FORO DE CERLER

Enviado: 15-11-2007 08:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Aramón sostiene que los suelos que prometió en Cerler no eran un pago
La empresa dice que los terrenos de la urbanización se adquirieron en metálico y que los 23.000 m2 urbanizados que aún no ha entregado a los vecinos fueron "un reconocimiento".





I. ARISTU. Boltaña | El juicio civil que se sigue en el Juzgado de Boltaña por la demanda presentada contra Aramón por los antiguos propietarios de los suelos en los que se asienta la urbanización de Cerler quedó ayer visto para sentencia tras una vista oral en la que las partes enfrentadas dieron una versión de los hechos llamativamente distinta. Como era de esperar, el grupo aragonés de la nieve sostuvo que no procede atender la solicitud de los demandantes de que se den por resueltos los contratos firmados hace 40 años entre los anteriores dueños de las parcelas y la estación de esquí.

Si el juez estima esa petición de los vecinos de Cerler, Aramón tendría que devolver a sus ex propietarios unas 32 hectáreas de terreno valoradas en más de 84 millones de euros. Además, la empresa participada al 50% por la DGA e Ibercaja no podría ingresar los 140 millones que espera obtener por la venta de los suelos que posee en la urbanización, suelos que constituyen su única fuente de ingresos a corto plazo.

Prácticamente puede decirse que en lo único que están de acuerdo los demandantes y Montañas de Aragón es en que en 1967 los antiguos dueños de los suelos de Cerler firmaron sendas escrituras públicas de compraventa con Telesquís del Pirineo S. A. por las que traspasaban la propiedad de sus parcelas a cambio de un pago en metálico. Las partes también admiten que a continuación se firmaron otros tantos contratos privados por los que la sociedad que luegó pasó a denominarse Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque se comprometía, sin dar plazos, a entregar a cada propietario una superficie equivalente al 10% del terreno que entregaba, pero ya urbanizado -y por tanto revalorizado-.

A partir de ahí, cada parte hace una interpretación totalmente distinta. Los demandantes consideran que lo que se acordó fue un sistema de pago mixto en el que la contraprestación en especie tuvo más peso que la dineraria. Por esta razón, sus abogados, Javier Ballarín y Fernando Rivarés, consideran que aquella operación fue "un negocio jurídico mixto de permuta" en el que se cambiaba un bien presente -los suelos rústicos de los vecinos- por otro futuro -las parcelas ya urbanizadas-.

Este planteamiento fue refrendado por los testigos presentados ayer por los antiguos propietarios, que declararon que el precio que se les pagó en metálico fue "muy bajo" y que lo aceptaron porque Telesquís del Pirineo también se comprometía a proporcionarles suelos urbanizados.

Siempre según los demandantes, cuatro décadas después ese compromiso adquirido por la estación de esquí todavía no se ha cumplido, a pesar de que los anteriores dueños lo han reclamado una y otra vez durante años -uno de los testigos dijo que empezó a pedirlo en 1979-. Por ese motivo, sus abogados han solicitado al juez titular de Boltaña que declare que los documentos firmados en 1967 fueron negocios jurídicos mixtos de permuta, que dé por resueltos esos contratos por incumplimiento y que obligue a Aramón a devolver los suelos.

Por el contrario, el grupo aragonés de la nieve considera que la operación por la que la estación se hizo con los suelos no fue una permuta, sino una compraventa pura que quedó totalmente cerrada en el momento de la firma. Según su abogado, Luis Biendicho, el contrato privado que se redactó a continuación no fue un pago complementario en especie, sino un reconocimiento voluntario a la buena voluntad de los vecinos.

En su declaración como testigo de Aramón, el director de la estación, Gabriel Mur, también calificó ese compromiso de entregar un total de 23.522 metros cuadrados ya urbanizados como un "agradecimiento" por el "buen hacer" de los anteriores propietarios. Por su parte, su antecesor en el cargo entre los años 1978 y 1982, José María Mata, no dudó en afirmar que la entrega de esos terrenos a los antiguos dueños de Cerler es más "un regalo" que "un derecho". El grupo de la nieve llegó a equipararla a los `forfaits´ gratuitos que la estación regala a los vecinos.

A partir de ahí, el abogado de la empresa demanda recuerda que los contratos solo pueden resolverse si se da la condición de que haya reciprocidad, es decir, que las dos partes aporten algo. Siempre según este razonamiento, si lo que hubo hace 40 años fue una compraventa pura independiente de la entrega de suelos, los contratos privados suscritos a continuación no cumplen ese requisito, ya que en ellos los propietarios de los terrenos no aportan nada.

