Parecía que no llegaría nunca, pero al final se cumplió el objetivo de, volver a realizar el gran viaje anual de los Gatos del Pirineo Ski Club a los Alpes!!!
Como ya os comenté en la anterior entrega de este súper reportaje, el viaje constaba de 15 días de esquí consecutivos. Finalmente por causas meteorológicas fueron "solo 14 días", pero...que nos quiten lo "bailao".
Os invito a todos a ver el vídeo de este viaje, que digo viaje.. Grand Tour por los Alpes franceses!
¿Que os parecido el vídeo?¿Mola el rollete? A nosotros desde luego nos encanta. Volver del viaje y ver este vídeo nos hace de nuevo teletransportarnos y revivir muchos momentazos del viaje. Desde estas líneas quiero dar gracias a todos y cada uno de los Gatos, que pacientemente siguen las indicaciones para la grabación de estas tomas. La verdad es que todo es colaboración por parte de ellos. Saben que después el resultado es cojonudo y un bonito recuerdo que perdura para siempre. Al igual que las fotos jeje...vamos a por las fotos!
¿Donde es esta foto? Si vale, Alpes franceses, muy list@ pero, ¿que estación?

Pic Blanc 3330m
¿Pero no ibais la primera semana a Les 3 Vallées?
Pues sí, pero, ejemm, primero toca empezar la semana, esquiando un sábado en ni más ni menos que Alpe d´Huez!!

El señor Trillo "trillando".
¡Claro que sí! La filosofía gatuna trata de exprimir los viajes al máximo, amortizar la gasolina, el vuelo, los peajes... Entonces, ¿por qué no empezamos a esquiar ya el mismo sábado? Pues dicho y hecho!

Sonia y sus míticos Stockli
El viernes salimos desde muchas partes de España, para pasar la noche ya cerca de los Alpes, y amanecer el sábado en ruta, cruzando Grenoble, viendo las montañas blancas! Planazo ¿ehh o no Roger?

Roger, en su segundo viaje a Alpes esta temporada
A sí es que nada, hoy tocaba esquiar en la estación más antigua de Francia.

Sonia y Antonio tras una bajadita muy maja freeride
El día no comenzó bien, mucha gente en la estación colapsaba los remontes principales a primera hora. Esto sumado a problemillas con la recargas de forfaits online, nos hicieron comernos varias colas seguidas, de esas de las que se te quitan las ganas de todo.

Antonio peleando
No fue mi caso, ni el de Antonio ni el de Sonia. Los 3 teníamos la recarga online bien hecha en un forfait de otra estación (la mía era de Solden por ejemplo). Y funcionó a la perfección, no tuvimos que hacer colas en taquillas ni rollos. Igualmente tocó comerse dos colas para poder llegar al Pic Blanc, a 3300m, el techo de Alpe d´Huez.
Pero ya una vez superado ese cuello de botella sobre las 12:00, comenzamos a disfrutar de lindo.

Bonita estampa en el descenso entre árboles en Col de Cluy
La pista Sarenne fue una de las protagonistas del día. Se dice de ella que es la pista negra más larga del mundo, con 16km. Bueno, personalmente creo que más bien serán 12, pero en fin, no vamos a discutir. Esta claro que es un auténtico pistón, es indiscutible, aunque la parte final sea más bien de color verde. Aun así es un recorrido precioso, mítico mundial.

Carlos TD1, gran fichaje gatuno para esta temporada
Los imprescindibles de la jornada eran la Sarenne y la pista Tunnel. Pero la Tunnel estaba cerrada porque le faltaba algo de nieve a la salida.
A sí es que, tocó empezar a improvisar un poco de fuera pista, por laderas trillables de la zona.

La nieve no brillaba por su calidad, evidentemente. Está siendo una temporadita rarita en cuanto a nevadas, también en los Alpes franceses. Pero bueno, algo pudimos hacer. Lo importante era estirar las piernas e ir cogiendo fondo para lo que se nos avecinaba: un gran viaje de esquí!

