Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseAYUNTAMIENTO DE NAVACERRADA
ℹ️ INFORMACIÓN
El Ayuntamiento de Navacerrada, haciéndose eco de la Nota de Prensa del día 3 de marzo de 2021 realizada por el Ministerio para la Transición ecológica y el reto demográfico y concretamente del Organismo autónomo de Parques Nacionales, en donde comunican la RESTAURACION DE ZONAS PROTEGIDAS, e informan sobre las pistas de esquí alpino Escaparate, Telégrafo y Bosque de Navacerrada revertirán al Dominio Público Forestal y deberán devolverse a su estado original, que supone NO REALIZAR UNA NUEVA CONCESIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ESQUÍ, y que el plazo de finalización para desmontar las infraestructuras finaliza el día 30 de octubre de 2021.
Comunica lo siguiente:
El Ayuntamiento de Navacerrada se ha comunicado con la Directora General de Parques Nacionales, en cuanto se conoció la noticia, para tener información de la finalización, de la caducidad de esta concesión, que por otra parte conocemos que son término municipal de la Granja de San Ildefonso, pero que lleva nuestro nombre, “Puerto de Navacerrada”.
El Puerto de Navacerrada y por lo tanto, las instalaciones que allí existen en este momento han sido un hito histórico en el desarrollo del deporte de esquí alpino, en nuestro municipio, en nuestra Comunidad y en nuestro país con repercusión internacional, de estas pistas han salido los mas grandes esquiadores de nuestra historia y que comenzaron aquí sus andaduras, pero no solo eso, han sido el punto de referencia a los millones de esquiadores que a lo largo del tiempo han practicado aquí este deporte.
En el desarrollo del municipio de Navacerrada, el Puerto fue un punto clave en lo referente al inicio del excursionismo, deporte y de la salud, pero sobre todo del esquí (La primera estación española), como forma de ocio de los madrileños. En 1905, con la bajada del primer esquiador de la Sierra Guadarrama, se comenzó la práctica del deporte del esquí, y es en este punto donde la forma de vida de los vecinos de Navacerrada cambió, ya que fue, ha sido y esperamos que siga siendo, una fuente de ingresos, en nuestro municipio, desde los primeros tiempos.
El Puerto de Navacerrada, que durante muchos años ha permanecido en situación de abandono y que durante más de 20 años se lleva pidiendo que se reactive, que no, que se paralice, si no que tenga un Plan de Ordenación integral de infraestructuras y combinado objetivo medioambiental y que se haga de forma efectiva.
El Ayuntamiento de Navacerrada junto con los Ayuntamientos de Cercedilla y San Ildefonso, tendrá una reunión con la Sra. Ministra de Transición ecológica y reto demográfico el próximo martes día 16 de marzo, para buscar una solución pactada de forma unida, con una acción coordinada de todas las instituciones implicadas, llevando a cabo una planificación ejemplar como se merece el Puerto de Navacerrada, contemplando tanto la recuperación y su reactivación como la compatibilidad sostenible con la diversificación de actividades, y que siga siendo esa fuente de ingresos que cambio el municipio de Navacerrada y que en este momento pueda implicar otro cambio para su mejora hacia un futuro.
Estimados vecinos: os informamos de las gestiones realizadas por el ayuntamiento de Navacerrada en referencia a la no concesión de las instalaciones del Puerto de Navacerrada.
En primer lugar, se ha mantenido conversaciones con la Directora General de Parques Nacionales, Sra. Dña. María Jesús Rodríguez de Sancho, en la cual se nos informó de la decisión de Parques Nacionales a este respecto y las bases jurídicas y medioambientales para tomarla.
Hemos tenido comunicación constante con los Ayuntamientos de Cercedilla y San Ildefonso.
Nos reunimos con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Sr. D. Hugo Morán Fernández.
Se ha concertado reunión con la Sra. ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Dña. Teresa Ribera Rodríguez, para el martes 16 de marzo, asistirá, la alcaldesa, Ana Paula Espinosa y la concejala de medio ambiente, María del Mar Ocaña.
