FORO DE CERLER

Enviado: 28-11-2007 08:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
ala , chicncheta!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-11-2007 12:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
hay gente que se queja mediante mensajes privados, que solamente ven en sus pantallas los mensajes de chincheta, y siempre son los mismos temas.

El tema que me defendeis es importantísimo para el valle, pero no tanto para el turista, pues viene a evadirse de los problemas ajenos.

Hola Busca,

Es que yo sinceramente creo que hay mucha chincheta que sobra. Son los casos de Posts completamente aburridos y sin ningún interés como:
"IMPORTANTE contactos para descuentos de forfaits" , o "Tarifas de Cerler - Forfaits" (para esto ya está la web de la estación), o "web cams de Cerler". Es mi opinión. A mi me parecía mucho más interesante el "Buzon de sugerencias para mejorar la estación" que se ha caido de la lista de chinchetas.

Y por favor no caigas en el típico error de diferenciar los del Valle y los de más allá del Valle. Lo que es bueno para los del Valle es bueno para los Turistas, y lo que es bueno para los Turistas también es bueno para el Valle...¿o no?...
Yo no soy residente del Valle y como turista y usuario de Cerler me preocupa mucho más el tema del conflicto Aramon-propietarios que si tal hotel es mejor o tal restaurante es peor...o si se organiza una cena en nochevieja o si en Calafell abren un pub...no se si me explico. De todas formas tengo que reconocer que me leo todo lo que se escribe en este puñetero foro que tanto engancha!.

Yo también creo, como otros foreros, que este es uno de los posts más interesantes de este foro. Foro que por cierto, muchas veces se parece más a una web promocional de Aramon-Cerler que un foro (normalmente llamados "foros de discusión"...) donde se puede opinar de lo que uno quiera.

Por cierto ¿Alguien sabe para cuando el telecabina Eriste-Gallinero?... risas

saludos y nos vemos el Sábado!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-11-2007 13:04
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
a lo mejor me explico mal, pero soy de números y no de letras, nunca he dicho, que no sea importante el tema, pero creo que a fechas de ahora vale la pena informar también los temas repetitivos de cada año.
Hoteles, escuelas, tarifas, etc.

Creimos de quitar chinchetas durante un tiempo a temas que están vivos por sí solos. Pero bueno ya teneis la chincheta.

Ahora cuando empiece la temporada quitaremos las tarifas, etc.

Pero si alguno está dispuesto a moderar que lo diga, que por mí no hay ningun problema.

Yo mismo cursaré la solicitud smiling smiley

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-11-2007 13:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 167
chincheta!!! pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
(Yo soy turista)

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-11-2007 16:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
Pero si alguno está dispuesto a moderar que lo diga, que por mí no hay ningun problema.

Busca...
mis comentarios eran para exponer mi opinión personal, que desde luego no debe coincidir con otras de este foro. Lo que no he puesto en duda, nunca, es la labor de los moderadores del foro, que creo que es casi siempre mucho más que satisfactoria...es muy buena...

¡Nos vemos! pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-12-2007 20:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
La Comunidad Europea pregunta por el proyecto de Castanesa

La CE pedirá información a España sobre un megaproyecto urbanístico en Ribagorza

La Comisión Europea pedirá información a las autoridades españolas sobre el megaproyecto urbanístico que proyecta construir la empresa inmobiliaria Aramón en la comarca de la Ribagorza (Huesca) para conocer sus detalles y el impacto que podría tener en los Pirineos. Así se lo comunicó el comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, al eurodiputado de IU, Willy Meyer, que había denunciado mediante una pregunta parlamentaria un "proyecto megalómano" en este área "amparado en un Plan de Desarrollo Turístico de la Ribagorza Norte".

Según informó Meyer en su pregunta, el proyecto contempla la construcción de tres campos de golf en Bisurri, Bono y Coll d'Espina, para cuya irrigación "deberían construirse otros tantos miniembalses de 0,1 hectómetros cúbicos en una zona que presenta abastecimiento de agua en verano". Se prevé también la construcción de una nueva estación de esquí en Castanesa y un nuevo teleférico que uniría Castejón de Sos con la ampliación de Celer. Asimismo, la edificación de 2.300 nuevas viviendas "en terrenos rústicos recalificados que significarían la destrucción del valle de Castanesa" bajo un "macrocomplejo urbanístico" asociado a la nueva estación de esquí de Aramón-Castanesa se añadiría a la posibilidad de crear 3.500 plazas hoteleras, un centro de termalismo y un complejo hípico.

Para Meyer, "todos estos proyectos están demostrando muy poca sensibilidad ambiental, ya que se sitúan en una zona de alta montaña, de gran valor ecológico y cultural" y afirma que se trata de un proyecto "ajeno al más mínimo respeto por el territorio y donde sólo se prima el dinero rápido que acabará con todo el paisaje secular".

En su respuesta, Dimas admite que la Comisión no está al corriente de los proyectos mencionados ni de las consecuencias para el medio ambiente que podrían tener en los Pirineos, pero que "solicitará a las autoridades españolas información suplementaria para poder investigar el asunto en relación con el Derecho ambiental aplicable de la UE".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2007 14:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Se me olvidaba!!!

Ardonés ya!! Telecabina desde Castilló ya!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2007 17:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Bueno, creo que esto se está saliendo de lo permitible en un foro. No sé donde se han metido los moderadores, pero creo más que justificada su intervención, y no ahora, que se puede decir que ya es tarde, sino desde el inicio de esta discusión, que se veía venir como iba a terminar.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2007 17:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 704
Cita
Elia
Bueno, creo que esto se está saliendo de lo permitible en un foro. No sé donde se han metido los moderadores, pero creo más que justificada su intervención, y no ahora, que se puede decir que ya es tarde, sino desde el inicio de esta discusión, que se veía venir como iba a terminar.
Un saludo
Efectivamente. De todas formas, ésto suele pasar en todos los foros. La solución es ignorarles.
Saludos



Nunca olvido una cara; pero en su caso, estaré encantado de hacer una excepción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2007 21:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
La plleta de Benas es ta parado, no se exatamente que problemas hay, pero esta parado.

Ahi no van viviendas protewgidas, van en la zona de Pegura, a 1km del pueblo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2007 21:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 470
Cita
danib
La plleta de Benas es ta parado, no se exatamente que problemas hay, pero esta parado.

Ahi no van viviendas protewgidas, van en la zona de Pegura, a 1km del pueblo.

Me imagino que lo habra parado la propia demanda del mercado. La constructora Ordisa tambien tiene un proyecto de 200 viviendas en sahún paralizado a la espera de tiempos mejores.
Y según tengo entendido en los escuadros tambien habia alguna actuación que se quedara en pause, aunque si al final como parece, aqui estara la estacion de salida del futuro telecabina, posiblemente veamos aqui alguna sorpresa.

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2007 22:36
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Por favor, leeros las normas del foro antes de postear.
El foro permite mandar mensajes personales entre los foreros registrados.
Si tenéis algún de tipo de problema personal entre vosotros mismos, arreglarlo por privado.
Cualquier comentario que no tenga relación con este post será borrado.

Gracias por vuestra colaboración.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2007 16:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Fiscalía estudia pedir una prórroga para poder cerrar el caso Montanuy
Debe decidir en dos meses si pide más plazo o si remite el convenio de Aramón al juzgado.




La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Huesca se está planteando solicitar una prórroga del plazo de investigación para poder concluir las pesquisas sobre el caso Montanuy. El ministerio público está estudiando la legalidad de la recalificación de terrenos a la carta aprobada por el ayuntamiento de este municipio oscense al sacar adelante su equipo de gobierno una reforma del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) financiado por una filial de Aramón, el hólding semipúblico del esquí aragonés. Esta entidad, participada al 50% por la DGA e Ibercaja, promueve en la zona un complejo invernal que incluye la estación de esquí de Castanesa y la construcción de 3.500 segundas residencias. Ambas iniciativas están incluidas en el documento, pendiente de revisión por la Comisión de Ordenación del Territorio de Huesca.

La Fiscalía de la Audiencia de Huesca puso en marcha las diligencias a finales del mes de agosto, tras recibir una denuncia de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas. Este organismo había efectuado un primer estudio del convenio tras remitírselo un grupo de vecinos de Montanuy críticos con el proyecto. Su responsable concluyó que no procedía la apertura de un juicio contable --procedimiento reservado para las irregularidades administrativas--, aunque decidió remitir el legajo a Huesca "por si fuera procedente el ejercicio de acciones penales".

En los últimos cuatro meses, la Fiscalía de Huesca ha efectuado numerosas diligencias de investigación, entre las que se incluyen diversas solicitudes de documentación cuyo estudio requiere tiempo. Paralelamente, quedan varias gestiones por realizar.

Ante esta situación, el ministerio público se plantea solicitar la prórroga extraordinaria de las diligencias que entró en vigor el pasado verano. De serle concedida por sus superiores, podría ampliar las pesquisas hasta finales de agosto. No obstante, según las fuentes consultadas, tampoco está descartada la judicialización del asunto mediante la remisión de las diligencias --como denuncia-- al juez de instrucción.

La mayor parte del terreno rústico recalificado como urbanizable corresponde a las parcelas sobre las que Aramón ha firmado opciones de compra. Los acuerdos medios suponían la entrega de una señal de 36.000 euros por hectárea a cuenta de los 240.000 que se pagarían finalmente. Entre los vendedores están las familias del alcalde, José María Agullana, y su teniente, Natividad Cereza, sin cuyos votos la reforma del PGOU habría sido rechazada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2008 09:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
La nieve deja atrapados a cientos de conductores en Benasque y Escarrilla
Algunos automovilistas estuvieron parados hasta cinco horas por el corte de la A-136 y la A-2617.
Fotógrafo: EFE
La Guardia Civil tuvo que cortar la carretera a Cerler, en la imagen, para poder limpiar la nieve






I. ARA/ A. IPAS. Huesca | Cientos de automovilistas se quedaron ayer atrapados en las carreteras de acceso a Cerler y a Escarrilla debido a las intensas nevadas que se registraron durante toda la jornada en el Pirineo aragonés. Además del caos circulatorio, las copiosas precipitaciones, que se esperan continúen cayendo hoy, obligaron a utilizar cadenas para transitar por varios puertos de montaña, y el tráfico por varios tramos más de carretera también se vio condicionado por la misma causa.

Aunque ni desde la DGT ni desde el Gobierno de Aragón confirmaron oficialmente el cierre de ninguna vía por la nieve, lo cierto es que muchos conductores se vieron afectados por esta situación y tuvieron que esperar durante horas para poder reanudar el camino o ser trasladados por vehículos autorizados.

Este fue el caso de Josefina Ballarín, una vecina de Cerler que a las 14.00 intentaba regresar a casa tras su jornada laboral en Benasque. Según explicó esta conductora, que viajaba en todoterreno e iba provista de cadenas, la Guardia Civil le obligó a detenerse en el cruce de la A-139 (Graus-Benasque) con la A-2617, ya que "solo dejaban pasar a los turistas que bajaban de esquiar". Allí esperó más de cuatro horas, hasta que un empleado municipal, que también circulaba en todoterreno, se ofreció a llevarla a casa, puesto que a él sí le dieron paso, al igual que a los vehículos de Aramón. Finalmente, optó por esta solución. "He dejado el coche tirado", relató.

Ballarín mostró su indignación ya que considera que "no es justo que dejen bajar a los que estaban en Cerler y no nos dejen subir, porque otras veces se ha cortado la carretera pero para todos". Criticó que "solo nos han dicho que estaba cortado el acceso a Cerler porque la quitanieves no había pasado". "Hemos estado ahí tirados y nadie ha hecho nada, otras veces ha nevado más y no ha pasado nada, pero ha habido mucha desorganización. Había 20 o 30 coches y 3 autobuses, aunque algunos se han dado la vuelta", añadió.

Por su parte, tanto el alcalde benasqués, José Ignacio Abadías, como la DGA aseguraron que cinco quitanieves trabajaron en la zona todo el día. "Está nevando a pozales -a última hora de la tarde ya se habían acumulado unos 30 centímetros- y esto no se quita en un momento", explicó Abadías.

Lo mismo ocurrió en Escarrilla, donde la A-136 se cortó por la mañana, como indicaban los carteles luminosos en Biescas. Algunos conductores quedaron atrapados durante cinco horas.

Decenas de esquiadores de Formigal y Cerler también se vieron afectados por este caos a primera hora de la tarde. "Como las carreteras estaban cortadas, empleados de las estaciones los han bajado hasta Sallent y Benasque con medios propios, incluido un quitanieves, porque no podían ir en autobús", indicaron fuentes de Aramón. En Formigal, se desplazó a unos 40 niños y en Cerler, fue necesario trasladar a un número similar de deportistas, entre los que también había varios chavales.

Un choque de un quitanieves con un turismo en Candanchú (N-330) y un camión accidentado en Sallent (A-136) contribuyeron a empeorar la situación.

Desde la DGA, comentaron que el principal problema fue que automovilistas desprovistos de cadenas se cruzaron y dificultaron la labor de los quitanieves, que trabajaron durante toda la jornada.

Al cierre de esta edición, eran obligatorias las cadenas en los puertos de Cotefablo (N-260), Somport (N-330), Espina y Fadas (N-260), Portalet (A-136) y Serrablo (A-1604).

La cara positiva es la de las estaciones de esquí, que gracias a estas precipitaciones están incrementando considerablemente sus dominios esquiables.
"El telecabina a Cerler hubiera evitado el colapso"

El alcalde de Benasque lo tiene claro: "El telecabina a Cerler hubiera evitado el colapso". Y es que los esquiadores hubieran podido acceder a la estación sin necesidad de coger el coche. De la misma opinión son algunos vecinos y empresarios de la zona que lanzaron esta idea que el Ayuntamiento recogió y en la que trabaja.

El pleno municipal benasqués dio el visto bueno al proyecto básico a mediados de diciembre, pero ya han encontrado las primeras trabas. Aramón alegó problemas técnicos y de ubicación, que han sido desestimados. Sin embargo, el alcalde de Benasque, José Ignacio Abadías, recuerda que, aunque se trate de un proyecto municipal, "el primer beneficiario es la propia estación" y afirma que se trata de "un proyecto básico" que se puede mejorar y modificar. "Nosotros tenemos buena disposición para llegar a acuerdos, pero no es la mejor forma poner trabas", recalca. Al proyecto todavía le queda el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y su informe de impacto ambiental.
José María Ciria, un empresario hostelero de la localidad, se muestra de la misma opinión que Abadías. "Cientos de coches subiendo el puerto, que tiene 400 metros de desnivel, y echando CO2 es menos respetuoso con el medio ambiente que una telecabina". Por ello, insiste, en que "es indispensable un telecabina para evitar estas situaciones". Además, ayer no fueron pocos los clientes que mostraron su malestar por la situación vivida: "Han tardado más de dos horas en bajar de la estación y había coches cruzados que entorpecían la labor de los quitanieves".


-----------------

Tiene pinta de haber un mal rollo entre ayuntamiento y Aramon que tira pa atras.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2008 23:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 172
La estación seguro que quiere el telecabina; pero no por donde le pase por los bajos al alcalde de Benasque...

Quieren un telecabina que funcione, y no uno que tenga problemas de asentamientos con las pilonas. Si se bajan para abajo tendremos un telecabina de PM de Benasque a Linsoles... eso si que evitará colapsos en la carretera de Anciles.

risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 11:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Hola a tod@s,
después de haber leido toda la información sobre el telecabina de Benasque a Cerler, me quedo con la sensación de que tenemos un desconocimiento general sobre este proyecto y su futuro funcionamiento.
Todo apunta a que el Ayuntamiento ya lo da por hecho, es decir lo hacen si o si. Afirman que es viable, y digo yo, ¿en que se basan? Primero, ni se sabe dónde se va a situar la llegada del mismo, y por lo que se ha comentado, la salida de este telecabina estaría al final del parking del Molino, por lo que la pateada hasta el telesilla del Molino sería considerable.
¿Quien lo gestionará y se hará cargo del mantenimiento y personal? Aramon no quiere, y el Ayuntamiento tampoco, a mi que me lo expliquen.
¿Donde se situarán la pilonas? (o apoyos de la telecabina). Por lo que sabemos ocupan terrenos particulares, y algunos propietarios no quieren vender. ¿pasará este proyecto por expropiaciones de terrenos particulares? ¿se puede hacer eso?.
Otra pregunta que se me ocurre es que si todos lo turistas de Castejón hasta Benasque deciden coger la telesilla, hará falta un buen parking al pie de el telecabina, pero me preocupa que la carretera de Benasque a Anciles no pueda absorver ese volúmen de tráfico a horas puntas. ¿Tendrá otro acceso más directo?
Seguro que se me ocurren muchas más, pero es que no entiendo como puede ser que un proyecto de esta envergadura, y que parece ya aprobado, tenga esos puntos por aclarar a día de hoy.
Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 11:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Vayamos por partes, como dijo Jack:

Pilonas: No creo que vayan mas de 5 pilonas quitando las de salida y llegada. Yo casi veo mas problema en lo que comentas tu de las expropiaciones. Los terrenos de esa zona antes, no hara 40 años, eran parado, en su mayor parte, pero hoy, como sabeis, tenemos un bosque de narices, que a lo mejor hace mas dificil el tema de propiedades. De todas formas, dudo mucho que esa zona llegue a ser urbanizable algun dia, asi que tampoco veo descabellado que el Ayuntamiento llegase a acuerdos, eso si alguna pilona no cayese en terreno municipal, que desconozco si lo hay por ahi.

Parking: Logicamente tiene que haber un parking de narices, por terreno no será, y seria, si la salida estuviese cerca del polideportivo, el momento de hacer un parking que solucionase buena parate de los problemas. para mi, minimo 2000plazas en superficie y bajo tierra.

Accesos. No se si os habeis fijado, pero entre eriste y Benasque han hecho, estan en ellos, dos rotodas, la primera desde Eriste dara acceso a la urbanizacion de Peguera que desarrolla cosehisa, mientras que la mas cercana a Benasque tendra una salida hacia el Rio Esera, donde esta proyectado un puente que daria acceso a la zona de salida del telecabina, de forma que Benasque evitaria la circulacion de coches que solo fuesen ahi.

A mi tambien me parece que es un problema que la salida del telecabina este lejos en el Molino, Pero bueno, podria solucionarse con unas cintas estilo cota 2000, Serian 2 min de cinta. aunqeu sigo pensando que lo mejor seria que llegase a cotas 2000, pero eso parece descartado.

Y la gestion, eso si que no tengo ni idea. lo logico seria que lo llevase la estacion, que se supone que tiene gente mas experta, pero vamos, eso ya, si lo hacen...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 11:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Gracias danib, por lo que veo estamos hablando de un proyecto que necesita más infraestructuras para su funcionamiento, que la propia construcción del telecabina en sí. Supongo que los dos años de plazo que el Ayuntamiento dió para su completo funcionamiento serán pues anecdócticos. Parece ser que falta mucho todavía para que lo podamos ver.
Otro punto que me llama la atención es que no estén los ecologistas de turno ya quejandose por la futura tala de árboles, el impacto visual y las mil y una a a las que acuden para evitar este tipo de obras.
Supongo que será cuestión de tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 12:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Todo esto se soluciona poniendo el telecabina en Castejón Diablillo Diablillo ni problemas de aparcamiento ni de accesos risas risas , además se hace la salida ariba en cogulla o la colladeta y no hay ni que andar. risas
Y si sopla el viento pues ya pongo el coche yo para bajar a la gente, eso sí cuanndo lo tenga Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 12:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Claro, y bajamos a 3000 (o mas) personas de Benasque a Castejon.

Y lo de que no hay problemas de acceso sera cuando hagan el puente...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 12:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Pues fijate jandroski que somo muchos los que pensamos que hubiera sido más acertado en todos los sentidos. Pero en el fondo lo que ha sido es el resultado de un pique que viene de lejos entre ayuntamientos de Castejon de Sos y de Benasque. En lugar de unirse para hacer proyectos viables y que beneficien al Valle, parece que están en una competición para conseguir ciertas cosas el uno antes que el otro. Yo creo que aunque se haga el de Benasque, otro en Castejón estaría genial.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 12:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
BUeno en lo del puente te doy la razón porqué en la propaganda electoral de las municipales ponía que ya estaba aprobado el proyecto pero ahora resulta que falta licitarlo. Vamos un cachondeo dura muchos años.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 12:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Como tener un instituto en cada pueblo. Eso ya pasa del pique a la gilipollez.

