Esquí alpino
Lo primeros en ponerse en marcha fueron los especialistas en esquí alpino, ambos en Super G. En la prueba masculina, Adrià Bertran finalizó en la 24ª posición con un tiempo de 1m8s21, en una prueba que tuvo un insólito vencedor: el marroquí Adam Lamhamedi, que empleó 1m4s45. En cuanto a la prueba femenina, la representante española, Ona Rocamora, ocupó la 19ª plaza con un tiempo de 1m8s99, en prueba ganada por la francesa Estelle Alphand, familiar del famoso esquiador de velocidad reconvertido al automovilismo Luc Alphand, con un registro de 1m5s88.Snowboard
A unos cuantos kilómetros de distancia, también se pusieron en marcha las competiciones de snowboard. Allí compitieron en la modalidad de Halfpipe (HP) Manex Azula y Sara Eguibar. Manex, que tuvo el privilegio de ser el abanderado español en la ceremonia inaugural, estuvo a punto de clasificarse para la siguiente fase, en la que entraban los 18 primeros, pero tuvo la mala fortuna de quedarse en el 19º puesto. Por su parte, Eguibar acabó la 11ª en su fase clasificatoria, lo que también la dejó fuera, ya que sólo accedían a semifinales femeninas las seis primeras.El martes entrarán en concurso los especialistas de esquí de fondo, con las pruebas de 5 y 10 km (mujeres y hombres, respectivamente) en estilo clásico.
Los seis elegidos de la RFEDI para representar a España en Innsbruck son tres parejas en tres disciplinas diferentes:
Esquí alpino
- Adrià Bertran (Federación Catalana)
- Ona Rocamora (Federación Catalana)
Esquí de fondo
- Adrián Clavero (Federación Aragonesa)
- Yaiza Barajas (Federación Andaluza);
Snowboard
- Manex Azula (Federación Vasca)
- Sara Eguibar, (Federación Vasca.
