Buenas
Dejamos atrás una semana en la que se han batido records con temperaturas mas propias de finales de Mayo y empezamos una nueva semana con temperaturas algo mas contenidas, pero altas para la fecha.
Vamos a seguir con altas presiones encima con su dorsal cálida(algo menos potente que la de la semana pasada) por lo que la estabilidad esta asegurada.
Seguimos con temperaturas altas a 850hpa(6-12Cº) a 1600m.
Las anomalías positivas no dan tregua al Pirineo y esta semana estarán comprendidas entre 6-8Cº.
Otra semana entera en la que no se esperan precipitaciones.
En el resto de los sistemas montañosos, mas de lo mismo ambiente cálido para la época y no se esperan precipitaciones.
Día a día
Martes 30
Intervalos de nubosidad alta. Temperaturas en ligero descenso. Viento flojo del sur tendiendo a variable flojo.
Iso 0Cº 2900-3000m
Miércoles 31
Intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero descenso. Viento flojo variable.
Iso 0Cº 2900-2700m
Jueves 1
Intervalos de nubes altas. Viento flojo variable, predominando la componente norte. Temperaturas en ligero descenso.
Iso 0Cº 2700-2500m
Viernes 2
Intervalos de nubes altas tendiendo a poco nuboso. Temperaturas en ligero ascenso. Viento flojo variable.
Iso 0Cº 2800-3300m
Sábado 3
Poco nuboso o despejado . Temperaturas en ligero ascenso. Viento flojo variable.
Iso 0Cº 3300-3400m
Domingo 4
Poco nuboso con alguna nube alta. Temperaturas sin cambios. Viento flojo variable.
Iso 0Cº 3400-3300m
Riesgo 1 de aludes.
Como veis muy poco que contar.
Tendencia
El comienzo de la semana del 5 va a ser muy similar con altas presiones encima, ambiente suave y estabilidad.
Parece que para la segunda parte de la semana, el anticiclón a la vez que se debilita se desplaza algo hacia el SW, lo que podría abrir la puerta a que las borrascas desciendan de latitud y nos empiecen a llegar algunos frentes de cara al fin de semana de carnaval.
Si miramos al final del meteograma, vemos como a partir del 9-10 de Febrero se empieza a ver la posibilidad de que tengamos precipitaciones, se aprecia un descenso de temperaturas a 500hpa y 850hpa, pero con mucha dispersión, por lo que no esta del todo claro que si llegan esas precipitaciones lo hagan con el frío necesario para que nieve a todas las cotas de las estaciones.
Si nos vamos a los clusters para ver un poco como agrupa las posibles situaciones que se pueden dar a partir del 9, vemos como maneja 5 escenarios por lo que la dispersión es muy grande. En los dos primeros escenarios que suman casi el 50% vemos entrada de W-NW con aire frío en altura. El tercer escenario con un 20% de posibilidades nos mete un W mas templado con riesgo de que nos lleguen masas atlánticas mas templadas, lo que dejaría la cota de nieve alta. Un 18% nos mantendría la dorsal encima y por ultimo un 12% pasaría una vaguada dejaría inestabilidad, para volver a imponerse la dorsal rápidamente.
Por lo tanto a día de hoy y a 10-11 días vista, asegurar que se van a dar nevadas es una temeridad. Que hay opciones de cambio esta claro, pero el plazo es muy lejano y las formas en las que se puede dar ese cambio de darse todavía no están claras.
Si cogemos la media de todos los escenarios.
El anticiclón se hunde hacia el Sw, y las bajas descienden de latitud abriendo un pasillo de W-Nw. Pero como os digo, este tipo de configuración en función de como se coloquen finalmente las piezas, puede tener un final feliz, o ser un drama con lluvias atlánticas.
Por lo tanto 10 días mas de anticiclón y temperaturas suaves y mirando a finales de la semana con la esperanza de que tengamos cambios y esos cambios sean favorables para que se produzcan nevadas, pero con la prudencia de que puede que se mantenga la dorsal encima o nos lleguen oestes templados.
A ver si el Jueves aunque sigamos lejos en plazos se empieza a ver algo de luz.
Saludos.