👉🏽Os mantendremos informados, sobre cada acción que realice el Ayuntamiento de Navacerrada.
#AytoNavacerrada
#Navacerrada
#Ayuntamiento
#AyuntamientoNavacerrada
ANIMOOO!
Cita
Rafaski
AYUNTAMIENTO DE NAVACERRADA
ℹ️ INFORMACIÓN
El Ayuntamiento de Navacerrada, haciéndose eco de la Nota de Prensa del día 3 de marzo de 2021 realizada por el Ministerio para la Transición ecológica y el reto demográfico y concretamente del Organismo autónomo de Parques Nacionales, en donde comunican la RESTAURACION DE ZONAS PROTEGIDAS, e informan sobre las pistas de esquí alpino Escaparate, Telégrafo y Bosque de Navacerrada revertirán al Dominio Público Forestal y deberán devolverse a su estado original, que supone NO REALIZAR UNA NUEVA CONCESIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ESQUÍ, y que el plazo de finalización para desmontar las infraestructuras finaliza el día 30 de octubre de 2021.
Comunica lo siguiente:
El Ayuntamiento de Navacerrada se ha comunicado con la Directora General de Parques Nacionales, en cuanto se conoció la noticia, para tener información de la finalización, de la caducidad de esta concesión, que por otra parte conocemos que son término municipal de la Granja de San Ildefonso, pero que lleva nuestro nombre, “Puerto de Navacerrada”.
El Puerto de Navacerrada y por lo tanto, las instalaciones que allí existen en este momento han sido un hito histórico en el desarrollo del deporte de esquí alpino, en nuestro municipio, en nuestra Comunidad y en nuestro país con repercusión internacional, de estas pistas han salido los mas grandes esquiadores de nuestra historia y que comenzaron aquí sus andaduras, pero no solo eso, han sido el punto de referencia a los millones de esquiadores que a lo largo del tiempo han practicado aquí este deporte.
En el desarrollo del municipio de Navacerrada, el Puerto fue un punto clave en lo referente al inicio del excursionismo, deporte y de la salud, pero sobre todo del esquí (La primera estación española), como forma de ocio de los madrileños. En 1905, con la bajada del primer esquiador de la Sierra Guadarrama, se comenzó la práctica del deporte del esquí, y es en este punto donde la forma de vida de los vecinos de Navacerrada cambió, ya que fue, ha sido y esperamos que siga siendo, una fuente de ingresos, en nuestro municipio, desde los primeros tiempos.
El Puerto de Navacerrada, que durante muchos años ha permanecido en situación de abandono y que durante más de 20 años se lleva pidiendo que se reactive, que no, que se paralice, si no que tenga un Plan de Ordenación integral de infraestructuras y combinado objetivo medioambiental y que se haga de forma efectiva.
El Ayuntamiento de Navacerrada junto con los Ayuntamientos de Cercedilla y San Ildefonso, tendrá una reunión con la Sra. Ministra de Transición ecológica y reto demográfico el próximo martes día 16 de marzo, para buscar una solución pactada de forma unida, con una acción coordinada de todas las instituciones implicadas, llevando a cabo una planificación ejemplar como se merece el Puerto de Navacerrada, contemplando tanto la recuperación y su reactivación como la compatibilidad sostenible con la diversificación de actividades, y que siga siendo esa fuente de ingresos que cambio el municipio de Navacerrada y que en este momento pueda implicar otro cambio para su mejora hacia un futuro.
Estimados vecinos: os informamos de las gestiones realizadas por el ayuntamiento de Navacerrada en referencia a la no concesión de las instalaciones del Puerto de Navacerrada.
En primer lugar, se ha mantenido conversaciones con la Directora General de Parques Nacionales, Sra. Dña. María Jesús Rodríguez de Sancho, en la cual se nos informó de la decisión de Parques Nacionales a este respecto y las bases jurídicas y medioambientales para tomarla.
Hemos tenido comunicación constante con los Ayuntamientos de Cercedilla y San Ildefonso.
Nos reunimos con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Sr. D. Hugo Morán Fernández.