La vecina estación de les Deux Alps al fondo
La verdad es que dio tiempo a recorrernos gran parte del dominio. Sobre el papel son nada menos que 250km de pistas. Muchos kilómetros para un día, pero eso sí, como buenos "Gatos", queríamos ver los mayores sectores posibles. Estuvimos en el Pic Blanc, la Sarenne, Alpe d´Huez 1800, Villard, Auris en Oisans...
Solo nos faltaba la parte más a la izquierda del plano, que justamente era donde habíamos comenzado el día. Después de comer nos juntamos una buena manada de "gatos" y pisteamos por la zona más próxima a nuestro parking, como Oz en Oisans y Vaujany.

Sector Vaujany, pista Edelweis
Por allí apuramos la tarde, en pistas entre bosques. Una zona muy tranquila, sin agobios de gente, pistas vacias.

José Ángel de Valencia
Al final salvamos la jornada de esquí, en lo que resumiríamos como un día con un comienzo muy difícil, por la "marabunta" del colapso de remontes. Claro no me extraña, costando solo 34€ el forfait de sábado para 250km pues, toda la gente lanza en masa a Alpe d´Huez. Por cierto, bonita iniciativa esa de los franceses, la de poner los sábados a un precio mucho más barato al habitual, podían aprender en España!

Luis, Monty, Sonia y Richard.
La última bajada eso sí, nos tenía preparada una sorpresa. Ya de buena mañana desde el teleférico de Vaujany, vimos el pistón negro que tendríamos que bajar si o sí para regresar a nuestro parking. Se trata de la pista "La Fare", muy similar a su vecina negra "La Forét" que baja hasta Oz en Oisans.

Pista negra Le Faret a Vaujany
Una delicia de pista para finalizar el día y llegar al coche con buen sabor de boca! Los 15 esta jornada en Alpe d´Huez acabamos satisfechos, al final se arregló el mal inicio.

El viaje hasta Les 3 Vallées continuaba, todavía nos faltaban dos horitas de carretera, hacer la compra en el Lidl de Albertville, llegar a los apartamentos para el checking, subir maletas, ducharnos, repartir los forfaits a los 50 "gatos", cenar...pufff, que estrés!! ¿Que os voy a contar no?
Alojarse a pie de pistas es lo que tiene jeje. La llegada de un viaje así es muy estresante, sobre todo tras un día de esquí. Pero hay que pensar que es un último esfuerzo, porque luego íbamos a estar alojados empotrados en la nieve, a pie de pista real, osea, salir y llegar con los esquís puestos a la puerta de tu apartamento. En esta ocasión el encargado de la organización técnica de este viaje fue Nacho Campos de la agencia ALPESKI, el number one de los alojamientos en Alpes franceses. Ya no es que nos sacara un precio de grupo imbatible, sino que además es un verdadero profesional que se ofrece para solucionar cualquier tipo de incidente que puedas tener antes, durante y después del viaje.
Dicho esto, añadir que nuestra residencia era en Le Hammeu du Mottaret. Un campo base ideal, pues estamos más arriba de Mèribel, en el epicentro del grandioso dominio de Les 3 Vallées. Los apartamentos estuvieron a la altura de lo que esperábamos, sin lujos pero funcionales y con de todo, teniendo en cuenta que estábamos en Francia y ya sabemos como suelen ser los apartamentos en este país... estos nos gustaron. Sin duda repetiría, además la relación calidad-precio es muy buena y el entorno pues.... juzguen ustedes mismos en la siguiente foto.

Vista general de nuestra ubicación
La previsión de la semana era sol, sol, sol...¿he dicho sol? pues más sol. Oye pero, ¿alguna nube pasaría no? Pues no, ni una miserable nube en toda la semana. Venga va, alguna nube vimos, pero solo eran nieblas matinales en el fondo de los valles. Parece increíble pero así lo fue. Teníamos el anticiclón encima de nuestras cabezas, en los mismísimos Alpes. Mientras tanto, nevaba a lo bestia en Grecia, Turquía, Irán... jaja, cosas del cambio climático.
Domingo 22 de enero, primer día de esquí, a las 8:55am todos en la pista que pasaba por debajo de mi apartamento. Bueno todos todos...algunos se les pegaron las sábanas

Primera gran foto de grupo
Comenzamos!! Nervios, emoción, saltos de alegría...