Que pena.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 12:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
Pues sí Elia sí, pero me temo que este pique entre Castejón y Benasque hace siglos que dura me atrevería a decir.
Aunque mucho de lo que le falta a Castejón es culpa de este absurdo pique tampoco hay que ahorrar culpas al propio ayuntamiento de Castejón porqueen muchos temas parece que se duerma en los laureles o que le tengan que hacer reverencias por poner algunos servicios (como la ITV) que al final se van a Benasque porque les dan más facilidades.
Lo bueno sería que hubiese una entidad política a nivel de todo el valle, para tomar este tipo de decisones y velar por un desarrollo más proporcionado y concentrado en ciertas zonas.
Aunque esto veo difícil que se cumpla.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2008 12:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 966
hay otra solucion. Algo como en Tignes. Un tren cremallera que suba desde benasque o castejon hasta el Ampriu, con parada en el Molino. No habria problemas de viento y tendría una capacidad bastante elevada. Otro problema seria el Coste, pero eso es, como he indicado, otro problema. Desde el punto de vista Técnico no creo que hubiese problemas ya que geologicamente hablando los problemsa que hay en Cerler y en el Ramascaro son problemas "superficiales" y el tunel iria empotrado en la roca, pero esto último habria que comprobarlo.
Aunque sinceramente creo que una obra así no se haria.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jandroski(sin iniciar sesión)
Enviado: 09-01-2008 18:46
Eso estaria cojonudo telemarker, pero sólo por el coste creo que ni lo valorarán. La opción de Castejón no solo es buena para en invierno subir a la estación, sino que además se podría usar en verano para los que hacen parapente y potenciar más el valle como zona de vuelo y abaratar más este deporte ya que el transporte lo encarece mucho.
Además el valle se desarrolaría hacia otras zonas y no se urbanizaría más Benasque. La nueva urbanización que están haciendo debajo el restaurante la Llardana me parece horrosa, es más durante el puente de la constitución fui a comprar un par de cosas a Benasque y me recordó el centro de Andorra en pleno invierno a rebosar de gente, me estresó sobremanera.
Aunque me temo que muchon tienen que cambiar las cosas para que Benasque y Castejón dejen de pelearse, y Castejón se dinamize de una vez. Yo no me cansaré de pedir telecabina desde Castejón.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2008 10:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.625
Cita
Elia
Hola a tod@s,
después de haber leido toda la información sobre el telecabina de Benasque a Cerler, me quedo con la sensación de que tenemos un desconocimiento general sobre este proyecto y su futuro funcionamiento.
Todo apunta a que el Ayuntamiento ya lo da por hecho, es decir lo hacen si o si. Afirman que es viable, y digo yo, ¿en que se basan? Primero, ni se sabe dónde se va a situar la llegada del mismo, y por lo que se ha comentado, la salida de este telecabina estaría al final del parking del Molino, por lo que la pateada hasta el telesilla del Molino sería considerable.
¿Quien lo gestionará y se hará cargo del mantenimiento y personal? Aramon no quiere, y el Ayuntamiento tampoco, a mi que me lo expliquen.
¿Donde se situarán la pilonas? (o apoyos de la telecabina). Por lo que sabemos ocupan terrenos particulares, y algunos propietarios no quieren vender. ¿pasará este proyecto por expropiaciones de terrenos particulares? ¿se puede hacer eso?.
Otra pregunta que se me ocurre es que si todos lo turistas de Castejón hasta Benasque deciden coger la telesilla, hará falta un buen parking al pie de el telecabina, pero me preocupa que la carretera de Benasque a Anciles no pueda absorver ese volúmen de tráfico a horas puntas. ¿Tendrá otro acceso más directo?
Seguro que se me ocurren muchas más, pero es que no entiendo como puede ser que un proyecto de esta envergadura, y que parece ya aprobado, tenga esos puntos por aclarar a día de hoy.
Un saludo!

En cuanto a las pilonas, son solamente 4, y no existe ningún problema en expropiar si los propietarios no quieren vender, tal como establece claramente la Ley de Teleféricos:

Los teleféricos de servicio público serán considerados como de utilidad pública a los efectos de expropiación forzosa.

