nevasport.com

Enviado: 26-01-2010 16:24
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 4
Hola, veo que estáis muy puestos con el tema meteorológico.

Las predicciones más fiables muestran temperaturas en ligero ascenso para el fin de semana (29/01 al 31/01), cielos que pasarán de nubosos a claros y ausencia de precipitaciones. En cuanto al viento, se esperan rachas moderadas que podrán llegar a los 60 km/h en las zonas altas de la Sierra. Esperemos que no sople tanto el viento y podamos disfrutar de un buen fin de semana esquiando.

Yo siempre suelo mirar la página de la Agencia Estatal de Meteorología. Resulta bastante fiable.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2010 18:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Cita
beniplus
y en caso que aumenten los vientos de cara al sábado, porque es debido??

Un saludo

Hola Beniplus, El viento como deciamos de pequeños "es el aire en movimiento", ya mas tecnicamente son las masas de aire que se traslada de una zona de altas presiones a otra de mas baja presion. El viento del viernes, sabado y domingo viene determinado por la diferencia de presion entre el A (1030mb) y la B que se situa en centroeuropa 985mb. En el mapa los puedes apreciar.



El viento se traslada en la direccion de las zonas de similar presion, lineas de isobaras o isohipsas, y en el sentido que corresponda ya sea horario o antihorario. Cuando la diferencia de presion entre los dos puntos es muy grande o estan muy cerca, el viento es mas fuerte, las lineas estan mas juntas, si hay menos presion o estan mas alejadas, hay menos viento y las lineas estan mas separadas. Esto que te digo, casi seguro que lo sabias, pero ahora viene el porque es dificil predecir el viento a tantos dias. Si el B, se nos viene mas hacia nosotros, digamos 200 km (que eso es ná) y el A tiene 5 mb mas (que tambien es ná) es muy probable que tuviesemos 10 o 15 km mas de viento. En caso contrario... menos. Fijate por ejemplo lo que ocurre con el A que esta en Groenlandia frente a la B que esta al Oeste de Canada. La lineas mas juntas por mas diferencia de presion. mas viento. No se si te ha quedado claro o si era eso lo que preguntabas, o era otra cosa. Estoy resfriado y estoy un poco espeso

Un saludo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2010 19:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 417
muchas gracias xcorpion....me ha quedado algo mas claro. Lo del tema de la separación de las isobaras y la diferencia de presión, mas o menos lo tenía asimilado, lo que no acabo de entender muy bien es la relación entre las zonas de mas baja presion (cool smiley con las de mas alta presión (A) y la relación tambien entre la dirección antihoraria u horaria de la dirección del viento.

P.D: que te mejores del resfriao !!! pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2010 21:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Gracias, para el sabado estare bien risasrisasrisas.... a ver....

Como el aire se mueve de las zonas de mas presion a las de menos, eso hace que en la zona de altas presiones gire en la direccion de las agujas del rerloj (horario) y en la zona de bajas presiones al contrario es decir, en sentido contrario a las manillas de reloj (en el Hemisferio Sur es al contrario). Si ves el mapa, te he marcado las lineas con la direccion del viento, para hacerlo, cojes cualquier borrasca o anticiclon, en este caso he empezado por la B, gira en sentido antihorario y empiezas a trazar las direcciones, y asi sucesivamente. Espero que te haya quedado mas claro, y no haberme equivocado en ninguna. No entiendoNo entiendoNo entiendo



un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2010 22:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 417
jajajajajaja, ya sabía yo que para el sábado ibas a encontrarte algo mejor...risas risas risas, pero ten cuidao con esos vientos fresquetes del noroeste que vienen no vaya a ser que una de esas que estás bajando por la trucha ( si es que la abren ), te de frío en la garganta y caigas malo otra vez.....piénsatelo dos veces antes de subir, Diablillo Diablillo

un saludo y muchas gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2010 09:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
Habrá que esperar hasta el viernes para saber si se confirman esas previsiones de viento para el sábado. Parece el tema un poco justito para el fin de semana.

[www.meteoexploration.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2010 16:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
RECORDATORIO:

....Y añadir que esto no es un consultorio meteorológico. No entres sólo a preguntar que día te va a hacer cuando vayas a ir, sigue el hilo y ya se te responderá con las previsiones habituales.

Para mantener la funcionalidad de este hilo, podrán ser eliminados por los moderadores sin previo aviso todos los mensajes que se salgan de la temática por la cual se viene rigiendo este post, las previsiones meteorológicas. Tambien se podrán eliminar todas las preguntas del tipo "que tiempo va a hacer tal día" o "habrá nieve este día o que condiciones me podré encontrar", ya que lo único que hacen es ensuciar este post y no tienen ningún sentido. Para conocer la meteo de unos días concretos basta con seguir este post.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Parece ser que hasta el día 2 todos los modelos y ensembles coinciden bastante. Así tendriamos un tiempo para los siguientes días que vendría marcado por un estupendo jueves y viernes para disfrutar de la nieve polvo y de esos 100 km de pistas acompañado de sol y temperaturas fresquitas que mantendran unas condiciones de nieve muy buenas(quien pillara estos 2 días). El Sábado, en principio vendría marcado en principio por buen tiempo, aunque el viento podría aumentar, además del frío. Y digo en principio, porque aunque el viento tendrá un recorrido sobre toda la península, con lo cual llega bastante seco a SN, no se descarta que la retención de la nubosidad se poduzca a partir del mediodía. Algo que el domingo es mucho más probable, porque además de haber algo de inestabilidad y aire frío, el recorrido marítimo por el atlántico habrá sido más importante que el sábado,(pensemos que son situaciones que llegan desde el ártico, por lo que en altura puede haber más humedad,y que me corrigan los grandes expertos si me equivoco). Con todo ello no se descarta alguna sorpresa para el fn de semana.
A partir del lunes podriamos tener el anticiclón encima durante unos días(situación que me viene muy bien pues mi estreno de la temporada será el jueves 4 y viernes 5,que ya toca después de 2 meses).
Saluditos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-01-2010 11:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
Me sigue preocupando el viento. Anda justito. 60 km en cotas altas con lo que cerrarían la laguna y la parte alta del veleta.


[www.meteoexploration.com]

Aunque en la última salida han quitado un poco de viento para el sábado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-01-2010 13:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 417
hombre se espera afluencia para el sábado...igual arriesgan. No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-01-2010 18:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
Mm, Quizás puedan forzar, esta muy justito para el sábado y muy negro para el domingo.

[www.meteoexploration.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-01-2010 20:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 876
Una preguntilla científica. Qué temperatura se debe alcanzar a 850hPa y a 500 hPa para que nieve a nivel del mar? Ya sé que existen fenómenos de lluvia helada por acumulación de aire sobreenfriado en cotas bajas, etc, pero como norma general, qué temperaturas ha de haber para que nieve a 0 grados a nivel del mar?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-01-2010 21:46
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 113
Cita
miguelsn
Una preguntilla científica. Qué temperatura se debe alcanzar a 850hPa y a 500 hPa para que nieve a nivel del mar? Ya sé que existen fenómenos de lluvia helada por acumulación de aire sobreenfriado en cotas bajas, etc, pero como norma general, qué temperaturas ha de haber para que nieve a 0 grados a nivel del mar?

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2010 18:06
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 876
Gracias por la tabla Yosoyoberdi. Bueno, dónde se meten los expertos últimamente? Qué tranquilo está el foro...

Estaba observando que el índice NAO va a bajar un poco, y el AO se desploma a niveles como los de las grandes borrascas que hemos tenido. Y también da la casualidad de que va a entrar una borrasca muy húmeda y cálida que nos viene de Canarias, como tantas que hemos tenido este invierno, y va a subir la cota de nieve a los 3.000 otra vez... Creeis que es válido sacar la conclusión de que con ínidces NAO bajos y AO muy bajos éste es el patrón que se repite, el de que nos invadan borrascas cálidas? O es casualidad de este año?...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2010 11:07
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.