
En 1966 se inauguró la estación de esqui de Llessui, en la comarca del Pallars Subirá, bajo el impulso de Alfons Segalas, miembro del Centre Excursionista de Catalunya (CEC).

Al principio, las poblaciones de la zona no entendían que podía haber personas que iban a la montaña para disfrutar de la nieve, ya que la comarca del Pallars Sobirá era una zona pobre donde las personas se dedicaban a la agricultura y a la ganadería.
Por causa de las estaciones de esquí (un año después de la apertura de Llessui se inauguró Super Espot, hoy llamada Espot Esqui), los vecinos se dieron cuenta de la oportunidad, y empezaron a nacer las primeras casas rurales para acoger a los turistas, sobretodo de Barcelona, ya que no habían infraestructuras de hostelería en la región, así como tiendas y otros negocios relacionados con el turismo de invierno.
La estación estaba ubicada cerca del pueblo de Llessui, al que se accede desde Rialp.

La cota mínima de la estación era 1.445m y la máxima 2.430m y, como se ve en el mapa de pistas, tenia una dimensión considerable, mismo comparando con algunas estaciones actuales de los Pirineos.

Hasta el momento, Llessui ha tenido una gestión conjunta con Super Espot (y un forfait conjunto):

Pero la ubicación y la orientación de las pistas no era la mejor y el clima era bastante inclemente.
El mayor problema era el viento que, en ocasiones, se llevaba la mayor parte de la nieve de las pistas.
Después de algunos inviernos con poca nieve, en una época en la cual la innivacion artificial no era común en las estaciones de esquí, y también por problemas financieros y de gestión, Llessui cerró sus puertas en el año de 1987.
He tenido el placer de conocer a Pepe Rubio, primer director de la escuela de esquí de Llessui, a quien podemos ver en estas fotos sacadas en la propia estación:


Pepe me ofreció este parche, que es una autentica rareza

El ultimo director de la estación de esquí de Llessui ha sido Jordi Farreny, que ha tenido la amabilidad de prestarme estas fotos de la estación:


Aquí el equipo humano de Llessui en el invierno de 1985/86:

Estas fotos ya son del Otoño de 1987, después del cierre de la estación:



En esta postal antiguo se ve un restaurante de la estación:

El pueblo de Llessui en los días de hoy:

Hace poco tiempo se habló de un proyecto de reapertura de la estación de esquí, pero al final el proyecto no ha tirado adelante.
Restan las memorias de una estación de esquí que ha sido muy importante para el desarrollo económico de una región y que ha sido una buena escuela de profesores de esquí, ya que las duras condiciones climatológicas hacían que los monitores de Llessui desarrollaran su técnica, como lo comprueba aun hoy Pepe Rubio, que ha sido mi profesor en Port-Ainá, estación que abrió sus puertas un año antes del cierre de Llessui.
Esta foto esta hecha desde la parte alta de Port-Ainé hacia la zona donde estaba ubicada la estación de esquí de Llessui (izquierda de la foto):

Mis agradecimientos a Pepe Rubio y a Jordi Farreny.
El mapa antiguo lo ha aportado Jander.
El mapa de pistas lo he sacado desde www.miniestaciones.net