Monty alegre
Hoy nos tocaba ver la zona de Courchevel. Primeras bajadas por pistas que eran una auténtica delicia. Un planchado de pistas perfecto y una nieve muy buena (ni dura ni blanda) que te hacía disfrutar del esquí y entender el porque hacemos tantos kilómetros, para practicar un deporte que en España también podríamos realizar. ¿Por qué venimos a Alpes?
La respuesta es contundente, a pesar de llevar 10 días sin nevar, la nieve se mantiene estupenda, y hay mucha más cantidad y mucho más desnivel que en Pirineos, donde por cierto, ya de España nos fuimos con unas condiciones de hielo y nieve dura en pistas bastante chunga. Ahh, y ya de comparar pistas del Alpes a Pirineos...mejor no os digo nada, porque es que además, las de 3 Valles, son auténticas "autopistas".
Pero bueno, tras pistear a fondo por el Col de Chanrosa y hacer largas bajadas, como la de 900m de desnivel hasta Courchevel 1650, tocaba explorar otros horizontes.

Buscando en cara norte, el pow mejor conservado
Ya hemos calentado fuerte y el gran grupo que eramos esa primera mañana ha comenzado a dividirse. Toca estirar piernas por fuera pista...

Pau de Paiporta, el vice!!
...y vivir nuevas sensaciones.

Ion del equipo norte (Donosti)
Hoy nuestro teniente Gorka dirigió un poco los trazados a trillar, por el Equipo A Gatuno. El nivel riesgo de aludes se mantuvo en el 1 toda la semana.

¿Por donde bajo? Siempre por lo blanco!!
Como no podía ser de otra manera, Sonia (que fue como mi sombra en todo el viaje) se añadió directamente al Equipo A en busca de aventuras "varias". Su primer viaje con los Gatos, y su primer viaje a los Alpes, puff, seguro que no lo olvidará nunca! Disfrutó como una niña.

Sonia, chica de foto portada
El día progreso entre fuera pistas facilones...

Jorgito de Valencia
...los cuales todos disfrutaron.

Perico demostrando su pilotaje
Bueno... todos todos...es un decir, alguno se cayó!

No se quien es xD, solo se que es tablero, para variar jaja
Al mediodía visitamos el flamante estadio de competición de Courchevel, sede de competiciones al más alto nivel mundial.

Stade de Slalom Emile Allais
Yo y Jorgito no nos perdimos la oportunidad de descender semejante pistón mítico, donde por ejemplo este año se celebrarán algunas pruebas de las finales World Cup.

Jorgito World Cup
Paradita a comer.

Roger, Chus, Carlos, Diego, Richard y Sonia.
Vaya sitio con más glamour para comer!

Por la tarde, un poquito de pisteo, bajando el nuevo pistón negro Eclipse de descenso en Courchevel. Vaya pasada de pista!

...aunque otra vez la cabra tira para el monte...

Javi "Stories" levantando polvo
...descendiendo laderas con nieve no mala, pero tampoco cómoda de esquiar.

Gorka visualizando la bajada
El panorama seguía siendo...

... simplemente espectacular!

Y así acabó una primera jornada que esta vez sí, nos dejó muy buen sabor de boca. Mucho esquí, muchos kilómetros recorridos, pocos parones y la sensación de haber disfrutado muuuucho.
Al día siguiente, lunes 23, tercer día de esquí consecutivo (el segundo en Les 3 Vallèes). Siguiendo nuestra planificación del dossier, hoy tocaba visitar la estación de Orelle, justamente el extremo opuesto a lo que visitamos el día anterior. La idea era que haciéndolo así, en solo dos días íbamos a recorrer de parte a parte todo el plano de les 3 Valles, para que así a la gente se le quedara en la cabeza y, aprendieran un poco a orientarse por todo el dominio para el resto de semana.

