Perdonad por el retraso..pero ya sabeis como es esto, apenas tiempo, y el poquito...peleandome por otros hilos...bueno os cuento, ademas estuve hablando con unos amigos de las "altas esferas" en diputacion y en la Junta y me han contado mas cosillas...
De entrada para el que no conozca el Chullo es este
La historia de la Estacion del Puerto de la Ragua.- Ademas de lo ya contado mi padre me hizo varias aclaraciones... todas las caras del chullo son esquiables excepto la cara sur. Las pistas que ellos midieron daban para todos los niveles. Me dijo que cree recordar que el total esquiable podria rondar los 40 kilometros y el desnivel total rondaria los 800 metros.. debido a que alguna de las pistas terminaban por debajo de la ragua.. El proyecto comprendia una estacion en el Puerto de la ragua a 1900 metros y remontes hacia las dos partes (una hacia la provincia de granada y otra hacia almeria) en cada una de las zonas algo parecido a borreguiles la de almeria estaria en la zona de la laguna seca y la de granada en una zona que no recuerda como se llama pero que hemos estado con los esquis de fondo, (mas o menos a mitad del circuito que va en esa direccion) es una vaguada amplia que recuerdo que tiene una amplitud similar a pradollano. El proyecto se desechó por dos motivos la falta de nieve (despues del estudio meteorologico) tan solo 20 dias con posibilidad de esquiar al menos el 70% del dominio (aunque visto lo visto ahora debe ser menos) y el segundo motivo era politico... no interesaba salirse de granada para hacer una estacion que le hiciera la competencia a Sierra Nevada.
Por lo que me cuenta mi padre pasaron todo un otoño y un invierno en un campamento que montaron y la compañia que se encargo de ello estaba formada por gente de la Escuela Militar de Montaña (que aprovecharon para sus practicas) de la Capitania de Granada y de la Base de Almeria. El verano anterior estuvieron preparando la planimetria y toda la logistica, que aunque no estaban muy lejos de la civilizacion (apenas a unos 20 kilometros) los militares se lo toman todo muy a pecho (jajajajaja), el personal civil se alojaba en los pueblos de la zona, por lo que a lo mejor alguien por ahi se acuerda.
Nota sentimental.- A mi padre se le ilumina la cara y parece que esta viviendolo de nuevo aunque reconoce que fue una experiencia divertida, acabaron conociendo hasta los matojos.. jajajaja por que seis meses pateando monte desde la mañana hasta la noche...
La ragua vista desde el Oeste desde la provincia de Granada (atentos a los que suben, que son conocidos)
Por si os interesa el plan de trabajo era el siguiente. La gente de la EMM reconocia las zonas y las marcaba en los planos las que eran posibles, despues venian la gente de ingenieros y el personal civil para estudiar los desniveles, la necesidad de desmonte, etc... a continuacion si la zona era viable, se desplazaba al resto que balizaba las zonas y por ultimo esperar a que nevase para estudiar la temperatura de la nieve y del aire , el tiempo que aguantaba la nieve y por supuesto para esquiarla... Me cuenta mi padre que esquiar por esas zonas no es como las pistas, imaginaos... me dice que se corre poquito y que te caes mucho mas...jejeje...hay tiburones (piedras ocultas) escondidos por todas partes y se van siguiendo las huellas del primero como si fuese una via de tren... Por supuesto el primero se va turnando.. Supongo que la gente que hace travesia sabe de lo que hablo y ellos podran explicar mejor como se hace... porque el gran defecto de mi padre es que se explica como un libro sin paginas (jajajajaja) yo solo recuerdo que cuando baje el chullo pase muuuucho miedo..jajajaja
Una vez hablado con mi padre trate de recabar mas informacion y recurri a unos amigos de las "altas esferas". Que puedo deciros... el proyecto de la ragua es un proyecto que no esta muerto, la diputacion de almeria ha tratado de reanimarlo en varias ocasiones pero, entre la declaracion de parque natural y la poca voluntad de la Junta, se vuelve a dormir rapidamente. Con la gente que he hablado todos me han dicho que con lo avanzada que esta la innivacion artificial, podria perfectamente abrirse una estacion, porque la nieve atrae mas nieve, algunos me apuntaban que si se innivara el chullo y toda esa zona podria tener mas nieve que en otras zonas esquiables y que el problema de la falta de nieve actual, tambien habia que buscarla en la cantidad de edificios que se han construido en pradollano, el argumento es que las nubes huyen de los edificios, por lo que nieva menos en pradollano, con lo que la temperatura del conjunto es mayor al no enfriarse el aire a mas baja cota... Yo la verdad es que de esto tampoco entiendo mucho...os digo lo que me han dicho. En el caso de la Ragua, esto no ocurriria porque las zonas habitadas estan cerca del puerto pero no en la zona de nieves sino en cotas mas inferiores, ademas de que hay varios pueblos que absorverian a los visitantes, no seria estacion del tipo de Sierra Nevada sino tipo centroeuropeo o pirenaica. En definitiva es una cuestion de dinero. La inversion privada es imposible porque los terrenos no son privados sino publicos con lo cual si la Junta no quiere es imposible..
Bueno creo que esto es todo... vaya ladrillazo....enhorabuena si has llegado hasta aqui... jajajajaja
Pd.- Por cierto el que sube es Fernando W... gracias por poner en la Web fotos tan preciosas...el reportaje
aqui
Lo que no se es porque no ha intervenido...sera que se guarda los sitios con secreto como los surferos con los spots