Aramón admite que podría ser procedente pedirle que cumpla los contratos privados, pero rechaza que se puedan resolver las escrituras públicas de compraventa y, por tanto, pide al juez que rechace la totalidad de la demanda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2007 11:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Despues de leer esto, no me queda más que alucinar con algunos comentarios por parte de la defensa de Aramon.
Me gustaría comentar que aqui en Cerler cuando se planteó la idea de hacer una estación de esqui, la gente que vendió no sabía ni lo que era eso, por lo que cualquier oferta podía ser aceptada sin rechistar, ya que no tubieron opción de comparación ni de asesoramiento independiente. Eran tiempos dificiles, Cerler se estaba despoblando de jóvenes, y la ganadería era su único medio de sustento. Aceptaron lo que se les propuso, permutaron lo que se les pidió, a los precios que les ofrecieron, sin negociar. A cambio podían explotar los terrenos como hasta entonces, para el ganado o leña, hasta que se vendieran por parte de la estación para edificar.
Aunque en su momento la Estación de esqui de Cerler si que regalaba forfaits a los de Cerler, nunca se declararon como parte del pago por estos terrenos. Hoy en día, tenemos importantes descuentos, pero pagamos nuestros forfaits. Y esto ya desde mucho antes de la entrada de Aramon.
Por último, solo me cabe pensar que Aramon se ha metido en plan camikaze total en este juicio, ya que si por casualidad lo pierde, cosa que dudo mucho, puede que estemos ante el principio del fin de este holdin, ya que el endeudamiento total sería insostenible.
En este juicio no solo se juzgan los hechos mencionados, sino el mal hacer continuo de Aramon con las gentes del Valle. Si ganase Aramon, sería como darle carta blanca para hacer lo que quisiera alli donde apareciese, ya que las leyes no le afectarían.
Un saludo y perdon por el ladrillo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2007 11:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Ufffffff.No me gustaría estar en el pellejo del juez.Tiene que haber unas presiones políticas del copón.
Hay que tener en cuenta,de que si se diera la razón a los expropietarios de los terrenos,Aramón tendría que pagar 84 millones de euros y dejaría de cobrar los 120 de la venta de los terrenos.
Eso sería la bancarrota para ellos,y posiblemente el fin del holding Aramón.
Creo que un juez los tiene que tener muy bien puestos para dar una sentencia totalmente favorable a los vecinos.
Lo único viable será una solución salomónica,que deje medio contento a todos aunque realmente satisfecho de verdad a nadie.
Ciertamente,si esto y el PGOU de Montanuy se les fueran abajo,no sería descartable la disolución de la sociedad.
Últimamente han hecho ampliaciones de capital,pero perder el asunto de Cerler y Castanesa,sería letal para ellos.
Saludos
MARCO(Mostín)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2007 11:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Pues mira esto pasa por hacer las cuentas como la lechera, si además le unes la puñetera costumbre de Aramon de ir por la vida y los negocios con el lema de: " lo mio es mio y lo tuyo más mio", pues pasan estas cosas.
Mucho economista y experto en finanzas hay por Aramon, pero las cuentas en lo que se supone que son expertos no les cuadran. Mal asunto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2007 12:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Pues como de costumbre,tienes más razón que una santa.
Si nos conocemos un día en persona,ya te contaré más cosas de esta gente que no se pueden poner en los foros.
Ah,la copia del programa sobre la nieve en C44TV,no se la mandé al final a la TV de Benasque porque sólo se habó media hora de nieve,y además no fue nada sustancial ni que afectará a la estación de Cerler,y por lo tanto no merecía la pena.
Saludos
MARCO(Mostín)







Cita
Elia
Pues mira esto pasa por hacer las cuentas como la lechera, si además le unes la puñetera costumbre de Aramon de ir por la vida y los negocios con el lema de: " lo mio es mio y lo tuyo más mio", pues pasan estas cosas.
Mucho economista y experto en finanzas hay por Aramon, pero las cuentas en lo que se supone que son expertos no les cuadran. Mal asunto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-11-2007 19:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.625
Posiblemente, lo mejor para todos en este caso sería que se llegara a un acuerdo sin necesidad de años de juicios, y que tanto Aramón como los antiguos propietarios sacaran un buen pellizco, siempre y cuando lo que finalmente saque Aramón se quede en el valle y se dedique a la ampliación de Ardonés y al telecabina desde Benasque, y no a saldar deudas que ha contraido como consecuencia de sus desafortunadas actuaciones en otro valle.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-11-2007 20:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Pues la verdad es que sería lo más sensato, pero ahora mismo Aramon de sentarse a negociar nada, está cabreado y se cierra en banda.
Pronto se sabrá el resultado de este juicio, y supongo que veremos empezar un largo peregrinaje hasta el Supremo. No tengo ni idea de los argumento en los que se apoyará Aramon para continuar, ya que en este juicio que se acaba de celebrar, el Sr. Mata quedó en repetidas ocasiones en evidencia, con continuas meteduras de pata e intendando demostrar lo indemostrable, provocando algun comentario del juez un tanto hilariante. En cuanto a la intervención por parte de Gabi Mur, solo decir que ni había nacido cuando todo esto se firmó, y que ni tan siquiera ha estado en reuniones previas para intentar llegar a un acuerdo. Se limitó a repetir un papel bien aprendido, que por supuesto, y como cabia esperar, daba la razón a Aramon.
En fin, a esperar para ver que pasa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-11-2007 22:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.625
Cita
Mostín
Ufffffff.No me gustaría estar en el pellejo del juez.Tiene que haber unas presiones políticas del copón.
Hay que tener en cuenta,de que si se diera la razón a los expropietarios de los terrenos,Aramón tendría que pagar 84 millones de euros y dejaría de cobrar los 120 de la venta de los terrenos.
Eso sería la bancarrota para ellos,y posiblemente el fin del holding Aramón.
Creo que un juez los tiene que tener muy bien puestos para dar una sentencia totalmente favorable a los vecinos.
Lo único viable será una solución salomónica,que deje medio contento a todos aunque realmente satisfecho de verdad a nadie.
Ciertamente,si esto y el PGOU de Montanuy se les fueran abajo,no sería descartable la disolución de la sociedad.
Últimamente han hecho ampliaciones de capital,pero perder el asunto de Cerler y Castanesa,sería letal para ellos.
Saludos
MARCO(Mostín)
pulgar arriba pulgar arriba