Se ha concertado reunión con la Sra. ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Dña. Teresa Ribera Rodríguez, para el martes 16 de marzo, asistirá, la alcaldesa, Ana Paula Espinosa y la concejala de medio ambiente, María del Mar Ocaña.
👉🏽Os mantendremos informados, sobre cada acción que realice el Ayuntamiento de Navacerrada.
#AytoNavacerrada
#Navacerrada
#Ayuntamiento
#AyuntamientoNavacerrada
ANIMOOO!
Reitero lo que he comentado una y mil veces y que no comprendo porqué no se usa COMO ARGUMENTO.
Además de los puestos de trabajo que se pierden, de la perdida de actividad económica que genera, de los campeones de esquí pasados o futuros, de que el esquí no produce aglomeraciones ni subida de temperaturas (quien cojones se inventó ese argumento!!??)
Cerrar Navacerrada supone condenar un deporte y dar un paso hacia su desaparición. ¿Alguien concibe hacer desaparecer el mountain bike? ¿alguien concibe hacer desaparecer el senderismo? ¿que desaparezca en montañismo? ¿PUES PORQUÉ CARALLO QUIEREN HACER DESAPARECER EL ESQUI????
preciso de algun ecologista que me lo explique, (y por favor en la misma explicación que me diga que opina de las explotaciones ganaderas de vacuno, ovino o porcino, o que piensa de las sandias o las uvas sin pepitas, o que diferencia existe entre practicar senderismo: cada paso degrada la montaña, y esquí: se practica sobre la nieve antes de que se derrita...
es muy triste.
Cita
lu_k
¿Alguien concibe hacer desaparecer el mountain bike?
Esquiadores en España.
Se habó de casi 6.000.000. No me lo creo pero esa cifra se manejó
Madrid.
6.500.000 Habitantes.
6.500 firmas.
¿Esta es la implicación?![]()
Y el otro día entré a firmar y cuando vi que habían aceptado la firma de Paca Galera Blanda o algo así, ví que tendrían nula validez.
Creo que ni interesa en Madrid ni en el mundo del esquí cuando veo más reportajes de madrileños en Sierra Nevada, Formigal, Baqueira o Andorra que en la estación de casa.
Triste.
Cita
Lawrence_Oates
Esquiadores en España.
Se habó de casi 6.000.000. No me lo creo pero esa cifra se manejó
Madrid.
6.500.000 Habitantes.
6.500 firmas.
¿Esta es la implicación?![]()
Y el otro día entré a firmar y cuando vi que habían aceptado la firma de Paca Galera Blanda o algo así, ví que tendrían nula validez.
Creo que ni interesa en Madrid ni en el mundo del esquí cuando veo más reportajes de madrileños en Sierra Nevada, Formigal, Baqueira o Andorra que en la estación de casa.
Triste.
Cita
lu_k
¿Alguien concibe hacer desaparecer el mountain bike?
En algunos sitios, como Guadarrama, sí
[www.ruedasgordas.es]
Cita
xao
Cita
lu_k
¿Alguien concibe hacer desaparecer el mountain bike?
En algunos sitios, como Guadarrama, sí
[www.ruedasgordas.es]
Cita
Lawrence_Oates
Esquiadores en España.
Se habó de casi 6.000.000. No me lo creo pero esa cifra se manejó
Madrid.
6.500.000 Habitantes.
6.500 firmas.
¿Esta es la implicación?![]()
Y el otro día entré a firmar y cuando vi que habían aceptado la firma de Paca Galera Blanda o algo así, ví que tendrían nula validez.
Creo que ni interesa en Madrid ni en el mundo del esquí cuando veo más reportajes de madrileños en Sierra Nevada, Formigal, Baqueira o Andorra que en la estación de casa.
Triste.
Lo he comentado varias veces ya, pero la gente prefiere mirar para otro lado. El sábado pasado estuve otra vez en Navacerrada, que le vamos a hacer, me gusta el monte... y el parking estaba a la mitad, en un día espléndido de sol y con nieve de cañón hecha y pisada esa misma noche. De ese medio parking, un porcentaje importante eran senderistas, alpinistas, corredores, traveseros, etc. Había unos poquitos esquiadores pagando su forfait. Esto en un dia de sol, con facilidad para aparcar, y sin poder esquiar fuera de Madrid.
No estoy a favor del cierre, considero que a ese punto se debería llegar después de desmontar todo lo que no se usa hace décadas, ahora bien taaaanto llorar y llorar no cuela. A Navacerrada no va ni cristo. O mejor dicho, no vais, yo si voy. Lloráis y lloráis (diría que por quien la cierra, básicamente), pero no utilizáis eso que tanto decís defender. Es algo contradictorio cuando menos.
En cuanto a la empresa concesionaria, me apostaría algo a que internamente les han dado una alegría al no renovarles la concesión. Los que palman son los currelas, eso siempre pasa...
Cita
Excusitas
Cita
Lawrence_Oates
Esquiadores en España.
Se habó de casi 6.000.000. No me lo creo pero esa cifra se manejó
Madrid.
6.500.000 Habitantes.
6.500 firmas.
¿Esta es la implicación?![]()
Y el otro día entré a firmar y cuando vi que habían aceptado la firma de Paca Galera Blanda o algo así, ví que tendrían nula validez.
Creo que ni interesa en Madrid ni en el mundo del esquí cuando veo más reportajes de madrileños en Sierra Nevada, Formigal, Baqueira o Andorra que en la estación de casa.
Triste.
Lo he comentado varias veces ya, pero la gente prefiere mirar para otro lado. El sábado pasado estuve otra vez en Navacerrada, que le vamos a hacer, me gusta el monte... y el parking estaba a la mitad, en un día espléndido de sol y con nieve de cañón hecha y pisada esa misma noche. De ese medio parking, un porcentaje importante eran senderistas, alpinistas, corredores, traveseros, etc. Había unos poquitos esquiadores pagando su forfait. Esto en un dia de sol, con facilidad para aparcar, y sin poder esquiar fuera de Madrid.
No estoy a favor del cierre, considero que a ese punto se debería llegar después de desmontar todo lo que no se usa hace décadas, ahora bien taaaanto llorar y llorar no cuela. A Navacerrada no va ni cristo. O mejor dicho, no vais, yo si voy. Lloráis y lloráis (diría que por quien la cierra, básicamente), pero no utilizáis eso que tanto decís defender. Es algo contradictorio cuando menos.
En cuanto a la empresa concesionaria, me apostaría algo a que internamente les han dado una alegría al no renovarles la concesión. Los que palman son los currelas, eso siempre pasa...
Debo reconocer que no he esquiado en Navacerradame he dado una vuelta aérea con este video y la verdad es que me ha encantado su ubicación, una olla muy bien optimizada y delimitada y con zonas muy verticales
Es desolador que algo así tenga una muerte anunciada, igual entre pandemias y desgracias varias no somos capaces de asumir lo que supone perder una estación como esta
Espero que haya una solución antes de ver cómo van desmantelando esta preciosidad![]()
Pepe
Cita
nevasport
...
Espero que haya una solución antes de ver cómo van desmantelando esta preciosidad![]()
Pepe
Cita
nevasport
Debo reconocer que no he esquiado en Navacerradame he dado una vuelta aérea con este video y la verdad es que me ha encantado su ubicación, una olla muy bien optimizada y delimitada y con zonas muy verticales
Es desolador que algo así tenga una muerte anunciada, igual entre pandemias y desgracias varias no somos capaces de asumir lo que supone perder una estación como esta
Espero que haya una solución antes de ver cómo van desmantelando esta preciosidad![]()
Pepe
Cita
nevasport
Debo reconocer que no he esquiado en Navacerradame he dado una vuelta aérea con este video y la verdad es que me ha encantado su ubicación, una olla muy bien optimizada y delimitada y con zonas muy verticales
Es desolador que algo así tenga una muerte anunciada, igual entre pandemias y desgracias varias no somos capaces de asumir lo que supone perder una estación como esta
Espero que haya una solución antes de ver cómo van desmantelando esta preciosidad![]()
Pepe
Eso es Valdesquí. Navacerrada queda al lado
Cita
V.E
Eso es Valdesquí. Navacerrada queda al lado
Cita
V.E
Eso es Valdesquí. Navacerrada queda al lado
Menuda cagadatengo poco conocimiento de la zona centro
![]()
Ya me he ubicado
![]()
Una toma aerea de Navacerrada no hay buena?
Pepe
Cita
nevasport
Cita
V.E
Eso es Valdesquí. Navacerrada queda al lado
Menuda cagadatengo poco conocimiento de la zona centro
![]()
Ya me he ubicado
![]()
Una toma aerea de Navacerrada no hay buena?
Pepe
Cita
nevasport
Cita
V.E
Eso es Valdesquí. Navacerrada queda al lado
Menuda cagadatengo poco conocimiento de la zona centro
![]()
Ya me he ubicado
![]()
Una toma aerea de Navacerrada no hay buena?
Pepe
Pongo 3 capturas de google earth, indicando los remontes
![]()
![]()
![]()
1 VALDESQUÍ
2 Tk Arrollo Frío I
3 Tk Arrollo Frío II
4 Tk Pluvíometro
5 Silla de Guarramillas
6 Tk Arrollo Seco
7 Telesilla Bosque
8 Telesilla Escaparate
9 Telesilla Telégrafo
10 Telesilla Estación
No encontré ningún video aéreo tipo al de Valdesquí
Cita
V.E
No encontré ningún video aéreo tipo al de Valdesquí
Cita
V.E
No encontré ningún video aéreo tipo al de Valdesquí
Graciasya lo he estado bicheando por google maps también.
pepe
Cita
nevasport
Cita
V.E
No encontré ningún video aéreo tipo al de Valdesquí
Graciasya lo he estado bicheando por google maps también.
pepe
El telesilla estación existe y se usa? Pista no tiene.
Lo que quieren quitar es la 7,8 y 9, para quien no sea de Madrid.
La 8 y 9 son perfectas para principiantes que hayan esquiado algún día. Para gente que tenga más experiencia, se bajan en 30 segundos?
Eso es lo que tanto molesta?
Cita
boromir
El telesilla estación existe y se usa? Pista no tiene.
Lo que quieren quitar es la 7,8 y 9, para quien no sea de Madrid.
La 8 y 9 son perfectas para principiantes que hayan esquiado algún día. Para gente que tenga más experiencia, se bajan en 30 segundos?
Eso es lo que tanto molesta?
Solo comentar que el telesilla de La Estación ya no existe, ni pilonas, ni casetas de salida y llegada..No se la fecha exacta pero debió desmontarse todo en el verano del 2019, a ver si alguien nos puede dar la fecha exacta...Solo queda el pórtico de llegada en la estación superior...
Cita
chema
Solo comentar que el telesilla de La Estación ya no existe, ni pilonas, ni casetas de salida y llegada..No se la fecha exacta pero debió desmontarse todo en el verano del 2019, a ver si alguien nos puede dar la fecha exacta...Solo queda el pórtico de llegada en la estación superior...
Sigo pensando que habría que descalificar eso como parque a cambio de calificar otra zona como parque. Unir las dos estaciones, ampliar.
Tener una estación de buen tamaño con un mercado potencial de millones de posibles usuarios cerca y que pudieran llegar en tren es más ecológico y seguro que cientos de coches de madrileños saliendo los viernes 'follados' para llegar a Formigal, Sierra Nevada o Baqueira antes de la hora de cenar.
¿Que la futura estación no sería capaz de absorver todo el flujo que van a las tres grandes?
Desde luego que no.
Pero si dejan de circular mil coches cada finde desde Madrid hacia el Pirineo se les puede vender a los ecos como que no es intrínsecamente malo, porque sí, ampliar estaciones, unirlas y ampliarlas.
Eso sí, luego que los locales las usen y que todos los colegios de Madrid y Segovia hagan la semana blanca allí.
Que no se conviertan en un pozo sin fondo para el dinero público
Cita
Lawrence_Oates
Sigo pensando que habría que descalificar eso como parque a cambio de calificar otra zona como parque. Unir las dos estaciones, ampliar.
Tener una estación de buen tamaño con un mercado potencial de millones de posibles usuarios cerca y que pudieran llegar en tren es más ecológico y seguro que cientos de coches de madrileños saliendo los viernes 'follados' para llegar a Formigal, Sierra Nevada o Baqueira antes de la hora de cenar.
¿Que la futura estación no sería capaz de absorver todo el flujo que van a las tres grandes?
Desde luego que no.
Pero si dejan de circular mil coches cada finde desde Madrid hacia el Pirineo se les puede vender a los ecos como que no es intrínsecamente malo, porque sí, ampliar estaciones, unirlas y ampliarlas.
Eso sí, luego que los locales las usen y que todos los colegios de Madrid y Segovia hagan la semana blanca allí.
Que no se conviertan en un pozo sin fondo para el dinero público
Sigo pensando que habría que descalificar eso como parque a cambio de calificar otra zona como parque. Unir las dos estaciones, ampliar.
Tener una estación de buen tamaño con un mercado potencial de millones de posibles usuarios cerca y que pudieran llegar en tren es más ecológico y seguro que cientos de coches de madrileños saliendo los viernes 'follados' para llegar a Formigal, Sierra Nevada o Baqueira antes de la hora de cenar.
¿Que la futura estación no sería capaz de absorver todo el flujo que van a las tres grandes?
Desde luego que no.
Pero si dejan de circular mil coches cada finde desde Madrid hacia el Pirineo se les puede vender a los ecos como que no es intrínsecamente malo, porque sí, ampliar estaciones, unirlas y ampliarlas.
Eso sí, luego que los locales las usen y que todos los colegios de Madrid y Segovia hagan la semana blanca allí.
Que no se conviertan en un pozo sin fondo para el dinero público
Cita
Lawrence_Oates
Sigo pensando que habría que descalificar eso como parque a cambio de calificar otra zona como parque. Unir las dos estaciones, ampliar.
Tener una estación de buen tamaño con un mercado potencial de millones de posibles usuarios cerca y que pudieran llegar en tren es más ecológico y seguro que cientos de coches de madrileños saliendo los viernes 'follados' para llegar a Formigal, Sierra Nevada o Baqueira antes de la hora de cenar.
¿Que la futura estación no sería capaz de absorver todo el flujo que van a las tres grandes?
Desde luego que no.
Pero si dejan de circular mil coches cada finde desde Madrid hacia el Pirineo se les puede vender a los ecos como que no es intrínsecamente malo, porque sí, ampliar estaciones, unirlas y ampliarlas.
Eso sí, luego que los locales las usen y que todos los colegios de Madrid y Segovia hagan la semana blanca allí.
Que no se conviertan en un pozo sin fondo para el dinero público
Paso la web para enviar una queja oficial al respecto. Cuando pregunte por la unidad, debería ser a "Organismo Autónomo Parques Nacionales":
[sede.miteco.gob.es]
Como texto de la reclamación he puesto el de la carta que figura en [www.salvemosesquinavacerrada.org], que suscribo de principio a fin.
Yo creo que nada como presentar quejas oficiales para intentar frenar este disparate.
Cita
yo
Paso la web para enviar una queja oficial al respecto. Cuando pregunte por la unidad, debería ser a "Organismo Autónomo Parques Nacionales":
[sede.miteco.gob.es]
Yo creo que nada como presentar quejas oficiales para intentar frenar este disparate.
Cita
Lawrence_Oates
Esquiadores en España.
Se habó de casi 6.000.000. No me lo creo pero esa cifra se manejó
Madrid.
6.500.000 Habitantes.
6.500 firmas.
¿Esta es la implicación?![]()
Y el otro día entré a firmar y cuando vi que habían aceptado la firma de Paca Galera Blanda o algo así, ví que tendrían nula validez.
Creo que ni interesa en Madrid ni en el mundo del esquí cuando veo más reportajes de madrileños en Sierra Nevada, Formigal, Baqueira o Andorra que en la estación de casa.
Triste.
Lo he comentado varias veces ya, pero la gente prefiere mirar para otro lado. El sábado pasado estuve otra vez en Navacerrada, que le vamos a hacer, me gusta el monte... y el parking estaba a la mitad, en un día espléndido de sol y con nieve de cañón hecha y pisada esa misma noche. De ese medio parking, un porcentaje importante eran senderistas, alpinistas, corredores, traveseros, etc. Había unos poquitos esquiadores pagando su forfait. Esto en un dia de sol, con facilidad para aparcar, y sin poder esquiar fuera de Madrid.
No estoy a favor del cierre, considero que a ese punto se debería llegar después de desmontar todo lo que no se usa hace décadas, ahora bien taaaanto llorar y llorar no cuela. A Navacerrada no va ni cristo. O mejor dicho, no vais, yo si voy. Lloráis y lloráis (diría que por quien la cierra, básicamente), pero no utilizáis eso que tanto decís defender. Es algo contradictorio cuando menos.
En cuanto a la empresa concesionaria, me apostaría algo a que internamente les han dado una alegría al no renovarles la concesión. Los que palman son los currelas, eso siempre pasa...
Cita
Excusitas
Cita
Lawrence_Oates
Esquiadores en España.
Se habó de casi 6.000.000. No me lo creo pero esa cifra se manejó
Madrid.
6.500.000 Habitantes.
6.500 firmas.
¿Esta es la implicación?![]()
Y el otro día entré a firmar y cuando vi que habían aceptado la firma de Paca Galera Blanda o algo así, ví que tendrían nula validez.
Creo que ni interesa en Madrid ni en el mundo del esquí cuando veo más reportajes de madrileños en Sierra Nevada, Formigal, Baqueira o Andorra que en la estación de casa.
Triste.
Lo he comentado varias veces ya, pero la gente prefiere mirar para otro lado. El sábado pasado estuve otra vez en Navacerrada, que le vamos a hacer, me gusta el monte... y el parking estaba a la mitad, en un día espléndido de sol y con nieve de cañón hecha y pisada esa misma noche. De ese medio parking, un porcentaje importante eran senderistas, alpinistas, corredores, traveseros, etc. Había unos poquitos esquiadores pagando su forfait. Esto en un dia de sol, con facilidad para aparcar, y sin poder esquiar fuera de Madrid.
No estoy a favor del cierre, considero que a ese punto se debería llegar después de desmontar todo lo que no se usa hace décadas, ahora bien taaaanto llorar y llorar no cuela. A Navacerrada no va ni cristo. O mejor dicho, no vais, yo si voy. Lloráis y lloráis (diría que por quien la cierra, básicamente), pero no utilizáis eso que tanto decís defender. Es algo contradictorio cuando menos.
En cuanto a la empresa concesionaria, me apostaría algo a que internamente les han dado una alegría al no renovarles la concesión. Los que palman son los currelas, eso siempre pasa...
Cita
boromir
El telesilla estación existe y se usa? Pista no tiene.
Lo que quieren quitar es la 7,8 y 9, para quien no sea de Madrid.
La 8 y 9 son perfectas para principiantes que hayan esquiado algún día. Para gente que tenga más experiencia, se bajan en 30 segundos?
Eso es lo que tanto molesta?
Pista tenía. La silla sigue ahí hecha un asco...
Hace unos años, cuando gestionaba deporte y montaña, era la pista para los de Snow. Recordemos que en aquella época, había pistas para esquí y para snow, pero mezclados no.
Cita
V.E
Cita
boromir
El telesilla estación existe y se usa? Pista no tiene.
Lo que quieren quitar es la 7,8 y 9, para quien no sea de Madrid.
La 8 y 9 son perfectas para principiantes que hayan esquiado algún día. Para gente que tenga más experiencia, se bajan en 30 segundos?
Eso es lo que tanto molesta?
Pista tenía. La silla sigue ahí hecha un asco...
Hace unos años, cuando gestionaba deporte y montaña, era la pista para los de Snow. Recordemos que en aquella época, había pistas para esquí y para snow, pero mezclados no.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: