Cita
topelotaso
no creo la verdad que si se han batido récords en Málaga y Valencia en Almería haya bajado un grado la temperatura media. Me estoy basando en datos de temperatura media oficiales del instituto nacional de meteorología no el telediario de antena 3 sacando la playa de la concha nevada diciendo que no nevaba desde hace x y lo raro es que no nieve un año. A ver que es normal que haya 4 metros de nieve en Sierra Nevada uno no puede hablar del clima por el tiempo que hace un día, no tiene nada que ver.Es como decir que el Alcorcón es el mejor equipo del mundo porque un día le ganó al Madrid 4-0 Cuando en Junio haya 4 metros de nieve en Sierra Nevada 10 años seguidos a lo mejor se puede empezar a hablar de que no hay cambio climático.
A ver... que me cites analisis de datos de AEMET, pues mira, como que no me dices nada. Tu has dicho que mirasemos los datos de las estaciones y yo te he dicho que los mires y me traigas los datos. Ademas te añado el dato, no de A3, que mas quisiera A3, de que, por ejemplo la temperatura en Almeria, más exactamente en, la zona medida del poniente almeriense, desciende 0.3 grados (ahora pongo el dato correcto, antes me confundi), por decada. Eso unido, a los datos, que ya sabemos que son falsos del ICC, del calenfriamiento de europa y del resto del mundo de 0.4 grados de incremento, dan la friolera de 0.7 grados por decada menos, lo que en los 25 años que te decia son .....1.75 grados.
Has cometido el error basico de la biblia de los defensores del calenfriamiento, nunca hay que citar fuentes, ni series superiores a 25 años, y menos aun hablar del ultimo siglo.
Mira, la banquisa crece y ahi estan los datos que he citado, y eso ni los mas aferrimos defensores del calenfriamiento global lo niegan ni saben porque. Y citando a ti mismo con una ligera modificacion, el Calentamiento Global no se puede justificar porque en España haga calor. Pero si se desmonta cuando en el Artico y en el Antartatico, hace más frio. El tamaño si que importa.
Buscate cuales eran la predicciones de la temperatura media de todo el mundo para el año 2010, y luego las comparas con las que tenemos. Te insisto, cambio climatico? lo hay, Calentimiento Global, NO, asi de sencillo, es un asustaviejas. Ademas de que lo que hay en SN, no es el observatorio por el cambio climatico es el observatorio del cambio global, que incluye mas cosas que el cambio climatico, cambio en usos de suelo, en actividades industriales, etc. y tampoco entiendo porque hablas con el con ese desprecio

Pero como retas a que se te den datos y supongo que has estado un buen rato buscando en internet la evidencia y no la has encontrado y parece que la AEMET te venia a mano, pues vamos con la AEMET. Por ponerte un poco en antecedentes, te recuerdo, que ese organismo, en su pagina principal colgo el 20 de diciembre, un informe que decia que el mes de diciembre iba a ser mas seco y calido que cualquiera, segun datos, claro del 13 de diciembre, y que el invierno no se esperaba frio y humedo sino, suave y con escasas precipitaciones. Jo, lo clavaron los tios, de hecho, ahora en su pagina principal, respecto a diciembre pone todo lo contrario no? (Las fuentes las puedes encontrar en el Foro, ya se hablo sobre eso.)
Pero ademas, el uso de los psedudatos que haces, es capcioso, porque no citas el informe de el mes de enero? en el que las anomalias termicas negativas y pluviometricos en toda España estan directamente en la portada? Te recuerdo a lo que tu restaste, datos, y aun asi te lo pongo todavia mas facil, para que veas que yo no tengo que buscar en Internet datos de AEMET, los tengo muy a mano. En el año 2007 la AEMET, emite un informe sobre el cambio climatico en el que se lee.
"a lo largo del siglo XX se pueden diferenciar tres ciclos: uno de
ascenso térmico, entre 1901 y 1949, un
descenso desde esa fecha hasta 1972 y un
aumento desde 1973 hasta nuestros días, siendo este último periodo el de más rápido incremento.
• el calentamiento ha sido más acusado en primavera y verano, y en las temperaturas máximas.
• por regiones, las más afectadas por el calentamiento son las situadas en la mitad oriental peninsular, cubriendo una amplia franja en torno al mediterráneo que se extiende desde Girona hasta Málaga, incluyendo Castelló, Valencia, Alicante, Murcia y el Sureste peninsular."
Este texto, costo en el momento de la redaccion, mas de un disgusto entre unos y otros, porque se queria suprimir, de hecho es la unica referencia a datos que existe en el informe, y borraron con tipex, las tablas de los datos de temperatura, de las estaciones seleccionadas como referencia, esto es, alejadas de nucleos urbanos o generadores de calor, a una altura homogenea y que en su alrededor, no se hubiera producido alteracion del uso del suelo. Porque se quiso borrar? primero porque reconoce la existencia de "ciclos", segundo porque reconoce ascensos y descensos de la temperatura de forma ciclica y porque con los datos en la mano se hacia una prediccion de lo que ocurriria. Y eso no podia estar en un documento oficial. Porque luego puede ocurrir algo como lo que te digo ahora.
Fuente la propia AEMET, Noticia resumen del año 2009. que tu no citas y si esta, no se porque no lo haces...que curioso, no lo has visto? Esta en la portada. Pues eso la AEMET dice "2009, el tercer año más cálido.- El año 2009, con los datos climatológicos definitivos, ha tenido en su conjunto un carácter muy cálido en España, con una temperatura media de 15,78 º C, que supera en 1,16 º C el valor medio normal
(período de referencia 1971-2000), siendo el tercer año más cálido
desde 1965, sólo superado por los años 2006 y 1995."
Lo repito para el que no lo haya entendido, el tercero desde cuando? desde el 1971, o sea, ciclo de calentamiento, y que pasa con el resto del siglo? porque se omite, intencionadamente el otro ciclo de calentamiento, hasta el 1949?, Esas son las dudas que no quieren que te platees.
Bajo la amenaza de retirada de la firma en el documento de determinados cientificos, se incluyo, con ciertas modificaciones, que se autorizaron a cambio de que en las conclusiones no se hiciera referencia a datos climaticos. Y que quedaron como sigue
"La evidencia y el análisis aportado en las páginas precedentes ilustran con claridad que existen muchas políticas e innumerables instrumentos de actuación, a nivel global y a nivel sectorial, que permiten conseguir el cumplimiento de los compromisos asumidos por España en materia de cambio climático, así como abordar con éxito los problemas de adaptación a los efectos generados por el mismo. También ponen de manifiesto la necesidad de contar con todos los agentes económicos (consumidores, empresas, sector público…).
Las interrelaciones existentes entre los distintos sectores y los distintos agentes obliga a llevar a cabo acciones cuyas implicaciones tienen que ser tenidas en cuenta utilizando un contexto de equilibrio general que básicamente implica “que todo afecta a todo”. Las políticas energéticas influyen en el comportamiento de los consumidores y las empresas y, por tanto, en otros sectores económicos, lo mismo que las políticas de uso del suelo, las que influyen en los usos modales del transporte o en las normas sobre edificación, por citar sólo unas pocas de las mencionadas previamente en este documento.
Por último, cabe destacar que la importancia del reto y la necesidad de actuar inmediatamente no debería dejar de lado la necesidad de seguir investigando y analizando las interrelaciones existentes y sus implicaciones, incluida la cuantificación de las implicaciones de las distintas políticas."
Pero solo con el texto que te pongo, que no es de A3 como tu afirmacion, tu afirmacion y reto se va al garete, citando las mismas fuentes que tu. Para que veas que traicioneros son estos organismos. No obstante para que cuando, llevado supongo por un poco de ira, descalifiques los datos que se aportan lo hagas con un poquitin mas de cautela. El dato que yo te cito de descenso termico en Almeria, no es que este demostrado, sino que trae de cabeza a mas de un cientifico. Por ahora se estan estudiando varias hipotesis, enfriamiento del mar de alboran, cambio de regimen de vientos, disminucion de la irradiacion, impacto de las nuevas construcciones, repoblacion forestal, y algunos dicen que es por los invernaderos, pero claro, sea lo que sea cambia la tendencia y eso no es bueno para los defensores del Calentamiento Global. Los datos los puedes encontrar en la publicacion del 23 de septiembre de 2008 en la prestigiosa revista Journal of Geophysical Research, editada por la American Geophysical Union. La verdad es que no tengo ganas de pegar las tablas, son un latazo y se descuadran. Pero creo recordar que lo puedes consultar en Internet...
Pero por ejemplo mira la anomalia termica que ya en el 2006, la AEMET, se veia obligada a reconocer en sus dibujitos.
En serio, si de verdad quieres la verdad, es sencillo, buscala, frente a tus datos e informes te pondre delante millones que dicen lo contrario y cuanto mas escarbes, mas te daras cuenta de que la realidad no esta tan clara como pretenden que el ciudadano se crea. Recuerda el Agujero de Ozono, el efecto invernadero, cuando decian que el aceite de oliva daba cancer, que el SIDA era una ETS, recuerda lo de la colza, etc.... Tienen suficientes mentiras en su haber, como para dudar de ellos. Ahora si lo que quieres es la solucion facil de creer en lo que ellos quieren que creas, jamas nada te convencera de lo contrario. Respeto tu creencias, lo mismo que respeto al que cree en otros Dioses, distintos al mio, porque si niegas la evidencia cientifica entras en el terreno de la FE, y contra eso no existen argumentos, ni siquiera de un profesional. De todas maneras, siento en el cierto tonillo ofensivo y agresivo de tu respuesta que eres de los de la FE, que has visto la luz y tocado por el Espiritu Santo. Yo, por contra, soy de los de la CIENCIA y de los que quieren aprender y divulgar el conocimiento y para rebatirme, ten presente, que no soy, digamos, un amateur.
No puedo terminar sin citar a un conocido que decia "Sir Francis Bacon, uno de los padres de la Ciencia Moderna, que alertó ya en el siglo XVI contra los prejuicios e ideas preconcebidas emanadas de supuestos “expertos”, a los que llamó “idolos del teatro”, como una de las principales como fuentes de error en el Conocimiento. Cualquier valoración basada en el “reconocido prestigio” o apoyada en cargos académicos o abultados currícula profesionales cae de lleno en el ámbito de la especulación, o peor, del dogmatismo. Es ignorancia y necedad (del latín nescientia), y por tanto no es Ciencia."
Un Saludo a todos, se nota que hoy no esquio?? Hoy es el dia de los ladrillos en el foro...