Posiblemente el simple hecho de mencionar la posibilidad siquiera remota del fin de Aramón a muchos les sonará como algo muy extraño, teniendo en cuenta su actitud permanentemente prepotente y triunfalista. Pero ojo, que la situación es grave, y en los próximos meses pueden pasar cosas importantes en relación con estos dos temas: el convenio urbanístico de Montanuy y la reclamación en Benasque. Puede resultar que al final todo se resuelva favorablemente para Aramón, y salga fortalecida con dos buenos cojines en los que sentarse, pero desde luego, también puede suceder que no, y no es una posibilidad remota. En ese caso, Aramón se encontraría en una situación difícilmente sostenible y, como dice Mostín, podría ser letal.

Además, hay que añadir el progresivo deteriodo de la imagen que se ha producido en los últimos dos años, y que llegado un momento dado podría no resultar interesante para Ibercaja. Si además, como resultado de alguna de las operaciones que se han realizado, se llegara a detectar algún tipo de actuación delictiva, en ese caso estoy convencido de que Ibercaja y la DGA darían la espantada.

En cualquier caso, pase lo que pase está claro que para Aramón cada vez va a resultar más difícil sacar adelante convenios urbanísticos con los ayuntamientos, ya que se van a mirar con lupa, y no hay que olvidar que esa es, en teoría, la única fuente de finanaciación de Aramón.

Por eso, creo que los próximos meses pueden ser decisivos para el futuro de Aramón.

A mí, la verdad es que la noticia que salió publicada el otro día en el Heraldo sobre la deuda de Aramón me llamó la atención una barbaridad. Y no por el contenido de la noticia en sí mismo, ya que más o menos era algo conocido y que ya se había comentado por aquí, sino por el hecho de que esa noticia la haya publicado el periódico controlado por Ibercaja. Aunque también puede ser que haya sido un despiste.

En fín, ya veremos en que queda todo esto, y posiblemente pronto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2007 18:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Ciertamente estamos de acuerdo,y no es descabellado pensar que si se echara para atrás el PGOU de Montanuy y Aramón perdiera el juicio de Boltaña,el holding podría disolverse,porque la enorme deuda sería inadmisible para una empresa semipública.
De todos modos es improbable,es difícil que el juez los tenga tan bien puestos,que se atreva a tomar una decisión que pusiera a Aramón al borde de la bancarrota.De todas formas,esto es un largo camino que puede ir al Supremo.
Tampoco sería descabellado,y hubiera sido lo deseable,un acuerdo entre las dos partes,pero actualmente es muy difícil dado lo encontrado de las posturas.
Pero yo toco brevemente otro tema,el HUMANO.Por la culpa de Aramón y sus chapuzas,se ha creado un conflicto,que humanamente crea una brecha entre algunos vecinos del valle.Es una pena,pero gente que se ha criado junta,que han ido a la misma escuela y han compartido muchas cosas,se han visto abocados a un enfrentamiento casi fraticida quizás ya para siempre,pues hay gente que en el juicio tuvo que declarar cosas contra los intereses de sus vecinos de toda la vida.
A mi eso me parece preocupante,pues puede crear una brecha en el valle entre gente que siempre se había llevado bien.
En fin,un tema desagradable.
Saludos
MARCO(Mostín)











Cita
Chabi
Posiblemente el simple hecho de mencionar la posibilidad siquiera remota del fin de Aramón a muchos les sonará como algo muy extraño, teniendo en cuenta su actitud permanentemente prepotente y triunfalista. Pero ojo, que la situación es grave, y en los próximos meses pueden pasar cosas importantes en relación con estos dos temas: el convenio urbanístico de Montanuy y la reclamación en Benasque. Puede resultar que al final todo se resuelva favorablemente para Aramón, y salga fortalecida con dos buenos cojines en los que sentarse, pero desde luego, también puede suceder que no, y no es una posibilidad remota. En ese caso, Aramón se encontraría en una situación difícilmente sostenible y, como dice Mostín, podría ser letal.

