nevasport.com

Enviado: 01-04-2012 13:29
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.655
Cita
Ivan M
Nuestros vinos de Riona no tienen nada que envidiar a los suyos. Y si nos ponemos tenemos buenos caldos en el Somontano, y buenos turbios en el Norte y un gran Cava en el Penedés. Y así un montón de buenas bodegas repartidas por nuestra geografía.

Cierto, pero si conoces el panorama vinicola español, te daras cuenta que Francia nos lleva doscientos años de ventaja en el marketing y ademas, una gran mayoria de sus vinos son bastante buenos, mientras que en España prima mucho el todo vale. Aqui las bodegas prefieren colocar 2 millones de litros de vino cutre a los chinos o los rusos envasado en brick antes que vender algo menos, invertir en marketing y intentar posicionar sus vinos en el mundo, algo que los italianos SI estan haciendo (ya lo hicieron con el aceite en USA hace años) y nos estan ganando ventaja en los grandes mercados.

Y en esto una vez mas, hablo con conocimiento de causa, trabajo en una empresa de marketing y publicidad orientada en exclusiva al mundo del vino y el gourmet y flipas con como son muchisimos bodegueros... cerraos, cerraos, cerraos. No quieren invertir ni un pavo en nada porque lo ven como dinero perdido en vez de como una inversion a medio plazo, pero vamos, luego para quejarse... eso es otro cantar.

Por eso nunca alcanzaremos a los Franceses en eso... y a poco que nos durmamos en los laureles, ni a los italianos ni a los hungaros ni a nadie, teniendo un producto de calidad.

Ahi queda eso. Volvamos al esqui.
xB



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-04-2012 23:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.109
Cita
xbauerx
Cita
Ivan M
Nuestros vinos de Riona no tienen nada que envidiar a los suyos. Y si nos ponemos tenemos buenos caldos en el Somontano, y buenos turbios en el Norte y un gran Cava en el Penedés. Y así un montón de buenas bodegas repartidas por nuestra geografía.

Cierto, pero si conoces el panorama vinicola español, te daras cuenta que Francia nos lleva doscientos años de ventaja en el marketing y ademas, una gran mayoria de sus vinos son bastante buenos, mientras que en España prima mucho el todo vale. Aqui las bodegas prefieren colocar 2 millones de litros de vino cutre a los chinos o los rusos envasado en brick antes que vender algo menos, invertir en marketing y intentar posicionar sus vinos en el mundo, algo que los italianos SI estan haciendo (ya lo hicieron con el aceite en USA hace años) y nos estan ganando ventaja en los grandes mercados.

Y en esto una vez mas, hablo con conocimiento de causa, trabajo en una empresa de marketing y publicidad orientada en exclusiva al mundo del vino y el gourmet y flipas con como son muchisimos bodegueros... cerraos, cerraos, cerraos. No quieren invertir ni un pavo en nada porque lo ven como dinero perdido en vez de como una inversion a medio plazo, pero vamos, luego para quejarse... eso es otro cantar.

Por eso nunca alcanzaremos a los Franceses en eso... y a poco que nos durmamos en los laureles, ni a los italianos ni a los hungaros ni a nadie, teniendo un producto de calidad.

Ahi queda eso. Volvamos al esqui.
xB


coincido mucho , los italianos son los mas listos ,nos compran aceite y lo venden como italiano, de locosssssssssssss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yo vivo en Barcelona ciudad. Ir toda la famila a esquiar sale de la siguiente forma. En la molina 38 € x 4 personas + seguros 164€ En cuanto a Err Puigmal esta a 15 minutos de la Molina Adultos 27€ x 2. Senior 23€. Estudiante 23€ + seguros 112€. La diferencia son 52€, estos ultimos los empleo en las aguas termales de Llo en Sallagousse y cuando vuelvo a Barcelona me siento igual de patriota que siempre.
Las instalaciones son mas antiguas, pero hay muchas menos colas. En el restaurante hay zona de picnic, te llevas tu comida y hasta puedes usar el microondas.

Hay muchas diferencias y sobre todo el trato os aseguro que es mejor. Hace ya muchos años que mi familia vamos a francia y no cambiaremos.

