Si se dan las condiciones adecuadas de nieve, la próxima temporada de turismo invernal dará comienzo el próximo sábado 27 de noviembre. De este modo, las estaciones de esquí asturianas de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno , estarán preparadas para el puente festivo de la Constitución y la Inmaculada, los días 6 y 8 de diciembre.
La Directora General de Deporte del Gobierno del Principado de Asturias, Beatriz Álvarez Mesa, informó la semana pasada, que habrá «nueva normalidad» en las estaciones; esto implica que no habrá límite de aforos en las pistas -como en la temporada pasada, que había que realizar una reserva previa- y que se va a impulsar la realización de la campaña de la Semana Blanca con los centros escolares. Todo esto, eso sí, siempre y cuando no haya un empeoramiento de la situación sanitaria a causa de la covid-19.
Por eso, aunque la noticia se ha tomado con mucho optimismo, hay cierta cautela por conocer si finalmente habrá alguna limitación u obligatoriedad con las mascarillas. Asturias es la Comunidad que mejores datos tiene respecto a la incidencia de COVID entre sus ciudadanos.
La noticia ya ha tenido sus repercusiones en los sectores dependientes del turismo de nieve. Por ejemplo, los centros escolares ya están contactando con los alojamientos solicitando información para ir planificando con tiempo las fechas que podrán cuadrar mejor con las actividades lectivas.
León también se prepara
En León la situación es idéntica. También han puesto como fecha de inicio el 27 de noviembre, y tampoco tienen pensado aplicar restricciones de aforo. La decisión de la Junta de Castilla y León de poner punto final a la declaración del nivel 1 de emergencia y adoptar la figura del riesgo contenido, las obligaciones quedan prácticamente limitadas a la distancia de seguridad y la mascarilla cuando ésta no pueda garantizarse. De continuar la incidencia del covid a la baja, la campaña de esquí podrá desarrollarse prácticamente en normalidad total.
Si no se cierra ni un solo día, la previsión es poder ofrecer un total de 142 jornadas, siendo la última el domingo 17 de abril, al finalizar la Semana Santa. Aunque como ya ha pasado más de una ocasión en San Isidro , si hay nieve y condiciones, se podría ampliar unos días más. No sería la primera vez que se aprovecha el Puente del 1 de mayo.
Como novedad para este invierno, San Isidro estrenará la capota para la cinta de debutantes de Cebolledo, una infraestructura largamente demandada para evitar que los temporales de nieve la entierren con frecuencia y permitir a los usuarios un mayor confort en caso de adversas condiciones meteorológicas.
En Valle de Laciana-Leitariegos aguardan, tras conseguir superar el impacto ambiental, el inicio de las obras de su gran plan de modernización y expansión: una inversión de 8,8 millones que la Diputación ejecutará a través de distintos proyectos hasta el año 2023.
Por qué poner una fecha de inicio de temporada
Cada año tanto las estaciones de la Diputación de León como las del Principado de Asturias, marcan una fecha de inicio de temporada, que la mayoría de veces no se ha podido cumplir. En algún caso incluso se adelantó el día de inicio programado a mediados del mes de noviembre.
Pero marcando una fecha de inicio, se asegura que ese día las revisiones de los remontes estarán hechos, la maquinaria preparada, así como las pistas listas con sus redes, protecciones y señalización. También el personal temporal tendrá su contrato firmado. De esta manera si cayera una nevada que permitiese esquiar con seguridad, se podría aprovechar perfectamente el Puente de la Inmaculada. Si la fecha se hubiese marcado para mediados de diciembre, la tormenta se desaprovecharía.
