nevasport.com

Gracias de nuevo, este foro cada dia es mejor.

Xcorpion. Por los graficos que das, la baja presion que se situaria el dia siete sobre Andalucia podria dejar nieve con viento del S-SW, pero el resto de partes o no identifican esa baja o apenas y lo poco que dan es un frente frio del W, incluso W-NW que no se corresponde con la misma. Ademas, la bajada generalizada de tempraturas tan brutales no deberia dejar normalmente nieve ( lo de nevar con -15 grados centigrados no es normal). Como lo veis?, con que nos quedamos?. No se si pensar que la baja esa del 7 podria dejar algo gordo si se situa encima......gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2010 19:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Cita
Ming
A ver si los expertos me pueden ayudar un poco,según el Modelo GFS (0 a 180 h) Area: Europa Inicialización: 05/01/2010 06Z sobre la dirección y velocidad del viento para mañana dan una velocidad del viento de entre 8 y 12 nudos si no me he liado con tanto color sorprendidosorprendidosorprendidorisas que en la escala Beaufort equivalen a entre 12 y 25 km/h mas o menos vamos una brisa moderada según la definición que ponen (no se si estos vientos son solo referido para el mar o tambien valen para la montaña), pero según la predicción que hace AEMAT (a la que creo que le tienen un gran aprecio por aqui DiablilloDiablilloDiablillo) para mañana es
VIENTO: COMPONENTE OESTE, MODERADOS A FUERTES CON INTERVALOS DE
INTENSIDAD MUY FUERTE EN COTAS ALTAS.

VIENTO EN LA ATMOSFERA LIBRE A 1500 M.: MAXIMA W 60-65 KM/H.
VIENTO EN LA ATMOSFERA LIBRE A 3000 M.: MAXIMA W 70-80 KM/H.
He leido en otro post que Xcorpion esta mas por lo de vientos flojos para mañana.
De que nos fiamos

Que te voy a decir yo risasrisas, la prevision de la AEMET, tampoco es mala, de moderados a fuertes puede ser vientos no superiores a 50 km/h, con eso la estacion ha abierto habitualmente, distinto es que entra otro frente que, de los grandes, solo ve el hirlam y como el snowforecast es con los datos del GFS, no te lo va a representar, de lo rapido que entre el frente se levantaran mas o menos viento a lo largo del dia, es un dia de esos que te la juegas, si sale bien triunfas, si sale mal, desayunas agusto en el Tia Maria, risasrisasrisas Ademas en el mismo post yo digo que el 7 no subiria, a pesar de que no se da mucho viento, por experiencia, cuando la B entre, no se sabe cuanto viento va a traer asociado.

Cita
larubia
Gracias de nuevo, este foro cada dia es mejor.

Xcorpion. Por los graficos que das, la baja presion que se situaria el dia siete sobre Andalucia podria dejar nieve con viento del S-SW, pero el resto de partes o no identifican esa baja o apenas y lo poco que dan es un frente frio del W, incluso W-NW que no se corresponde con la misma. Ademas, la bajada generalizada de tempraturas tan brutales no deberia dejar normalmente nieve ( lo de nevar con -15 grados centigrados no es normal). Como lo veis?, con que nos quedamos?. No se si pensar que la baja esa del 7 podria dejar algo gordo si se situa encima......gracias

Yo apuesto en estos casos siempre porque el Hirlam lleva razon, de hecho sin esta baja que pone el Hirlam, la ola de frio no tendria tanto alcance hacia el sur, porque es la baja precisamente la que hace de atractora de la gran masa fria. Al principio de entrar es B, los vientos entraran de S-SW y conforme nos atraviesa los vientos iran cambiando hacia el N-NE. Respecto a la nieve, ya para mañana las temperaturas deben estar bajando rapidamente, y el jueves el paso de la B, las contendra un poco, pero, yo creo que ya la cota de nieve estara muy baja desde el principio de la lluvia, dejando por lo tanto, bastante nieve, conforme la borrasca vaya pasando y debido a los vientos del N, entrara mucho mas frio, con lo que yo espero que se produzcan nevadas en cotas muy bajas. Lo mejor ahora mismo seria que esa B, pasase muy despacito, cosa que no es probable que ocurra, sera solo un dia, pero al ponerse en contacto de nuevo con el mediterraneo por el E, volvera a reactivarse, pudiendo mandarnos algun frente mas.

Por otro lado el GFS si ve la baja presion pero no la hace tan profunda como el HIRLAM,



aunque en los ensambles del GFS si aparace claramente, fijaos como todas las lineas sin excepcion tiran para abajo, recordad del mapa del HIRLAM que la pone entre 995mb y 993mb, si la presion de la media (linea roja) el dia 6 es de 1007mb y el dia 7 es de 996, casi como 11mb menos sorprendidosorprendido


Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 11:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Buenos dias a tod@s:

Bueno, pues si antes digo que el GFS no ve precipitaciones importantes para la semana que viene se saca de la manga una B que el ECMWF y el UKMO veian y que el GFS y DWD, no veian para nada. En principio esta B que nos influiria durante mediados del dia 10 y el 11, debido a estar todavia con muy bajas Tª, es muy probable que vuelva a darnos nieve en todas las cotas de la estacion.


con unas precipitaciones acumuladas de aprox 40mm, estando la cota alrededor de los 1000 a 1200m, descendiendo al final del paso de la B.



Como podeis ver en los ensembles de presion, el GFS, ve ahora otra segunda B que pasaria el dia 13, con acumulados menores y que probablemente nos afectaria de madrugada



en un momento de recuperacion de las Tª que haria que la cota de nieve subiese hasta los 1400-1600 m.


Aunque este frente no termina de tener reflejo en la salida de modelo, tan solo como una baja relativa de 1010mb



Asi de esta manera y por recopilar un poco, citando a Karlosso en su ultimas predicciones del dia 3 de enero

Cita
karlosso
3- El miércoles seguiría la inestabilidad y algunos modelos situan una pequeña baja en el golfo de Cádiz y otros al norte de SN,por lo tanto todavía hay indefinición,pero según donde se sitúe las bajas podríamos tener grandes precipitaciones en todas las cotas ya que la entrada de frío comenzará a ser importante con un +2 a unos 1360 y una -22/-23 a 5500.
4- A partir de la noche del miércoles a jueves la irrupción de aire frío previsto procedente del ártico sería muy importante, pudiéndose llegar a -7 el jueves a 850Hpa y a -30 a 500Hpa. Aunque el recorrido por la península restará humedad a los frentes, la gran cantidad de aire frío que llegará(hasta -40 se anuncia a 500Hpa) podrá dar sorpresas en forma de chubascos importantes y convectivos en cualquier sistema montañoso y ya veremos si se produce alguna ciclogénesis. Pero como quedan unos días y no sabemos que puede pasar con éstas situaciones, tendremos que esperar.

La baja del miercoles como todos sabeis se ha retrasado un poco al final del dia 6 y sobre todo para el dia 7 jueves. El punto $ sigue completamente vigente y hay que estar muy atentos. Y ya con los ultimos datos en la mano, amplio un poco mas, con el permiso de Karlosso

5.- Tras el paso de la baja del dia 7, se sucederan unos dias de estabilidad relativa, con muy bajas temperaturas y vientos de componente Norte generalmente fuertes o muy fuertes durante las noches y de moderados a fuertes durante el dia. Este periodo de estabilidad se prolongara hasta la tarde - noche del dia 10, en la que nos afectara el frente que he comentado al principio, que no traera, a priori, fuertes vientos, y si dejara precipitaciones en forma de nieve.

6.- Tras el paso de este segundo frente, y con la debida salvedad de esa baja relativa que se aprecia para el dia 13, la tendencia es hacia el tiempo anticiclonico, al menos hasta final de esa semana en la que el GFS, se empecina en meternos un fuerte ascenso de la dorsal, ayudada por el embosalmiento situado sobre escandinavia, situacion que yo particularmente no veo, porque llevaria necesariamente asociado la desaparicion de esta B de 975mb que lanza hacia el N de un plumazo





ademas de no tener reflejo en el Jet, ni existir rotura del mismo hasta mas adelante No entiendoNo entiendo



mientras que el ECMWF, ve como esa B profundiza hacia europa, abriendo de nuevo el pasillo de frentes atlanticos.




En todo caso queda mucho por delante y esta redifinicion de la situacion estaria, como podeis ver en los mapas, para finales de la semana que viene, por lo que aun pueden pasar muchas cosas. Atendiendo al indice NAO, que tambien se ha comportado en estos episodios, como indicador de la inestabilidad que estamos viviendo, como nos decia Jose Rompesquis, sigue en una ligera recuperacion pero siendo todavia negativo





Ya veremos como se van desarrollando las cosas. Un Saludo y espero que los reyes hayan sido buenos.
Al final me lo he tenido que poner en la firma. risasrisasrisas





Editado 1 vez/veces. Última edición el 06/01/2010 11:26 por Xcorpion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 11:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 13.960
Enhorabuena por el trabajo que te has currado Xcorpionpulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 12:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 816
muchas gracias xcorpion, ya empieza a poner negro para la semana que viene que coraje yo esperaba que estuviera bueno, que se le va hacer esperemos que por lo menos no haga viento
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 14:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 417
Gracias xcorpion, muy bueno el analisis !!!!pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 14:28
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Xcorpion
ademas de no tener reflejo en el Jet, ni existir rotura del mismo hasta mas adelante No entiendoNo entiendo



Una pregunta al hilo de esto que comentas Xcorpion:

Desde el desconocimiento (o poco conocimiento) acerca del Jet... ¿el Jet se rompe o es una forma de hablar? quizá la pregunta parezca estúpida... pero bueno aprovecho la ocasión y la hago smiling smiley

Tenía entendido que el Jet varía su posición estacionalmente y que "se acelera" o "se frena" (creo que oscila entre 200 y 500 km/h sorprendido, no?), además se ondula, pero ¿se rompe? No entiendo, ¿la corriente en chorro llega a "cortarse" por así decirlo?

Me parece superinteresante el tema del Jet y la circulación atmosférica y por alguna razón muchos se olvidan de los mapas de 300hPa. Si tuvieras algo de tiempo me gustaría mucho que nos pudieras ilustrar acerca del Jet y un poco de como nos influye meteorológicamente hablando.

¿Es cierto que "nuestro Jet" los descubrieron los japoneses y lo usaron con fines militares en la segunda guerra mundial o es una leyenda urbana? ¿Cuantos hay? ¿4 ó 5? Hay quien habla de 2 Jets por hemisferio y otros que hablan sobre un quinto Jet en latitudes ecuatoriales.

Bueno, son unas cuantas preguntas Triste si puedes contestar sería fantástico pulgar arriba

Gracias de antemano

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 14:57
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 12
Enhorabuena, un fantástico trabajo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 15:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 114
Saludos, en pradollano, se empieza a cubrir
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
calvin clean
Enviado: 06-01-2010 18:31
Tenemos una duda: hemos encontrado 7 páginas de internet (meteored, tiemponet...) y vemos mucha variación en la velocidad del viento para este fin de semana: 4 no pasa de 20 km/h y 3 coinciden en fastidiarnos pq pasan de 40 Km/hora. ¿Alguien sabría decirnos cómo andará el viento? Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 22:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
calvin clean
Tenemos una duda: hemos encontrado 7 páginas de internet (meteored, tiemponet...) y vemos mucha variación en la velocidad del viento para este fin de semana: 4 no pasa de 20 km/h y 3 coinciden en fastidiarnos pq pasan de 40 Km/hora. ¿Alguien sabría decirnos cómo andará el viento? Saludos

Es muy complicado de predecir, quizá incluso más que la precipitación. Según dicen, las predicciones de viento son "fiables" un día antes o como mucho 2. A 3 o 4 días lo más que se puede hacer es estimar y como tu dices hay sitios que dicen 20 y otros que dicen 40, sería raro que luego hubiesen vientos de 130 pero pueden tener razón tanto unos como los otros.

Espera un poco.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Por supuesto Xcorpion,tienes mi permiso, además no has ni de pedirlo,pues efectivamente todo se ha retrasado un día. Con ésto podemos ver que hasta las previsiones a 72 horas pueden variar.
Bueno, en cuanto a las próximas horas nos va a pasar una baja de este a oeste con gran precipitación(mirad el satélite y vereis la "bola" que comenzó a entrar ésta tarde por el Suroeste de Portuga)l y suficiente aire frío en altura, por lo que la nevada que ya comienza a caer la tendremos con persistencia hasta el mediodía de mañana, y luego con intermitencias hasta la tarde donde se supone que la mejoría en cuanto a precipitación vendrá acompañada de una gran bajada de temperaturas. En cuanto al viernes parece que el día estaría más despejado(aunque yo alguna vez me he llevado sorpresas por la nubosidad de retención que no se descarta),pero eso sí,quien decida subir que se abrigue porque probablemente os encontreis temperaturas de hasta -15 por las zonas más altas.
Parece ser que el domingo volvería la inestabilidad y nuevas precipitaciones hasta el lunes, pero como todavía queda y últimamente los mapas van dando vuelcos habrá que esperar.
En resumen: puede volver a caer otro paquetillo, y es que llevamos un periodo desde el día 18 de Diciembre de esos que hacen historia en cuanto precipitación acumulada,ya sea en forma de agua o de lluvia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
karlosso
En resumen: puede volver a caer otro paquetillo, y es que llevamos un periodo desde el día 18 de Diciembre de esos que hacen historia en cuanto precipitación acumulada,ya sea en forma de agua o de lluvia

De agua o nieve quería decirrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2010 23:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
karlosso
Cita
karlosso
En resumen: puede volver a caer otro paquetillo, y es que llevamos un periodo desde el día 18 de Diciembre de esos que hacen historia en cuanto precipitación acumulada,ya sea en forma de agua o de lluvia

De agua o nieve quería decirrisas

risas

Realmente es espectacular ¿hay datos ya de las precipitaciones acumuladas? Debe ser de órdago. Por mitad de diciembre, cuando empezó la fiesta, pensé que sería cosa de 10 días y que luego llegaría Enero con las rebajas, el frío y la ausencia de precipitación (como casi siempre) pero este inicio de año no tiene nada que ver con otros años.

Ya veremos cuando para, pero no tiene pinta de que se estabilice mucho la cosa a corto plazo. Ya veremos.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 07:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Cita
karlosso
Con ésto podemos ver que hasta las previsiones a 72 horas pueden variar.
Y hasta en 24h, sorprendidosorprendido, supongo que ya habeis visto las salidas de los modelos de ayer a hoy han cambiado de la noche al dia. Todo lo que pronosticaba el GFS, lo pronostica ahora el ECMWF y al reves. Que vuelco. El ecmwf, apuesta ahora para la semana que viene por ascenso de dorsal y el GFS, por entradas de B atlanticas, esta todo en el aire de nuevo. Mis previsiones de ayer, ya hoy no valen nada. No entiendoNo entiendo De todos modos tu ya sabes que los frentes se retrasen o se andelanten es muy, una diferencia de vientos de 15 o 20 km suponen horas o dias de desfase y como sabes que a mi me gusta defender las previsiones a mas horas, la tuya a 72h no se cumplido del todo pero a 96h si que se ha cumplido...risasrisasrisasrisas Al hilo de esto decia un antiguo alto cargo de la AEMET, que era mas facil predecir a 4 o 5 dias de antelacion que a 24h. risasrisas

Cita
Tombita
Desde el desconocimiento (o poco conocimiento) acerca del Jet... ¿el Jet se rompe o es una forma de hablar? quizá la pregunta parezca estúpida... pero bueno aprovecho la ocasión y la hago smiling smiley

Tenía entendido que el Jet varía su posición estacionalmente y que "se acelera" o "se frena" (creo que oscila entre 200 y 500 km/h sorprendido, no?), además se ondula, pero ¿se rompe? No entiendo, ¿la corriente en chorro llega a "cortarse" por así decirlo?

Me parece superinteresante el tema del Jet y la circulación atmosférica y por alguna razón muchos se olvidan de los mapas de 300hPa. Si tuvieras algo de tiempo me gustaría mucho que nos pudieras ilustrar acerca del Jet y un poco de como nos influye meteorológicamente hablando.

¿Es cierto que "nuestro Jet" los descubrieron los japoneses y lo usaron con fines militares en la segunda guerra mundial o es una leyenda urbana? ¿Cuantos hay? ¿4 ó 5? Hay quien habla de 2 Jets por hemisferio y otros que hablan sobre un quinto Jet en latitudes ecuatoriales.

Os amenazo con preparar otro ladrillo. risasrisasrisas, pero por lo pronto, todo lo que dices es mas o menos cierto. Me explico un poco. El Jet se forma por la friccion entre dos masas de aire una fria y la otra mas calida, entonces es logico pensar que a priori existan dos Jet uno en el hemisferio N, y otro en el S. En la zona ecuatorial se produce otro efecto de roce de masas de aire pero son las dos calidas y de direccion inversa, por lo que en la zona de friccion se produce una perturbarcion que no llega a considerarse Jet, por ello solo se estudian estas dos que te cito. El primero que se dio cuenta, de que habia una perturbacion de viento de magnitudes considerables fue, efectivamente un Japones, Ooishi, que dejo un documento de observaciones sobre la incidencia de determinados vientos de Oeste, que azotaban de manera estacional las capas altas sobre Japon, no hay constancia de que lo usaran con fines belicos y a mi me extrañaria, de hecho, los datos que se tienen desde 1930, mas o menos, son de observaciones muy puntuales de vientos muy fuertes que afectaron a aviones de los "buenos" es decir de ingleses, americanos, etc, sobretodo sobrevolando europa y en algun caso puntual sobre japon. Para entender el Jet y su comportamiento, lo mejor es entenderlo imaginado el chorro que sale de una manguera, de hecho, la atmosfera se estudia como un fluido y las ecuaciones diferenciales que se le ponen a los modelos de prediccion numerica, son la mayoria de mecanica de fluidos. Si lo imaginas asi, entenderas las ondulaciones que sufre, cuando una masa de aire lo atraviesa, o lo "rompe". Se denomina ruptura del Jet, a la falta de continuidad del mismo, eso no quiere decir que en la zona de ruptura no haya viento, sino que es inferior a lo que se deberia producir, segun la trayectoria del mismo. Lo mismo ocurre con los "bloqueos", que es cuando el Jet ralentiza de manera relativa su fluir, Si pones la manguera apuntado al cielo, veras que el agua que sube va perdiendo velocidad y el agua que baja, la va ganando.

Respecto a lo demas, si, el Jet varia estacionalmente de latitud, esto es mas la norte o al sur. Y afecta a nuestra meteorologia de una manera tremenda, es el que mueve las masas de aire, asi que determina por donde pasaran las borrascas, los anticiclones. De hecho, mi teoria, aun por determinar de la causa de esta situacion es precisamente esa. Si recordais tuvimos muchisimos dias de Dorsal el año pasado, por lo que el Jet estaba constantemente curvado en nuestra zona, tanto que adquirio mucha velocidad, y mucha energia por la compresion formada por la curvatura, tanta, que al final se produce un "latigazo", en un momento en que la dorsal es muy fuerte y el Jet tambien. Si pones en tu cabeza la imagen de la manguera y el chorro de agua, seguro que lo has hecho, veras que tras ese latigazo, se producen ondulaciones en el chorro, que son las que estamos viviendo, añadido a que el primer ascenso de la bolsa de aire caliente, este aire estaba muy caliente, por lo que obligo al Jet a "apuntar" mas al sur, exactamente sobre nosotros, con ondas motivadas por el latigazo. Yo creo que el episodio de estos dias es el reflejo de esa ruptura primera y ademas creo que se volvera a repetir, con menos intensidad, debido a la perdida de energia al alejarnos en el tiempo, como una goma que vibra cuando le damos con el dedo. Lo interante seria, poder determinar la longitud de la onda que provoca la ruptura y permite el embolsamiento de aire calido, para poder determinar en que momento se va a volver a producir, Pero eso es solo una teoria. A ver si saco tiempo y preparo algo sobre el Jet.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 08:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Perdon pero, se me habia pasado, darle una colleja a la AEMET. Los acumulados tombita, ya son historicos, recogiendose, por ejemplo en Capileria, mas de 1000 litros desde el dia 13 hasta hoy, pero la AEMET, no va a sacar todavia los informes, porque el cambio climatico mueve mucha pasta, y no van a salir diciendo que ha llovido de muerte, y que estamos por encima de las medias mensuales, y que no ha sido un año tan seco como decian el dia 18 de diciembre, con datos de 30 noviembre en su ultimo informe. La AEMET, esperara a que estemos hasta las narices de precipitaciones, y entonces nos dira "Veis? Joderos, eso es por el cambio climatico, el calentamiento global, asi que vamos a seguir gastando millones en eso" . A pesar de que se han quedado con el culo al aire con el hackeo de sus sistemas, ya sabes lo que se dice de las infidelidades, hay que negarlas aunque te cojan con los pantalones bajados. risasrisasrisas "mi amor, esto no es lo que parece".risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 09:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.633
Cita
Xcorpion
Cita
Tombita
¿Es cierto que "nuestro Jet" los descubrieron los japoneses y lo usaron con fines militares en la segunda guerra mundial o es una leyenda urbana?

El primero que se dio cuenta, de que habia una perturbacion de viento de magnitudes considerables fue, efectivamente un Japones, Ooishi, que dejo un documento de observaciones sobre la incidencia de determinados vientos de Oeste, que azotaban de manera estacional las capas altas sobre Japon, no hay constancia de que lo usaran con fines belicos y a mi me extrañaria, de hecho, los datos que se tienen desde 1930, mas o menos, son de observaciones muy puntuales de vientos muy fuertes que afectaron a aviones de los "buenos" es decir de ingleses, americanos, etc, sobretodo sobrevolando europa y en algun caso puntual sobre japon.

Durante la segunda etapa de la guerra del pacífico (años 1944-45), cuando los aliados tenían ya establecidas las bases en islas próximas al Japón y habían comenzado la campaña de bombardeos sobre las ciudades japonesas, el alto mando japonés diseñó un plan para responder a estos bombardeos. Así decidió enviar globos aerostáticos incendiarios, que mediante la corriente de chorro llegaran hasta la costa oeste norteamericana. Estos globos portaban explosivos incendiarios con un temporizador que, gracias a los cálculos de varios científicos japoneses, estallaban en territorio enemigo. Como todos supondréis eran muy poco precisos.

Aquí os dejo un link para los interesados:

Globos incendiarios

Es que esto de la meteo da para muchoDiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 10:15
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Muy bueno. Muchas gracias desconocia este dato pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 10:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 99
En Málaga aproximadamente a las 10 de esta mañana, lunes 7 diciembre 2010, ha caído una buena tromba de agua, no se si llegara por la sierra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 11:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Cita
pepillogrillo
En Málaga aproximadamente a las 10 de esta mañana, lunes 7 diciembre 2010, ha caído una buena tromba de agua, no se si llegara por la sierra.

¿Lunes...? guiño risasrisas

Bueno, la verdad es que como si lo fuera... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 14:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
calabazon
Cita
Xcorpion
Cita
Tombita
¿Es cierto que "nuestro Jet" los descubrieron los japoneses y lo usaron con fines militares en la segunda guerra mundial o es una leyenda urbana?

El primero que se dio cuenta, de que habia una perturbacion de viento de magnitudes considerables fue, efectivamente un Japones, Ooishi, que dejo un documento de observaciones sobre la incidencia de determinados vientos de Oeste, que azotaban de manera estacional las capas altas sobre Japon, no hay constancia de que lo usaran con fines belicos y a mi me extrañaria, de hecho, los datos que se tienen desde 1930, mas o menos, son de observaciones muy puntuales de vientos muy fuertes que afectaron a aviones de los "buenos" es decir de ingleses, americanos, etc, sobretodo sobrevolando europa y en algun caso puntual sobre japon.

Durante la segunda etapa de la guerra del pacífico (años 1944-45), cuando los aliados tenían ya establecidas las bases en islas próximas al Japón y habían comenzado la campaña de bombardeos sobre las ciudades japonesas, el alto mando japonés diseñó un plan para responder a estos bombardeos. Así decidió enviar globos aerostáticos incendiarios, que mediante la corriente de chorro llegaran hasta la costa oeste norteamericana. Estos globos portaban explosivos incendiarios con un temporizador que, gracias a los cálculos de varios científicos japoneses, estallaban en territorio enemigo. Como todos supondréis eran muy poco precisos.

Aquí os dejo un link para los interesados:

Globos incendiarios

Es que esto de la meteo da para muchoDiablilloDiablillo

A esto me refería, muchas gracias por el link. Estos japos... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 15:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Xcorpion

Os amenazo con preparar otro ladrillo. risasrisasrisas,

A ti la crisis del ladrillo no te afecta risasrisasrisasrisasrisas Y nosotros nos alegramos de ello

Respecto a lo que dices de la manguera (que buen símil) tengo otro mar de dudas. ¿En qué escala temporal nos movemos? Imagino que esos latigazos, rupturas, aceleraciones ... ¿serán a medio plazo(semana/s), no? Supongo que no serán cambios que se produzcan de forma súbita o demasiado rápida. Yo esto me lo imagino como una especie de lucha de poder del frio y el calor. Las masas cálidas trópicales intentan invadir la zona fría polar. El Jet entonces es un poco como el "frente" en una supuesta guerra y cuando una buena dorsal lo ondula, hacia el norte, se acelera y nos manda la de dios hazta que "recupera su horizontalidad". ¿Es algo así?

Interesante.

Un saludo

P.D.: Lo de AEMET y el supuesto cambio climático es una pesadilla. TODO es culpa del cambio climático, si sube la temperatura, si baja, si llueve, si no llueve, si hace viento, si sube el pan, si baja el pollo... alguna vez se sabrá a quien interesa realmente esto del cambio climático, aunque esto da para muchos posts.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 17:42
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 517
Cita
calvin clean
Tenemos una duda: hemos encontrado 7 páginas de internet (meteored, tiemponet...) y vemos mucha variación en la velocidad del viento para este fin de semana: 4 no pasa de 20 km/h y 3 coinciden en fastidiarnos pq pasan de 40 Km/hora. ¿Alguien sabría decirnos cómo andará el viento? Saludos

muchas veces la variacion depende de a que altura (nivel de presion) miran la velocidad del viento. A veces usan el mismo modelo (el mas comun, el GFS), pero hay paginas que dan la salida a 2 m y otras que se molestan en interpolar a la altura mas cercana a las cumbres.

Aqui tienes los vientos a diferentes niveles para el Mulhacen a partir del GFS (cortesia de meteoexploration)




Esa misma web tambien usa el WRF. Este es normalmente mas fiable porque tiene mayor resolucion, y detecta el efecto de la topografia de forma un poco mas realista. El WRf da vientos por encima del 110 km/h el viernes y el lunes en el Mulhacen:




P.D. Tombita, hagas lo que hagas el cambio climatico te ve, incluso lee tus pensamientos, asi que ya puedes ir purgando tus pecados. Sobre el cambio climatico financiero hay un buen post en meteored
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 19:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 52
Viking, creo que con los datos que acabas de aportarme me has ayudado a decidir que mañana no suba me evite el madrugon y el viaje desde Sevilla.
Ese viento mañana puede dejar la estacion al borde del cierre, no?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 19:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Viking
P.D. Tombita, hagas lo que hagas el cambio climatico te ve, incluso lee tus pensamientos, asi que ya puedes ir purgando tus pecados. Sobre el cambio climatico financiero hay un buen post en meteored

Muy interesante Viking. Hay un post en ese hilo de meteorred que resume muy bien lo que ocurre con esto del CC. Más o menos dice que el CC tiene una doble dimensión, una científica y otra política.

A nivel científico existe un debate, científicios que defienden unas teorías digamos pro-CC (IPCC y sucedáneos) y luego están los negacionistas (término que aborrezco). Eso de "negacionista" suena a "hereje", es como decir "yo tengo la razón y tu la niegas", una postura un poco radical y poco científica o dialogante. En definitiva EXISTE UN DEBATE CIENTÍFICO (que no deberíamos tapar). Este debate tiene unas derivaciones económicas bestiales y ahí está el problema. No es un problema ecológico, es algo más.

A nivel político no hay debate. Si os fijáis, políticamente y a nivel de medios de comunicación el CC se trata de manera dogmática, nadie lo cuestiona y además es como el anticristo, todo es culpa del CC. La mayor labor que ha hecho el IPCC en estos últimos años (y lo han hecho muy bien) es crear una RELIGIÓN, y no digo que lo hayan hecho a posta, pero es el resultado que han acabado obteniendo. Han convencido a los medios de que SU TEORÍA es incuestionablemente cierta y los medios (a los que les encanta alarmar) han hecho de altavoz. A partir de ahí ya sabeis, "lo que sale en la tele, es verdad" y la gente lo cree a pies juntillas. No solo lo cree sino que lo ha interiorizado de tal forma que los "negacionistas" somos los herejes del siglo XXI. Por supuesto, la política ha visto en esto un arma de gran calibre. La palabra del IPCC es respetada y nadie la cuestiona abiertamente (aunque se dude de ella). Como dice alguien en meteorred, poco falta para que aparezcan impuestos derivados del dichoso CC.

Tiempo al tiempo.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2010 20:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 517
Cita
RODA
Viking, creo que con los datos que acabas de aportarme me has ayudado a decidir que mañana no suba me evite el madrugon y el viaje desde Sevilla.
Ese viento mañana puede dejar la estacion al borde del cierre, no?


Los vientos son para el Mulhacén, en la estacion hara menos. segun las graficas en Borreguiles no llegaran a 60 km/h y en el veleta un poco mas puntualmente (60-70). Eso es lo que da la aemet tambien. Yo he esquiado en otras estaciones con ese viento, pero en Sierra Nevada, ya se sabe...... Eso si, si abren habra claros con nieve fresca recien caida.

Yo me levantaria, miraria el ultimo pronostico y decidiria. Si puedes llamar a alguien que este en la sierra mejor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 00:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 5
y a quien llamas? xD yo no conozco a nadie que este en la sierra...salvo los de cetursa que te diran si si sube sube, no problem.

haré lo que comentas, mirare el parte a las 6:30 si se ve poco viento, lo mirare a las 7:00 y si sigue bien pues me la jugaré con algo de esperanza de que este abierta.

Un saludo!!


Editado 1 vez/veces. Última edición el 08/01/2010 00:37 por danibpkbc.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 17:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 125
hola, veo que despues de la tempestad viene la calma, esta un poco paraillo este foro, (como ya tenemos nieve)
una pregunta para los espertos, para la proxima entrada del domingo a miercoles, al menos eso han dicho en tv, como estara la cota?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
CACHO
hola, veo que despues de la tempestad viene la calma, esta un poco paraillo este foro, (como ya tenemos nieve)
una pregunta para los espertos, para la proxima entrada del domingo a miercoles, al menos eso han dicho en tv, como estara la cota?

Vamos por partes:
a día de hoy y tras la última actualización de los modelos,lo que está más claro es que la entrada del domingo a mediodía y que durará unas 24 h dejará una nueva nevada en todas las cotas de la estación, aunque el comienzo quizás sea más justito para Pradollano.
Después se ve una mejoría del tiempo que duraría hasta el miércoles dónde entraría una nueva baja atlántica pero con temperaturas suaves por lo que la lluvia sería la tónica general de ese día hasta 2800. Pero hay que tener en cuenta que quedan 5 días y por lo tanto no hay nada seguro,ya que en cada salida y según modelos la situación és diferente.
De momento parece asegurado lo de nuevas nevadas para domingo tarde y lunes.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 22:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 113
Para mañana ponen que abrirán 51 kms. ¿Creéis que es fiable?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.