DESDEJACA - Astún y Candanchú

Enviado: 13-01-2025 20:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 43
Pues no sé si es que estoy muy espeso pero no he entendido qué quieres decir. Intuyo que entendemos a la inversa los cuentos y las cuentas, aunque tampoco de eso estoy muy seguro; de que hay a quien la cruda realidad no le gusta, sí.
Mejor dicho, a todos se nos hace bola la cruda realidad a veces. Que si no parece que vaya perdonando vidas y no estoy yo para hacer de sheriff.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2025 20:56
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 87
Todos lo sufrimos , si. Gracias.

Y desde ahí algo lo combatimos también

Saludos
Toni
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2025 07:13
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 201
Hola

Una pregunta: ¿ alguno sabe cómo se plantean hacer el enlace provisional y desvío de tráfico para hacer la conexión de donde acaba ahora la autovía llegando de Jaca con la autovía nueva?

Es curiosidad, pero como queda la rotonda en medio del trazado de la conexión. Supongo que van a habilitar la rotonda elevada?? Están haciendo el relleno para llegar a la cota de los puentes de la rotonda ya hechos, pero todavía les queda trabajo. Hasta esos puentes ya tienen echada una primera capa de asfalto en el trazado de la nueva variante Sabi, pero a simple vista parece que es una conexión complicada de gestionar para desviar el tráfico actual. Entiendo que se tienen que cargar la rotonda actual a la que llega la autovía, la antigua carretera general desde Jaca y donde sale la entrada a Sabi y la carretera hacia la variante Sabi. Da la sensación de que la llegada de la Autovía la desviarán por la parte izquierda dirección Sabi para entrar por ahí a la rotonda elevada.

Ahí queda bastante movimiento de tierras para completar esa rotonda elevada y poder desviar el tráfico

Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2025 13:18
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 491
Hola

Una pregunta: ¿ alguno sabe cómo se plantean hacer el enlace provisional y desvío de tráfico para hacer la conexión de donde acaba ahora la autovía llegando de Jaca con la autovía nueva?

Es curiosidad, pero como queda la rotonda en medio del trazado de la conexión. Supongo que van a habilitar la rotonda elevada?? Están haciendo el relleno para llegar a la cota de los puentes de la rotonda ya hechos, pero todavía les queda trabajo. Hasta esos puentes ya tienen echada una primera capa de asfalto en el trazado de la nueva variante Sabi, pero a simple vista parece que es una conexión complicada de gestionar para desviar el tráfico actual. Entiendo que se tienen que cargar la rotonda actual a la que llega la autovía, la antigua carretera general desde Jaca y donde sale la entrada a Sabi y la carretera hacia la variante Sabi. Da la sensación de que la llegada de la Autovía la desviarán por la parte izquierda dirección Sabi para entrar por ahí a la rotonda elevada.

Ahí queda bastante movimiento de tierras para completar esa rotonda elevada y poder desviar el tráfico

Gracias
Cita
00cibja

Ahí queda bastante movimiento de tierras para completar esa rotonda elevada y poder desviar el tráfico

Ese es uno de los puntos donde más trabajo pendiente hay.

El otro es el enlace en el otro extremo: hay un paso elevado y salida a Sabi ya hechos, pero.... la autovía remonta por la derecha (dirección Jaca) y están pegándole un buen mordisco a la Cresta de los Caritiellos del que queda muchísimo trabajo. Es piedra pura y máquina pica pica para mucho tiempo. Pero es que además son DOS lomas, no una y entre la una y la otra hay un valle donde pueden hacer un viaducto (que no está ni empezado) o más probablemente meter un drenaje de algún tipo (que está ni empezado) cubriéndolo con piedra y tierra compactada para salvar el desnivel. Ahí ni siquiera se ve que hayan empezado.
Y el viaducto del barranco de Isún tiene muchísimo trabajo pendiente en los estribos.
A la velocidad de ejecución actual eso no está acabado en 11 meses.... ni de coña.
Súmale el enlace con la carretera hacia Biescas y la rotonda elevada que mencionas hacia Jaca.
18 meses mínimo. Y me parece hasta optimista.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 12:12
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 87
Balance independiente de Diario de Navarra que ayuda a enfriarnos a los más desiderativos…


Las obras para acabar la Autovía a Jaca se alargarán más allá de 2030


[www.diariodenavarra.es]
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 19:38
Registrado: 5 meses antes
Mensajes: 33
Cita
ToniF
Balance independiente de Diario de Navarra que ayuda a enfriarnos a los más desiderativos…


Las obras para acabar la Autovía a Jaca se alargarán más allá de 2030


[www.diariodenavarra.es]

