METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 30-12-2010 14:38
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
¿La desaparición de un lago del tamaño de Bélgica (sea por el motivo que sea) no es cambio climático?No entiendoNo entiendoNo entiendo

Lo del Mar de Aral o el Lago Chad se debe en su mayor parte a regadíos desde los años 60, estamos de acuerdo. Pero su desecación produce un feedback en el clima de la zona, y me parecía interesante comentarlo. Y hablando de España, las lecciones que saquemos pueden sernos útiles para estudiar el impacto de una mala gestión de los recursos hídricos en la marisma de Doñana ó el Acuífero de La Mancha Occidental. Yo solo me he hecho eco un estudio de la JAXA que concluye que la desecación del lago y la desaparición de tierras fértiles prosigue, y que esto es en parte debido a modificaciones en las pautas climáticas durante estos años (ni siquiera habla de "aumento del calor", eso lo has dicho tú). Díme en qué punto me he comportado como un "fanático" o me he "salido de tono".

Cita
Kroba
(soy alicantino y te puedo decir que aquí el paisaje está mejorando mucho).
Me alegro de que el paisaje en Alicante esté mejorando. En lo que a mí me toca, ví el Puig Campana arder el año pasado.

Cita
Barrufa
(por ejemplo la política energética de este gobierno y su repercusión en el recibo de la luzEnfadado - Angry)
Mira, en esto estamos de acuerdo (bueno, la política energética nefasta se ha hecho desde 1970, no es exclusiva de los sociatas).Llorón



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2010 15:23
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
En todo caso su desaparición creara un cambio en el clima LOCAL, y por cierto, sería cambio climatico, si, pero no calentamiento global
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2010 16:01
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 141
Cita
Kowalski
¿La desaparición de un lago del tamaño de Bélgica (sea por el motivo que sea) no es cambio climático?No entiendoNo entiendoNo entiendo

NO.

Sea por el motivo que sea no tiene porque ir cogidito de la mano de tu Dios señor Cambio Climatico.
Como bien han comentado, otros motivos bien distintos son los causantes de la falta de agua en ese lago en particular.

ASECAMIENTO LOCAL!
Puesto a inventar palabras, pues me invento esta para la ocasión.


Para definir la mala gestión e influencias del hombre en la naturaleza y clima os habéis sacado de la manga el Cambio Global, que en este asunto en concreto, lo definine muy bien para meterlo todo en el mismo saco.
""El Cambio Global desertiza el lago Chad"" Seria un titular mas acorde.


Editado 4 vez/veces. Última edición el 30/12/2010 16:07 por -MalPorro-.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2010 18:25
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Cita
Jonan
por cierto, sería cambio climatico, si, pero no calentamiento global.
Este post se titula "del cambio climático", y no de "el calentamiento Global por culpa del CO2". Si quieres le cambiamos el nombre.

En cuanto a la conveniencia o no de colgarlo aquí, recuedo que alguien colgó un estudio sobre la influencia del vertido de la BP en las corrientes del Golfo de México (página 5 de este hilo), y nadie se le tiró al cuello...

Cita
Skiadore
quien es ese uriarte por cierto q parece Dios
Un escéptico muy activo, y el único en España con una formación científica. Y ya ves cómo maneja las estadísticas...



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2010 23:31
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
Quiero hacer un apunte sobre lo que ha dicho Kroba. Somos unos de los países del mundo donde más está avanzando la superficie boscosa ( y posiblemente en el que más). A pesar de los incendios foestales, los bosques españoles no paran de renovarse y extenderse por los motivos que Kroba ha expuesto ( sobre todo por el abandono del campo y la reforestación de décadas pasadas). A pesar de ellos los " IRREFUTABLES" defensores del cambio climático insisten en la desertificación de España, SIN COMENTARIOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2010 20:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Cita
barrufa
En Nevablogs de Nevasport hay un blog de la magnifica revista Paraísos de Nieve que yo compro con entusiasmo cada año, ayer me encontré con este reportaje [www.nevasport.com] y en el primer parrafo pone lo siguiente..




Qué felices nos las prometíamos hace un mes! El mes de noviembre ha sido en España más frío de lo habitual, sirviendo de contrapunto a la media global del planeta que ha registrado el noviembre más cálido desde 1850.






A lo que contesto en la sección de comentarios, (habian mas comentarios) lo siguiente..





Barrufa.
"la media global del planeta que ha registrado el noviembre más cálido desde 1850"
la manipulación mayor desde 1850 si que es..Las temperaturas han caido en picado debido a la niña y la Nasa/Giss se saco de la manga este dato en Noviembre (recordemos que hay 4 grandes organismos que dan datos de temperaturas globales) y solo este se ha disparado en noviembre cuando los demas han seguido descendiendo debido a la fuerte niña que enfria el Pacifico..la revista magnifica pero esto se lo podrian ahorrar
por cierto el invierno si nos ceñimos al calendario acaba de empezar vamos que menos lobos..



Respuesta del autor

Luis P.
El calentamiento global y la influencia humana en él es un hecho incuestionable para la inmensa mayoría de los científicos especialistas en climatología. Tu opinión o la mía no tienen ningun valor. Consulta las siguientes páginas:
[www.aemet.es]
[escenarios.inm.es]



barrufa.
Semejante respuesta "hecho incuestionable" no merece replica..ja t'ho faras..






Un invierno que va y viene
Añadida por: Luis Pantoja Secciones: Reportajes •

[www.nevasport.com]


No hace falta decir nada mas..

Lamentable el comentario y la opinión de luis pantoja al respecto del clima. Para nada acorde con la calidad de su revista (la cual compro). Realmente decepcionante, a él y su equipo les tenía como personas más preparadas. pulgar abajo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 02-01-2011 12:49
Mmmm

Puede ser decepcionante pero... este señor se dedica al esquí y a la divulgación de este deporte-turismo. No se dedica a la meteo.

Todos nos podemos equivocar en nuestros juicios. Pero todos podemos opinar. Aunque sí, otras opiniones nos han llevado mu malamente....

Yo creo que hay que ser más "precavido" (anda que mira quién habla risasrisas ) en estos temas.

Aunque por otro lado, que no os sorprenda. ¿Cuánto técnico de ciencias ambientales (léase todas las carreras relacionadas), aboga por ese tipo de comentario?.

Ayer sin ir más lejos escuchando la radio, uno comentaba que estaban estudiando los ciclos del agua (me invento los términos pq no soy del ramo) en el océano ártico.
Simplificando. Están estudiando los ciclos de caída del agua caliente y su transporte de oxígeno, CO2 y otros materiales hacia lo profundo y su enfriamiento, aportes, etc. Decían que seguramente por acción del calentamiento global se iban a parar esas transferencias.
Como conclusión de mis neuronas, saco que hay que tener valor (por no decir otra cosa) para decir eso. Ya que si se está estudiando algo, es bastante mejor ser prudente y no emitir juicios sobre aquello sobre lo que se estudia. No sea caso que la cagues en tu estudio. Porque si lo estás estudiando es porque no sabes cómo funciona. Por lo tanto, cállate!!
Porque sin antes saber cómo funciona el sistema es mejor no decir que el sistema se parará. Porque... ¿se parará porque tú lo digas? ¿Porque lo dice Al Gore? ¿Porque toca? ¿Porque mola? ¿Porque no tienes ni puta idea? ¿Por la sobrepesca? ¿Porque la corriente del golfo se ha vuelto vaga? ¿Porque no calienta el sol? ¿O porque calienta más el sol? ¿Porque...?

Recuerdo mis clases de Física de 2º de BUP. Aquello del método científico. ¿Es que tantos años en la uni y se olvidan?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2011 15:36
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
No sé, pero los propios defensores del cambio climático aportan estudios que reflejan cambios en las corrientes y todo eso. En dichos estudios hablan de cambios drásticos que enfriarían la atmósfera con un cierto riesgo de entrar en un nuevo periodo glacial. Por otro lado insisten en publicar gráficas de aumentos desmesurados de la temperatura en los próximos años ( que los de hace 10 a 20 años no se han cumplido, ni de coña).

Son estas gravísimas contradicciones las que hacen que los cuatro locos que creíamos hace décadas que este cambio climático era posible, ahora no nos lo creamos y los que ahora sí lo creen son, sobre todo, mucho marujo y maruja de los que les gusta Belén Esteban, mermelada y compañía... Y eso resta aún más credibilidad a los calentólogos... Y el tiempo, que se echa encima y sigue sin cumplirse ni una de las gráficas de aumento de temperaturas ni de evolución de desiertos, NI UNA.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-01-2011 18:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 141
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 00:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
N.YORK EN ALERTA POR TORMENTA DE NIEVE


NUEVA YORK – A menos de dos semanas, el alcalde de Nueva York tiene una nueva oportunidad para demostrar que la ciudad está preparada para responder en forma adecuada frente a una tormenta.
El servicio meteorológico nacional pronostica entre 8 y 14 pulgadas de nieve en esta ocasión y se espera que la nevada continúe hasta esta noche.
"Reconocemos que no hicimos el trabajo que los neoyorquinos esperaban, con derecho, de nosotros en la pasada tormenta. Tenemos la intención de asegurarnos de que esto no vuelva a suceder", dijo el alcalde ayer en una conferencia de prensa.
La administración Bloomberg ha sido fuertemente criticada por su respuesta en el temporal del mes pasado, por haber dejado de lado los condados más pobres y por haberle bajado el perfil a la tormenta. Además, antes de la tormenta, voceros de la alcaldía dijeron que ellos podían hacerlo todo —"caminar y mascar chicle al mismo tiempo"—, cuando se le criticó a Bloomberg por desviar su atención de la ciudad por envolverse en debates a nivel nacional.
Para evitar un segundo triunfo de la tormenta, Bloomberg preparó un plan con 15 puntos de ataque. El departamento de sanidad declaró alerta de nieve desde las 6 p.m. de ayer y se contrataron empresas privadas para ayudar a despejar las calles.
Pero de todas maneras Bloomberg anunció que será muy difícil el transporte de hoy en la mañana ya que la mayor parte de la nieve caerá después de medianoche, dejando poco tiempo para que Sanidad despeje las calles.
"Va a ser una hora punta muy, muy difícil en la mañana", dijo Bloomberg y recomendó a las personas no usar su automóvil para no pasar malos ratos y quedarse atrapados en la nieve, empeorando la situación a todos. "No vale la pena", dijo



La noticia entera:
[www.impre.com]



blog de Jeff Masters:

Major Nor'easter expected for New York City and Boston
Today's snow storm has pushed off the coast of North Carolina, and is expected to "bomb" into a classic Nor'easter off the coast of New England tonight through Wednesday. Up to a foot of snow is possible for New York City, Boston, Connecticut, and Rhode Island. The heaviest snow--up to 16 inches--will likely fall across central Massachusetts, eastern Connecticut, western Rhode Island, and Long Island. Today's Nor'easter will not be as intense as the December 26 blizzard, however. The winds from today's storm are expected to remain less than 35 mph, resulting in only minor coastal flooding and an absence of blizzard conditions (frequent wind gusts over 35 mph or sustained winds over 35 mph, plus visibility less than 1/4 mile for at least three consecutive hours.)




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 11:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 35
Os pego el link de un artículo...

[www.elmundo.es]

Esta gente siempre va a estar con la misma historia...si llueve, porque llueve; si hace frio, porque hace frio; si hace calor, porque hace calor...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 14:02
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 46
EN DONOSTIA LA GENTE TOMANDO EL SOL EN LA PLAYA CALORCITO Y SOLECILLO ... UNOS 17/18 GRADOS...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 14:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
hagi
Os pego el link de un artículo...

[www.elmundo.es]

Esta gente siempre va a estar con la misma historia...si llueve, porque llueve; si hace frio, porque hace frio; si hace calor, porque hace calor...

Hombre Antonio Ruiz de Elvira es un clásico y el diario El Mundo el perfecto atril para el..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 14:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Hoy me ha llegado este libro:




El gran calentamiento. Cómo influyó el cambio climático en el apogeo y declive de las civilizaciones

Brian Fagan

Gedisa
Año 2009
350 pp.
ISBN: 978-84-9784-261-7






SINOPSIS

Un solo grado de diferencia en las temperaturas puede ser crucial. Entre los siglos X y XV hubo un aumento en la temperatura media de la Tierra que cambió el clima mundial y anticipó el calentamiento global de nuestros días. En su nuevo libro, el prestigioso arqueólogo Brian Fagan advierte que los cambios medioambientales, por muy pequeños que éstos nos parezcan, han tenido consecuencias significativas en la vida de los seres humanos. Como en sus anteriores obras El largo verano y La Pequeña Edad de Hielo, ambas publicadas por Editorial Gedisa, Fagan trenza dos relatos: el que refleja la investigación científica, gracias a la cual, a partir de pistas aisladas, se reconstruyen las características climáticas de hace siglos, y el que describe, con espíritu novelesco, el desarrollo de los acontecimientos históricos de forma vívida y entretenida. El estudio del Primer Gran Calentamiento nos revela que aún no nos damos cuenta de hasta qué punto el cambio climático puede alterar nuestras vidas. De acuerdo con Fagan, nuestra vulnerabilidad a la sequía es como "un elefante silencioso que deambula por nuestra casa".Brian Fagan es profesor emérito de Antropología en la Universidad de California en Santa Bárbara. Nacido en Inglaterra, Fagan ha realizado trabajos de campo en África y ha escrito sobre temas arqueológicos de América del Norte y el mundo. Sus libros acerca de la interacción entre el clima y el hombre lo han elevado a la categoría de autoridad en la materia. Con frecuencia viaja por el mundo dando conferencias sobre los temas de sus obras. Entre sus obras destacan: The Oxford Companion to Archaeology y ha escrito libros como Fish on Friday: Feasting, Fasting and the Discovery of the New World. Editorial Gedisa ha publicado con gran éxito de público y crítica El largo verano y La Pequeña Edad de Hielo.



Bueno veremos que tal esta..interesante conocer el pasado para valorar mejor lo actual.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 14:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Del mismo autor


El largo verano.De la era glacial a nuestros dí­as
Brian Fagan
Gedisa
Año 2007
ISBN: 978-84-323-1297-7
251 pp






SINOPSIS

Brian Fagan realiza en El largo verano un seguimiento de los efectos de los cambios en el clima sobre las civilizaciones a lo largo de los últimos 15.000 años, un período de temperaturas cálidas en el cual se ha desarrollado la historia documentada de la humanidad. Concretamente, presenta una gran abundancia de pruebas geológicas y arqueológicas para demostrar la tesis de que la civilización humana ha sido moldeada por las modificaciones significativas del clima en un mayor grado del que previamente se había supuesto.
En este libro (complementario de otro sobre la influencia que el período de años más fríos acaecido entre 1300 y 1850 tuvo en la evolución de la historia de Europa) Brian Fagan aclara el patrón secular de adaptación humana a los desafíos de un clima siempre cambiante… y cómo el cambio climático posibilitó la civilización.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 15:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Por ultimo..el primero de sus libros y para mi el mas interesante.





La Pequeña Edad de Hielo. Cómo el clima afectó a la historia de Europa (1300-1850)
Brian Fagan
Gedisa
Año 2008
ISBN: 978-84-9784-134-4








SINÓPSIS

La Pequeña Edad de Hielo es un apasionante relato que abarca un largo período de la Europa Moderna (1300-1850) caracterizado por frecuentes, imprevisibles y continuadas olas de frío que se tradujeron en hambrunas, enfermedades y dolor, pero también en maravillosos ejemplos de la portentosa adaptación del ser humano a los cambios climáticos. Fiel a su idea de que “el papel de la antropología es interpretar el comportamiento y los retos de las sociedades del pasado y extraer lecciones de ello, pues no entenderemos el futuro si no miramos hacia atrás”, el prestigioso arqueólogo y antropólogo Brian Fagan muestra la incidencia de los procesos climáticos en los acontecimientos históricos y su influencia en el calentamiento global de nuestros días. Al abordar la historia desde la perspectiva del clima, el autor de La Pequeña Edad de Hielo acerca al lector a una enorme variedad de fuentes, desde los registros de vendimias perdidas en la noche de los tiempos hasta los resultados de los últimos análisis químicos realizados en muestras de núcleos de hielo, pasando por los libros de contabilidad de los monasterios del siglo XIV o las anotaciones “climáticas” de monjes y caballeros, ingenuos “meteorólogos” avant la lettre. Partiendo de toda esta información, Fagan ha logrado construir una narración fascinante que atrapará a los lectores interesados en desentrañar las relaciones entre el clima y la historia.



La verdad libro muy interesante, nos revela las dificultades de progreso para la humanidad en épocas frías, muy superiores a las de épocas calientes al contrario de como nos lo quieren vender algunos y la rapidez con que se dieron dichos cambios.
Lo negativo para mi es una pesima traducción y un reiterativa letanía de la causa antropogénica del calentamiento actual a diestro y siniestro como si quisiera quedar bien con el stablishment actual..

A pesar de ello muy interesante, especialmente para los que se piensa que el clima ha sido lineal hasta 1970guiño..




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 15:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 736
Interesantes de verdad



Seguidme!: [www.facebook.com]

y aquí: [www.flickr.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 15:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 297
Lo mejor es seguir como hasta ahora y si dentro de 50 años o 100 años viene un cambio climático o un calentamiento global o un enfriamiento global o una aurora boreal o venga lo que venga pues nada, diremos " anda pues tenían razon los que decían que nos estabamos cargando el planeta" o diremos "anda pues tenian razon los que decían que iba subir el nivel del mar 3 metros", o diremos "anda pues ha venido una nueva era glaciar" y listo, arreglaremos lo que se pueda arreglar a toda prisa, construiremos diques de 50 metros de alto para que no se inunden las ciudades, o nos iremos a vivir a Marte porque ya no se puede arreglar nada y listo, volveremos a empezar hasta que jodamos Marte, como ha pasado desde hace 5000 años de antigüedad, el ser humano es como es. Yo por mi parte intentáre cuidar un poco mi casa para no quedarme sin ella. Y si dentro de 50 años no pasa nada ni cambio climático ni nada pues diremos " bua estos del cambio climático lo unico que querían era vendernos coches electricos para hacer negocío porque con los coches a gasolina no ganaban bastante", si es que todas las petroleras van a lo que van.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 16:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 517
Cita
hagi
Os pego el link de un artículo...

[www.elmundo.es]

Esta gente siempre va a estar con la misma historia...si llueve, porque llueve; si hace frio, porque hace frio; si hace calor, porque hace calor...

Aqui los datos reales: [www.bom.gov.au]

donde se ve que las inundaciones pasadas han sido mucho mayores.



Estos dos articulos dan una idea de la consistencia cientifica del temido Cambio Climatico:

Reuters ayer:
Scientists see climate change link to Australian floods
[www.reuters.com]

Reuters hace 3 años:
Australia drought is climate change warning: UK
[www.reuters.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
younger dryas
Enviado: 13-01-2011 16:50
Cita
FALCON7X
Lo mejor es seguir como hasta ahora y si dentro de 50 años o 100 años viene un cambio climático o un calentamiento global o un enfriamiento global o una aurora boreal o venga lo que venga pues nada, diremos " anda pues tenían razon los que decían que nos estabamos cargando el planeta" o diremos "anda pues tenian razon los que decían que iba subir el nivel del mar 3 metros", o diremos "anda pues ha venido una nueva era glaciar" y listo, arreglaremos lo que se pueda arreglar a toda prisa, construiremos diques de 50 metros de alto para que no se inunden las ciudades, o nos iremos a vivir a Marte porque ya no se puede arreglar nada y listo, volveremos a empezar hasta que jodamos Marte, como ha pasado desde hace 5000 años de antigüedad, el ser humano es como es. Yo por mi parte intentáre cuidar un poco mi casa para no quedarme sin ella. Y si dentro de 50 años no pasa nada ni cambio climático ni nada pues diremos " bua estos del cambio climático lo unico que querían era vendernos coches electricos para hacer negocío porque con los coches a gasolina no ganaban bastante", si es que todas las petroleras van a lo que van.

Mira no quiero ofenderte con lo te voy a decir..pero has releido tu comentario despues de publicarlo?
Lo digo por que semejante nivel de simpleza e ingenuidad aunque sea con buenos propositos es preocupante..no se que edad tienes? pero espero que no sea debido a la LOGSE..toda persona si quiere alcanzar la plenitud como tal debe estudiar mucho, ser esceptica contra las verdades absolutas, leer mucho mucho durante toda la vida y ce todos lox colores, viajar para ver otras rezlidades, observar y pensar antes que dejar wue otros piensen por ti..de esa manera conseguiras ser menos manipulable y tener lo mas dificil..CRITERIO
PROPIO.

Podria montones de razones por las cuales creo que las politicas para frenar el cambio climatico (antropogenico..segun ellos) no sirven y nos privan de destinar dichos recursos para problemas reales, de ahora y con solucion cuantificable..pero no lo hare..
Yo te digo que te leas el post entero, te diria tambien que te pases por Meteored dode hay decenas de post interesantes con gente que domina de todos los bandos..o autores como Bjorn Lomborg y sus libros ..todo ello te ayudara a tener criterio propio.

Si piensas que ex mucho trabajo entonces estax en el grupo de las ovejitas..que viven simplemente mientras el poder piensa y decide por ellos..

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 16:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Viking
Cita
hagi
Os pego el link de un artículo...

[www.elmundo.es]

Esta gente siempre va a estar con la misma historia...si llueve, porque llueve; si hace frio, porque hace frio; si hace calor, porque hace calor...

Aqui los datos reales: [www.bom.gov.au]

donde se ve que las inundaciones pasadas han sido mucho mayores.



Estos dos articulos dan una idea de la consistencia cientifica del temido Cambio Climatico:

Reuters ayer:
Scientists see climate change link to Australian floods
[www.reuters.com]

Reuters hace 3 años:
Australia drought is climate change warning: UK
[www.reuters.com]


Interesante , me lo guardo!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 17:24
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 46
Cita
Viking

Aqui los datos reales: [www.bom.gov.au]

donde se ve que las inundaciones pasadas han sido mucho mayores.



Estos dos articulos dan una idea de la consistencia cientifica del temido Cambio Climatico:

Reuters ayer:
Scientists see climate change link to Australian floods
[www.reuters.com]

Reuters hace 3 años:
Australia drought is climate change warning: UK
[www.reuters.com]

Me puedes decir donde dice que las inundaciones anteriores han sido mayores????

Porque el artículo del gobierno australiano es de Noviembre de 2010 y en ese gráfico aparecen datos hasta el mes de mayo de 2010.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 17:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 517
Cierto, si mal no recuerdo la de este año ha llegado a 4 m
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 17:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
skiadore
Cita
Viking

Aqui los datos reales: [www.bom.gov.au]

donde se ve que las inundaciones pasadas han sido mucho mayores.



Estos dos articulos dan una idea de la consistencia cientifica del temido Cambio Climatico:

Reuters ayer:
Scientists see climate change link to Australian floods
[www.reuters.com]

Reuters hace 3 años:
Australia drought is climate change warning: UK
[www.reuters.com]

Me puedes decir donde dice que las inundaciones anteriores han sido mayores????

Porque el artículo del gobierno australiano es de Noviembre de 2010 y en ese gráfico aparecen datos hasta el mes de mayo de 2010.



Aquí lo tienes!



link
[rogerpielkejr.blogspot.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 19:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 736
risasrisasrisaspulgar arribapulgar arribapulgar arribapatinador Pero bueno...son las mayores de la decada, del siglo...y del MILENIOOOsorprendidosorprendido



Seguidme!: [www.facebook.com]

y aquí: [www.flickr.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 20:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 141
Lo de Ruiz Elvira me parece de traca. Suma y sigue.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2011 02:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 297
Es que es muy simple, Se llama educación medioambiental o algo asi. O tambien se puede llamar prevenir para no tener que curar. Da igual la excusa, si es el cambio climatico o lo que sea, lo importante es hacerlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2011 09:01
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 736
Asi asi, lo importante es hacerlo, en plan dictatorial!!! Da igual motivos, di que si!!!



Seguidme!: [www.facebook.com]

y aquí: [www.flickr.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2011 09:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 141
Para mí el fin no justifica los medios, así se cometieron muchas barbaridades en el pasado. El Humano es estúpido, es el único que se tropieza con la misma piedra dos veces.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2011 11:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
FALCON7X
Es que es muy simple, Se llama educación medioambiental o algo asi. O tambien se puede llamar prevenir para no tener que curar. Da igual la excusa, si es el cambio climatico o lo que sea, lo importante es hacerlo.


¿hacer el que?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.