El Azufre es seguramente el proyecto de resort de esquí que más expectativas ha generado en la Argentina en los últimos años.
LLegado el invierno 2021, esa expectativa no hace más que crecer. Los amantes de los deportes invernales siempre estamos atentos y deseosos por conocer el estado del emprendimiento del extremo más occidental del territorio mendocino.
¡Acá te mostramos algunas imágenes y videos para que sigás soñando con este lugar increíble!


Por su situación es también esa región, la que recibe más precipitaciones en todo el territorio de la provincia. Este es el registro que dejó la última nevada, aunque sobre una base compactada naturalmente de algunos centímetros que dejaron nevadas anteriores.

La gran novedad de estos primeros días con el camino de acceso bloqueado por la nieve, son las pruebas que se están realizando de soporte aéreo para provisión de elementos que cubran necesidades básicas de los trabajadores del lugar. La avioneta despega desde el aeropuerto de Malargüe y deja caer sobre la nieve su carga, sin necesidad de aterrizar.

Se sigue trabajando sobre los trazados de pistas más convenientes que los expertos diseñan y proponen a los desarrolladores.




Ya hay personal de asistencia a visitantes contratado en el lugar. En estas imágenes puede verse a algunos de ellos siendo instruídos en el uso del ARVA.


Por ahora esas laderas soñadas por muchos sólo están disponibles para los pocos, privilegiados expertos esquiadores y snowboardes que son colaboradores activos del proyecto.

El Azufre no operará comercialmente esta temporada. Las nuevas instalaciones permanentes que se han construído sólo verán pasar profesionales afines a los estudios y tareas que se siguen realizando, potenciales inversores y asesores en operatoria de este tipo de emprendimientos. Los futuros turistas tendremos que esperar que ese futuro, se haga por fin presente.
Si te gustó este artículo, compartilo con otros fans de la nieve
Seguinos en nuestra Fan Page, hacé click en "Me gusta esta página"
Seguinos en Instagram: Hacé click sobre el código QR, o scanealo