La declaración de utilidad pública, a los efectos de expropiación forzosa, se extenderá a los terrenos necesarios para la construcción de otras instalaciones y edificios que, especificados en la solicitud de concesión, constituyan con el teleférico un objetivo o aplicación turísticos o deportivos.

(Los teleféricos serán de servicio público cuando se destinen a la realización de transporte por cuenta ajena, mediante el pago de una retribución)


En relación con la llegada, pienso que en el proyecto básico cuya tramitación va muy adelantada, tiene que venir claramente definido, al igual que su trazado y sus características técnicas generales, así que no creo que eso sea una incógnita. En todo caso, si realmente se pone en la otra punta del Molino, me imagino que estará justificado. Hay que pensar que se trata de una instalación de mucha envergadura, y lógicamente la instalación necesita mucho sitio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2008 19:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.625
En cuanto a la posibilidad de buscar otras alternativas, posiblemente ya no es el momento. La historia del Pirineo Aragonés está llena de grandes proyectos frustrados por culpa de disputas entre vecinos, y de actitudes del tipo a "para que sólo se beneficie el vecino, mejor no nos beneficiamos nadie".

El proyecto está redactado, presentado y a punto de terminar su tramitación. Y el que lo ha promovido ha sido el Ayuntamiento de Benasque, así que es normal que el telecabina salga de Benasque. Pienso que la instalación está totalmente definida y a falta en todo caso de ultimar detalles técnicos que corresponden al proyecto de ejecución. El que haya querido conocer el contenido del proyecto habrá podido hacerlo durante el tiempo que haya estado sometido a información pública. Lo que dijo el alcalde de Benasque de tenerlo funcionando en dos años no creo que sea descabellado, siempre y cuando haya dinero para pagarlo, lógicamente, y eso es lo que en todo caso sí que puede plantearnos dudas, igual que quién lo va a explotar.

Si no hubiera pasado lo que ha pasado entre en Ayuntamiento de Benasque y Aramón, no debería haber ningún problema en este sentido, pero desgraciadamente Aramón va a intentar joder en todo lo que pueda al Ayuntamiento.

Lo que comentáis de construir un funicular subterráneo del tipo al de Tignes, aunque es una solución buenísima por el tema del viento, tendría un coste elevadísimo, muy superior incluso al del telecabina que se plantea, que de por sí ya es muy elevado. Pero es que además, desde que se incendió el funicular subterráneo de Kaprun hace unos años y murió un montón de gente carbonizada que se quedó atrapada en el interior del túnel sin posibilidad de huir, no creo que ese tipo de instalaciones despierten ya mucha confianza. De hecho, no sé si se habrá construido alguno más en el mundo después del accidente de Kaprun. Y en cuanto a los posibles tipos de sistemas de transporte, el telecabina bicable planteado tiene el interés de que su capacidad de transporte es altísima (4000 pers/h), sólo necesita 4 apoyos intermedios, lo que reduce mucho el impacto en el paisaje, y además puede funcionar con vientos relativamente fuertes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2008 20:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 453
A ver chabi si tienes toda la razón, si ya está aprovado pues para adelante, es evidednte que yo creo que estaría mejor en Castejón aunque si lo ponen en Benasque pues el tramo último de carretera que me ahorro, y de castejón a benasque pues casi que no hay nada. Mi reflexión era en un intento de visualizar que no todo es Benasque en el valle, y que un modelo más descentralizado era posible.
De estas discusiones vecinales que mencionas ya conozco alguna, y no es para nada mi intención que se jodan los de Benasque y se queden sin telecabina, está claro que esta infraestructura va a ser bueno para el valle.
Bueno esta es mi opinion, y no tiene porque ser una verdad absoluta.
Saludos. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2008 10:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Benasque reclama una carretera acorde con su crecimiento turístico

Las estaciones de esquí han multiplicado por mil el número de coches, aunque hay accesos que no han evolucionado en 100 años. En días de nieve las carreteras se colapsan con mucha facilidad
ANA IPAS. Huesca

Vacaciones navideñas, pistas de esquí con buenos espesores y una jornada en la que no paró de nevar. La combinación del pasado jueves 3 de enero fue explosiva y originó grandes atascos en dos de los tres valles pirenaicos con centros invernales. Tan sólo la zona de Canfranc se libró de un colapso que acabó con la paciencia de muchos amantes del deporte blanco que invirtieron, en el caso de Cerler, tres horas en recorrer los seis kilómetros que los separaban de Benasque. En el valle de Tena soportaron hasta cinco horas con la carretera cortada. Los responsables de las estaciones aseguran que el colapso fue, en buena parte, culpa de los conductores que no pusieron cadenas y que se cruzaron en la carretera, impidiendo que las quitanieves pudieran hacer su labor. Una versión que también mantuvieron los responsables de la administración autonómica en su momento.