Además, hay que añadir el progresivo deteriodo de la imagen que se ha producido en los últimos dos años, y que llegado un momento dado podría no resultar interesante para Ibercaja. Si además, como resultado de alguna de las operaciones que se han realizado, se llegara a detectar algún tipo de actuación delictiva, en ese caso estoy convencido de que Ibercaja y la DGA darían la espantada.

En cualquier caso, pase lo que pase está claro que para Aramón cada vez va a resultar más difícil sacar adelante convenios urbanísticos con los ayuntamientos, ya que se van a mirar con lupa, y no hay que olvidar que esa es, en teoría, la única fuente de finanaciación de Aramón.

Por eso, creo que los próximos meses pueden ser decisivos para el futuro de Aramón.

A mí, la verdad es que la noticia que salió publicada el otro día en el Heraldo sobre la deuda de Aramón me llamó la atención una barbaridad. Y no por el contenido de la noticia en sí mismo, ya que más o menos era algo conocido y que ya se había comentado por aquí, sino por el hecho de que esa noticia la haya publicado el periódico controlado por Ibercaja. Aunque también puede ser que haya sido un despiste.

En fín, ya veremos en que queda todo esto, y posiblemente pronto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2007 20:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
La verdad Mostin es que has tocado la tecla. Es el tema HUMANO. Si es cierto que gente del mismo Valle están disconformes con los propietarios que han denunciado a Aramon. Les acusan de tirar por sus propios intereses antes que por los del Valle. Son comentarios de gente que le tiene miedo a Aramon, que debe "favores", o que piensan que sin Aramon, Cerler se hunde. En contra, estamos viendo un caso único hasta ahora, y es la unión de muchos vecinos de Cerler con una meta en común. Nadie se puede llegar a imaginar lo que esto representa, ni la fuerza con la que están empujando este tema. A todos los que ponen verdes a estos vecinos, solo hay que recordarles una cosa: gracias a ellos existe hoy la Estación de Esqui, y que menos que un pago justo por lo que aportaron en su momento. Hay que ser muy poco Humanos para no apoyar lo que es justo, y yo personalmente estoy orgullosa de mis vecinos.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2007 20:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Y que no te quepa duda,de que el Valle de Benasque no necesita a Aramón,es más,es lo peor que le ha pasado.
El Valle de Benasque y Cerler tienen CALIDAD,es un valle maravilloso con una estación sensacional y que potencialmente podría ser mucho mejor.
Cualquier gestor medianamente bueno podría llevar mucho mejor la estación que Aramón.
Y sobretodo,gestores que respetaran y tuvieran en cuenta a la gente que vive en el Pirineo.
Pero entre los cuatreros de Zaragoza,los que les hacen la pelota y los que les tienen un miedo injustificado,jodidos vamos.
Saludos
MARCO(Mostín)












Cita
Elia
La verdad Mostin es que has tocado la tecla. Es el tema HUMANO. Si es cierto que gente del mismo Valle están disconformes con los propietarios que han denunciado a Aramon. Les acusan de tirar por sus propios intereses antes que por los del Valle. Son comentarios de gente que le tiene miedo a Aramon, que debe "favores", o que piensan que sin Aramon, Cerler se hunde. En contra, estamos viendo un caso único hasta ahora, y es la unión de muchos vecinos de Cerler con una meta en común. Nadie se puede llegar a imaginar lo que esto representa, ni la fuerza con la que están empujando este tema. A todos los que ponen verdes a estos vecinos, solo hay que recordarles una cosa: gracias a ellos existe hoy la Estación de Esqui, y que menos que un pago justo por lo que aportaron en su momento. Hay que ser muy poco Humanos para no apoyar lo que es justo, y yo personalmente estoy orgullosa de mis vecinos.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2007 21:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Este hilo partió después de un artículo de mi web www.climaynievepirineos.com sobre las ampliaciones de Cerler.
Un artículo,que a día de hoy sigue siendo la más amplia recopilación de información que hay en internet sobre las ampliaciones de internet.
El tema de las ampliaciones de Cerler,le interesa a mucha gente,y como podemos ver,han habido más de 170 mensajes en este hilo.
No sé quien le habrá quitado la chincheta,pero me parece lamentable que se haya quitado la chincheta a este hilo,uno de los más seguidos y de más interés del foro cerlerianos.
Saludos
MARCO(Mostín)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2007 22:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Pues es verdad! Ya no hay chincheta.
Habrá que solicitarla de nuevo, si es que eso se puede.
En mi opinión todavía muchos quizás no se han percatado que este problema entre Aramon y vecinos de Cerler puede desatar una serie de consecuencias que afectan directamente a la Estación de Esqui, y por lo tanto al Valle, en TODOS los sentidos.
A día de hoy, Aramon y la continuidad de las ampliaciones de Cerler, dependen de este tema casi exclusivamente, y porque así lo ha querido Aramon, y no los vecinos de Cerler.
Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2007 22:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 623
Pues viendolo desde fuera, yo no lo tengo tan claro. Es cierto que sin los terrenos no existiría Cerler, pero también es cierto que esos terrenos no valdrían lo que valen en este momento si no se hubiese hecho la Estación de Esquí. Yo particularmente veo las pretensiones de los antiguos propietarios, desorbitadas. Y con esto no quiero decir que unos u otros tengan razón, pero es mi opinión.

