Oriol Cardona, Marta García, Laia Sellés, Ot Ferrer y Albert Pérez son algunos de los atletas catalanes inscritos en los mundiales ISMF World Championships Skimo 2023.
Situada en medio del Alt Pirineu, la estación de Boí Taüll cuenta con 550 Ha. de dominio esquiable y 45 km de pistas, así como 4 itinerarios balizados por la práctica de Skimo
Situada en un entorno natural privilegiado, la estación catalana de Boi Taüll se convertirá del 27 de febrero al 5 de marzo en la sede oficial de los ISMF World Championships Skimo 2023, después de haber sido la sede de los campeonatos europeos de esquí de montaña en febrero de 2022 con gran éxito. Esta competición está organizada, homologada y apoyada por la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF).
Con la voluntad de seguir apostando por la organización de campeonatos de carácter internacional, la estación celebrará los mundiales ISMF de Skimo 2023 en formato olímpico y acogiendo cinco pruebas: sprint, individual, vertical, relevos y equipos. Todo ello, estableciendo un orden de pruebas que ponga en valor y respete el rendimiento de los deportistas en función de su cadencia, incluyendo también un día de descanso dentro de la agenda del campeonato.
En este sentido, la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de dar cabida al esquí de montaña en los Juegos Olímpicos de Milán Cortina 2026 ha marcado un antes y un después en las competiciones de skimo a todos los niveles. Así, de las cinco competiciones que se disputarán en Boí Taüll, dos serán las que el COI ha decidido que formen parte de los JJOO: sprint y relevos.
El sprint se disputará prácticamente sin modificaciones en relación al formato actual, mientras que la prueba individual adopta un formato con itinerarios que mantienen desniveles y distancias respecto a los actuales, pero que se configuran prioritariamente dentro del dominio esquiable de la estación. Por su parte, y como ya ocurrió en los Campeonatos Europeos del año pasado, los relevos de dos competidores serán mixtos. La prueba vertical, con 500 metros de desnivel, se distribuirá en varios tramos y, la prueba de equipos se disputará por parejas en gran parte de la estación de montaña.
![]() |
|
![]() |
![]() |
Campeonatos de Europa de Esquí de montaña Boí Taull 2022
Los ISMF World Championships Skimo 2023 en cifras
Actualmente, las cifras de participación en los mundiales de Skimo 2023 en la estación de Boí Taüll abarcan unos 400 atletas de 24 equipos. Además, se prevé que haya involucradas más de 140 personas en lo que se refiere a la organización, y que se reúnan en el Valle de Boí más de 60 técnicos de las selecciones. En total, este territorio privilegiado situado en medio del pirineo catalán será durante una semana el refugio deportivo de unas 650 personas acreditadas implicadas en esta competición.
En cuanto a deportistas catalanes participantes, Oriol Cardona (Banyoles) está clasificado como 8º de la general de la Copa del Mundo. El año pasado logró la medalla de oro en la prueba de Sprint y este año es uno de los claros candidatos a llevarse la medalla en las pruebas de Sprint y Relevos Mixtos. Por su parte, Marta Garcia (Calldetenes) demostrará sus posibilidades e intentará colocarse al frente en las pruebas de Sprint y Relevos Mixtos.
También cabe destacar el papel de Albert Pérez (Valls), con muchas posibilidades de hacer medalla en la prueba vertical en la categoría U23, y de Ot Ferrer (Berga), que quedó primero en los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2020, con muchas opciones de hacer podio en la prueba Vertical y Sprint también en la categoría U23. Por su parte, la joven Laia Sellés (Lles de Cerdanya), en la categoría U18, viene de llevarse 4 medallas de oro en los Campeonatos de Europa de la Juventud, y puede ser una clara candidata a llevarse también la medalla en los mundiales.
![]() |
![]() |
![]() |
Esquí de montaña
Boí Taüll, un valle de ensueño para los amantes del esquí de montaña
El Valle de Boí se sitúa en un entorno privilegiado en medio de la Alta Ribagorça y se ha convertido en un ejemplo de sinergia entre deporte y cultura reconocido mundialmente. De hecho, no sólo disfruta del protagonismo del Parque Nacional de Aigüestortes y el Estany de Sant Maurici, sino que también presume de un escenario envidiable que destaca por sus valles y montañas, sin olvidar la estación de esquí de Boí Taull.
La estación ribagorzana dispone de todos los servicios necesarios para acoger un evento como los ISMF World Championships Skimo 2023. Su ubicación, altura y orientación garantizan unas condiciones idóneas en cuanto a nieve. Además, la morfología de su dominio esquiable la convierte en la sede perfecta para albergar grandes eventos deportivos, teniendo en cuenta también los servicios, alojamientos y centros operativos que facilitan las dinámicas organizativas de una competición de estas características.

Una estación con recorrido internacional
En febrero de 2022 la estación se convirtió en la sede oficial de los European Championships Skimo Boí Taüll, los campeonatos europeos de esquí de montaña organizados por la ISMF. Se trata de una competición de gran formato en la que participaron atletas de 19 países y fue sin duda el precedente que convirtió a Boí Taüll en una estación de esquí totalmente preparada para acoger este año a los mundiales de Skimo de la ISMF.
