Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseAlgunas fotos más.....
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Cita
Ritxard
Como una imagen vale más que mil palabras, podre 3 videos, en lo que se ve toda la obra.
Va la primera parte.
Del enlace de la Autovía los túneles de los Baños.
Aquí es donde la obra va más atrasada.
He visto avances desde mi ultima visita, hace 2 meses.
La parte desde la salida de la autovía hasta el viaducto la están aplanando definitivamente para echar el asfalto, eso hace dos meses estaba sin tocar. (luego pongo fotos de esta zona)
El viaducto, en uno de sus sentidos ya le han echado la primera capar de asfalto/brea, y el otro lo están preparando.
Falta rellenar la plataforma unos 50 metros, del final del viaducto a la boca de los túneles porque sigue pasando maquinaria pesada por ahí.
Precisamente hoy domingo estaba trabajando una excavadora en lo alto de los túneles.
Hay construida una pequeña caseta, creo que es donde centralizarán la parte eléctrica de todos los túneles, porque también había un operario poniendo un montón de tubos al otro lado del túnel, desde abajo hasta arriba, y esos tubos son de los que llevan los cables eléctricos. (esta es mi suposición).
Solo queda ese tramito de rellenar y aplanar, y se podrá recorrer todo el tramo al completo en coche (ahora con un todo terreno se podría hacer).
Uno de los túneles tiene ya una capa de asfalto/brea, el otro no.
Luego he salido otra vez a la autovía y he entrado por Escó hasta este túnel, para ver la visión completa de la obra. (esto será el siguiente video).
Cita
Ritxard
Parte 2. De los túneles de los Baños al Viaducto de Escó.
Todo el tramo en coche, al 90% asfaltado, mucho de lo cual, con asfalto definitivo.
He tenido que cortar el video en el Viaducto de Escó, porque estaba cerrado con cadena y candado.
Este viaducto ya con asfaltado definitivo.
Varios túneles asfaltados en primera capa, cosa que no estaba hace 2 meses.
He pasado el viaducto por debajo y he vuelto a salir al otro extremo, y de ahí el tercer vídeo hasta el final del tramo, donde empalmará con la Autovía.
Cita
Ritxard
Parte 3. Del viaducto de Escó al empalme con la Autovía.
Todo en coche. Asfaltado definitivo. muy avanzado.
Como puse el 29 de Enero refiriéndome al 14 de Agosto de 2023, cuando puse que las obras no estaban terminadas hasta el verano (De 2024), y posiblemente hasta el fin del 2024, creo que acerté de pleno.
Es más visto el impresionante trabajo del reportaje hecho lo que tengo claro que al menos faltan seis meses al ritmo que van.
Las obras se van a fin de año excepto que se pongan a trabajar y mucho porque los túneles están muy verdes.
Cita
JOSE IGNACIO MARTINEZ
Como puse el 29 de Enero refiriéndome al 14 de Agosto de 2023, cuando puse que las obras no estaban terminadas hasta el verano (De 2024), y posiblemente hasta el fin del 2024, creo que acerté de pleno.
Es más visto el impresionante trabajo del reportaje hecho lo que tengo claro que al menos faltan seis meses al ritmo que van.
Las obras se van a fin de año excepto que se pongan a trabajar y mucho porque los túneles están muy verdes.
Ayer pasé.
De lejos vi que siguen trabajando en el primer túnel.
Lo vi cambiado desde mi visita hace unos pocos días.
Creo que le están dando caña a ese tramo que es el último que queda de trabajar con maquinaria pesada.
Una vez que concluyan eso, lo demás ya son "trabajos pequeños".
Me diréis que soy un friki, pero estos días cuando he pasado por los túneles de Liedena y de Yesa, he mirado lo que tienen dentro. Luminarias, ventiladores, carteles, señales, sirenas, etc
En el túnel de Yesa, de 1646 mtrs, hay 10 extractoras de aire, y en el tunel de liedena, de 945mtrs, hay 7 extractores.