No se si Aramón ha sido bueno o no para Cerler, yo creo que sobre todo ha hecho una labor muy importante de promoción de la Estación de esqui, no solo hay que tener un buen producto, sino que hay que saber venderlo y lo cierto es que las referencias a Cerler en prensa, televisión, etc.. son continuas en los últimos años.(y no solo por los escandalos). Lo que no apoyo es que usen el dinero obtenido en el valle de benasque para desarrollar otros valles, al menos mientras queden cosas por hacer en Cerler.


Cita
Elia
La verdad Mostin es que has tocado la tecla. Es el tema HUMANO. Si es cierto que gente del mismo Valle están disconformes con los propietarios que han denunciado a Aramon. Les acusan de tirar por sus propios intereses antes que por los del Valle. Son comentarios de gente que le tiene miedo a Aramon, que debe "favores", o que piensan que sin Aramon, Cerler se hunde. En contra, estamos viendo un caso único hasta ahora, y es la unión de muchos vecinos de Cerler con una meta en común. Nadie se puede llegar a imaginar lo que esto representa, ni la fuerza con la que están empujando este tema. A todos los que ponen verdes a estos vecinos, solo hay que recordarles una cosa: gracias a ellos existe hoy la Estación de Esqui, y que menos que un pago justo por lo que aportaron en su momento. Hay que ser muy poco Humanos para no apoyar lo que es justo, y yo personalmente estoy orgullosa de mis vecinos.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2007 22:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
A ver, aqui no es que haya pescadilla que se muerda la cola. Aqui los que pusieron los terrenos fueron los que posibilitaron las estacion, sin terrenos no hay estacion.

¿qué hoy eso vale lo que vale por el desarrollo de la propia estacion?? logico, de cajón. De hecho, no creo que nadie pensase que hace 30 y pico años iban a urbanizar todo eso, si no que era algo a futuro.

Dicho esto, el juez tendra que decir si ese 10% urbanizado que se dice, era una `permuta, era un donativo o qué es lo que era.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Para emitir un juicio sobre este tema habría que conocer ese documento. Sobre lo que yo he podido leer acerca del mismo, tengo que decir que no tiene mucha base juridica la reclamacion de los vecinos de Cerler. En ningun parrafo se hace mención que la futura entrega de terrenos se haga como contraprestación o pago en especie de la operación de compraventa original. Esto es un punto fundamental negativo para la parte demandante.

En el hipotético caso de que el juez fallara a su favor, sería solo a medias; Al no existir la citada formula en esos contratos se podría considerar procedente indemnizar a la parte demandante, pero no con la devolución del bien que en realidad es mas bien un intangible juridico, sino con una cantidad de dinero que resultara de la tasacion de aquellos terrenos en la fecha naturaleza del litigio, mas las plusvalías hasta el dia de hoy, pero siempre observando la naturaleza rustica de los bienes.
Las plusvalias que se han generado en estas fincas no lo son por ellas mismas, sino por la actividad de las que sí se escrituraron y abonaron convenientemente y han sido objeto de explotación de la demandada.

Tambien puede ocurrir que al no existir contraprestación alguna en esos contratos por parte de los demandantes, el juez los considere como un compromiso voluntario de donación y de la razón a la demandada

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2007 00:50
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Marco,
la chincheta ha sido retirada en varios post, porque sino, tendremos una hoja con chinchetas y hemos creido, que con la vida que tiene este no se va a perder.

Creo en estos momentos que es mejor atender a nuevos visitantes del valle y lo que vienen a buscar, los problemas que todos sabemos, son internos, y la imagen idílica del valle, la estamos un poco hundiendo, pero es nuestra forma de verlo, si estás de acuerdo perfecto, pero no voy a permitir que se monopolice los temas según tu opinión sobre lo interesante o no.