Hay otro tema que hay que tener en cuenta. Aqui las estaciones de esqui estan subencionadas, vaya o no vaya la gente da igual. A las estaciones les entra la pasta igual. Por que no mirais las WEBcam tanto del port del compte como de les Airelles en Font romeu, sobre todo entre semana. Mirar la diferencia que hay de afluencia.

Adios a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2013 16:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.515
Cita
romet
¿por qué coño si en Francia el sueldo medio es más caro, el nivel de vida más alto, tienen bastante más nieve que aquí, los precios son bastante más baratos?

Increíble pero cierto, yo he llegado a demostrar con la web de Aramon que, lo que me costaba la semana de Navidad/Año Nuevo un hotel de **** me iba a Munich con Lufthansa, me alquilaba un coche y me alojaba en las mismas fechas en un **** en Grossarl Tal (Austria).

Es el sambenito del esquí en este país, que si no es caro no es esquí.Enfadado - Angry




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2013 18:20
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 40
Se puede leer cosas muy interesantes sorprendido. He nacido en Francia y vivo en Barcelona….si me puedo permitir un comparativo…

Algunos ejemplos de diferencia de precio en el deporte:

- Mandar el niño a 3 días de esquí con la escuela: aquí: 350 euros, a ese precio, van pocos (en Francia, creo que algunas escuelas hacen pagar 50 euros la semana).

- Alquiler de Snowboard en Vall de Nuria (de la generalitat) visto la semana pasada a 31,50 euros x día para disfrutar de 5kms de pistas, en Font Romeu el otro día: 12 euros x día el equipo completo.

- Club de tenis: 660 euros al año en las afueras de BCN, en Francia mis padres pagaban para mi 80 euros en la temporada, y lo encontraban caro.

- Club de futbol para niños : aquí los precios van de 400 a 900 euros por temporada (ropa y matricula incluida), en el club de mi barrio en Francia : 120 euros por Temporada + la ropa.

Pero cuidado ¡! Me acuerdo que cuando vivía en Santiago de Chile, con los salarios aún más bajos, el deporte era mucho más caro aún que en España.sorprendidosorprendido
Se puede llamar elitismo.

Creo que mucha diferencia viene de un punto cultural, el francés fue capaz de montar una revolución en 1789, o más recientemente en 1968 de decir “basta” al sistema todos juntos, cuando en España en la misma época uno tenía que desviar la mirada a ver injusticias y barbaridades.

Se ha podido montar en Francia muchas asociaciones, derechos sociales que todavía no llegan y no llegaran aquí, el deporte acesible a todos se ve como un derecho. Y para terminar, creo que si se aplicaría en Francia la mitad de los recortes de España, hubieran paralizado el país hace tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2013 18:42
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.169
Respondiendo a la pregunta que inicia el post, mi opinión, que no es más que eso, y no tiene porque ser la verdad, salvo para mi, es pese a que me fastidie bastante decirlo, porque son más honrados

Solo hay que ver lo que te cobran por una cena familiar, por un servicio extra en el Hotel, la profesionalidad con la que cumplen un cursillo o cualquier cosa que contrates, para ver que están culturalmente a años luz.....pero esa es sólo mi impresión despues de pasar mis vacaciones familiares de verano, invierno y Semana Santa en Francia desde hace más de 10 años (aqui no me lo podria permitir en sitios equivalentes)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2013 21:49
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 55
Es verdad que hay que hacer un buen esfuerzo para subir a esquiar pero, teniendo en cuenta que Aramón es en un 50% capital público, a mí me preocupa también que sea un pozo sin fondo. Yo quiero esquiar, quiero que los valles del pirineo tengan vida y futuro, pero tampoco quiero estar pagando deuda por los siglos de los siglos…
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2013 22:15
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 23.584
Cita
Landolfi
Se puede leer cosas muy interesantes sorprendido. He nacido en Francia y vivo en Barcelona….si me puedo permitir un comparativo…

Algunos ejemplos de diferencia de precio en el deporte:

- Mandar el niño a 3 días de esquí con la escuela: aquí: 350 euros, a ese precio, van pocos (en Francia, creo que algunas escuelas hacen pagar 50 euros la semana).

- Alquiler de Snowboard en Vall de Nuria (de la generalitat) visto la semana pasada a 31,50 euros x día para disfrutar de 5kms de pistas, en Font Romeu el otro día: 12 euros x día el equipo completo.

