Como algunos lectores ya sabréis, este invierno tuve la oportunidad de ir a Jaca y esquiar en Candanchú con motivo del test que realicé de las rodilleras DonJoy, además tuve el placer de poder cenar en uno de los mejores restaurantes de Jaca, El Rincón de la Catedral.
Para empezar, hablaré un poco de Candanchú, más concretamente de mi opinión personal de esta estación.
Es cierto que, cómo me habían dicho, Candanchú no deja indiferente, hay auténticos forofos y también detractores, pero a mi me gustaría empezar diciendo que para mi es un Pepino, una auténtica maravilla.
Tenemos unas cuatro zonas bien diferenciadas tal y como podemos ver en el mapa en Infonieve:
- Zona Pista Grande: Ideal para aquellos que empiezan. Varias pistas verdes y alguna azul-roja para hacer los primeros pinitos en lugares con más inclinación.
- Zona Tobazo: Pistas rojas y negras, algunas bastante anchas, con cambios de rasante y divertidas.
- Zona Rinconada-Tortiellas: Pistas básicamente rojas y negras que bajan de la zona alta de la estación. Pistas con pendiente y zonas estrechas que combinan con algunos tramos de camino. Un lugar que encontré muy bonito.
- Zona Tuca: Parte alta de la estación con pistas rojas y negras con una azul. Son anchas y con buena pendiente, además de zonas dónde es fácil hacer lado-pistas y zonas fuera de pistas muy exigentes, pero realmente bonitas. Las vistas desde allí son magníficas.






Pros y contras según mi opinión...
Contras:
Pues aquí lo que no me parece muy normal es que tanto en taquillas como en el bar-restaurante de la estación abran a la hora que lo hacen. Si llegas temprano no puedes ni sacar el forfait ni ir a tomar un café o desayunar. ¿Qué conlleva esto? Unas colas y retrasos enormes para poder empezar a esquiar tranquilo. creo que si el horario de apertura fuera una hora antes, se ahorrarían muchísimos problemas y la gente estaría más contenta y tranquila.
El otro contra que le vi, aunque esto es muy personal para depende quién, es que los remontes son muy antiguos y lentos y, si se modernizaran un poco, la estación daría un salto de cdalidad muy importante. Es cierto que hay a quiénes ya les gustan los remontes lentos para poder descansar y deleitarse con el paisaje, pero esto da un aire antiguo y algo decadente a una estación.
Pros:
Aquí, bajo mi punto de vista hay varios. Zona de montaña de piedra escarpada, montañas imponentes y de gran belleza.
Otra cosa que me gustó mucho fue la inclinación del terreno, pistas con pendiente y muy jueguetonas, realmente es una estación para esquiadores con buen nivel. De hecho, es de los sitios dónde, en general, la gente tiene mucho nivel de esquí.
La otra cosa que me gustó mucho fue la capacidad de lado y fuera de pistas que hay en la estación, además de ser muy accesibles en lo que a proximidad para llegar se refiere. Ojo, no confundir con accesibles para muchos niveles, los fuera de pistas de Candanchú son para gente con buena técnica en zonas de nieve no tratada y pendientes.
En líneas generales, es una estación que particularmente me gustó muchísimo y la que recomiendo tanto por paisaje como por nivel de pistas.
Jaca
Otro de los lugares que tenía ganas de conocer, pero por diversos motivos, poco pude pasear en ella, así que tocará volver con más tiempo.
Lo poco que vi también me gustó mucho. Un lugar con muy buen ambiente y lleno de vida, bares, tiendas y gente en la calle, así que creo que es un buen destino también para quienes no les importe coger el coche cada mañana para subir a esquiar. Si se quedan a dormir allí, tienen fiesta y vida asegurada.
Y hablando de Jaca, os voy a comentar algunos lugares para ir a comer o cenar, son los que conocí en mi visita, y de los que voy a hacer especial mención al Rincón de la Catedral.
La Casa de la Montaña.
Mucho más que un simple bar-restaurante, un lugar dónde parar si eres montañero o freerider, además de poder disfrutar de su comida, tienes desde cosas para picar, hamburguesas, platos cocinados, hasta comida estrictamente vegana.
Lugar dónde poder conversar con los montañeros locales, disfrutar de una buena biblioteca de montaña y poder asistir también a distintas proyecciones y charlas relacionadas con la montaña y la nieve.

Allí nos paramos a comer al bajar de la jornada del test de DonJoy con los chicos de la farmacia Lacadena y lo recomiendo sin ninguna duda.
Local Beer
Si eres cervecero y te gusta también el picoteo es un lugar agradable dónde ir.
12 grifos distintos de cervezas artesanas para degustar, además de otra buena selección de ellas ya sea en botella o lata.
Buena variedad de hamburguesas y distintos platos tipo picoteo.
El Rincón de la Catedral
La joya de la corona. Restaurante que conocí gracias a nuestro bloguero Víctor Riverola, del blog Discovery Snow, el cual me lo recomendó y no puedo estar más contento de haberle hecho caso.

Restaurante de cocina tradicional y de mercado que prima la calidad del producto.
Con un gran chef como es Alejandro Enériz, con el cual me puse en contacto para reservar mesa.
Al hablar con él, me preguntó sobre mis preferencias a la hora de comer, si carne o pescado y, como el pescado y yo no somos buenos amigos, sin dudarlo le dije que carne.
Acto seguido me dijo, no te preocupes de nada que yo te preparo un buen menú para que tú y tus acompañantes podáis disfrutar.
Pues fue una de las veces en la que más he disfrutado comiendo.







Como veis en las fotos (aunque no sea muy bueno con ellas), la comida fue un auténtico espectáculo para el paladar.
- Selección de croquetas de jamón, boletus y cecina.
- Tartar de solomillo de vaca con picaña madurada.
- Alcachofas con jamón en salsa.
- Canelón de carne con foie trufado.
- Rulo de cordero tostado y meloso.
- Chuletón de vaca top gallega.
- Y para postres mi perdición de coulant de chocolate.
Cómo os he comentado en líneas anteriores, una de las veces en las que más he disfrutado comiendo, así que os recomiendo sí o sí ir en cuánto tengáis oportunidad.

Hasta aquí mi fugaz visita a Jaca. Espero volver en un futuro con más calma para poder conocer más la ciudad, así como la vecina de Candanchú, Astún, porque es una zona que me gustó mucho.
Y como siempre os digo...
Si queréis conocer más...