En el futuro centro de esquí del Sur mendocino los trabajos no se detienen ni por el Covid-19, ni por las condiciones imperantes que llevan acumuladas ingentes cantidades de nieve en la ruta desde mucho antes de llegar a la base. En efecto, ha contratado los servicios de una Pisten Bully PB600 Polar, buque insignia de Kässbohrer. Se trata de una "bestia" con motor X12, capaz de erogar 520 CV, con cabestrante. Y la han tenido que llevar andando los últimos 20 kilómetros, trabajando en la apertura del camino, dada la gran cantidad de nieve acumulada.


El Azufre se hizo de estos servicios con la finalidad principal de ir trabajando los anteproyectos de pistas, para así optar por unos y descartar otros, configurando el mapa de pistas definitivo en el sector Punilla, propiamente el "Centro de esquí". Pero no contaban con la que está siendo una temporada memorable, aún para un lugar que siempre es acompañado por importantes cantidades de nieve en temporada invernal.





Y es que hasta ahora ha nevado:
Mayo: 53 cm
Junio: 350 cm
Julio: 239 cm
Total: 642 cm
Espesor actual en base: 407 cm
Mientras tanto, como dijimos, el proyecto no se detiene tampoco en las mesas de trabajo:
ya se comenzó con la segunda etapa del master plan de la mano de la afamada consultora internacional Mountain Works. En esta etapa se delinearán ubicaciones definitivas de edificios, remontes, infraestructura y pistas.
A su vez se ha encomendado al estudio de arquitectura Gueron - De Urrutia la proyección de los primeros edificios y residencias. Estos profesionales tienen basta experiencia en el desarrollo de proyectos en zonas de montaña y ecológicos, dos aspectos omnipresentes en la concepción de El Azufre. Ya han tomado forma los primeros dibujos, en este caso condominios de departamentos que cuentan con la aprobación de los inversores del proyecto.
.
.