nevasport.com

RX
RX
Enviado: 08-04-2008 10:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
Cita
lavane
Excelente repor RX!!!!!!!!!!!!!!

Impresionante ver el cambio de la urbanización, la cantidad de nieve en la zona de Cauchiles (hoy por hoy, en verano no queda ni el recuerdo de esa nieve Llorón ) y sobre todo, impresionante que en esa epoca las chicas se pusieran el bikini para tomar el sol en BOrreguiles....llegas a hacerlo hoy y se lía una avalancha!!!! risas

Por qué habrán cambiado el color a la pista de El Río? No entiendo

Buena pregunta. ¿A qué se deben los cambios de colores? ¿Alguien puede arrojar algo de luz?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 11:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.756
Ese plano prueba una de las cosas que yo digo sobre sierra nevada y me miran con cara de que estoy loco o soy gilipollas: Sierra Nevada no se ha ampliado en 30 años. De hecho ha bajado la cota máxima del telecabina veleta (que sólo cogí una vez en mi vida) a lo alto de la silla de la laguna. Se han mejorado remontes y se han racionalizado itinerarios (coger la laguna antes de los 90 era una pesadez, tenías que salir por la silla pequeña), pero básicamente es la misma. Seguirán tirando paralelas y metiendo sillas desembragables de 15, pero eso son parches en una estación que llega al absurdo en su planteamiento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 11:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.756
Cita
RX
Cita
lavane
Excelente repor RX!!!!!!!!!!!!!!

Impresionante ver el cambio de la urbanización, la cantidad de nieve en la zona de Cauchiles (hoy por hoy, en verano no queda ni el recuerdo de esa nieve Llorón ) y sobre todo, impresionante que en esa epoca las chicas se pusieran el bikini para tomar el sol en BOrreguiles....llegas a hacerlo hoy y se lía una avalancha!!!! risas

Por qué habrán cambiado el color a la pista de El Río? No entiendo

Buena pregunta. ¿A qué se deben los cambios de colores? ¿Alguien puede arrojar algo de luz?

En el río al menos por que suavizaron un paso que había. Las otras no lo sé, supongo que les dió por ahí.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 11:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 84
Buenas,

En su momento la pista del Río era un auténtico Río, vamos su cauce, y la dificultad de la pista era bastante mayor.

Se ensanchó la pista hasta su estado actual de forma bestial y se preparó al efecto ("alisandola"?) para que la nieve se asiente mejor.

Resumiendo, antes era mucho más estrecha, más pendiente sobre todo en los tramos del sabika para abajo y, como no había innivación, el riesgo de tiburones y similares bastante más elevado. El actual "Valle de los Caídos" era entonces una pala mucho más exigente.

Recuerdo además que durante unos años había un poma/telebaby que te subía desde el enlace/bulevard Aguila-Río/Maribel hasta donde está hoy la cafetería, para enganchar con el Borreguiles III (telesquí jodido de subir cuando uno era un renacuajo. Te llevaba casi en volandas durante la primera pala), actual telesilla Sabika.

Esto son mis recuerdos, aunque no muy técnicos del antiguo Río que tardé bastante en que me dejasen bajar!!

Saludos,

Alvaro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 11:28
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 12:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 168
El trazado de la pista que se llama en este plano "La Trocha" es el de la actual "La Trucha" ¿no?

Curioso cambio de nombre, ¿algún veterano sabe cuándo se produjo y por qué?, me da que en la Sierra hay más trochas que truchas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 12:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.756
Recuerdo muy bien el miedo que pasé para bajar el río la primera vez. Se había levantado viento y no se podía bajar en la cabina. Tuvo que bajarse todo el mundo esquiando y lo pasé fatal, no debía tener más de 6 ó 7 años.

Se me hizo eterno hasta que en la parte final llegué a donde recogía por fin el tren Naranja, que en aquella época sin cañones recogía a la altura desde la que no se podía continuar bajando.

Frío, miedo y mi madre diciéndome que si fulanita o menganita era más valiente...

Yo creo que cogí miedo a lo del esquí y hasta los 16 no volví a esquiar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 13:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
muy buenas fotos RX...gracias por ponerlas aqui pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 13:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 465
me kedado sin palabras daria lo ke sea por vivir la sierra en ese momento.!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 14:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
Vaya pedazo de post, de los que hacen grande un foro pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

Y en mi unica visita a la Sierra, en verano del 98 o 99, patee hasta el veleta, en julio, pisando más de un nevero, bastante majo alguno pulgar arriba



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 15:07
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 317
ya puestos, no se puede hacer una estacion en la sierra de los Filabres?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gigch
Enviado: 08-04-2008 17:47
Enhorabuena¡¡¡Aquello era esquiar en otra realidad. Cuánta belleza¡¡¡Quienes lo hemos vivido podemos recordarlo y enriquecernos de nuevo con aquel paraiso.
Gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 18:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 84
Sí señor. Maravilloso telecabina...

Lo de la diagonal y lo de asomarse imprudentemente... smiling smiley

Que se lo cuenten a Manolo Castro Sr.chino amable!!

[www.nevasport.com]

Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 19:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 448
wapisima la sierra, y una pregunta ¿ en la foto donde pone el nevero de cauchiles alto k permanece en verano, eso donde esta?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 19:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 943
Pues eso esta, bajando por el águila, antes de llegar a donde acaba la Silla Virgen de las Nieves. Es justo esa especie de vaguada que forma el nevero (que se queda a la izda) y la carretera que sube al veleta (que se queda a la dcha), y por donde se suele bajar sin girar.

Saludos



Libera tu mente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-04-2008 20:28
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Rx: estas en la portada de Nevasport!!!!

Repor en portada

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 08-04-2008 23:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
¡Gracias! Me tienes dando saltos de alegria Contento - Happy
¡Esto si que es un buen comienzo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 09-04-2008 20:07
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
Dándole una nueva vuelta de tuerca al post sobre las nuevas estaciones que se plantearon en Sierra Nevada, he seguido rebuscando en la guia del montañero D.José Martín Aivar.

Tal vez hubiera sido posible tener una estación en la Sierra Nevada Almeriense. Concretamente en la zona del Cerro del Chullo, que con unos 2600 msnm, es el pico más alto de la parte almeriense. Creo que queda cerquita el Puerto de la Ragua.



Comenta la la existencia de "magnificas pistas de nieve apropiadas para hacer esquí incluso de competición". Pistas que por lo visto ya se habían probado varias veces...

Este es el Cerro del Chullo.



Ahí queda la cosa...

¿Alguien más sabe algo de esta zona?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-04-2008 23:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
con vuestro permiso recojo parte del testigo...

Por supuesto...ademas se estuvo estudiando y balizando parte de la zona para delimitar posibles pistas, ese trabajo se estuvo realizando con ayuda del ejercito, entre los que se encontraba mi padre...El resultado final fue que los aportes de nieve no eran los suficientes como para mantener una estacion abierta y se quedaron solamente las pistas de esqui de fondo en el puerto de la ragua. Yo he bajado con mi padre y mis hermanos por esas supuestas pistas en una de las ultimas grandes nevadas.. no recuerdo el año, no se si tres o cuatro, por hacerle el capricho a mi padre, que tiene cada ocurrencia. La verdad es que no me situo bien con esta foto que creo que esta tirada desde la parte sur de alpajurrra, precisamente son las vertientes que no se ven las que mas nieve tenian y mas posibilidades... Pero la climatologia... por lo que me conto fue decisiva a la hora de no construir la estacion, aunque tambien nos contaba como la figura de Sierra Nevada hacia casi imposible plantear la competencia... Es curioso...me veo escribiendo esto y mañana llamare a mi padre para contarselo, casi pensaba que eran como las "Historias de la Puta mili" y ahora veo que era mas real de lo que creia... Por si os sirve el dato mi padre tiene ahora 70 años el joio sigue esquiando y nos moja la oreja en cada bajada... Por cierto estoy seguro al decir que soy el unico que la ha bajado con la tabla de snow.. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-04-2008 00:00
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Perdon por continuar y es que estoy dandole vueltas a la foto y no termino de ubicarme... estoy casi seguro que es la vertiente sur pero no estoy seguro de la orientacion de la foto, aunque creo que no es relevante, es una zona muy transitada ya que trascurre una pista que va desde el puerto de la ragua hasta ohanes que te deja al pie de todos los picos de la zona por lo que el acceso es una delicia... la zona del chullo recuerdo que contaba con dos zonas esquiables bastante grandes las dos orientadas al norte una mas tecnica, que probablemente sea la que se cita como de competicion que discurre por una vaguada y la otra mas larga y suave que discurre siguiendo la linea de la cadena montañosa y va a dar a la laguna seca creo recordar que se llama. El desnivel equiable, si no me falla la memoria, llega a mas 600 metros pero la longitud la desconozco. Esa era la zona donde mi padre comentaba que se planeaba situar la "base" de la estacion que es donde ellos vivaquearon. Recuerdo ahora que mi padre me conto que incluso se llegaron a plantear utilizar material de sierra nevada y que habia empresas interesadas. Con ellos habia mucho personal civil y no se que mas contaros..hablare con mi padre y que me cuente mas cosas a ver si hay mas datos que me pueda dar... hasta mañana.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 10-04-2008 08:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
sorprendido ¡Muy interesante!

¿Que cotas habría tenido la estación? ¿2000-2600 aprox?

Con una cota alta y orientación norte, ¿tenía poca nieve?

¡Preguntale a ese pezado de padre montañero que tienes!

... Y de perdón por continuar nada, ¡gracias por continuar!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-04-2008 20:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Que bonitoooooooooooooooooooooooooo saltos de alegriasaltos de alegria
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2008 09:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Estamos esperaaaaaaando! pulgar arriba smiling smiley



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2008 22:54
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Perdonad por el retraso..pero ya sabeis como es esto, apenas tiempo, y el poquito...peleandome por otros hilos...bueno os cuento, ademas estuve hablando con unos amigos de las "altas esferas" en diputacion y en la Junta y me han contado mas cosillas...

De entrada para el que no conozca el Chullo es este



La historia de la Estacion del Puerto de la Ragua.- Ademas de lo ya contado mi padre me hizo varias aclaraciones... todas las caras del chullo son esquiables excepto la cara sur. Las pistas que ellos midieron daban para todos los niveles. Me dijo que cree recordar que el total esquiable podria rondar los 40 kilometros y el desnivel total rondaria los 800 metros.. debido a que alguna de las pistas terminaban por debajo de la ragua.. El proyecto comprendia una estacion en el Puerto de la ragua a 1900 metros y remontes hacia las dos partes (una hacia la provincia de granada y otra hacia almeria) en cada una de las zonas algo parecido a borreguiles la de almeria estaria en la zona de la laguna seca y la de granada en una zona que no recuerda como se llama pero que hemos estado con los esquis de fondo, (mas o menos a mitad del circuito que va en esa direccion) es una vaguada amplia que recuerdo que tiene una amplitud similar a pradollano. El proyecto se desechó por dos motivos la falta de nieve (despues del estudio meteorologico) tan solo 20 dias con posibilidad de esquiar al menos el 70% del dominio (aunque visto lo visto ahora debe ser menos) y el segundo motivo era politico... no interesaba salirse de granada para hacer una estacion que le hiciera la competencia a Sierra Nevada.

Por lo que me cuenta mi padre pasaron todo un otoño y un invierno en un campamento que montaron y la compañia que se encargo de ello estaba formada por gente de la Escuela Militar de Montaña (que aprovecharon para sus practicas) de la Capitania de Granada y de la Base de Almeria. El verano anterior estuvieron preparando la planimetria y toda la logistica, que aunque no estaban muy lejos de la civilizacion (apenas a unos 20 kilometros) los militares se lo toman todo muy a pecho (jajajajaja), el personal civil se alojaba en los pueblos de la zona, por lo que a lo mejor alguien por ahi se acuerda.
Nota sentimental.- A mi padre se le ilumina la cara y parece que esta viviendolo de nuevo aunque reconoce que fue una experiencia divertida, acabaron conociendo hasta los matojos.. jajajaja por que seis meses pateando monte desde la mañana hasta la noche...



La ragua vista desde el Oeste desde la provincia de Granada (atentos a los que suben, que son conocidos)



Por si os interesa el plan de trabajo era el siguiente. La gente de la EMM reconocia las zonas y las marcaba en los planos las que eran posibles, despues venian la gente de ingenieros y el personal civil para estudiar los desniveles, la necesidad de desmonte, etc... a continuacion si la zona era viable, se desplazaba al resto que balizaba las zonas y por ultimo esperar a que nevase para estudiar la temperatura de la nieve y del aire , el tiempo que aguantaba la nieve y por supuesto para esquiarla... Me cuenta mi padre que esquiar por esas zonas no es como las pistas, imaginaos... me dice que se corre poquito y que te caes mucho mas...jejeje...hay tiburones (piedras ocultas) escondidos por todas partes y se van siguiendo las huellas del primero como si fuese una via de tren... Por supuesto el primero se va turnando.. Supongo que la gente que hace travesia sabe de lo que hablo y ellos podran explicar mejor como se hace... porque el gran defecto de mi padre es que se explica como un libro sin paginas (jajajajaja) yo solo recuerdo que cuando baje el chullo pase muuuucho miedo..jajajaja


Una vez hablado con mi padre trate de recabar mas informacion y recurri a unos amigos de las "altas esferas". Que puedo deciros... el proyecto de la ragua es un proyecto que no esta muerto, la diputacion de almeria ha tratado de reanimarlo en varias ocasiones pero, entre la declaracion de parque natural y la poca voluntad de la Junta, se vuelve a dormir rapidamente. Con la gente que he hablado todos me han dicho que con lo avanzada que esta la innivacion artificial, podria perfectamente abrirse una estacion, porque la nieve atrae mas nieve, algunos me apuntaban que si se innivara el chullo y toda esa zona podria tener mas nieve que en otras zonas esquiables y que el problema de la falta de nieve actual, tambien habia que buscarla en la cantidad de edificios que se han construido en pradollano, el argumento es que las nubes huyen de los edificios, por lo que nieva menos en pradollano, con lo que la temperatura del conjunto es mayor al no enfriarse el aire a mas baja cota... Yo la verdad es que de esto tampoco entiendo mucho...os digo lo que me han dicho. En el caso de la Ragua, esto no ocurriria porque las zonas habitadas estan cerca del puerto pero no en la zona de nieves sino en cotas mas inferiores, ademas de que hay varios pueblos que absorverian a los visitantes, no seria estacion del tipo de Sierra Nevada sino tipo centroeuropeo o pirenaica. En definitiva es una cuestion de dinero. La inversion privada es imposible porque los terrenos no son privados sino publicos con lo cual si la Junta no quiere es imposible..
Bueno creo que esto es todo... vaya ladrillazo....enhorabuena si has llegado hasta aqui... jajajajaja

Pd.- Por cierto el que sube es Fernando W... gracias por poner en la Web fotos tan preciosas...el reportaje aqui

Lo que no se es porque no ha intervenido...sera que se guarda los sitios con secreto como los surferos con los spots risas risas risas

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2008 23:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.441
Gracias Xcorpion por acercarnos todos estos interesantes proyectos, que aunque cayeron en saco roto, técnicamente hablando, seguro a tu padre le reportaron unas vivencias increíbles. Que envidia.smiling smiley

Muchas gracias de nuevo Xcorpion, esperamos más cuando consigas sacar otro ratín!! guiño

PD: una delicia el link al reportaje de la travesía Puerto de la Ragua - Trevélez. Buah!! que reportajazo!!!

qué tendrá Sierra Nevada... yo me quedo con esto:



Que maravilla. smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 04-05-2008 13:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
BRAVO Xcorpion.

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba


He releido el post desde el principio y la verdad es que hay muchas cosas que merecen la pena conocer.

¡Minipunto y punto para todos los que habeis aportado algo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2008 18:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.281
Yo recuerdo subir de pequeño en coche a Sierra Nevada entre dos paredes de nieve, me apena mucho la escasez de nieve de los ultimos años, pero por otra parte esta escasez hara inviable cualquier intento de ampliacion de la estacion, de la que tanto se habla y que mucho deseamos que no se produzca nunca, muchos ilusos piensan que la ampliacion seria buena y otros especuladores, que ganarian mas dinero aun con ella, pero los que no queremos sino que la sierra se conserve tan salvaje como ha sido siempre nos alegra que estas operaciones urbanisticas se vayan al traste.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
un esquiador veterano
Enviado: 05-05-2008 19:49
En los años 80 en el libro del Padre Ferrer se hablaba de otras zonas esquiables en Sierra Nevada.
Dividia esas zonas por valles.
Actualmente solo esta explotado el valle del rio Monachil en su totalidad y la mitad del valle del rio Dilar.

Sin explotar y con unas posibilidades enormes para el esqui están el valle del rio Durcal y el del rio lanjaron. Tambien el del rio Torrente aunque éste algo mas corto.

Tambien la zona de los Lavaderos de la Reina cerca del Picon de Jeres por la zona de Guadix.Pero no os hagais ilusiones todo ello es Parque Nacional el nivel de protección es máximo y ni siquiera la Junta de Andalucia tiene potestad en el tema, es el gobierno Central.Creo que pasaran muchos muchos años para poder plantear una ampliación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
un esquiador veterano
Enviado: 05-05-2008 20:23
Siguiendo con lo anterior lo que ha pasado con Sierra Nevada por hacer un simil es lo mismo que con el dia de la Cruz aquí en Granada.
Ha sido tanto el desmadre durante tantos años ( la ciudad convertida en un macrobotellon gigantesco,pasar de uno a tres dias seguidos barras en todas las esquinas musica a toda pastilla por toda la ciudad.... orines vomitos basura... que al final no ha habido mas remedio que implantar la ley seca. Y claro digo yo que en el termino medio esta la virtud.
Pues eso ha pasado en Sierra Nevada.Un exceso de urbanismo ha hecho demasiado grande la urbanización.
Zonas como Borreguiles y el Rio con una saturacion de medios mecanicos tal que es imposible bajar con la sensación de que estas en la montaña parece mas bien un parque de atracciones.
Medios mecanicos instalados a base de hacer carreteras para llevar los materiales.En Suiza hace mas de 20 años utilizaban helicopteros.
Paravientos por muchas pistas Alisamiento de terrenos.Voladuras de terrenos como hicieron en el rio.Laguna de las yeguas convertida en una pequeña presa artificial exceso de cañones de nieve... y claro toda esta tranformación de la montaña tan brutal ha hecho que no solo los ecologistas sino cualquier politico sensato tenga miedo de apoyar una ampliación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
omaly
Enviado: 05-05-2008 22:34
Las fotos demuestran que la ampliacion de la estacion ha sido inversamente proporcional a la falta de nieve. Que extraño... no os parece. Alguien inteligente que saque alguna consecuencia?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.