- Club de tenis: 660 euros al año en las afueras de BCN, en Francia mis padres pagaban para mi 80 euros en la temporada, y lo encontraban caro.

- Club de futbol para niños : aquí los precios van de 400 a 900 euros por temporada (ropa y matricula incluida), en el club de mi barrio en Francia : 120 euros por Temporada + la ropa.

Pero cuidado ¡! Me acuerdo que cuando vivía en Santiago de Chile, con los salarios aún más bajos, el deporte era mucho más caro aún que en España.sorprendidosorprendido
Se puede llamar elitismo.

Creo que mucha diferencia viene de un punto cultural, el francés fue capaz de montar una revolución en 1789, o más recientemente en 1968 de decir “basta” al sistema todos juntos, cuando en España en la misma época uno tenía que desviar la mirada a ver injusticias y barbaridades.

Se ha podido montar en Francia muchas asociaciones, derechos sociales que todavía no llegan y no llegaran aquí, el deporte acesible a todos se ve como un derecho. Y para terminar, creo que si se aplicaría en Francia la mitad de los recortes de España, hubieran paralizado el país hace tiempo.

La diferencia de precios entre España (350€) frente a Francia (50€) en enviar a un niño a esquiar, son las subvenciones.
Si aquí se estan cerrando aulas, recortando becas de comedor, sí, sí, becas de comedor para los que tienen dificultades para pagar la comida de sus hijos en la escuela, cerrando escuelas rurales, aumentando el número de alumnos que hay en clase, despidiendo a los interinos en vacaciones, no habiendo materiales en laboratorios, faltando a los pagos de electricidad, gas, o gasoil para calefacción......
¿Hay que subvencionar semanas blancas a los estudiantes? No entiendo

Lo mismo digo para subvencionar el club de tenis o el club de futbol. Que conste


Editado 1 vez/veces. Última edición el 22/01/2013 22:21 por Wai_I_am.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Wai_I_am

Si aquí se estan cerrando aulas, recortando becas de comedor, sí, sí, becas de comedor para los que tienen dificultades para pagar la comida de sus hijos en la escuela, cerrando escuelas rurales, aumentando el número de alumnos que hay en clase, despidiendo a los interinos en vacaciones, no habiendo materiales en laboratorios, faltando a los pagos de electricidad, gas, o gasoil para calefacción......
¿Hay que subvencionar semanas blancas a los estudiantes? No entiendo

Lo mismo digo para subvencionar el club de tenis o el club de futbol. Que conste

Yo, brasileño que he vivido en Francia 5 años y en España hace 9, estoy de acuerdo contigo pero tampoco dejo de estar de acuerdo con nuestro colega francés que dice: "creo que si se aplicaría en Francia la mitad de los recortes de España, hubieran paralizado el país hace tiempo."

Tengo yo la misma impresión...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 09:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
CHUBBY has dado en el clavo

PAra los franceses, el acceso al deporte es cuestion principal en la educacion de los jovenes y en el acceso a la gente en general.......

Por eso el deporte en francia tiene precios populares.................Ahi nacio Decathlon como una empresa especializada en deporte que permite acceder a toda clase de actividades a precios accesibles.......................

Ademas, las vacaiones escolares hacen que la gran actividad de las estaciones sea en epocas que garantizan la nieve.....vacaciones del 15 de febrero al 15 de marzo segun regiones garantizan un llenazo durante un mes en las estaciones francesas(aqui en cambio nos tiramos al rio con ptes como el de la contitucion, cuando casi nunca hay neive, y despues del pte de SS ya no acude ni dios a skiar la gente ya piensa mas en playa que en nieve)

Ademas, gracias a los precios las estaciones francesas han abierto un mercado que hace 10 años no existia..LOS ESPAÑOLITOS.......pte de diciembfre, navidad, Fines de semana, semana santa............para ellos es un chollazo.....................

De remontes, saben invertir mucho m,ejor que nosotros...............un par de de sillas decentes y tienen las estacione solucionadas, en cambio nosotros, debido a las masificacines de fines y ptes, las estaciones tienen todo desembragables o colas kilometricas..............

