
Dia 11 de Diciembre.Kaunertal.
Viendo el parte de nieve y como alli la tenian a cascoporro pos alla que nos fuimos. La parte curiosa es que el forfait se paga en una especie de caseta de peaje de autopista, despues de eso pensabamos que ya estabamos cerca del parking y virgen dios hasta que se llega arriba, hay que pasar un lago enorme y eso si, unas vistas cojonudas.

La estacion como tal es pequeñita, no tiene mucha variedad pero si enchufas desde la cima hasta la base tienes un desnivel de
950m que no está nada mal.

Lo interesante de este glaciar es que precisamente no se parece a un glaciar, no son solo pistas mas o menos planitas, aparte
de tener pistas con su inclinacion tiene unos itinerarios de lo mas curioso. Nosotros hicimos el de la derecha, se accede desde la parte superior de la estacion por un carrilito que tambien da acceso a unas palas muy ricas.

Tras un par de pateaditas nos encontramos con la entrada en escalera pasando por unos pedrolos y rezando no caerse al cortado de espaldas.

Aqui se ve la carretera que sube desde la base a la estacion a la zona central

Los dos itinerarios marcados a la derecha del plano de pistas discurren por una zona con varias lineas posibles y acaban los dos en la parada intermedia de la silla principal. Alli la nieve estaba increible, bajaba tan ricamente y de repente se me clavan las puntas, me saltan los dos esquis y zas, que hice el superman..... Me levanto 3 metros mas abajo y descubro que la bota se hunde y la nieve me llega por el pecho... pues como que acojona un poquito el tema, pa recuperar mis esquis tuve que ir tirando nieve y pisando nieve pa poder hacer una base y poder ir subiendo, afortunadamente como no habia muchas huellas no tarde en encontrar los dos skis pero la pechada fue cojonuda.

Alli nos encontramos con el Rey de Austria, el gran puritos, que manera de bajar con la tabla

Ahora estoy en Italia, ahora estoy en Austria, paso fronterizo en la cumbre

Un mar de nubes en el sudtirol

El itinerario que esta marcado a la izquierda no nos atrevimos a hacerlo que segun lo que ponia el bus que te recoge de mitad del monte solo pasaba a las 9 y a las 2, como lo pierdas la gracia es chica. Y a la bajada una vista casi nocturna del lago, casi de noche a las 4.30

Dia 12 de Diciembre. Nauders.
Por sugerencia de Puros nos fuimos a descubrir esta estacion, nos encantó y eso que estaba abierta a la mitad, eso si, el forfait estaba en la astronomica cifra de 14 euros.... Aparcamos en la parte austriaca y pillamos el skibus, gratuito, que nos lleva a la parte italiana de Belpiano, la parte de San Valentino estaba cerrada. Aqui vemos a JM, Javito y Esce en un dia un poco cerrado.

El lago

La parte de arriba no tenia mucho interes y la parte de atras estaba cerrada por falta de nieve peeeeeeeero la bajada numero 1 que baja hasta la base, peazo de bajadon entre pinos, la hicimos como 4 o 5 veces, que pasote. A las 12 enganchamos el skibus de vuelta y a conocer la parte austriaca. La parte superior no estaba abierta pero el resto si y tremendo, tiene unas pistitas pa tirarse un buen ratito sin parar.

Dia 13 de Diciembre. Isgchl
El martes nos acercamos a este peazo de estacion que tenia unos cuantos kilometros abiertos, eso si, la parte de arriba, la de Palinkopf habia bastante menos nieve y dura como el marmol, la duty free run 80 estaba abierta pero el tramo final era hielo puro

En Alp Trida si que habia bastante mas nieve y muy buena

Y una de sus capotas tiene una bonita pegatina

El famoso indicador de esquis

La bajada final iluminada, que pronto se hace de noche en Diciembre y mas en Austria, serian las 4.30 de la tarde

Y ya que estabamos alli nos pasamos a ver a unas chicas muy timidas, coño que diferencia con otras epocas, si te podias sentar

Dia 14 de Diciembre.Serfaus
Esta estacion habia recibido menos nieve y se veian piedras con facilidad, la bajada al pueblo estaba chapada porque tenia la nieve justa, en alguna zonas habia que hacer slalom pa sortear los pedrolos.

El miercoles salió un dia mu tonto y en la parte superior no se veia tres en un burro, curiosamente la ladera de enfrente bien soleadita...

Asi que como la visibilidad estaba jodida y la nieve no estaba pa echar cohetes, a darnos un homenaje

Y justo en la bajada final a Serfaus si llegais a este punto NO cojais un caminito que sale a la derecha

Pensabamos que era un rodeo, nos metemos por alli y zas, me encuentro una moto de nieve, una alcantarilla, vamos pasando unos graneros, en la siguiente curva dos coches aparcaos, que nos hemos metido en una carretera... pa volver a la estacion tuvimos que pasar por establos donde se oian las vacas

Y saltar alguna que otra valla, vamos lo que se viene llamando agroski

5.Galtur
Esta es la unica estacion del valle de Paznaun que nos faltaba por visitar y menudo descubrimiento, bueno la empezamos a descubrir a la 1 de la tarde que es cuando abrió el dia, hasta entonces ski de supervivencia con la nevadita que estaba cayendo y no te dejaba ver a 5 metros.

Coño, si habia un pico ahi

Y un ciervo que nos sale al camino

Ya decia yo que habia un lago, si lo ponia en el plano de pistas... por la mañana estuvimos bajando al remonte no se veia y
eso que está a 10 metros, que como te pases de frenada te pegas un chapuzon

Estuvimos hora y media con sol y como la gozamos, con nieve recien caida y visibilidad. Y al final, el descanso del esquiador

Pero por la tarde se puso a nevar con ganas que casi no salimos del parking, menos mal que las quitanieves trabajan sin descanso. Y el viernes amaneció con una nevada cojonuda, asi estaba Kappl

La iglesia

La plaza

Como no se veia ni un pijo y la prevision era de nieve todo el dia, en Kappl solo abieron 4 pistas nos fuimos a pasear por Isgchl con sus iluminaciones navideñas