Vista de Les Menuires de camino hacia Orelle.
Todos contentos, el día pintaba muy bien...

Antonio, Sonia, Luis y José Ángel
...pero que muy bien!!

Fotito de grupo matinal.

A la salida del telecabina de Funitel tocaba decidir: ¿fuera pista o pista azul?

Jesús y Carlos
Fuera pista

Gorka esquía siempre elegante, con smoking
Nieve cara sur helada, que era segura de descender pero a la vez muy difícil, ya que las huellas estaban duras. Es lo que tienen las aventuras Diego!

Sin arriesgar
Hay que dejar que el sol haga su trabajo, mejor vamos a pistear...

Gran foto para el recuerdo de los hermanos Busto
... que este sector de Orelle tiene muy buenas bajadas.

Juan de Oviedo
La misma ladera que bajamos antes, pero vista desde lo alto. El bajadón fue tremendo, con buena nieve debe ser...

Estuvo dificililla pero, así calentamos los Gatos XD

Levantando nieve
Arriba del telesilla de Bouchet, cota máxima de todos los 3 Valles, a 3230m. Podemos ver incluso el Montblanc 4810m desde aquí, el cual nos perseguirá en las próximas 2 semanas.

Seguimos al lío.

Caras contentas.

De las mascarillas mejor ni hablamos. Que coñazo!
Algo de Carving "Klein"

Perico
Pista negra Combe de Caron.

Diego
El gato Nacho.

Panorámica de cimas.

Fernando de Madrid, gran esquiador, un auténtico fan del esquí.

Vistas de Les Menuires desde Cime Caron

Araceli de Valencia, gran persona y súper fan de la nieve

Perico este año estuvo mucho con el Equipo A gatuno. Calidad no le falta.

Más picos en la distancia.

Seguimos por pistas...

Jesús de www.ticketstomatina.com
... o por fuera...

... pero seguimos!

El siempre espectacular teleférico de Cime Caron
De vez en cuando, nos vamos reencontrando distintos grupos de Gatos.

Manada de gatos capitalistas
Las pistas que caen desde Cime Caron a Val Thorens son bastante potentes y largas.

Nacho, celestial
Vista general del núcleo de Val Thorens, donde se concentra la mayor parte de la gente en todos los 3 Valles.

Tras la parada para comer algo, la energía te sube a tope.

Stockli Sonia
Valentín de Valencia, otro viaje más con los Gatos, y van ya...

Montañones espectaculares, esto son los Alpes señores!

Arturo de Valencia, con un estilo de esquí bien definido, de pies juntos.

Últimas bajadas del día por pistas...

El forero Miray (Diego) de Navarra
... donde el sol sigue brillando con fuerza. Madre mía que solazo! No creo que jamás volvamos a pillar una semana en Alpes con tanto sol. Ni una sola nube en una semana!

La verdad es que la nieve seguía manteniéndose en muy buenas condiciones.

Manolo, gato veterano con pedigree
Val Thorens también lo machacamos, subiendo hasta sus dos glaciares.

¿Y que os voy a contar más de Los 3 Valles que no sepáis? Todos lo sabemos, el mejor sitio para esquiar del mundo! Pie de pistas cómodo a precio insuperable, 600km perfectamente conectados, pistas increíbles bien preparadas y anchas, remontes última generación, desniveles muy potentes, bajadas larguísimas, hectáreas sin fin para hacer fuera pista... En fin, nunca falla, un lugar para unas vacaciones de esquí TOP MUNDIAL.
Y aquí es donde este Grupo Recreativo Deportivo oficialmente registrado, llamado Gatos del Pirineo Ski Club, decidió por votación viajar a Les 3 Valles. ¿Que os voy a decir? Fue todo un acierto!

Foto oficial del viaje, con 43 de los 50 asistentes
Próxima semana os muestro más cositas de este viaje. Todavía me faltan muuuuchas cosas por mostraros, y es que, 14 días de esquí dan para mucho.
Hasta la próxima!
Fotos y vídeo:
Gatos del Pirineo Ski Club