Tras actualizar las botas Speedmachine y Sportmachine con la nueva tecnología Tri Force, para esta temporada la firma transalpina centra su energía en otras dos gamas icónicas: las Dobermann de competición y las nuevas Unlimited de freeride.
Esto en cuanto a botas. En lo que respecta a los esquís, hay cambios importantes en gran parte de la colección. Cambios que no se ven, pues están en el interior. Se trata de la construcción Double Core, con doble núcleo.
Dobermann 5. Quinta generación de una bota legendaria
Nordica renueva sus caninas botas de competición sin apartarse del característico color negro que siempre las ha identificado. Es la quinta generación de una laureada saga que, desde su lanzamiento hace casi 25 años, ha conquistado múltiples éxitos en Olimpiadas y Copas del Mundo.

El departamento de I+D de la marca en Giavera del Montello (Italia) ha invertido cuatro años en el desarrollo de la Dobermann 5, una bota que cambia mucho más de lo que aparenta.
La carcasa se ha rediseñado por completo, reduciendo significativamente su volumen, en especial en la zona media del pie y el talón. Esto aporta un mayor ajuste y precisión, además de un recorte de 5 mm en la longitud de la suela, lo cual beneficia la flexión del esquí.

También se ha modificado la unión con la caña, aumentando la inclinación para conseguir una gestión más directa y precisa de los apoyos. De hecho, la parte superior también es completamente nueva. Emplea la construcción Tri Force de la marca, con tres plásticos diferentes, incrementando la solidez del apoyo posterior y manteniendo un apoyo frontal progresivo. Se fija con dos tornillos, lo que permite modificar en dos puntos la dureza de flexión, según utilicemos uno o los dos.
Igualmente, el strap es nuevo, ajustable por hebilla y compuesto de 2 o 3 bandas elásticas, dependiendo del modelo.

La renovación no solo alcanza a los modelos comerciales, sino también a las versiones RD de taller, disponibles sólo para corredores y con una horma todavía más estrecha (93 mm frente a 96 mm). Estrenan el botín Heel Link, con una banda que conecta el talón con el acordonado de la bota, de modo que cuando lo ajustamos, proporciona una sujeción extra. Adicionalmente dispone de un cierre por velcro en la tibia.

Nordica ofrece multitud de accesorios de personalización para esta bota de auténtica competición, como plantillas interiores de diferentes alturas, lifters de 3, 4 y 5 mm e incluso un botín de inyección.
También el modelo comercial viene con algunos accesorios, como lifters de 5 mm, cordones y dos cuñas posteriores de diferentes grosores.
La nueva Dobermann 5 está disponible en dos versiones senior: S (flex 140/120) y M (flex 120/100) y dos junior: M Low Cuff (flex 110/90) y Soft Low Cuff (flex 90/70).
Unlimited, mejorando la Strider
La Nordica Strider ha sido un referente durante años en el segmento de botas para freeride, pero el tiempo no pasa en balde y era necesaria una actualización. La nueva Unlimited supone un significativo paso adelante en la que, probablemente, es la categoría de botas más versátiles para esquí alpino. El desarrollo se ha centrado en un doble objetivo: reducción de peso sin perder el buen comportamiento en los descensos de su antecesora.

Los modelos más prestacionales, tanto de hombre como de mujer, utilizan Grilamid en la carcasa, un poliuretano especialmente ligero y duradero gracias al cual la Unlimited LT 130 de hombre anuncia 1.480 gr y la Unlimited LT 115 de mujer 1.390 gr.
También los botines son nuevos. La versión más ligera se queda en 280 gr, con termoformado por paneles de corcho y aislamiento Primaloft en la mayoría de modelos.

El diseño es completamente nuevo, a partir de una horma ligeramente más estrecha (99 mm) que se ajusta en el empeine mediante un sistema mixto cable/ganchos. Al respecto, todos los cierres de la bota son de magnesio, más livianos.
Otra innovación muy relevante es la suela de una sola pieza, que cubre toda la planta, inspirada en las de las botas de travesía. Utiliza el standard GripWalk y, en lugar de ir encolada como en las de skimo, es reemplazable. Un diseño que Nordica ha patentado, muy bien resuelto y que mejora significativamente las prestaciones de la bota para caminar en terreno técnico.
En el caso de los modelos superiores, va firmada por Michelin.

En cuanto a la caña, utiliza la tecnología Tri Force con plásticos de tres durezas diferentes, como en las nuevas Dobermann. Esto permite tener un apoyo posterior firme, mayor precisión lateral, mejor ajuste con la tibia y al mismo tiempo una flexión progresiva.
El sistema de desbloqueo es ahora mediante la clásica palanca, más eficiente y funcional. Permite ajustar la inclinación de la caña a 11º o a 13º y en modo abierto ofrece un interesante rango de movilidad de hasta 46º.

La nueva gama Unlimited se compone de tres modelos masculinos y tres femeninos, con durezas de flexión 130 y 120 para hombre y 115/105/95 para mujer. Todos ellos equipados con inserts para fijación pin.
Esquís Double Core. La novedad está en el interior
Hace dos inviernos, Nordica introdujo una nueva arquitectura en los esquís de mujer: un doble núcleo de madera separado en toda su longitud por una lámina de elastómero. La idea era conseguir una mejor flexión del esquí, una respuesta más suave y un superior confort de marcha. El Double Core funcionó bien… mejor incluso de lo que se esperaban los técnicos de la marca, así que era cuestión de tiempo que se extendiese hacia otras categorías y modelos.

Partiendo del mismo concepto (dos núcleos de madera separados por el elastómero Pulse Core), se han desarrollado diferentes construcciones para las distintas gamas de la colección, incluidos los Dobermann de la línea Race. Son tres configuraciones distintas, adaptadas en cada caso a las características de cada modelo. La más potente es la Energy 2 Ti DC, reforzada con dos láminas de titanal por encima y por debajo de ambos núcleos de madera. Un escalón por debajo en prestaciones está la Energy Ti DC, con una sola lámina metálica entre el núcleo superior y la lámina elastómera. La construcción más suave es la Energy DC, sin metal de refuerzo.
Obviamente, los Dobermann utilizan la construcción Energy 2 Ti DC. Al race carver y al modelo de slalom (con la misma geometría del año pasado), se le suma el nuevo Multigara, cuyo radio de giro intermedio lo convierte en un esquí de pista de alto rendimiento.

En cuanto a los deportivos Spitfire, la mayoría son Double Core, con una lámina de titanal en el caso de las versiones Pro. Están disponibles en anchuras de 80, 74 y 68 mm. También el mejor de los nuevos Steadfast, con 85 mm de anchura (un all mountain con querencia a la pista), recibe la construcción Energy Ti DC.

Por último, hasta cuatro modelos de la gama de mujer disponen del Double Core, reforzado con titanal en el caso del nuevo Belle SL DC para conducciones de slalom.