En general, las cotas más altas de las estaciones de esquí están reservadas a los aficionados con más conocimientos. Hay muchas excepciones, y Valgrande-Pajares será una de ellas. Según el Plan Director aprobado para modernizar las instalaciones, además de un nuevo telecabina y una reordenación de su parque de telesillas, se aprovechará para situar el sector de debutantes en la parte alta del centro.
El gran objetivo de este Plan Director de Valgrande-Pajares es poder desestacionalizar las actividades de ocio y deporte, muy centradas actualmente en el invierno, pero los responsables de la estación no olvidan que el esquí es la oferta que más dinero genera, y que por tanto se ha de seguir potenciando y mejorando.
Los debutantes son uno de los clientes que más dinero dejan en la estación. Pagan un forfait, contratan clases y además alquilan material. Por tanto, es un tipo de esquiador al que se le ha de dar el máximo de días de nieve. Actualmente se concentran en la parte más baja de Valgrande Pajares, donde las buenas condiciones duran menos que en las cotas más altas.
Para permitir que estos esquiadores puedan llegar a la nueva zona, se sustituirá el telesilla de La Hoya por el Brañillín, un pinza fija de 4 plazas, que sus responsables afirman que se puede convertir en un seis asientos desembragable, acortando su recorrido, e incluso duplicar su velocidad de recorrido. Habría que sustituir las terminales de salida, la de llegada y hasta el cable. Pero fuentes de la estación aseguraron hace unos años, que esta remodelación salía más a cuenta que comprar un nuevo aparato. No solo eso, si no que además, se puede construir un hangar para guardar cada jornada las nuevas sillas y reducir a su vez los problemas en los manguitos a la hora de arrancar.
La estación mantendría el telesilla Valle del Sol y el telesquí del Tubo para el resto de esquiadores, o para los que ya puedan salir con más seguridad de la zona de aprendizaje. Por otra parte, quedaría por resolver, como se devuelve a los que empiezan con los esquís, a la cota baja. La opción debería ser, habilitar el 'nuevo Brañillín' para que también pueda hacer pasajes de bajada.
Mientras tanto, la Consejería de Deportes del Principado de Asturias ya ha comenzado a tramitar la licitación del nuevo telecabina de Valgande Pajares que deberá conectar la base con el sector Cuitu Negru. Se han logrado fondos europeos por valor de 10 millones para el Plan Director de Valgrande Pajares, pero el 86% de ellos van destinados a este nuevo aparato, que será la piedra angular de la desestacionalización del complejo invernal asturiano.
Datos técnicos nuevo Telecabina Pajares:
- Tipo: Telecabina desembragable
- Cota salida: 1.484 metros
- Cota llegada: 1.842 metros
- Desnivel: 358 metros
- Longitud: 1.466 metros
- Capacidad: 1.800 p/h
- Número cabinas: 18 a 32
- Plazas: 10 por cabina
- Velocidad: 6 m/s
- Tiempo de trayecto: 4 minutos y 12 segundos
- Coste: 5,8 millones de euros
Proyecto total de la nueva estación de esquí Valgrande-Pajares
Proyecto modernización de Valgrande Pajares. Nuevo telecabina, nuevo telesilla de cuatro plazas 'Vallon'. Puente tibetano. Alpine Coaster. Reordenación de area esquiable.