¿Quereis conocer a nuestra querida amiga Grignotte?. La pequeña Grignotte es una marmota pirenaica muy simpática, que se ha convertido en la imagen del nuevo sendero temático "fauna y flora" que va camino de convertirse en uno de los grandes éxitos del verano en Font Romeu-Pyrénées 2000.

Con todos ustedes, la simpática Grignotte, la marmotte
De un modo totalmente asequible para familias y senderistas, a partir de ahora podremos disfrutar de un itinerario circular de gran belleza natural que discurre entre bosques y prados verdes, rodeando el Coll de les Airelles, a 2.127m de altitud. La salida y la llegada se encuentran situadas junto al restaurante La Gallina.

La salida del nuevo itinerario marmotil
El itinerario se ha creado en colaboración con el ONF, con el fin de sensibilizar a los excursionistas con la biodiversidad, la necesidad de respetar el medio ambiente y el entorno natural de las marmotas; trabajando a favor de la preservación de la fauna y la flora del Pirineo.

Los paneles informativos nos ayudarán a descubrir detalles y a responder preguntas
El nuevo sendero balizado nos ayudará a disfrutar de una experiencia muy interesante (y divertida), caminando a lo largo de aproximadamente un kilómetro por un sendero perfectamente balizado que cuenta con paneles informativos a lo largo de todo el recorrido. Dichos paneles nos ayudarán a descubrir detalles muy interesantes de la vida, las costumbres y el entorno natural donde viven las marmotas. A través de un "quiz" podremos jugar a descubrir hasta donde llegan nuestros conocimientos sobre el tema.

Bien ocultos en las plataformas de observación, podremos disfrutar de la compañía de varias familias de marmotas a lo largo del recorrido
Gracias a la construcción de plataformas de observación de madera, podremos escondernos y observar a varias familias de marmotas que nos acompañarán durante el recorrido, sin molestarlas y sin interrumpir su día a día en la montaña. Los más pequeños (y los que no lo son), disfrutaran observando en silencio a las marmotas (las más pequeñas son geniales) entrando y saliendo de su impresionante red de madrigueras.

Junto a los castores y los frailecillos, las marmotas son mis animales favoritos
Las marmotas son mamíferos roedores. Ya sea en el Pirineo o en los Alpes, suelen vivir en familias constituidas por una pareja y sus crías, construyendo madrigueras con varia entradas y salidas que ellas mismas excavan, demostrando ser grandes ingenieras en el subsuelo.

Marmota montando guardia en una de las entradas de su residencia de verano
Las marmotas pesan entre 7 y 9 kg, miden unos 55 cm de largo y 18 cm de alto y viven alrededor de quince años. Una familia puede tener entre 10 y 20 crías, que conviven con sus padres hasta la madurez. Las marmotas disfrutan socializando entre ellas. Independientemente de la edad, se acicalan entre ellas y se saludan frotándose las narices. Aunque son sociables con otros miembros de la familia, tienden a ser muy feroces contra los depredadores y otros extraños que invaden su territorio.

A lo largo de todo el sendero, podremos poner a prueba nuestros conocimientos
sobre la vida de las marmotas y su entorno
Con el ser humano suelen interactuar cada vez más, llegando incluso a socializar y aceptar comida (algo que en Font Romeu no recomiendan). Recuerdo en el año 2006, cuando subimos a la Pique Longue del Vignemale, observar como muchos senderistas y escaladores daban de comer a marmotas en el refugio de Baysellance.

La familia es lo más importante, como decía Vito Corleone
Soy de los que cree que no hay que molestarlas y mucho menos darles comida, pues nuestra dieta suele ser muy distinta a la suya, y podemos provocarles graves daños sin querer. Aunque las marmotas se hayan acercado al hombre, debemos tener muy claro que son animales que viven libres en la naturaleza, respetando en todo momento su espacio y sus tiempos.

Una de las grandes bazas del sendero, junto al paisaje y la visión de las marmotas,
es la cantidad de información interesante y práctica que vamos a recibir.
En el día a día de las marmotas, las hembras marcan los límites de su territorio con la secreción que obtienen de las glándulas de las mejillas. La untarán por todas las rocas y árboles cercanos, y si alguien entra en su territorio, tienden a ser más agresivas que los machos (especialmente si tienen crías).

Este verano en Font Romeu, piensa en verde
Una familia mantiene el dominio sobre las mismas madrigueras. Construyen numerosos túneles de hasta 3 metros de largo que conducen a la habitación principal llamada guarida. Aquí es donde todas las marmotas hibernan juntas durante el invierno. Cuando llega el invierno, cierran las entradas con heno o hierba, a la espera de la llegada del buen tiempo.

Todo el recorrido discurre por prados y bosques a más de 2.000m de altitud
El sendero de las marmotas de Font Romeu-Pyrénées 2000 propone diferentes experiencias durante todo el itinerario, convirtiéndose en un medio lúdico y eficar para que toda la familia descubra detalles sobre la fauna y la flora del Pirineo que muy probablemente no conocían. Espero y deseo que sea un éxito, pues recorrerlo no solo supone vivir una experiencia muy divertido y didáctica...también puede resultar de gran ayuda para quienes no están muy acostumbrados a caminar por la montaña a cierta altitud, siendo muy útil a la hora de bajar la comida.

Completando la vuelta al col de les Airelles y el restaurante La Gallina
Hoy en día, inmersos en una vorágine de estrés y prisas, es muy importante dar ejemplo a nuestros descendientes, descubriendo en familia un entorno natural de gran belleza, respirando aire puro mientras disfrutamos del paisaje que nos regala la Alta Cerdanya. Y si hablamos de respeto por el entorno, es importante mencionar que el sendero discurre por caminos que ya existían, llegando hasta la salida del itinerario a través del telesilla de les Airelles, que abre en verano.

En breve hablaremos del restaurante La Gallina, la joya de la Corona de Font Romeu-Pyrénées 2000, que ha presentado recientemente su carta de verano, con un cordero al horno cocinado a baja temperatura realmente espectacular.

También hablaremos del Hotel l´Oustalet, y de su impresionante cocina, donde podemos degustar magníficas ensaladas, carnes, arroces y una raclette impresionante. Y unos postres brutales, destacando el sorbete de melocotón y el pastel de chocolate, a medio camino entre el browny y el coulant.

Y por cierto, ¡feliz Fiesta Nacional del 14 de Julio!.