-Jaca en una hora. Coño que eso esta muy bien!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2011 16:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
Cita
pamplona de toda la vida
Pamplona-Jaca en una hora. Coño que eso esta muy bien!!

No se, a mi me salen algunos minutos más. Yo le calculo 1 hora cuando este toda la autovía terminada hasta Jaca saliendo desde el centro de Pamplona. El tramo de Aragón es una autentica pena, tanto el ritmo de las obras como la discontinuidad de los tramos en obras.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
D_ss
Enviado: 19-06-2011 10:54
Los alcaldes dudan de que la Pamplona-Huesca esté terminada en 2014, como exigió el Senado
ISABEL ARA. HUESCA19/06/2011 a las 06:002Comentarios
Con varios tramos parados por la crisis y otros aún sin empezar, critican la «falta de voluntad» del Gobierno.


El tramo entre Sabiñánigo y Jaca (en la imagen a su paso por Espuéndolas) está casi concluido..RAFAEL GOBANTES
Satisfacción, pero sobre todo mucho escepticismo. Los alcaldes de los municipios del trazado de la autovía Pamplona-Huesca tienen pocas esperanzas de que surta efecto la moción aprobada esta semana en el Senado que exige al Gobierno agilizar su ejecución y concluir como máximo en 2014 todos los tramos pendientes de este eje fundamental para el desarrollo de la provincia y de los territorios limítrofes.

La propuesta fue presentada por el PP, que acusó a Fomento de incumplir el acuerdo con Navarra para impulsar la A-21, que en la Comunidad Foral -con competencia directa en las obras- está casi concluida, mientras en Aragón las obras apenas avanzan, sobre todo desde que los recortes del plan de ajuste del Ministerio paralizaran varios tramos hace casi un año.

Entre los más críticos con la situación se encuentran precisamente los alcaldes de los municipios afectados más próximos a la muga navarra, quienes aseguran que solo será posible cumplir los nuevos plazos «si hay dinero y voluntad», algo que dudan.

Ramón Lobera, recién elegido alcalde de Puente la Reina por el PP, calificó la exigencia de terminar en 2014 de «utopía», porque «va a costar un montón de años». «Casi nos hemos olvidado ya -reconoció- de la autovía», puesto que las máquinas dejaron de trabajar en esta zona hace casi un año.

Desde Santa Cilia, Manuel Máñez (CHA), consideró que «lo propuesto es interesante», pero se mostró «escéptico» respecto a su cumplimiento. Desde que se paralizaron los trabajos, explicó, «lo único que están haciendo son pequeñas mejoras para dejarlo completamente abandonado, como arreglar caminos que se habían quedado destrozados, más que nada por hacernos callar, porque creo que la cosa va para largo».

«Es una pena que no avance porque parte del futuro de la comarca y de la región pasa por esta autovía», añadió, al tiempo que recordó que los dos tramos que atraviesan su municipio, hacia Puente la Reina y hacia Jaca, estaban «a mitad de ejecución» y se preveía que estuvieran finalizados en 2013. El primero está parado y en el caso del segundo se ha rescindido el contrato, por lo que la actividad es nula en ambos, a la espera de que se concrete la fórmula propuesta de colaboración con la iniciativa privada. «Desde que se anunciaron los recortes solo hemos oído mentiras del ministro y del secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán», lamentó Máñez.

En Jaca también preocupan los retrasos, por lo que su nuevo alcalde, el popular Víctor Barrio, urgió al Gobierno a «buscar una fórmula para que las obras se retomen cuanto antes porque es una infraestructura que se necesita urgentemente». Además, criticó que «no sirve de nada avanzar las obras en un tramo si el siguiente no está ni empezado». En su caso, la variante ni siquiera se ha licitado -también se plantea un contrato público privado-, mientras los 10 kilómetros entre Jaca y Sabiñánigo están a punto de finalizarse, y el último plazo que dio Morlán, tras varias fechas incumplidas, es abrirlo «en septiembre u octubre».

Proyectos hipotecados

«Ojalá esté en 2014, pero lo veo difícil por los recortes económicos y la falta de voluntad del Gobierno», comentó el edil jaqués, quien destacó que la demora hipoteca varios proyectos de la ciudad, como la reordenación del tráfico en el centro o el polígono industrial de Martillué, junto a la autovía.

Precisamente el siguiente tramo, la variante de Sabiñánigo, es el más retrasado, ya que ni siquiera se ha licitado. En los kilómetros que siguen hacia Huesca hay dos contratos rescindidos, si bien en el puerto de Monrepós, en los tramos entre Lanave y Arguis, sí se trabaja actualmente. Precisamente el alcalde serrablés, Jesús Lasierra (PSOE), tiene previsto reunirse en breve con los responsables de Fomento en Aragón para conocer de primera mano «como está la situación». Opinó que la moción aprobada en el Senado «es un paso para agilizar la autovía, que ojalá se termine cuanto antes».

Su homólogo de Caldearenas, el socialista Sergio Usieto, considera que «está complicado terminar en 2014, según están las cosas. El túnel que cruza el puerto no está previsto acabarlo al menos hasta 2015 y, como tarde en 2018, pero si no paran y siguen a buen ritmo, puede ser». De momento, las obras siguen y el tramo Caldearenas-Lanave «está bastante avanzado», igual que el Arguis-Monrepós.

Eso sí, el siguiente hasta el congosto del Isuela está parado. «El túnel y las bocas de salida de emergencias se tapiaron y nos dijeron que igual tardaban dos o tres años en volver», comentó el alcalde de Arguis, Sergio Lanaspa, para quien la llamada de atención a Fomento «es una buena noticia porque cuando dejaron la obra se vio un poco negro y ahora esperamos que se pueda reanudar».

Más claro parece el futuro del último tramo antes de enlazar con la A-23, en Nueno, donde continúan los trabajos y ya hay dos kilómetros abiertos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Acher
Enviado: 20-06-2011 15:25
Seamos serios (nos diría un buen político al uso -y ya cesado).
Seamos serios (nos exigiría un buen político al uso -y recién escudillado).
SEAMOS SERIOS debemos decirle tanto al primero como al segundo.
Al primero por inoperante, torticero con los presupuestos e incapaz de mirar a los ojos a quienes soportamos lo insoportable a lo largo de las largas y peligrosas caravanas que se forman todos los fines de semana, puentes y festivos sueltos.
Al segundo porque comenzará a mentirnos, sin que le se caiga el papo de vergüenza, sobre lo vacía que se ha encontrado la caja -buena estrategia pero muy gastada de "mira que bueno soy, pero no puedo hacer nada por lo malo que ha sido el otro".
Yo no me encuentro ni entre los optimistas, ni entre los pesimistas, ni entre los informados.
Siendo como soy, aún joven, pero no tanto, os aseguro que yo no veré la autovía terminada; de verdad.
¿2050 os parece un buen año? (Por aquello de que 2+0+5+0=7).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2011 18:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Los últimos días he pasado varias veces, por motivos ciclistas, por Monrepos y por la Jaca-Pamplona, y la cosa no es que tenga mala pinta, es que tiene muy mala pinta.

Yo Monrepos le echo no menos de 5 años (Nueno-Sabi) y la Pamploa Jaca no la veo tan complicada ni tan cara, pero no creo que tarden menos de esos 5 años.

Es que lo de Monrepos es una pasada, la cantidad de desmontes que hay que hacer. Eso si, lo peor vendrá aún cuando empiecen a abrir tramo si tramos no... entonces si que será una locura.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2011 22:00
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 39
madre mía, espero que no se cumplan vuestras prediciones...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2011 00:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.310
Saludos:

Yo no digo que sea pesimista pero sí, que soy realista.

Objetivamente en seis u ocho meses vamos a tener cincuenta y pico kilómetros de autovía para disfrutar, hace no tanto, llego hasta cuestionarse su construcción, o sea que eso es positivo.

Luego tendremos ocho kilómetros de isla-autovía y ahí es donde veo que la cosa esta CRUDA, CRUDA. Cuando se han decidido a realizar la salida al tramo Barranco de Colladas - Limite de Huesca, justo en la panadería (gran movimientos de tierras observado este fin de semana) que no se encontraba en proyecto, con el único fin de darle una utilidad a ocho kilómetros que de otra forma se iba a quedar en el rincón de los justos, hace pensar que semejante inversión, no contemplada, es a causa de que los tramos contiguos, no se van a licitar en mucho, mucho tiempo.

Esto mismo está ocurriendo al parecer, con el tramo Jaca - Sabiñanigo, que según han indicado por aquí, están realizando movimientos de tierras en el límite del tramo, en el cual tampoco estaba contemplado dicho enlace. Ponerlo en marcha en las actuales circunstancias significaba que de nueve teóricos kilómetros se quedaban en poco más de seis, ya que se salía en el cruce de Espuéndolas. La explicación a dicho enlace fuera de proyecto, pues que el siguiente tramo, para tiempo, mucho tiempo.

Eso que el resto de tramos saldrá a licitación con apoyo de empresa privada, ojala me equivoque, para tiempo, mucho tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Acher
Enviado: 21-06-2011 18:17
Cita
MAKINOLAS
Lo primero un saludo para todos los foreros, os leo habitualmente pero no participo salvo contadas ocasiones.
Alguien sabe como esta el tema, por lo que me han dicho esta bastante parado salvo el tramo navarro, alguien sabe por qué. Algún día la veremos hecha ??
un saludo y a seguir afilando los esquis...


Este correo lo envío MAKINOLAS el 20-09-2005 a las 10:18 horas.
5 años y medio preguntándonos lo mismo ¿Alguien sabe cómo está el tema? ¿Algún día la veremos hecha?
Repasad el foro y contad cuántas veces hemos escrito lo mismo en todo este tiempo.
Sigo pensando que el 2050 será un buen año, tanto para la inauguración de la autovía Pamplona-Jaca, como para descorchar el vino que se embotelló en año de la primera piedra real.
Como decía MAKINOLAS, un saludo y a seguir afilando .... (yo digo las uñas).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PKT
PKT
Enviado: 21-06-2011 20:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 981
Muy bueno!!

Cita
Acher
Cita
MAKINOLAS
Lo primero un saludo para todos los foreros, os leo habitualmente pero no participo salvo contadas ocasiones.
Alguien sabe como esta el tema, por lo que me han dicho esta bastante parado salvo el tramo navarro, alguien sabe por qué. Algún día la veremos hecha ??
un saludo y a seguir afilando los esquis...


Este correo lo envío MAKINOLAS el 20-09-2005 a las 10:18 horas.
5 años y medio preguntándonos lo mismo ¿Alguien sabe cómo está el tema? ¿Algún día la veremos hecha?
Repasad el foro y contad cuántas veces hemos escrito lo mismo en todo este tiempo.
Sigo pensando que el 2050 será un buen año, tanto para la inauguración de la autovía Pamplona-Jaca, como para descorchar el vino que se embotelló en año de la primera piedra real.
Como decía MAKINOLAS, un saludo y a seguir afilando .... (yo digo las uñas).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-06-2011 20:27
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 284
Aporto otra apreciación, teniendo en cuenta el agravio comparativo, pero es que otra carretera de 23 km (la Sabiñánigo-Fiscal, que menudo lio se traen también con la N260) se comenzó en febrero de 2003 y no esperan abrirla hasta el año que viene. Nueve años señores... echen cuentas para la autovía. Estos desalmados de Fomento se pasan por los bajos el Norte de Aragón.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PACIENCIO
Enviado: 30-06-2011 15:49
Cita
Vertical
Saludos:

Yo no digo que sea pesimista pero sí, que soy realista.

Objetivamente en seis u ocho meses vamos a tener cincuenta y pico kilómetros de autovía para disfrutar, hace no tanto, llego hasta cuestionarse su construcción, o sea que eso es positivo.

Luego tendremos ocho kilómetros de isla-autovía y ahí es donde veo que la cosa esta CRUDA, CRUDA. Cuando se han decidido a realizar la salida al tramo Barranco de Colladas - Limite de Huesca, justo en la panadería (gran movimientos de tierras observado este fin de semana) que no se encontraba en proyecto, con el único fin de darle una utilidad a ocho kilómetros que de otra forma se iba a quedar en el rincón de los justos, hace pensar que semejante inversión, no contemplada, es a causa de que los tramos contiguos, no se van a licitar en mucho, mucho tiempo.

Esto mismo está ocurriendo al parecer, con el tramo Jaca - Sabiñanigo, que según han indicado por aquí, están realizando movimientos de tierras en el límite del tramo, en el cual tampoco estaba contemplado dicho enlace. Ponerlo en marcha en las actuales circunstancias significaba que de nueve teóricos kilómetros se quedaban en poco más de seis, ya que se salía en el cruce de Espuéndolas. La explicación a dicho enlace fuera de proyecto, pues que el siguiente tramo, para tiempo, mucho tiempo.

Eso que el resto de tramos saldrá a licitación con apoyo de empresa privada, ojala me equivoque, para tiempo, mucho tiempo.

"en el cual tampoco estaba contemplado dicho enlace"

Pero de la salida actual de Sabiñanigo hacia Jaca de alguna forma tendran que enlazar con la autovia, Yo creo que es lo que estan haciedo ahora independientemente de cuando tengan previsto continuar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tiermas
Enviado: 06-07-2011 19:40
En Google earth ya aparecen los enlaces del tramos de las Colladas, entre el cruce de Sos y un lugar indetermionado a 5 km al este. A ver cuando aparece el tramo y sobre todo a ver cuando lo abren. Animo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.