Esto es que hay aproximadamente un extractor cada 150 metros.
Los túneles del tramo de Yesa, son todos muy pequeñitos, creo que no llega ninguno a 200 metros, por lo que o tienen un solo extractor por túnel o quizá ni eso.
Así que los trabajos dentro de los túneles, quizá sean mas rápidos de lo que nos pensamos.
Es todo una impresión mía, sin ningún dato riguroso.....o más bien un deseo.....jajajaja.
También pase ayer por la zona de Huesca, y si lo del tramo de Yesa es deprimente, no os quiero contar lo del entorno de Huesca.
Hacia 3 años que no pasaba por allí, y me pareció que las obras estaban exactamente igual que entonces. Una auténtica vergüenza.
Lo de esta Autovía clama al cielo!!!!
Bueno, a ver si "lo nuestro" lo finiquitan pronto.
Salu2 a to2
Cita
Ritxard
Ayer pasé.
De lejos vi que siguen trabajando en el primer túnel.
Lo vi cambiado desde mi visita hace unos pocos días.
Creo que le están dando caña a ese tramo que es el último que queda de trabajar con maquinaria pesada.
Una vez que concluyan eso, lo demás ya son "trabajos pequeños".
Me diréis que soy un friki, pero estos días cuando he pasado por los túneles de Liedena y de Yesa, he mirado lo que tienen dentro. Luminarias, ventiladores, carteles, señales, sirenas, etc
En el túnel de Yesa, de 1646 mtrs, hay 10 extractoras de aire, y en el tunel de liedena, de 945mtrs, hay 7 extractores.
Esto es que hay aproximadamente un extractor cada 150 metros.
Los túneles del tramo de Yesa, son todos muy pequeñitos, creo que no llega ninguno a 200 metros, por lo que o tienen un solo extractor por túnel o quizá ni eso.
Así que los trabajos dentro de los túneles, quizá sean mas rápidos de lo que nos pensamos.
Es todo una impresión mía, sin ningún dato riguroso.....o más bien un deseo.....jajajaja.
También pase ayer por la zona de Huesca, y si lo del tramo de Yesa es deprimente, no os quiero contar lo del entorno de Huesca.
Hacia 3 años que no pasaba por allí, y me pareció que las obras estaban exactamente igual que entonces. Una auténtica vergüenza.
Lo de esta Autovía clama al cielo!!!!
Bueno, a ver si "lo nuestro" lo finiquitan pronto.
Salu2 a to2
Ayer pasé.
De lejos vi que siguen trabajando en el primer túnel.
Lo vi cambiado desde mi visita hace unos pocos días.
Creo que le están dando caña a ese tramo que es el último que queda de trabajar con maquinaria pesada.
Una vez que concluyan eso, lo demás ya son "trabajos pequeños".
Me diréis que soy un friki, pero estos días cuando he pasado por los túneles de Liedena y de Yesa, he mirado lo que tienen dentro. Luminarias, ventiladores, carteles, señales, sirenas, etc
En el túnel de Yesa, de 1646 mtrs, hay 10 extractoras de aire, y en el tunel de liedena, de 945mtrs, hay 7 extractores.
Esto es que hay aproximadamente un extractor cada 150 metros.
Los túneles del tramo de Yesa, son todos muy pequeñitos, creo que no llega ninguno a 200 metros, por lo que o tienen un solo extractor por túnel o quizá ni eso.
Así que los trabajos dentro de los túneles, quizá sean mas rápidos de lo que nos pensamos.
Es todo una impresión mía, sin ningún dato riguroso.....o más bien un deseo.....jajajaja.
También pase ayer por la zona de Huesca, y si lo del tramo de Yesa es deprimente, no os quiero contar lo del entorno de Huesca.
Hacia 3 años que no pasaba por allí, y me pareció que las obras estaban exactamente igual que entonces. Una auténtica vergüenza.
Lo de esta Autovía clama al cielo!!!!
Bueno, a ver si "lo nuestro" lo finiquitan pronto.
Salu2 a to2
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: