nevasport.com

Enviado: 03-12-2008 20:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Esta era la frase de mucha gente allá por el año 1814 cuando pedía a gritos la vuelta de Fernando VII alias “el deseado”, tras la fracasada revolución liberal de 1812 cuya manifestación más patente fue la Constitución de 19 de marzo de 1812 llamada “la Pepa”.

Pero los esquiadores también podemos dar ese grito sin que nos tomen por unos añorantes de dictaduras o dictablandas. Simplemente porque cuando hay que poner “caenas” en la carretera, la cosa pinta bien en las pistas y aunque sea un verdadero coñazo para mucha gente, que debe utilizar sus vehículos para ir a su trabajo, la legión de palilleros y snowborderos nos ponemos a ello con mucha ilusión, pero a veces con poca efectividad.

Desde los 10 años, mi padre me subía a esquiar todos los domingos y fiestas de guardar (era muy creyente) y al pasar por los sitios donde había que poner cadenas, me instruía en dicho menester contra mi voluntad.Por eso, y ante la calamidad de muchos delos “colocadores de cadenas” que he visto, os voy a contar mi experiencia por si os sirve para algo.

Lo primero que hay que llevar en el coche del esquiador es el equipo adecuado para tal fin. Unas cadenas de eslabón retorcido, que son las que mejor agarran en nieve e incluso en hielo, una bolsa con gomas elásticas (pulpos), un anorak viejo, unos guantes más viejos aún y una alfombrilla. Mi padre llevaba además un piolet, cosa que me preocupaba, porque dado que no era escalador, podía pensar que tuviera la intención de utilizarlo contra algún comunista, él los odiaba, como hizo el español Ramón Mercader del Río clavándole un piolet en la nuca a León Trotski, en su exilio mejicano huyendo de la purga estalinista.

Tal como se están poniendo las cosas, tampoco es mala idea que incluyáis un piolet en la dotación.

Hay ahora muchos tipos de cadenas, que se dicen más modernas, más fáciles de poner y sobre todo más caras. Incluso hay neumáticos “de invierno” como las coles; los he visto con clavos como la cruz de Cristo e incluso un spray mágico antiderrapante. Lo último son una especie de vendajes que les ponen a los neumáticos, que da un poco grima verlos.Pero lo mejor es que uséis los tradicionales, que sirven para todo, y si no, mirad las que utilizan las máquinas que trabajan en sitios nevados de montaña.

Cuando toque parar, que no siempre es cuando el coche se os ha atravesado en la carretera, os salís de ella y dejándolo en lugar plano sacáis las cadenas y las extendéis en el suelo delante de las ruedas motrices (en los 4x4 en la rueda de delante) teniendo cuidado de que los enganches de la parte de dentro queden en su sitio.

Movéis el coche hasta que el copiloto os dice que la rueda ocupa la parte central de las cadenas. Paráis el motor y echáis el freno de mano. A continuación extendéis la alfombrita, os ponéis el anorak viejo si no queréis tirar a la basura el último el anorak de tejido inteligente que os habéis comprado y os ponéis los guantes, que si tienen la punta de los dedos rotos, será mejor, porque no perderéis tacto.

En mis tiempos, cuando no había la Ley de Igualdad el que se arrodillaba alfombrita era el macho, pero ahora he podido comprobar este fin de semana que esa labor se la encomiendan a las chicas, con gran entusiasmo de los que bajan por el carril contrario y se quedan mirando el tanguita o el gomerito hasta que se pegan una leche con el coche de delante.

Introducís la mano por encima de la rueda y enlazáis firmemente el cierre de la parte interior de los dos extremos de la cadena. Aseguraros bien de que los dos extremo están engarzados porque si no, se saldrá la cadena.

Luego procedéis a atar los dos extremos de la parte exterior, pasando el cierre por el primero de los eslabones, para que la cadena quede holgada y podáis tirar de ella hacia el exterior. Cerráis con la anilla de seguridad y a continuación unís la circunferencia de la cadena con las cintas elásticas, hasta que queda firmemente pegada al neumático.

Tras repetir esta operación en la otra rueda, guardáis las cosas en el maletero del coche, a ser posible de forma ordenada y rodáis unos pocos metros, tras lo cual debéis parar nuevamente para asegurar la tensión de las cadenas, porque al rodar se aflojan.

De no hacer esto, prepararos a blasfemar y a meteros debajo del coche porque la cadena al aflojarse se habrá alojado en el eje de la rueda. A veces se salen por la parte exterior, pero en el 98 % de los casos lo hacen por el interior (ya sabéis eso de la tostada), y su recuperación, además de la sensación de fracaso, es penosísima.

Para quitar las cadenas, siempre fuera de la carretera, las cosas son más fáciles, pero tened cuidado de que al soltar el cierre exterior con la alegría del que se desabrocha el cinturón tras una opípara comilona, no se os quede la cadena enganchada en el eje de la rueda porque tendréis que sacar de nuevo la alfombrita y poneros el anorack y los guantes viejos.

Cuando tenéis puestas las cadenas os consideraréis unos seres superiores, porque estaréis bien encadenados, no como los súbditos de Fernando VII. Los demás conductores os admirarán por vuestra habilidad, iréis más seguros sobre la nieve o el hielo y sobre todo adquiriréis el legítimo derecho a llamar gilipollas a los que se meten en las carreteras sin cadenas poniendo en peligro su integridad física y la de los demás.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2008 20:37
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Dinosaurius-Park
Tal como se están poniendo las cosas, tampoco es mala idea que incluyáis un piolet en la dotación.

En mis tiempos, cuando no había la Ley de Igualdad el que se arrodillaba alfombrita era el macho, pero ahora he podido comprobar este fin de semana que esa labor se la encomiendan a las chicas, con gran entusiasmo de los que bajan por el carril contrario y se quedan mirando el tanguita o el gomerito hasta que se pegan una leche con el coche de delante.


risas risas risas risas risas risas risas risas risas

Ultimamente estás que te sales, pepe... guiño pulgar arriba


Muy buenos consejos, muy oportunos, y sobre todo contados de una forma genial... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2008 20:59
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 892
porque no te abres un blog... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2008 21:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.053
Genial risas pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2008 21:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Me encantaaaaaaaaaaa risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 03-12-2008 22:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Unas de las mejores cadenas que hay son estas:

[cec-tuning.com]

Son caras, pero son muy faciles de instalar y se colocan en un momento. Tienen muy buen agarre con las piezas transversales de hierro que literalmente se clavan en la nioeve y el hielo y le proporcionan a la rueda una banda de rodadura bastante uniforme con lo que se reduce el "traquetreo" y la vibración del coche. Tienen menos tendencia a soltarse y a retorcerse que las cadenas convencionales
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2008 22:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 45
Introducís la mano por encima de la rueda y enlazáis firmemente el cierre de la parte interior de los dos extremos de la cadena. Aseguraros bien de que los dos extremo están engarzados porque si no, se saldrá la cadena.

Luego procedéis a atar los dos extremos de la parte exterior, pasando el cierre por el primero de los eslabones, para que la cadena quede holgada y podáis tirar de ella hacia el exterior. Cerráis con la anilla de seguridad y a continuación unís la circunferencia de la cadena con las cintas elásticas, hasta que queda firmemente pegada al neumático.

Tras repetir esta operación en la otra rueda, guardáis las cosas en el maletero del coche, a ser posible de forma ordenada y rodáis unos pocos metros, tras lo cual debéis parar nuevamente para asegurar la tensión de las cadenas, porque al rodar se aflojan.

De no hacer esto, prepararos a blasfemar y a meteros debajo del coche porque la cadena al aflojarse se habrá alojado en el eje de la rueda. A veces se salen por la parte exterior, pero en el 98 % de los casos lo hacen por el interior (ya sabéis eso de la tostada), y su recuperación, además de la sensación de fracaso, es penosísima


Muchas gracias tocayo, mañana me pongo a practicar q las tengo 5 años y no me molestao en ver como va.

Pepe_
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2008 22:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 45
Cita
Pepe_
Introducís la mano por encima de la rueda y enlazáis firmemente el cierre de la parte interior de los dos extremos de la cadena. Aseguraros bien de que los dos extremo están engarzados porque si no, se saldrá la cadena.

Luego procedéis a atar los dos extremos de la parte exterior, pasando el cierre por el primero de los eslabones, para que la cadena quede holgada y podáis tirar de ella hacia el exterior. Cerráis con la anilla de seguridad y a continuación unís la circunferencia de la cadena con las cintas elásticas, hasta que queda firmemente pegada al neumático.

Tras repetir esta operación en la otra rueda, guardáis las cosas en el maletero del coche, a ser posible de forma ordenada y rodáis unos pocos metros, tras lo cual debéis parar nuevamente para asegurar la tensión de las cadenas, porque al rodar se aflojan.

De no hacer esto, prepararos a blasfemar y a meteros debajo del coche porque la cadena al aflojarse se habrá alojado en el eje de la rueda. A veces se salen por la parte exterior, pero en el 98 % de los casos lo hacen por el interior (ya sabéis eso de la tostada), y su recuperación, además de la sensación de fracaso, es penosísima


Muchas gracias tocayo, mañana me pongo a practicar q las tengo 5 años y no me molestao en ver como va.






Ahora si, perdonad al novatoPepe_
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguelbilbao
Enviado: 03-12-2008 22:57
Como dice Fernando, genial, por estas cosas me gusta este foro. No obstante, me imagino a alguien que no haya puesto cadenas nunca y, a pesar de tu detallada explicación, salvo que anote paso a paso y se ponga la chuleta a la vista, lo tiene dificil, ademas, esta chuleta tendrá que ir plastificada, por la nieve. Ahora un apunte algo más serio, cuando las cadenas están para amarrar con los enganches y facilitar la visión se puede girar la dirección, dependiendo de la posición de estos enganches, parte delantera o trasera de la rueda.

Creo que esta maniobra de colocar cadenas no conoce expertos, salvo excepciones, por eso es buen apunte que las personas que puedan y sepan amplien de forma ilustrada las maniobras a realizar, por ejemplo, una imagen vale mas que mil palabras, video, habrá personas que lo posean y sepan colgarlo.

Algo he leido de unas cadenas de USA, algo caras, bueno, yo diria que carísimas, más de 300€. Para el que esté todos los dias con el riesgo de nevadas está claro, son baratas, para el esporádico lo que tu apuntas, las más clásicas son las mejores, por solo unos 40€, eso sí, asegurarse de que las medidas de las cadenas sean acordes con las cubieras o cojunto de cubierta-llanta, me refiero a anchura, perfil y radio de la llanta (conjunto) (por ej. 185/65/R15), lo teneis inscrito en el flanco de cada cubierta, con estas medidas informais al vendedor y sin fallar os darán las adecuadas. Se entiende que siempre hay que colocarlas en el eje motriz, normalmente ruedas delanteras, pero ojo, hay antiguos o actuales de alta gama con tracción trasera.Un consejo, con las cadenas colocadas no penseis que la carretera es autopista, moderar la velocidad y mantenerla constante, evitar los acelerones bruscos, se os pueden soltar.

La primera vez que puse cadenas subiendo a la sierra fueron unas prestadas, me aseguraron que valian para mi GSI, tuve que parar 5 veces en 300 metros, los protectores de goma rotos y gracias, pudimos llegar, eran más largas, las atamos con cables de cobre, no te fies nunca de prestaciones inseguras. Arriba compré las mejores que habia, creo que fueron 8000 pts. a partir de ese dia nos las volví a colocar, las tengo sin estrenar, vaya gracia nos hizo hace 18 años esas 8000, pero me tranquilicé sabiendo que eran de la medida.

Juras cuando las tienes que colocar, sobre todo a 5 bajo cero, pero como alguien dice, es muy buena señal, ojala las tengamos que poner siempre y cada año en la salida de Puerta Real hasta Pradollano, aunque me temo que eso nunca lo veremos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
juanca 583
Enviado: 03-12-2008 23:56
A proposito de todo obligatorias desde el km 27 segun la dgt desde las 21:45hpulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 00:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.031
Me encanta este topic, Dino nunca me defraudas con tus historias pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 06:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
Una sóla duda, para que la bolsa de "pulpos"??



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 04-12-2008 08:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.632
Genial la explicación. A ver si esto ayuda un poco al texto, es un video que lo explica también bastante bien. [www.pacocostas.com]

Saludos



-----------------------------------------------------------------------------------------------
Algunas de mis rutas en WIKILOC [es.wikiloc.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 09:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.045
chino amable

Cuando se abre un post sobre el tema de las "caenas", siempre escribo para recomendar que prueben su montaje y desmontaje en el calentito de un garaje o en un sitio tranquilo y con buen tiempo. La primera vez debajo de una nevada en la carretera no será una buena experiencia.



*** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** ***
Disfruta de la nieve - respecta las normas FIS de comportamiento en pistas.
Para conocerlas pincha:
[www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ALY
ALY
Enviado: 04-12-2008 10:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 202
Me ha encantado, este fin de semana se puso mi marido en el garaje a enseñarme a montarlas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 14:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.049
Cita
Dinosaurius-Park
Esta era la frase de mucha gente allá por el año 1814 cuando pedía a gritos la vuelta de Fernando VII alias “el deseado”, tras la fracasada revolución liberal de 1812 ...

pulgar arriba pulgar arriba

Y no se os olvide aparcar a un lado, en un sitio con visibilidad y con el chalequillo reflectante puesto, que no es el primero al que se llevan por delante sorprendido

(Yo, de todos modos, llevo cuatro ruedas de invierno de las buenas; M+S con el logo del pino y el copo ése que le ponen... incomparables; la mejor inversión que se pueda hacer si uno hace bastantes kilómetros por la nieve)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 15:43
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 892
que opináis de las cadenas nuevas de "tela"? guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
utic0x
Enviado: 04-12-2008 15:52
Pues que son una caca por que en el momento que tocas asfalto si las tienes un largo periodo de tiempo puesto se queman. Como las "caenas" "caenas" no hay na
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 16:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 45
Cita
José Miguel
Una sóla duda, para que la bolsa de "pulpos"??


eso digo yo No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 16:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 452
Colosal.
Magnífico.
Un maestro.chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 17:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.960
Cita
José Miguel
Una sóla duda, para que la bolsa de "pulpos"??

¿para pescar calamares? Diablillo Diablillo Diablillo




Bajamos-del-tirón team
ÑUS FREAKS READERS team
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 17:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
risas risas risas risas risas risas risas risas

¡¡Muy bueno Dino!! Literatura fina hasta para explicar cómo poner unas cadenas!!! sorprendido sorprendido sorprendido

Que "jartá" de reir me he pegao leyendo el texto... risas risas genial!! risas risas


chino amablechino amablechino amablechino amable

Gracias por tu dedicación en la elaboración de los post... da gusto leer tochos así..., aunque a algunos "vándalos del oeste"
no les gusten Diablillo Diablillo Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 17:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
Cita
juancar
Cita
José Miguel
Una sóla duda, para que la bolsa de "pulpos"??

¿para pescar calamares? Diablillo Diablillo Diablillo

A ti si que te voy a dar calamar y la del pulpo cuando te pille, que este año te me has escapado risas .

Carolo: teniendo en cuenta, las pocas veces que suelen tener nieve la carretera de la sierra, y bueno ahora que andas por Málaga, no tienes un desgaste excesivo?, pensaba que los neumáticos de inviernoscon temperaturas altas, se deterioran mucho. La cosa es que los probé el año pasado en mis Austrias de mis amores, mientras juancar se encargaba de los "pulpos" y aluciné por su agarre (el de los neumáticos, no el agarre de juancar) y la seguridad que daban en la conducción.


Pd.: Juancar, saluda a los de zermat, de mi parte y que tengais un buen viaje, y recuerdos a las azafatas del avión.



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 22:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
VergonzosoVergonzosoVergonzoso

"recuerdos a las azafatas del avión."

asias por acordarte!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 23:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.049
Cita
José Miguel

Carolo: teniendo en cuenta, las pocas veces que suelen tener nieve la carretera de la sierra, y bueno ahora que andas por Málaga, no tienes un desgaste excesivo?, pensaba que los neumáticos de inviernoscon temperaturas altas, se deterioran mucho.

Se deterioran más, en efecto, pero no tanto. Para mí que depende más del tipo de conducción que hagas: si es muy agresiva y brusca, duran menos, naturalmente... si circulas con cuidado, procuras no ir cuando el asfalto está más caliente y tal, pues mejor...

En la ficha dice que por encima de 12º empiezan a sufrir, pero lo cierto es que si los cuidas, duran...

Yo hago más de 50.000 Km al año, lo que es una burrada. Éstos los hago con dos juegos (de Noviembre a Abril-Mayo los de invierno y el resto del año los normales) de modo que pongamos que hago más de 20.000 con los de invierno y me duran una temporada y media, y eso circulando a menudo por Andalucía....

Respecto a los pulpos, (je, ya que nadie contesta) yo creo que es por si se te estropean los tensores de las cadenas, algo muy habitual... yo, al menos, cuando las usaba solía llevar pulpos para esto; de hecho, algunas lo llevan incorporado...

¡Buenas huellas!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2008 23:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
Cita
V
Unas de las mejores cadenas que hay son estas:

[cec-tuning.com]

Son caras, pero son muy faciles de instalar y se colocan en un momento. Tienen muy buen agarre con las piezas transversales de hierro que literalmente se clavan en la nioeve y el hielo y le proporcionan a la rueda una banda de rodadura bastante uniforme con lo que se reduce el "traquetreo" y la vibración del coche. Tienen menos tendencia a soltarse y a retorcerse que las cadenas convencionales

Ta chula esa web. A mi las que me han dejao roto son estas



Está tó inventao!



Estúpido Flanders...

#snhoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2008 09:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
José Miguel
Una sóla duda, para que la bolsa de "pulpos"??

Hola José Miguel: Pues son para tensar las cadenas y apretarlas alrededor del neumático.Es imprescindible para que no se aflojen, se caigan o golpeen la carrocería.

Pero si lo que se trata es de que no sabes como utilizar esos cefalópodos ( también valen los chocos, las sepias y los calamares) en su versión prohibida de bebés Diablillo te aconsejo que no los pongas en la cadenas, sino que los metas en un wok, tras lavarlos levemente, con un chorrito de aceite dejándolos que se cuezan en su propio jugo marino.

Para ello tapas el wok y los remueves con una cuchara de madera. Cuando estén levemente doraditos, los sacas y los pones en un plato caliente, añadiéndole una picada de ajo y perejil.

Los acompañas con un vino blanco d.o. alella, no excesivamente frío para que puedas disfrutar del sabor afrutado de la uva "pansa" exclusiva de esa comarca al norte de Catalunya

Un abrazo.

Que te aprovechen
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2008 09:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
carolo
Cita
José Miguel

Carolo: teniendo en cuenta, las pocas veces que suelen tener nieve la carretera de la sierra, y bueno ahora que andas por Málaga, no tienes un desgaste excesivo?, pensaba que los neumáticos de inviernoscon temperaturas altas, se deterioran mucho.

Se deterioran más, en efecto, pero no tanto. Para mí que depende más del tipo de conducción que hagas: si es muy agresiva y brusca, duran menos, naturalmente... si circulas con cuidado, procuras no ir cuando el asfalto está más caliente y tal, pues mejor...

En la ficha dice que por encima de 12º empiezan a sufrir, pero lo cierto es que si los cuidas, duran...

Yo hago más de 50.000 Km al año, lo que es una burrada. Éstos los hago con dos juegos (de Noviembre a Abril-Mayo los de invierno y el resto del año los normales) de modo que pongamos que hago más de 20.000 con los de invierno y me duran una temporada y media, y eso circulando a menudo por Andalucía....

Respecto a los pulpos, (je, ya que nadie contesta) yo creo que es por si se te estropean los tensores de las cadenas, algo muy habitual... yo, al menos, cuando las usaba solía llevar pulpos para esto; de hecho, algunas lo llevan incorporado...

¡Buenas huellas!

Hola carolo: como se nota que eres rico..... Diablillo

Yo estoy ahora en trámite de ponerle nuevos zapatos al Suby y me han aconsejado los mixtos, porque si salgo de S. N. con los de invierno, al llegar a Estepa, ya voy rodando sobre las llantas risas

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2008 09:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
ALY
Me ha encantado, este fin de semana se puso mi marido en el garaje a enseñarme a montarlas.

A ver si esto de poner "caenas" se va a convertir en el deporte nacional andaluz Diablillo

De todas formas, para el caso de que quien pongas "caenas" sea una chica, además de los pulpos en el maletero, se recomienda tanguita o tirachinas, eso derritirá (hasta) la nieve risas

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2008 12:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
Cita
Dinosaurius-Park
Cita
José Miguel
Una sóla duda, para que la bolsa de "pulpos"??

Hola José Miguel: Pues son para tensar las cadenas y apretarlas alrededor del neumático.Es imprescindible para que no se aflojen, se caigan o golpeen la carrocería.

Pero si lo que se trata es de que no sabes como utilizar esos cefalópodos ( también valen los chocos, las sepias y los calamares) en su versión prohibida de bebés Diablillo te aconsejo que no los pongas en la cadenas, sino que los metas en un wok, tras lavarlos levemente, con un chorrito de aceite dejándolos que se cuezan en su propio jugo marino.

Ahora si que me he enterado, prefiero estaversión del uso del pulpoo cualquier cefalópodo, a la de mi paisano carolo, de él seguiré tomaré su principio "pensar conlos pies"risas risas

Para ello tapas el wok y los remueves con una cuchara de madera. Cuando estén levemente doraditos, los sacas y los pones en un plato caliente, añadiéndole una picada de ajo y perejil.

Los acompañas con un vino blanco d.o. alella, no excesivamente frío para que puedas disfrutar del sabor afrutado de la uva "pansa" exclusiva de esa comarca al norte de Catalunya

Un abrazo.

Que te aprovechen



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.