Si podéis , poner foto de la noticia, ya que al no estar subscrito no te deja leerla
Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 19:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.615
¿Que está pasando con el tramo de Lanave-Sabiñánigo? Había un plazo inicialmente previsto de 5 años, pero recientemente el ministro Puente dijo que se iba a intentar reducir a 3. Sin embargo, no solo no se ve más movimiento sino que ha desaparecido cualquier rastro de maquinaria o personal tras haber desbrozado un km en 4 meses. Bien empezamos con esta obra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2025 19:39
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 264
¿Que está pasando con el tramo de Lanave-Sabiñánigo? Había un plazo inicialmente previsto de 5 años, pero recientemente el ministro Puente dijo que se iba a intentar reducir a 3. Sin embargo, no solo no se ve más movimiento sino que ha desaparecido cualquier rastro de maquinaria o personal tras haber desbrozado un km en 4 meses. Bien empezamos con esta obra.
Cita
Chabi
¿Que está pasando con el tramo de Lanave-Sabiñánigo? Había un plazo inicialmente previsto de 5 años, pero recientemente el ministro Puente dijo que se iba a intentar reducir a 3. Sin embargo, no solo no se ve más movimiento sino que ha desaparecido cualquier rastro de maquinaria o personal tras haber desbrozado un km en 4 meses. Bien empezamos con esta obra.

Algo tendrán que ver que para 2024 había presupuestados cuatro duros, los cambios en la adjudicación de la obra no resueltos hasta la mitad del año y, sobre todo, que para este año 2025 aún no hay presupuesto, ni se sabe cuando harán lo que sea para prorrogar los que se llevan prorrogando desde hace un par de años. Supongo que hasta que ese trámite administrativo no se concrete en documentos oficiales, la empresa no tenga claro si le vale la pena adelantar algo de sus fondos o no se fía de lo que dijera en Sr Ministro del ramo en su brindis al sol de adelantar la obra.
Karma: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2025 09:40
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 491
La ausencia de Presupuestos Generales del Estado es clave para entender la velocidad de ejecución de las obras públicas en estos últimos años.
Desventajas de quitar el "rodillo" que dan las mayorías absolutas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2025 10:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.615
La ausencia de Presupuestos Generales del Estado es clave para entender la velocidad de ejecución de las obras públicas en estos últimos años.
Desventajas de quitar el "rodillo" que dan las mayorías absolutas.
Cita
Kores
La ausencia de Presupuestos Generales del Estado es clave para entender la velocidad de ejecución de las obras públicas en estos últimos años.
Desventajas de quitar el "rodillo" que dan las mayorías absolutas.

Nuestro sistema democrático tiene 46 años, de los cuales solo 19 se ha gobernado con mayoría absoluta, por lo que creo que la falta de unos presupuestos no se debe solo a eso.
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2025 14:11
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 491
Cita
Kores
La ausencia de Presupuestos Generales del Estado es clave para entender la velocidad de ejecución de las obras públicas en estos últimos años.
Desventajas de quitar el "rodillo" que dan las mayorías absolutas.

Nuestro sistema democrático tiene 46 años, de los cuales solo 19 se ha gobernado con mayoría absoluta, por lo que creo que la falta de unos presupuestos no se debe solo a eso.
Cita
Chabi
Cita
Kores
La ausencia de Presupuestos Generales del Estado es clave para entender la velocidad de ejecución de las obras públicas en estos últimos años.
Desventajas de quitar el "rodillo" que dan las mayorías absolutas.

Nuestro sistema democrático tiene 46 años, de los cuales solo 19 se ha gobernado con mayoría absoluta, por lo que creo que la falta de unos presupuestos no se debe solo a eso.
de los 46 años ¿en cuántos se ha prorrogado el presupuesto? ¿en cuántos ha habido un apoyo parlamentario estable y en cuántos ha sido inestable?
En cuántos ha habido total falta de colaboración entre administración central y autonómica por pura crispación derivada del hecho de que sean partidos distintos? (no digo que sea el caso en esta autovía, pero lo es en el de otras claramente)
No estoy echando la culpa a nadie concreto, ojo, que me da igual el color de la vajilla, de lo que me quejo es de lo que me sirven en el plato....y de que cocineros y camareros se echen la culpa entre ellos....
Yo solo se que en el pasado, cuando ha habido voluntad política de hacer algo y hacerlo en tiempo y forma, se ha hecho. Antes o después, con más o menos ruido, pero se ha hecho. Y en los últimos años ¿10? ¿15? sacar adelante tramos de autovía aquí o allá, que están previstos, que se sabe que se necesitan, que todo el mundo parece que está de acuerdo en que se van a hacer......parece que cuesta la vida. Si el sistema no es eficiente, necesita revisión para volver a serlo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 31/01/2025 14:12 por Kores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 31-01-2025 19:49
A un paso de la fase final de las obras:



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 03-02-2025 09:23
Cita
Andy_43890
A un paso de la fase final de las obras:




Más información:

Cita

Afectaciones al tráfico en la N-330 entre la glorieta de Sardas y la de Fiscal por las obras de la A-23

Se corta el tráfico entre los km 626,8 (glorieta Sardas) y 625,8 (glorieta Fiscal) en dos periodos: del 3 al 7 de febrero y del 17 al 21 de febrero.El itinerario alternativo discurrirá por el interior de Sabiñánigo a través de la glorieta de Aurín, devolviendo el tráfico hacia la A-23 sentido Huesca a través de la glorieta de Fiscal.El acceso a la población de Sabiñánigo desde Fiscal a través de la N-260 no se verá afectado.
31-01-2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de construcción de la autovía mudéjar A-23 en el tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste, en la provincia de Huesca. El presupuesto total de las obras es de 108, 4 millones de euros.

Este proyecto contempla tanto la construcción del nuevo enlace de Sabiñánigo Este como la conexión inicial con el tramo en servicio de la A-23, que requieren obras que afectan al tramo de la N-330 entre los kilómetros 625,8, en la glorieta de Fiscal, y kilómetro 626,1.

Para ello, se cortará el acceso a la N-330 en sentido Huesca desde la glorieta de Sardas, en el kilómetro 626,8, hasta la glorieta de Fiscal (kilómetro 625,8). El sentido Jaca se mantiene por el carril contrario de la N-330 (actual sentido Huesca), liberando así su carril actual, muy próximo a las obras.

Las afectaciones al tráfico tendrán lugar en dos periodos: desde las 7 horas del lunes 3 de febrero hasta las 13 horas del viernes 7; y desde las 7 horas del lunes 17 hasta las 13 horas del viernes 21.

Se señalizará un itinerario alternativo para el sentido Huesca por el interior de Sabiñánigo, desde la glorieta anterior de Aurín (kilómetro 628,3) hasta la glorieta de Fiscal (kilómetro 625,8), donde se devolverá el tráfico a la A-23.

En la glorieta de Aurín se permitirá el paso hasta la glorieta de Sardas (kilómetro 626,8) para dar acceso a las poblaciones de Sardas y Latas. En sentido contrario, el tráfico que sale de estas poblaciones se realizará pasando por la glorieta de Sardas desde la glorieta de Aurín.

El acceso a Sabiñánigo desde Fiscal a través de la N-260 no se verá afectado.





Nota de prensa

Ya estaríamos en la fase final de las obras de la variante de Sabiñánigo, pero me parece que todavía le queda mucho en el penúltimo o ultimo vano del viaducto sobre el río Gallego y completar el enlace en el norte de Sabiñánigo. Vamos a buen camino y avanzaremos a la final.
Karma: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-02-2025 11:22
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 491
Cita
Andy_43890
A un paso de la fase final de las obras:




Más información:

Cita

Afectaciones al tráfico en la N-330 entre la glorieta de Sardas y la de Fiscal por las obras de la A-23

Se corta el tráfico entre los km 626,8 (glorieta Sardas) y 625,8 (glorieta Fiscal) en dos periodos: del 3 al 7 de febrero y del 17 al 21 de febrero.El itinerario alternativo discurrirá por el interior de Sabiñánigo a través de la glorieta de Aurín, devolviendo el tráfico hacia la A-23 sentido Huesca a través de la glorieta de Fiscal.El acceso a la población de Sabiñánigo desde Fiscal a través de la N-260 no se verá afectado.
31-01-2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de construcción de la autovía mudéjar A-23 en el tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste, en la provincia de Huesca. El presupuesto total de las obras es de 108, 4 millones de euros.

Este proyecto contempla tanto la construcción del nuevo enlace de Sabiñánigo Este como la conexión inicial con el tramo en servicio de la A-23, que requieren obras que afectan al tramo de la N-330 entre los kilómetros 625,8, en la glorieta de Fiscal, y kilómetro 626,1.

Para ello, se cortará el acceso a la N-330 en sentido Huesca desde la glorieta de Sardas, en el kilómetro 626,8, hasta la glorieta de Fiscal (kilómetro 625,8). El sentido Jaca se mantiene por el carril contrario de la N-330 (actual sentido Huesca), liberando así su carril actual, muy próximo a las obras.

Las afectaciones al tráfico tendrán lugar en dos periodos: desde las 7 horas del lunes 3 de febrero hasta las 13 horas del viernes 7; y desde las 7 horas del lunes 17 hasta las 13 horas del viernes 21.

Se señalizará un itinerario alternativo para el sentido Huesca por el interior de Sabiñánigo, desde la glorieta anterior de Aurín (kilómetro 628,3) hasta la glorieta de Fiscal (kilómetro 625,8), donde se devolverá el tráfico a la A-23.

En la glorieta de Aurín se permitirá el paso hasta la glorieta de Sardas (kilómetro 626,8) para dar acceso a las poblaciones de Sardas y Latas. En sentido contrario, el tráfico que sale de estas poblaciones se realizará pasando por la glorieta de Sardas desde la glorieta de Aurín.

El acceso a Sabiñánigo desde Fiscal a través de la N-260 no se verá afectado.





Nota de prensa

Ya estaríamos en la fase final de las obras de la variante de Sabiñánigo, pero me parece que todavía le queda mucho en el penúltimo o ultimo vano del viaducto sobre el río Gallego y completar el enlace en el norte de Sabiñánigo. Vamos a buen camino y avanzaremos a la final.
Cita
Andy_43890
Ya estaríamos en la fase final de las obras de la variante de Sabiñánigo, pero me parece que todavía le queda mucho en el penúltimo o ultimo vano del viaducto sobre el río Gallego y completar el enlace en el norte de Sabiñánigo. Vamos a buen camino y avanzaremos a la final.
Tras mi última visita a las Margas, me ratifico en mis conclusiones de hace un mes. Esto... no lo vemos acabado este año 2025.
Y lo más desesperante es que en el tramo Sabiñánigo - Lanave no se ve ningún avance ni gente trabajando, ni maquinaria ni nada de nada.... 2030? lo veo optimista.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2025 14:46
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 87
Muy rápido está yendo todo aún con el método constructivo del Lazarillo (de Tormes):


Aldama señaló cambios a la altura de Sabiñanigo en las obras autovía A-23:

- Tramos que se incrementan 12M€ (17%) de las condiciones financieras en que se adjudicó
- Plazos que se alargan
- Tramos que se acortan

Las obras de la época de Ábalos que Aldama señaló por «amaños» aumentaron su coste
Los contratos de la lista que el comisionista atribuye a Koldo pasaron a costar, de media, 11 millones de euros más de lo previsto

introdujo cambios en el acuerdo con Aldesa para un trabajo en la autovía A-23, a la altura de la población oscense de Sabiñanigo. Se aumentó el montante a pagar de más por Transportes por encima de los 12 millones de euros. Un 17 por ciento por encima de las condiciones financieras en que se adjudicó.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 21-02-2025 17:34
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 701
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-02-2025 20:27
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 491
Ayer en el tramo Lanave-Sabi vi un pequeño avance visible: se está talando y desbrozando el lado izquierdo del monte (dirección Huesca) quitando vegetación y con un mínimo movimiento de tierra para dichas tareas. Ya están instalados en su sitio tres trandes tubos de desagüe que irán debajo del trazado de la autovía entre Hospital de Ipiés y Sabi.
Y ... poco más se puede contar. De Hospital de Ipiés a Lanave, cero. Nada.
Supongo que con la mejora del tiempo veremos moverse maquinaria y gente, que de momento no se ven por ninguna parte.

En la variante de Sabiñánigo si se ve avance otra vez. En el enlace de la A23 con el nuevo tramo de Sabi a la altura del cruce de Fiscal hay mucho trabajo en curso y se ve progreso. Se está moviendo muchísima piedra del monte que servirá para rellenar el hueco entre las dos crestas en su valle más ancho. El método es el mismo que vimos el verano pasado junto a Sardas: máquina pica-pica machacando piedras grandes, que se trasladan junto al enlace de Fiscal donde diversa maquinaria la va reduciendo de tamaño para formar el talud de la autovía. Esa operación en Sardas llevó unos 9 meses, pero era mucho más largo el talud, aunque mucho más corto. El puente sobre el barranco de Isún está incompleto. Creo que faltaría un tramo de vigas.
El puente del Gállego tiene la penúltima viga con el encofrado puesto y, supongo, pronto empezará a construirse la última hasta el estribo del lado este.
En el tramo Sardas-Gállego el avance ha sido importante en los últimos 2 meses. Creo que pronto veremos poner la primera capa de asfalto puesta, como en el tramo del río Aurín hacia Jaca.
En el enlace hacia Biescas se han empezado a formar los desvíos necesarios en la carretera para dar forma a los nuevos viales. La gasolinera tiene entradas y salidas alternativas a las originales. El talud crece, pero aún le faltan metros de altura en una distancia de unos 500 metros desde los viales más elevados.
Del enlace con la A23 hacia Jaca, no puedo decir nada porque no he ido hacia allí hace tiempo.

Dudo que rodemos por ese tramo de autovía dentro del 2025....
Karma: 18 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 24-02-2025 18:39
Ayer en el tramo Lanave-Sabi vi un pequeño avance visible: se está talando y desbrozando el lado izquierdo del monte (dirección Huesca) quitando vegetación y con un mínimo movimiento de tierra para dichas tareas. Ya están instalados en su sitio tres trandes tubos de desagüe que irán debajo del trazado de la autovía entre Hospital de Ipiés y Sabi.
Y ... poco más se puede contar. De Hospital de Ipiés a Lanave, cero. Nada.
Supongo que con la mejora del tiempo veremos moverse maquinaria y gente, que de momento no se ven por ninguna parte.

En la variante de Sabiñánigo si se ve avance otra vez. En el enlace de la A23 con el nuevo tramo de Sabi a la altura del cruce de Fiscal hay mucho trabajo en curso y se ve progreso. Se está moviendo muchísima piedra del monte que servirá para rellenar el hueco entre las dos crestas en su valle más ancho. El método es el mismo que vimos el verano pasado junto a Sardas: máquina pica-pica machacando piedras grandes, que se trasladan junto al enlace de Fiscal donde diversa maquinaria la va reduciendo de tamaño para formar el talud de la autovía. Esa operación en Sardas llevó unos 9 meses, pero era mucho más largo el talud, aunque mucho más corto. El puente sobre el barranco de Isún está incompleto. Creo que faltaría un tramo de vigas.
El puente del Gállego tiene la penúltima viga con el encofrado puesto y, supongo, pronto empezará a construirse la última hasta el estribo del lado este.
En el tramo Sardas-Gállego el avance ha sido importante en los últimos 2 meses. Creo que pronto veremos poner la primera capa de asfalto puesta, como en el tramo del río Aurín hacia Jaca.
En el enlace hacia Biescas se han empezado a formar los desvíos necesarios en la carretera para dar forma a los nuevos viales. La gasolinera tiene entradas y salidas alternativas a las originales. El talud crece, pero aún le faltan metros de altura en una distancia de unos 500 metros desde los viales más elevados.
Del enlace con la A23 hacia Jaca, no puedo decir nada porque no he ido hacia allí hace tiempo.

Dudo que rodemos por ese tramo de autovía dentro del 2025....
Cita
Kores
Ayer en el tramo Lanave-Sabi vi un pequeño avance visible: se está talando y desbrozando el lado izquierdo del monte (dirección Huesca) quitando vegetación y con un mínimo movimiento de tierra para dichas tareas. Ya están instalados en su sitio tres trandes tubos de desagüe que irán debajo del trazado de la autovía entre Hospital de Ipiés y Sabi.
Y ... poco más se puede contar. De Hospital de Ipiés a Lanave, cero. Nada.
Supongo que con la mejora del tiempo veremos moverse maquinaria y gente, que de momento no se ven por ninguna parte.

En la variante de Sabiñánigo si se ve avance otra vez. En el enlace de la A23 con el nuevo tramo de Sabi a la altura del cruce de Fiscal hay mucho trabajo en curso y se ve progreso. Se está moviendo muchísima piedra del monte que servirá para rellenar el hueco entre las dos crestas en su valle más ancho. El método es el mismo que vimos el verano pasado junto a Sardas: máquina pica-pica machacando piedras grandes, que se trasladan junto al enlace de Fiscal donde diversa maquinaria la va reduciendo de tamaño para formar el talud de la autovía. Esa operación en Sardas llevó unos 9 meses, pero era mucho más largo el talud, aunque mucho más corto. El puente sobre el barranco de Isún está incompleto. Creo que faltaría un tramo de vigas.
El puente del Gállego tiene la penúltima viga con el encofrado puesto y, supongo, pronto empezará a construirse la última hasta el estribo del lado este.
En el tramo Sardas-Gállego el avance ha sido importante en los últimos 2 meses. Creo que pronto veremos poner la primera capa de asfalto puesta, como en el tramo del río Aurín hacia Jaca.
En el enlace hacia Biescas se han empezado a formar los desvíos necesarios en la carretera para dar forma a los nuevos viales. La gasolinera tiene entradas y salidas alternativas a las originales. El talud crece, pero aún le faltan metros de altura en una distancia de unos 500 metros desde los viales más elevados.
Del enlace con la A23 hacia Jaca, no puedo decir nada porque no he ido hacia allí hace tiempo.

Dudo que rodemos por ese tramo de autovía dentro del 2025....

Vamos, BIEN AVANZADOS, pero poco a poco, veremos si hay más ritmo durante esta primavera y para este verano, le esperaremos más sorpresas que entraría en la fase final de las obras.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-02-2025 00:51
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 87
Referencia del Consejo de Ministros ( 25.2.2025 )

Transportes y Movilidad Sostenible

* ACUERDO por el que se declara la urgencia en el procedimiento expropiatorio del proyecto de construcción Autovía A-21, Jaca - L.P. Navarra y A-23 Mudéjar, tramo: variante de Jaca, provincia de Huesca.

[www.lamoncloa.gob.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 26-02-2025 18:37
Referencia del Consejo de Ministros ( 25.2.2025 )

Transportes y Movilidad Sostenible

* ACUERDO por el que se declara la urgencia en el procedimiento expropiatorio del proyecto de construcción Autovía A-21, Jaca - L.P. Navarra y A-23 Mudéjar, tramo: variante de Jaca, provincia de Huesca.

[www.lamoncloa.gob.es]
Cita
ToniF
Referencia del Consejo de Ministros ( 25.2.2025 )

Transportes y Movilidad Sostenible

* ACUERDO por el que se declara la urgencia en el procedimiento expropiatorio del proyecto de construcción Autovía A-21, Jaca - L.P. Navarra y A-23 Mudéjar, tramo: variante de Jaca, provincia de Huesca.

[www.lamoncloa.gob.es]

Eso sería la previa de la autorización de la licitación de obras del tramo Variante Norte de Jaca, esperaremos que a lo largo del próximo mes Marzo, saldrá la autorización.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 26-02-2025 18:41
Cita
ToniF
Referencia del Consejo de Ministros ( 25.2.2025 )

Transportes y Movilidad Sostenible

* ACUERDO por el que se declara la urgencia en el procedimiento expropiatorio del proyecto de construcción Autovía A-21, Jaca - L.P. Navarra y A-23 Mudéjar, tramo: variante de Jaca, provincia de Huesca.

[www.lamoncloa.gob.es]

Eso sería la previa de la autorización de la licitación de obras del tramo Variante Norte de Jaca, esperaremos que a lo largo del próximo mes Marzo, saldrá la autorización.
Cita
Andy_43890
Cita
ToniF
Referencia del Consejo de Ministros ( 25.2.2025 )

Transportes y Movilidad Sostenible

* ACUERDO por el que se declara la urgencia en el procedimiento expropiatorio del proyecto de construcción Autovía A-21, Jaca - L.P. Navarra y A-23 Mudéjar, tramo: variante de Jaca, provincia de Huesca.

[www.lamoncloa.gob.es]

Eso sería la previa de la autorización de la licitación de obras del tramo Variante Norte de Jaca, esperaremos que a lo largo del próximo mes Marzo, saldrá la autorización.

Por casualidad, salieron las 2 noticias sobre la variante de Jaca:

[www.heraldo.es]

[www.diariodelaltoaragon.es]

Ya que el procedimiento tiene que autorizar antes la licitación de obras por un importe elevado del presupuesto de las obras. Tiene que pasar la autorización en el próximo Consejo de Ministros que pueda ser todo el mes Marzo.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-02-2025 15:05
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 87
Nada es casual…quizá.

Esta vía de comunicación es muy relevante para diferentes partes de España, no solo para Aragón, como lo muestra la cobertura.

El Gobierno da el último paso antes de licitar la variante de Jaca | El Diario Vasco

[www.diariovasco.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-02-2025 22:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.615
Buena noticia lo de la variante de Jaca.
En cuanto a la variante de Sabiñánigo, al ritmo actual no descataria que se termine a finales de este año. En el cruce de la nueva autovía con la N260a, me ha parecido ver que están haciendo un empalme provisional justo enfrente de la entrada a la gravera para poder desviar el tráfico del tramo de la N330 que viene de Jaca al carril derecho de la autovía, y así poder completar la rotonda elevada, que ocupa el espacio de la carretera actual. Apostaría porque van a desviar el tráfico en abril, cuando baje en intensidad, hasta el comienzo del verano, y terminar la rotonda en esos 3 meses. En el extremo sur, ya casi han rebajado el nivel del terreno hasta el necesario para empalmar con la actual autovía.
Karma: 18 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-02-2025 12:45
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 87
Sólo considerar hechos reales, quizá. Sin microavances (visitas cuerpos emergencias), más lejos la apertura estaría.

No os creáis lo que digan ( "Nos han dicho que podría ser en uno, dos o tres meses", ). Entre lo que no saben y lo que mienten...
El tramo Sigüés-Tiermas fue adjudicado en junio de 2018. La inauguración es posible que sea un milagro. Y puestos a creer y sufrir, lo podríamos poner justo antes del inicio de Semana Santa.



El Ministerio prepara la apertura de otro tramo de la autovía Jaca-Pamplona

Transportes ha realizado este jueves una visita técnica a los tres túneles de Sigüés con equipos de emergencia de Aragón y Navarra. No puede asegurar si se inaugurará en "uno, dos o tres meses".

(...)

El alcalde de Sigüés desconocía la visita. Eduardo Abadías ha comentado que todo apunta a una próxima apertura. "Aparentemente solo falta echar la capa de rodadura y pintar", ha señalado.


[www.heraldo.es]



Editado 1 vez/veces. Última edición el 28/02/2025 12:48 por ToniF.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-02-2025 15:57
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 491
Buena noticia lo de la variante de Jaca.
En cuanto a la variante de Sabiñánigo, al ritmo actual no descataria que se termine a finales de este año. En el cruce de la nueva autovía con la N260a, me ha parecido ver que están haciendo un empalme provisional justo enfrente de la entrada a la gravera para poder desviar el tráfico del tramo de la N330 que viene de Jaca al carril derecho de la autovía, y así poder completar la rotonda elevada, que ocupa el espacio de la carretera actual. Apostaría porque van a desviar el tráfico en abril, cuando baje en intensidad, hasta el comienzo del verano, y terminar la rotonda en esos 3 meses. En el extremo sur, ya casi han rebajado el nivel del terreno hasta el necesario para empalmar con la actual autovía.
Cita
Chabi
Buena noticia lo de la variante de Jaca.
En cuanto a la variante de Sabiñánigo, al ritmo actual no descataria que se termine a finales de este año. En el cruce de la nueva autovía con la N260a, me ha parecido ver que están haciendo un empalme provisional justo enfrente de la entrada a la gravera para poder desviar el tráfico del tramo de la N330 que viene de Jaca al carril derecho de la autovía, y así poder completar la rotonda elevada, que ocupa el espacio de la carretera actual. Apostaría porque van a desviar el tráfico en abril, cuando baje en intensidad, hasta el comienzo del verano, y terminar la rotonda en esos 3 meses. En el extremo sur, ya casi han rebajado el nivel del terreno hasta el necesario para empalmar con la actual autovía.

Yo paso a menudo por el lado sur y por lo que veo que falta y lo que he visto avanzar la obra desde 2022, yo no creo que se acaba en 10 meses, teniendo en cuenta que en verano van a evitar cortar tráfico (porque es cuando más tráfico hay).
1- falta un tramo de viga completo del puente del Gállego. Ni se ha empezado su construcción.
2-las "alas" que dan el ancho definitivo a la autovía sobre el puente del Gállego siguen ausentes en el 66% del largo del puente (incluyendo la inexistente última viga)
3- el estribo del lado de Las Margas no está listo. Una vez estén acabadas, quedan todos los remates incluyendo las barandillas.
4- en el tramo del puente del Gállego al puente del Barranco de Isún (todo el arco de Sardas) no se han terminado los drenajes de los taludes ni de los arcenes de la autovía y falta un a o dos capas de áridos antes de asfaltar. Ha habido mucho avance y se podrían acabar a tiempo de sobra... pero ahí están sin acabar.
5- los viaductos del tramo de Sardas aún no están terminados, faltan algunos trabajos antes de que puedan pasar coches por encima.
6- El viaducto del barranco de Isún está sin acabar. Falta una seccíón entera del tablero y todo lo que va por arriba.
7- el desmonte para conectar la futura autovía desde el puente del barranco de Isún hasta el cruce con la carretera de Fiscal tiene que superar DOS barrancos. Uno estrecho que ya empieza a acumular material traído de ese mismo desmonte. El otro muchísimo más largo y que tendrá entre 5 y 10 metros de altura. Y no está ni empezado....
8 - al desmonte por el lado de la carretera de Fiscal, le queda bastante por rebajar.
Puede que, el viaducto del barranco de Isún no puede completarse si no pueden subir camiones por el lado donde aún no hay carretera, por lo que es posible que quede para lo último. El viaducto de Sardas muchísimo más "facilón", que había acceso por ambos lados y por abajo, lo han tardado en hacer 3 meses.
Y finalmente, cuando esté todo acabado, hay que hacer las pruebas de carga de los viaductos, señalizar y homologar antes de cortar la cinta y hacerse la foto.
No creo que pase antes de 2026.
Karma: 18 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 28-02-2025 18:37
Sólo considerar hechos reales, quizá. Sin microavances (visitas cuerpos emergencias), más lejos la apertura estaría.

No os creáis lo que digan ( "Nos han dicho que podría ser en uno, dos o tres meses", ). Entre lo que no saben y lo que mienten...
El tramo Sigüés-Tiermas fue adjudicado en junio de 2018. La inauguración es posible que sea un milagro. Y puestos a creer y sufrir, lo podríamos poner justo antes del inicio de Semana Santa.



El Ministerio prepara la apertura de otro tramo de la autovía Jaca-Pamplona

Transportes ha realizado este jueves una visita técnica a los tres túneles de Sigüés con equipos de emergencia de Aragón y Navarra. No puede asegurar si se inaugurará en "uno, dos o tres meses".

(...)

El alcalde de Sigüés desconocía la visita. Eduardo Abadías ha comentado que todo apunta a una próxima apertura. "Aparentemente solo falta echar la capa de rodadura y pintar", ha señalado.


[www.heraldo.es]
Cita
ToniF
Sólo considerar hechos reales, quizá. Sin microavances (visitas cuerpos emergencias), más lejos la apertura estaría.

No os creáis lo que digan ( "Nos han dicho que podría ser en uno, dos o tres meses", ). Entre lo que no saben y lo que mienten...
El tramo Sigüés-Tiermas fue adjudicado en junio de 2018. La inauguración es posible que sea un milagro. Y puestos a creer y sufrir, lo podríamos poner justo antes del inicio de Semana Santa.



El Ministerio prepara la apertura de otro tramo de la autovía Jaca-Pamplona

Transportes ha realizado este jueves una visita técnica a los tres túneles de Sigüés con equipos de emergencia de Aragón y Navarra. No puede asegurar si se inaugurará en "uno, dos o tres meses".

(...)

El alcalde de Sigüés desconocía la visita. Eduardo Abadías ha comentado que todo apunta a una próxima apertura. "Aparentemente solo falta echar la capa de rodadura y pintar", ha señalado.


[www.heraldo.es]

Visto por las fotos, la calzada ya esta totalmente asfaltada a la falta de la pintura. Si lo anuncia que le falta el asfalto en los túneles, hay que hacerlo YA MISMO. Al menos que con el buen tiempo, lo hará a lo largo del próximo mes Marzo y tiene que apurarse al máximo si quiere inaugurarse antes de 1 de Abril. No hay nada que fiarse a uno de los visitantes que no pueda asegurarse de 1 a 3 meses, porque le parezca mentira, xD. Tomar paciencia y a ver que le tocará el mes que viene.
Karma: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Johnny23
Enviado: 09-03-2025 01:02
Video de los viaductos sobre los Ríos Gallego y Autin de la A23 en Sabiñanigo




?si=b7wWhEA0jyP8bw8p
Karma: 68 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2025 23:44
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 88
Muy interesante
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2025 09:56
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 491
El encofrado del último vano del puente sobre el río Gállego se está montando estos días. Este verano veremos todas las vigas listas. Eso si, las "alas" van sobre un 35% del total de puente. El estribo de las margas para ese puente no se como estará pero debe estar casi listo, necesariamente.
En el nudo que será la entrada-salida al Valle de Tena, se ha visto mucho avance en 2025. Están rematando los laterales de los taludes y el movimiento de tierras que queda no es mucho. En cuanto acabe la temporada de esquí (en unas pocas semanas) empezarán a con desvíos para completar lo que falte antes del verano.
En la conexión con el tramo hacia Jaca queda mucho para la "rotonda elevada" pero se ve que pueden hacer un desvío provisional bajo los viaductos ya acabados que aceleraría mucho las cosas.
El trozo de Sardas avanza muy rápido, pero en la conexión del tramo hacia Huesca sigo viendo muchísimo trabajo pendiente y me sigue pareciendo más probable 2026 que 2025.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2025 14:16
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 87
No dicen que se vayan a retrasar.

(No dicen nada nuevo... )



INFRAESTRUCTURAS
El ministerio se compromete a agilizar las obras de la A-23
El director general de Carreteras se reunió con la alcaldesa de Sabiñánigo en Madrid para “mostrarle su compromiso”

[www.diariodelaltoaragon.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.