Día 1. Ax 3 Domains
Empezamos esquiando en esta gran estación del Ariege francés, cuando llegamos teníamos visibilidad en la zona de Saquet
Al rato se empieza a cubrir por Campels, a pesar de ser domingo muy poca gente
Y al rato se pone a nevar, acumulando nieve en cada subida
La tropa al completo
Ultima bajada de la jornada metiéndose mas la nube
Día 2. Cambre d'Aze
Hoy nos decidimos por Cambre d'Aze, que la tenemos cerquita y es toda entre pinos.
Al llegar a las vacías taquillas la chica nos dice que hay una oferta para sacar el ff de grupo de 4 personas, a 20 euritos por cabeza.
Empezamos por la zona de Eyne y aun se veía bastante bien, la nieve de 10, perfectamente pisada y la roja que sale desde el tercer arrastre, una pasada de bajada, muy entretenida con sus curvas
Nos vamos para la otra parte de la estación bajando Font Frede ( no me extraña que esa pista no la pisen, si no entra la maquina, como no lleven una pequeñita con el accesorio del pipe no hay manera de pisarla ) y la tónica es la misma, ni dios en pistas y la nieve perfecta, que encima empieza a nevar
Las perchas de Sant Pierre son mas empinadas y con unas salidas bastante bruscas, con dos sillas lo que ganaría esta estación en comodidad. Se va acumulando un par de dedos de nieve que hacen una delicia esquiar, pero al rato se va cerrando mucho arriba y en la parte de abajo es agua lo que cae, la nieve muy húmeda así que a recoger los trastos con la tarea hecha
Una de las cosas buenas de alojarse en esta parte del pirineo es la oferta de casoplones por cuatro perras
Día 3. Masella-La Molina
Hacia mucho tiempo que no esquiábamos en esta maravilla de estación y esta vez la tenemos a 15 minutos del alojamiento, como no íbamos a ir.
Empezamos en Masella y nos dirigimos para La Molina, arriba la nieve estaba muy bien pero en la conexión empezamos a notar que los esquís no corren nada, mal asunto.
Tiramos para arriba y la nieve se deja esquiar pero en cuanto pierdes un poco de altura nos encontramos con nieve muy húmeda que te empieza a frenar
Regresamos a Masella y tres cuartos de lo mismo, una nieve velcro que hace que recojamos los trastos prematuramente, tendremos que volver en otra ocasión para poder disfrutar de esta gran estación.
Otro de los atractivos de ir al pirineo francés es lo bien surtidas que son las merendolas
Dia 4. Grandvalira
Hoy toca esquiar en el dominio mas grande al sur de Europa, comenzamos en Pas de la Casa con la nieve naranja, aquí si ha llegado el polvo del desierto.
Aunque la pinta es un poco fea la nieve está rápida, se puede esquiar sin sustos
Coincidimos con las finales de la Copa de Europa, que manera de esquiar !!!
Bastante gente en general en la estación, para ser un miércoles nos sorprendió un poco, aquí por Grau Roig
El Lago de Pessons también naranjita
Un buen día aprovechado de esquí
Día 5. Turisteo
Sale el día muy cerrado por todas las estaciones cercanas así que nos dedicamos al turisteo, nos vamos a visitar Bellver de la Cerdanya
Su iglesia
Sus calles estrechitas
En esta zona no se cortan con la piedra
A la vuelta paramos en Puigcerda, el bonito parque Schierbeck
El impresionante campanario de Santa Maria
Y después de tomarnos el vermouth, a casa a comer productos de la tierra
Unos filetitos
Y para hacer bien la digestión, un buen pacharán.
Día 6. Mas turisteo
Vuelve a salir el dia raruno con la cota de nieve muy baja y decidimos no arriesgar, que ya pasamos mucho miedo con la nieve pegamento y con el agua
Al ir en furgo y disponer de espacio nos llevamos el material de reparación y ya nos volvemos con los skis a punto
Visitamos Llivia, enclave español en tierra francesa
Sus calles estrechitas
Piedra por todos los edificios
La iglesia
La Torre, una construcción muy antigua
Y nuestro último homenaje
La semana de marzo la hemos dedicado al pirineo oriental haciendo base en Nahuja, en la Cerdanya francesa
14 Comentarios Escribe tu comentario
-
No sé cuáles fueron vuestras fechas pero hemos coincidido por la zona
Un viaje muy variado tocando todos los palos y vertientes.
Y cuidando mucho el aspecto de la gastronomía xD -
#4 Estuvimos del sabado 12 al 19
-
me alegro que os haya gustado la Cerdanya
, siendo habituales viajeros "alpinos"
aunque os habeis dejado muchos sitios pendientes que valen la pena: Les Angles por su tamaño y vistas, Formigueres por el resguardo de su bosque, y Porte-Puymorens por su nieve y poca densidad de gente en pistas.
Si quieres otra vez lo comentamos..., aunque consejos de "donde comer" veo que no os hacian falta -
#8 No es la primera vez que estamos por la zona, de hecho de Las Neiges las 3 únicas que me quedan por conocer son Formigueres, Puyvalador y La Quillane
-
#9 Ok. Trato de ayudarte:
- Formigueres creo que merece la pena. Tiene una orientación noreste que la protege de la tramontana de la zona y un bosque que te da visibilidad los dias de mal tiempo.
- Puyvalador ha sido años el sitio de esqui preferido de mi hija, por los fuera pista fáciles, pero de momento esta cerrada? pendientes si la vuelben a abrir como Puigmal? Ojala!
- La Quillane es una instalación con una sola ladera para dar los primeros pasos con un remonte. En tu caso creo que la puedes descartar -
#10 En La Quillane estuve hace tiempo para el ski nocturno pero al final no lo probé
-
#10 Hola, Puyvalador ha estado abierta esta temporada. Al igual que Puigmal, la reabrieron esta temporada.
-
Como siempre un placer disfrutar tus viajes.
-
Excelente repor Jose y con muy buenas sugerencias. Felicidades a todo el grupo
Lo más leído:
- Encamp explica la nueva consesión esquiable a Saetde por el Pic de Maiá Publicado el 25/09/2023
- Aymar Navarro sufre un edema pulmonar y tiene que posponer su reto en Himalaya Publicado el 30/09/2023
- KDD cervecera Madrid - Otoño 2023 Publicado el 02/10/2023
- La estación de esquí de Kläppen (Suecia) quiere abrir este jueves Publicado el 02/10/2023
- Ull de Ter, nieve, esquí, montañas e historias para pioneros Publicado el 01/10/2023
- La RFEDI se vuelve de Zurich con cuatro Copas del Mundo de esquí y snowboard Publicado el 01/10/2023