Particularmente creo que este post es el más interesante de todos, pero no creo que sea nada comercial para el valle, ni la estación de esquí.

Creo que el tema, Aramon, aunque perjudica o beneficia el valle según las partes, no estamos los moderadores siendo partidistas, sino que creo que la inmensa mayoría que nos lee le preocupa más la situación de nieve.

Espero que lo entendais, pero preferimos poner los enlaces de alojamientos.

Saludos



Cita
Mostín
Este hilo partió después de un artículo de mi web www.climaynievepirineos.com sobre las ampliaciones de Cerler.
Un artículo,que a día de hoy sigue siendo la más amplia recopilación de información que hay en internet sobre las ampliaciones de internet.
El tema de las ampliaciones de Cerler,le interesa a mucha gente,y como podemos ver,han habido más de 170 mensajes en este hilo.
No sé quien le habrá quitado la chincheta,pero me parece lamentable que se haya quitado la chincheta a este hilo,uno de los más seguidos y de más interés del foro cerlerianos.
Saludos
MARCO(Mostín)





Editado 1 vez/veces. Última edición el 18/11/2007 00:53 por BUSCAPALIGRU TEAM.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2007 00:59
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Y pensad que sino opinamos es porque no estoy lo suficientemente instruido en leyes, pero la gente que me conoce del valle sabe que me he preocupado de enterarme de los pasos y de cómo se está desarrollando todo, y normalmente desde los dos puntos de vista.


Por eso, si es necesario levantar el post, lo haré encantado hasta que lleguen las ampliaciones o las resoluciones de los problemas que se han ido escribiendo en los anteriores mensajes.

Gracias por vuestra comprensión.

Joanjo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2007 10:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
pos no lo entiendo yo tampoco, yo creo que si Derler esta en la picota es por el tema de las ampliaciones. Claro que hay que poner post de nieve con chincheta, pero vamos... no creo que pase nada por tener 6 post con chincheta, mas cuando los de sin chincheta se repiten varios siendo casi del mismo tema,: que si nieva, que si que tal la innivacion, que si cañones en marcha...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2007 10:26
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Danib,

ahora cuando actualicemos datos de las escuelas, hoteles, restaurantes,

va a faltar espacio de chinchetas, igual que vosotros, hay gente que se queja mediante mensajes privados, que solamente ven en sus pantallas los mensajes de chincheta, y siempre son los mismos temas.

El tema que me defendeis es importantísimo para el valle, pero no tanto para el turista, pues viene a evadirse de los problemas ajenos.

Al turista, le da lo mismo que la estación sea de Aramon que de un particular, el viene a esquiar a Cerler y a disfrutar del valle , no de sus propietarios.

Creo que no es tan dificil de entender, y que conste que me interesa este tema muchísimo porque tengo amigos implicados, y de las dos partes. smiling smiley

Un saludo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2007 10:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
POs yo en las sillas de los telesillas oigo mas veces comentarios sobre: "por ahi va tal ampliacion, por ahi tal otra...." que sobre si esta mejor un hotel u otro.

Pero vamos, que si pensais que mejor asi, pos asi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2007 11:11
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Razón tienes , sobre la ampliación o ampliaciones futuras, y está en los temas que explican los embajadores de la estación en la visita guiada a los usuarios que lo solicitan (preguntar en la estación),
pero el tema interno al que incido, que es el de despacho, no beneficia a nadie airearlo, al menos turísticamente.

De todas formas este tema no se va a dejar de seguir por una simple chincheta, recordar que este foro de Cerlerianos nació desde el general, con un solo mensaje y llegando a casi 2000 respuestas.

Con ello está todo dicho smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-11-2007 12:12
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2007 09:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Esta por otro lado la noticia, pero aqui tambien pega.


El Concejo de Benasque aprueba definitivamente el telecabina hasta Cerler
Ahora sólo está pendiente el informe del Inaga



GRAUS.- El Ayuntamiento de Benasque ha aprobado definitivamente el proyecto básico de implantación de un sistema de transporte por cable que rondaría los trece millones de euros para unir el casco urbano benasqués y la estación de esquí de Cerler, del grupo Aramón. Asimismo, en el último pleno del Consistorio benasqués salió adelante el informe de alegaciones de dicho proyecto y su estudio de impacto ambiental, cuyo expediente ha sido remitido ahora al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) para que formule la declaración de impacto ambiental oportuna en un plazo de unos tres meses, según avanzó el alcalde, José Ignacio Abadías.

El proyecto básico del nuevo telecabina entre Benasque y Cerler por el Molino fue apoyado por todos los grupos municipales (PAR, PSOE y PP), a excepción de IU que se abstuvo. Dicho proyecto de implantación de un sistema de transporte por cable en el municipio, que asciende a 12.987.0000 euros, así como su estudio de impacto ambiental, habían sido ya sometidos a información pública y, durante ese tiempo, se habían presentado tres alegaciones por parte de Pilar Llamas, Juan Gascón y Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque S.A. Abadías comentó que “las alegaciones han sido desestimadas y apreciadas en parte”, por lo que “sólo está pendiente el informe ambiental del Inaga”.

El alcalde de Benasque explicó que este instituto tiene un plazo de unos seis meses para formular su declaración de impacto ambiental, aunque espera “que no agote el plazo y esté listo en unos tres meses”. Abadías prefirió esperar a que concluya todo el procedimiento administrativo para aventurar plazos de ejecución, aunque avanzó que “en unos dos años sería asumible”.

------------------------

A mi me surgen algunas preguntas, sobre todo referentes al trazado:

Sale de los Escuadros, bien, pero a dónde va?? Va la la esquina mas alejada del parking del Molino?? va hasta al lado del telesilla? va hasta la cota 1800 en la intermedia??... A parte del tipo, capacidad...

Alguien ha visto el proyecto??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2007 14:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.625
Cita
danib

------------------------

A mi me surgen algunas preguntas, sobre todo referentes al trazado:

Sale de los Escuadros, bien, pero a dónde va?? Va la la esquina mas alejada del parking del Molino?? va hasta al lado del telesilla? va hasta la cota 1800 en la intermedia??... A parte del tipo, capacidad...

Alguien ha visto el proyecto??


En cuanto a las características del remonte, lo que venía en la resolución por la que se sometía el proyecto a evaluación de impacto ambiental es lo siguiente:

RESOLUCION de 28 de julio de 2006, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se resuelve someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental el proyecto de telecabina bicable Benasque - Cerler (Huesca), promovido por el Ayuntamiento de Benasque.
El Ayuntamiento de Benasque ha presentado en el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental en Zaragoza el documento Memoria Ambiental del proyecto de telecabina bicable Benasque - Cerler (Huesca).
Según establece la Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental, aquellos proyectos incluidos en su Anexo II [Grupo 9 Otros proyectos. g) Pistas de esquí, remontes y teleféricos y construcciones asociadas (proyectos no incluidos en el anexo I), sólo deberán someterse a dicho procedimiento cuando así lo decida el órgano ambiental, en función de la valoración motivada y pública establecida con relación a los criterios del Anexo III de dicha normativa (1. Características de los proyectos; 2. Ubicación de los proyectos; 3. Características del potencial impacto) Se comunicó un borrador de la presente Resolución al Ayuntamiento de Benasque y éste no manifestó objeciones al mismo.
Considerando el contenido de la información aportada en relación con el proyecto y teniendo en cuenta los criterios de valoración relacionados en el Anexo III de la Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental, se establecen las siguientes consideraciones:
Tipo de proyecto
El proyecto consiste en emplazar un telecabina bicable que permita unir el núcleo urbano de Benasque con la Estación de esquí de Cerler, en la zona conocida como El Molino. El sistema bicable es una instalación compuesta por un cable portador fijo anclado a las estaciones terminales y pilonas que hace las funciones de guía, y otro cable, tractor, que transmite el movimiento a los vehículos, al cual se encuentran acoplados gracias a un sistema de enganche, el paso del cable por las pilonas se realiza con un sistema de poleas. La línea, con dos estaciones, estará formada por 4 pilonas de celosía equipadas con balancines de rodillos para cable tractor y guías de deslizamiento para el cable portador.
El transporte de pasajeros se hace por medio de un determinado número de cabinas. Estas van sujetas al cable mediante una «pinza» que permite su acoplamiento/desacoplamiento del cable al paso por cada estación, de esta manera la cabina se desacelera en las estaciones permitiendo el embarque y desembarque de los pasajeros.
Al salir de la estación el vehículo es acelerado hasta alcanzar la velocidad del cable tractor de 6-7 m/s. Las cabinas tienen una capacidad de 16 personas y cuando no se usen pueden estar guardadas en un garaje a tal efecto. La instalación dispondrá de 50 cabinas lo que le dota de una capacidad de 4.000 personas/hora en ambos sentidos, dos motores eléctricos soterrados, y además dispondrá de un motor diesel para situaciones de emergencia.
Ubicación
La zona de actuación se sitúa íntegramente en el término municipal de Benasque. El trazado propuesto tendrá un desnivel de 375 metros entre las cotas 1.130 m y 1.505 m. y una longitud de unos 2150 metros.


_________________________________________________________________

Por lo tanto, sería un telecabina de dos cables, uno portador y otro tractor, con capacidad para 4000 esq/h en cabinas de 16 personas, y con solo cuatro apoyos intermedios de celosía, con final en la cota 1505.

Por lo tanto, las cabinas serían algo similar a esto:




Los 4 apoyos intermedios serían algo similar a esto:



Las fotos son de la web de Leitner.

Desde luego, si algún día sale adelante, me parece un proyecto impresionante.

A mí la mayor duda que se me plantea es quién lo va a pagar.

Otra duda es el porqué de su elevada capacidad (4000 esq/h) cuando desde su punto de llegada sólo sale un remonte con capacidad de 2400 esq/h, así que me imagino que este proyecto forzosamente debe ir vinculado a otro posterior, o bien de prolongarlo o bien de instalar un nuevo remonte hasta una cota superior, que podría ser la cota 2000 aunque también podría ser la intermedia, pero no creo, ya que no se habría instalado desde allí un telesilla de pinza fija. Aunque para mí lo perfecto, puestos a elucubrar sería, si un día se hace Ardonés, que desde la cota 1500 tirara directamente hacia esa zona (con una capacidad de trasporte muy inferior), aunque de momento todo eso es ciencia-ficción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2007 15:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Para mi, la capacidad esta bien, sobre todo por que estos cacharros tiene un uso elevados en momentos cocretos. Por ejemplo, el telesilla del molino se usa de 19 a 10:30h, luego sobran sillas.

Con esto pasara algo similar. De 8:30 a 10 iria bastante cargado, pero de esa hora en adealnte, nada. Por tanto, para que de servicio bien es bueno que tenga esa elevada capacidad.

Ahora, el problema esta en lo que comentas del Molino, un cuello de botella, que podria solucionarse, como comentas llevando otro telesilla a cota 2000 (claro ejemplo de falta de prevision por que el Molino tiene pocos años (uno de 6 dariamas de si) o llevando otro telesilla hasta el enlace con la intermedia. Solucion intermedia, un poco rara, pero puede que eficaz.

La mejor, que el telecabina fuese directo a cota 2000, pero eso sera imposible.

respecto a la financiacion,por lo que tengo entendido, deberia pagarse por los que desarrollen el arae urbanistica que va desde el campo de futbol hasta la zona del vivero, via conveni ourbanistico o algo asi.

Solo decir que dijo el Alcalde que es asumible en 2 años, con lo que el tema de esa área fluvial tambien debe estar avanzado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2007 22:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Tras varios días meditando sobre el tema, me parece que voy a usar mi derecho a expresarme libremente en este foro, siempre ateniendome a las normas del mismo para comunicar lo siguiente:
- este post es uno de los más interesantes que ha tenido Cerlerianos desde que yo lo descubrí, le pese a quien le pese.
- Que son temas de despacho, tienes toda la razón del mundo. En una Estación de Esqui hoy en día cualquier acción o detalle que se vea en el exterior, ha pasado por despacho previamente. La información que se reciba de estas acciones es un derecho como usuarios de la Estación de esqui de Cerler.
- Como residente en el Valle, cualquier decisión que se tome en un despacho me puede afectar, por lo que es de ley estar informado, e informar.
- Que es un tema que no interesa a los turistas, debo decir que es TU opinión. Yo trato a diario con turistas, es mi trabajo, y no tienes ni idea ( y así lo has demostrado) de la cantidad de personas esquiadoras que me han preguntado sobre el tema, sin mencionarlo yo.
- Tu llegaste aqui como turista, como muchos otros, y decidiste adquirir una segunda residencia, decisión que pueden tomar otros turistas que estén por llegar. Toda la información de este post en la que se reflejan ciertos problemas, no es más que el reflejo de una realidad.
- Los Embajadores de la Estación no son una fuente de información objetiva e independiente. "Trabajan para Aramon", y sobran dos dedos de frente para comprender este comentario. Los conozco personalmente, y además de ser dos bellisimas personas, son de lo más "politicamente correctas".
- En este post se expone el futuro de Cerler Estación, proyectos que se van a realizar en un futuro relativamente próximo y que nos afectaran a todos, a los que ya estamos y a los que tienen que venir. ¿porqé digo esto? En el foro de Sierra Nevada hay un post en el que se habla de un proyecto que ya NO se va a realizar. Toda la información aportada es de despacho, y en muchos casos de partidos políticos. Es de ley que este post por lo tanto recupere la chincheta, ya que cumple todos los requisitos para que así sea según las normas del foro, y porque ya somos varios los foreros que así lo hemos solicitado.
-por último solo me queda añadir que si no existe un interés por un post, con no leerlo es más que suficiente, y si los turistas solo quieren información sobre el tiempo, el estado de las pistas, el precio del forfait, o un alojamiento, con que pongais un post con un link a su página web queda todo solucionado, y ya hemos hecho sitio para que este post recupere su chincheta.
Solo espero no haber ofendido a nadie y que esto no caiga en saco roto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2007 23:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
MIL GRACIAS!! ( no es que esté gritando, solo lo quería expresar en alto) smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2007 23:24
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
no soy partidista, soy esquiador
no soy partidista, soy esquiador
no soy partidista, soy esquiador
no soy partidista, soy esquiador smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2007 23:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.