Alguen hablaba por ahi que que estacione sprivadas ha en españa....................que yo sepa solo 1(Bcool smiley,astun no lo se, EL RESTO TODAS PUBLICAS , enmascaradas en sociedades publicas y participaciones de cajas o directamente de capital autonomico o de las diputaciones(manzaneda , valgrande pajares, san isidro, fuentes de invierno, leitariegos, alto campoo, todo el grupo aramon, ahora tb candanchu, las de lleida todas menos BB gestionadas por la generalitat, SN, etc,etc,etc

Ademas en españa con el tema de la nieve es muy caliente, modeltos nuevos por temporada, skies, chaquetas etc,etc,etc todo lo nuevo tecnologicamente y casi todo en propiedad............los franceses siguen con cacharreria y material de los 90...........se distinguen a kilometros....................

Ademas suelen ser gente mucho mas respetuosa y conocedores de la kntaña, no arriesgan tanto en la montaña y aceptan mucho mas las normativas de las estaciones de ski..................No se cuelan en las colas y respetan mas................
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 10:34
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 40
Cita
Wai_I_am
Cita
Landolfi
Se puede leer cosas muy interesantes sorprendido. He nacido en Francia y vivo en Barcelona….si me puedo permitir un comparativo…

Algunos ejemplos de diferencia de precio en el deporte:

- Mandar el niño a 3 días de esquí con la escuela: aquí: 350 euros, a ese precio, van pocos (en Francia, creo que algunas escuelas hacen pagar 50 euros la semana).

- Alquiler de Snowboard en Vall de Nuria (de la generalitat) visto la semana pasada a 31,50 euros x día para disfrutar de 5kms de pistas, en Font Romeu el otro día: 12 euros x día el equipo completo.

- Club de tenis: 660 euros al año en las afueras de BCN, en Francia mis padres pagaban para mi 80 euros en la temporada, y lo encontraban caro.

- Club de futbol para niños : aquí los precios van de 400 a 900 euros por temporada (ropa y matricula incluida), en el club de mi barrio en Francia : 120 euros por Temporada + la ropa.

Pero cuidado ¡! Me acuerdo que cuando vivía en Santiago de Chile, con los salarios aún más bajos, el deporte era mucho más caro aún que en España.sorprendidosorprendido
Se puede llamar elitismo.

Creo que mucha diferencia viene de un punto cultural, el francés fue capaz de montar una revolución en 1789, o más recientemente en 1968 de decir “basta” al sistema todos juntos, cuando en España en la misma época uno tenía que desviar la mirada a ver injusticias y barbaridades.

Se ha podido montar en Francia muchas asociaciones, derechos sociales que todavía no llegan y no llegaran aquí, el deporte acesible a todos se ve como un derecho. Y para terminar, creo que si se aplicaría en Francia la mitad de los recortes de España, hubieran paralizado el país hace tiempo.

La diferencia de precios entre España (350€) frente a Francia (50€) en enviar a un niño a esquiar, son las subvenciones.
Si aquí se estan cerrando aulas, recortando becas de comedor, sí, sí, becas de comedor para los que tienen dificultades para pagar la comida de sus hijos en la escuela, cerrando escuelas rurales, aumentando el número de alumnos que hay en clase, despidiendo a los interinos en vacaciones, no habiendo materiales en laboratorios, faltando a los pagos de electricidad, gas, o gasoil para calefacción......
¿Hay que subvencionar semanas blancas a los estudiantes? No entiendo

Lo mismo digo para subvencionar el club de tenis o el club de futbol. Que conste

El error es de creer que estos recortes de becas de comedor son necesarios y que por eso no se puede subvencionar el resto. Para los que necesitan las becas de comedor es prioritario. Pago el mismo % de IRPF que pagaría en Francia, donde esta el dinero que ayudará a financiar las becas de comedor ??? se ve que se fue a cazar elefantes risasrisas

Es mucho dinero lo que se recauda y casi nada se recibe en apoyo social. Y consta que en la primaria de mi hijo (colegio publico de Badalona) la comida diaria costaba 6,5euros y no comian precisamente bogavantes. En la ESO directamente no hay comedor, se ahorraron el problema risasrisas
Mi cuñado maestro de primaria en francia me decia que el coste diario de la comida para los alumnos es de 0 a max 2,5 euros según situación de los padres.
No hablemos de infraestructuras de las escuelas, servicios, o de las ayudas para el alquiler, desempleo, etc...

Si subvencionas en parte las estaciones y fomentas el deporte blanco entro de las masas, mucha gente ira a esquiar y permitiran hacer vivir los que trabajan de la nieve. En cambio, si el acceso queda elitista a los que lo pueden pagar, menos desarollo tendrá.

La pregunta clave es "donde esta el dinero" ??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 10:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 5.829
Ahi estamos, Landolfi, ahí estamos. Más claro agua. Yo tambien tengo varios amigos franceses, y siempre hablamos del tema y llegamos a la misma conclusión... dónde está el dinero?Llorón y por qué no paralizamos "el país"? LlorónLlorón



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net


Editado 1 vez/veces. Última edición el 23/01/2013 10:51 por freeride.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 13:08
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 34
No hace falta irse a Francia para ver otros modelos. En Sierra Nevada sin ir más lejos, la estación es completamente pública, por eso es más barata. O el modelo de Baqueira, en el que los hoteles, restaurantes, etc. pagan un porcentaje a la estación porque entienden que es el verdadero motor económico. Que los que vienen de Madrid pidan que Aramon baje el precio del fortfait lo entiendo, ¿pero los aragoneses? si bajan el precio, lo pagaremos en intereses, así que prefiero que los de fuera de nuestra Comunidad y disfrutan del Pirineo aporten su granito de arena… y sean siempre bienvenidos, eh?!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 13:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 106
Tengo 38 taquitos risas y solo llevo 5 esquiando.

Siempre he ido al pirineo frances , y dias sueltos a Altoamppo o valdezcaray.

De no poder ir, la semana que viene, estare una semana.

Por andar tarde y a ultima hora

Apto en luz saint sauver, 380€ la semana (pero teniamos uno por 308€ , apartamento para 5 , con sauna , piscina y parquing privado, que seria la tercera vez que vamos)

FF: el año pasado, 5 dias de esqui, pagamos con la Npy, 106.50€ , 2 dia cauterets, 3 dias la mongie.

Viaje desde bilbao, asi que los 2 lados me quedan a la misma distancia.

El apreski, nos da igual , en el apartamente, unas cervezas, unos vinos , unas cartas y a dormir, que somos mayorcitos y rechonchos y tenemos que descansar risas

La diferencia son ¿200€? por persona , entre ir a un lado o al otro.

en cuanto a los "franceses" , 5 años, y ningun problema , ni en el apto, ni cenenado, ni en pistas ni en ningun lado y el idioma, se molestan bastante en intentar hablar castellano y hacerse entender.


Eso sin contar, que no hay gente esquiando, ni colas en remontes ni nada, creo que un dia tuvimos unos 10 minutos de cola.

Por mi parte, no pienso pagar 200€ mas por hacer lo mismo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 23/01/2013 13:41 por kauzkin.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 13:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 106
Cita
nachete_asturias

Ademas, las vacaiones escolares hacen que la gran actividad de las estaciones sea en epocas que garantizan la nieve.....vacaciones del 15 de febrero al 15 de marzo segun regiones garantizan un llenazo durante un mes en las estaciones francesas(aqui en cambio nos tiramos al rio con ptes como el de la contitucion, cuando casi nunca hay neive, y despues del pte de SS ya no acude ni dios a skiar la gente ya piensa mas en playa que en nieve)

Ademas, segun me contaron los franceses son listos, las vacaciones escolares de invierno, no son al mismo tiempo en toda francia, lo hacen por zonas .

ejemplo:

Andalucia-Navarra- Galicia 1 semana
Asturias-Madrid-Vallencia 2 semana
Murcia-cataluña y cantabria 3 semana
Euskadi-Aragon -Baleares 4 semana.

De esta manera, tienes durante 1 mes temporada alta, las estaciones no se llenan y todos disfrutan.

Aqui, como ya han comentado, todo para todos de golpe y todo petado.

Xabiar o alguno, espero que puedan confirmar lo de las vacaciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 17:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 572
Cita
kauzkin
Cita
nachete_asturias

Ademas, las vacaiones escolares hacen que la gran actividad de las estaciones sea en epocas que garantizan la nieve.....vacaciones del 15 de febrero al 15 de marzo segun regiones garantizan un llenazo durante un mes en las estaciones francesas(aqui en cambio nos tiramos al rio con ptes como el de la contitucion, cuando casi nunca hay neive, y despues del pte de SS ya no acude ni dios a skiar la gente ya piensa mas en playa que en nieve)

Ademas, segun me contaron los franceses son listos, las vacaciones escolares de invierno, no son al mismo tiempo en toda francia, lo hacen por zonas .

ejemplo:

Andalucia-Navarra- Galicia 1 semana
Asturias-Madrid-Vallencia 2 semana
Murcia-cataluña y cantabria 3 semana
Euskadi-Aragon -Baleares 4 semana.

De esta manera, tienes durante 1 mes temporada alta, las estaciones no se llenan y todos disfrutan.

Aqui, como ya han comentado, todo para todos de golpe y todo petado.

Xabiar o alguno, espero que puedan confirmar lo de las vacaciones.

Dividen el país en 3 zonas, y cada zona tiene 2 semanas de vacaciones de invierno. Aquí está la web oficial francesa con el calendario de vacaciones, tanto las de invierno como las demás (Navidad, primavera y verano) de las 3 zonas:
Calendario de vacaciones escolares francesas 2012-2013

ES una idea fantástica, para evitar masificaciones smiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 17:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.721
Os cuento mi caso.

Año pasado, estación Gourette, viaje para grupo del cole que entre padres y alumnos seríamos casi 90 personas ( 2 buses ).

Precio, incluido 6 monitores, FF para 2 días, alojamiento en MP, y material = 105 € y 107 € si es con maerial de snow.

Este año en las mismas condiciones pero Astun como destino 168 € sin incluir material ( 22 € por los 2 días, tanto esqui como snow )


Saquen ustedes las conclusiones



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 17:52
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 195
Pero allí tienen más cultura de nieve (tiene más nieve, claro)...aquí hay mucho menos...Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 20:28
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 180
Acabo de leer todo el hilo y tengo que decir que a parte de pirineos tambien los alpes son mas baratos (Francia y Austria es lo que conozco, Italia creo que sera lo mismo y Suiza ya se ve a la legua carisimo)

Que esten o no subvencionadas no es razon, ya que en españa menos BB y Astun, el resto son "semi-publicas", apunto como muchos han hecho que alli se vive por y para el esqui en las zonas, es un motor economico para la zona y lo que te ahorras en el FF me lo gasto en el bar o en el balneario.
En pirineos creo que es barato por la competencia con los alpes, pero esque los alpes vale lo mismo que aqui y eso comparando las TOP 10, en estaciones pequeñas de 100 km no son ni 30euros.

Sus remontes estan a la altura de las estaciones, ¿para que una silla desembragable de 6 en javalambre que siempre esta al minimo? los remontes bien planificados y dando accesos a zonas con nieve, no donde se puede construir ... sigo pensando que las mejores pistas estan despues de una percha.
Creo que fue a Ivan a quien le lei en un comentario de una noticia, que en eeuu prefieren una buena montaña con una silla de 2 a un desembragable.

En europa saben que el esqui es un deporte y tambien ocio, crean futuros esquiadores y los cuidan. Siempre pienso en sierra nevada donde se trata mejor a los "peatones" y debutantes, que a los esquiadores

Lo siento mucho por las estaciones españolas y por las familias que viven de ellas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2013 23:42
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 14.027
Las estaciones francesas solo las conozco por sus webs, pero en cuanto tenga un nivelito, ya las iré a conocer en directo.
Mi hija este año no quiere volver a Francia de vacaciones de verano porque no sabe francés... porque siempre Francia... y quiere ir a Madrid. Pues a Madrid iremos que tambien tiene lo suyo, pero ya la he avisado: un fin de semana largo o un puente iremos a Francia que no me voy a estar todo un año sin ir.
No es el tema del foro pero Francia en verano también para el usuario de campings es un paraiso: mas oferta y mejores precios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2013 00:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 572
Cita
uortar
No es el tema del foro pero Francia en verano también para el usuario de campings es un paraiso: mas oferta y mejores precios.

+1 pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2013 00:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 572
Hola!

No había visto este post antes, y precisamente en otro se comentaba el tema de la crisis y se hablaba algo de la diferencia de precios España-Francia.

Lo puse en el otro post, pero creo que aquí iría mejor:

En Megève, en la zona de La Jaillet-Combloux, que son unos 100 kms de pistas, el forfait de 1 día sale a 29,80€!. El de Evasion Mont Blanc, con acceso a 445 kms de pista está a 41,50€, frente a los 47€ de Baqueira.

Por supuesto tienen un montón de tarifas, de media jornada de 9 a 13h, a partir de las 11, a partir de las 13h...vamos, que tienes un montón de opciones para adaptarse a la situación de cada uno.

Tienen opción de forfait para toda la familia, que sale francamente bien de precio: 2 adultos + 2 niños <15 años para 6 días (en Baqueira el infantil es para < 11 años), por 470€ en el dominio que indiqué (de 100 kms, similar a Baqueira), o de 633€ en todo el dominio Evasion Mont Blanc (445 kms de pistas).

Acabo de entrar en la web de Baqueira, y esto es lo que costaría el forfait para 2 adultos y 2 niños <11 años: 226*2 + 145*2 = 742€
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2013 13:36
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 2.141
Cita
Landolfi
Cita
Wai_I_am
Cita
Landolfi
Se puede leer cosas muy interesantes sorprendido. He nacido en Francia y vivo en Barcelona….si me puedo permitir un comparativo…

Algunos ejemplos de diferencia de precio en el deporte:

- Mandar el niño a 3 días de esquí con la escuela: aquí: 350 euros, a ese precio, van pocos (en Francia, creo que algunas escuelas hacen pagar 50 euros la semana).

- Alquiler de Snowboard en Vall de Nuria (de la generalitat) visto la semana pasada a 31,50 euros x día para disfrutar de 5kms de pistas, en Font Romeu el otro día: 12 euros x día el equipo completo.

- Club de tenis: 660 euros al año en las afueras de BCN, en Francia mis padres pagaban para mi 80 euros en la temporada, y lo encontraban caro.

- Club de futbol para niños : aquí los precios van de 400 a 900 euros por temporada (ropa y matricula incluida), en el club de mi barrio en Francia : 120 euros por Temporada + la ropa.

Pero cuidado ¡! Me acuerdo que cuando vivía en Santiago de Chile, con los salarios aún más bajos, el deporte era mucho más caro aún que en España.sorprendidosorprendido
Se puede llamar elitismo.

Creo que mucha diferencia viene de un punto cultural, el francés fue capaz de montar una revolución en 1789, o más recientemente en 1968 de decir “basta” al sistema todos juntos, cuando en España en la misma época uno tenía que desviar la mirada a ver injusticias y barbaridades.

Se ha podido montar en Francia muchas asociaciones, derechos sociales que todavía no llegan y no llegaran aquí, el deporte acesible a todos se ve como un derecho. Y para terminar, creo que si se aplicaría en Francia la mitad de los recortes de España, hubieran paralizado el país hace tiempo.

La diferencia de precios entre España (350€) frente a Francia (50€) en enviar a un niño a esquiar, son las subvenciones.
Si aquí se estan cerrando aulas, recortando becas de comedor, sí, sí, becas de comedor para los que tienen dificultades para pagar la comida de sus hijos en la escuela, cerrando escuelas rurales, aumentando el número de alumnos que hay en clase, despidiendo a los interinos en vacaciones, no habiendo materiales en laboratorios, faltando a los pagos de electricidad, gas, o gasoil para calefacción......
¿Hay que subvencionar semanas blancas a los estudiantes? No entiendo

Lo mismo digo para subvencionar el club de tenis o el club de futbol. Que conste

El error es de creer que estos recortes de becas de comedor son necesarios y que por eso no se puede subvencionar el resto. Para los que necesitan las becas de comedor es prioritario. Pago el mismo % de IRPF que pagaría en Francia, donde esta el dinero que ayudará a financiar las becas de comedor ??? se ve que se fue a cazar elefantes risasrisas

Es mucho dinero lo que se recauda y casi nada se recibe en apoyo social. Y consta que en la primaria de mi hijo (colegio publico de Badalona) la comida diaria costaba 6,5euros y no comian precisamente bogavantes. En la ESO directamente no hay comedor, se ahorraron el problema risasrisas
Mi cuñado maestro de primaria en francia me decia que el coste diario de la comida para los alumnos es de 0 a max 2,5 euros según situación de los padres.
No hablemos de infraestructuras de las escuelas, servicios, o de las ayudas para el alquiler, desempleo, etc...