Pero no es nuevo. El problema se repite desde hace años -y en otras zonas de esquí españolas también-, aunque las últimas temporadas, malas para el deporte blanco, no ha sido tan acusado. Las estaciones de esquí altoaragonesas son cada día más modernas, amplían su superficie esquiable, sus remontes tienen más capacidad y son más rápidos que antes. Han pasado de tener 8.000 esquiadores en un día de temporada alta de 2002, a superar los 12.000, como Formigal esta Navidad. Sin embargo, la modernización de sus accesos, no avanza al mismo ritmo. Nadie pide una autovía hasta los 2.000 metros de altitud, pero hay situaciones que, para políticos y empresarios, claman al cielo.

El caso más acusado es el de Benasque. "Tercermundista", "obsoleta", "ni en el Nepal". Son tan sólo algunos de los adjetivos con los que los empresarios de Benasque o el propio alcalde definen la vía de acceso que tienen hasta este valle turístico. Hacen referencia tan sólo a 19 kilómetros, los de la N-260 que separan Campo de Castejón de Sos, un tramo "que fue diseñado hace más de cien años y que no se ha modificado, aunque el tráfico en este siglo se ha multiplicado por mil", relata el alcalde José Ignacio Abadías. La vía "es estrecha, con curvas y atraviesa el congosto del Ventamillo, bonito e idílico -describe Jorge Llanas, presidente de la asociación turística- pero obsoleto para el siglo XXI". Y es que, como reconoce Gabi Mur, director de Cerler, "son las mismas curvas que había en 1900, cuando se hizo la carretera".

No es solo una impresión personal, una queja de los vecinos, sino que estas características tan singulares hacen que muchos de los turistas, cuando llegan a Benasque, pregunten: "¿Hay que volver por la misma carretera?", según explica el empresario hostelero José María Ciria. Además, tal y como recogen en las diferentes encuestas que llevan a cabo para mejorar servicios u obtener certificaciones de calidad, en accesos, suspenden.

Los empresarios, como dicen en el eslogan de la campaña reivindicativa que han llevado a cabo, no quieren "una autopista, sino una carretera digna". Y es que tienen claro, tanto Ciria como Llanas o el alcalde, que las condiciones de la vía "paralizan el crecimiento". "Hay personas que incluso no acceden con más asiduidad por este tramo de carretera, les da miedo", explicó Llanas. Entienden los problemas medioambientales que alega Fomento para mejorar los dos kilómetros de Congosto -Lugar de Importancia Comunitaria-, pero no por qué tienen que soportar los otros 13 kilómetros estrechos, angostos y sinuosos.


Cuatro tramos diferentes


Por su parte, Fomento diferencia estos 19 kilómetros sinuos en cuatro tramos. Aunque ha sido imposible contactar con ese ministerio, el pasado julio, el secretario de Infraestructuras Víctor Morlán aseguró que se había aprobado el proyecto de mejora de los 2,6 kilómetros de esta vía angosta, entre Castejón y la foz, obras que no han comenzado todavía. Hay, además, otros dos tramos, los comprendidos entre Campo y el estrecho del Ventamillo, y otro entre Castejón y la intersección con la N-230, en los que reconoció que existen problemas técnicos. Se están revisando y actualizando los proyectos que, además, deberán someterse a la declaración ambiental. En el último tramo, el congosto, Fomento asegura que no hará "ninguna actuación que modifique su estructura actual. Ni podemos, ni nos dejarían hacerlo", declaró Morlán.

Pero los empresarios consideran que los estudios, revisiones, declaraciones y demás solo retrasan una obra que es más que necesaria para su desarrollo turístico e industrial, un avance que no puede esperar.



-----------

Otrz vez con la misma cantinela. Ya se hacen cansinos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.