Si subvencionas en parte las estaciones y fomentas el deporte blanco entro de las masas, mucha gente ira a esquiar y permitiran hacer vivir los que trabajan de la nieve. En cambio, si el acceso queda elitista a los que lo pueden pagar, menos desarollo tendrá.

La pregunta clave es "donde esta el dinero" ??

pulgar arriba
Eso, ¿donde está la gente? y ¿donde está el dinero?.

A mi entender, el problema es que, en España la practica del esqui se sigue considerando elitista por una gran parte de la población y no se llega a enteder como un deporte.

Por poner un ejemplo, ahora está el campeonato de balonmano, deporte que no es que mueva unas cifras astronómicas (de pasta), pero mira el bombo que tiene cuando hay una competición interesante.
En cambio de los deportes de invierno,no solo del ski , ni se habla. Por lo que desgraciadamente los deportes de invierno nunca tendrán interes ni reconicimiento por una grandiiiiiisima parte de la población, "Si eso para los ricos...".
¿Quien se levantaba en este pais de madrugada a ver un partido de tenis antes de R.Nadal o de F1 antes de F.Alonso...? NADIE

Un ejemplo: mi compi de trabajo, no le hablases de ski, como si oye llover. Pero el año pasado se pillo Canal+ y mientras a tenido Eurosport llegaba comentando lo emocionante que había estado el ski, vamos que se había enganchado.

Creo se deberia cambiar el enfoque que se le da a este deporte en este pais.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2013 14:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.404
Si el problema no es el precio, ni que los telesillas sean nuevos o no. El problema no está en Baqueira Beret ya que por lo que ofrece se puede llegar a entender el precio que tiene, el problema es que en España esta lleno de estaciones de esquí más pequeñas que mi nevera cobrando a precio de dolomitas...
Un ejemplo claro lo tenemos en la estación La Molina una estación que no tienen absolutamente nada de especial, no ofrece ningún tipo de plus y sus pistas son paralelas unas a las otras sin ninguna gracia, sin ningún tipo de opción de freeride serio, la nieve de peor calidad ... por el nada despreciable precio de 41 euros/día... una vergüenza en toda regla.
Telesillas de ultima generación ? Me parto la caja.... Con las colas que se producen en las estaciones tipo de España, sin esas sillas las bajadas de un día se resumirían en 6 o 7... Yo entiendo que momentáneamente se pueda producir una cola en un día de máxima afluencia, pero en España hay muchas estaciones donde las colas de 10 minutos son el pan de cada día. Personalmente para mi hacer cola y esquiar son cosas incompatibles y las estaciones que elijo siempre tienen alternativas para evitar una posible cola (ya sean otras sillas u alguna percha), cuando veo las fotos de sierra nevada con esas colas kilométricas se me ponen los pelos de punta....

Y en Francia hay de todo porque te encuentras cada cosa que deu n'hi do..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2013 14:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.404
Cita
karlos_
Acabo de leer todo el hilo y tengo que decir que a parte de pirineos tambien los alpes son mas baratos (Francia y Austria es lo que conozco, Italia creo que sera lo mismo y Suiza ya se ve a la legua carisimo)

Que esten o no subvencionadas no es razon, ya que en españa menos BB y Astun, el resto son "semi-publicas", apunto como muchos han hecho que alli se vive por y para el esqui en las zonas, es un motor economico para la zona y lo que te ahorras en el FF me lo gasto en el bar o en el balneario.
En pirineos creo que es barato por la competencia con los alpes, pero esque los alpes vale lo mismo que aqui y eso comparando las TOP 10, en estaciones pequeñas de 100 km no son ni 30euros.

Sus remontes estan a la altura de las estaciones, ¿para que una silla desembragable de 6 en javalambre que siempre esta al minimo? los remontes bien planificados y dando accesos a zonas con nieve, no donde se puede construir ... sigo pensando que las mejores pistas estan despues de una percha.
Creo que fue a Ivan a quien le lei en un comentario de una noticia, que en eeuu prefieren una buena montaña con una silla de 2 a un desembragable.

En europa saben que el esqui es un deporte y tambien ocio, crean futuros esquiadores y los cuidan. Siempre pienso en sierra nevada donde se trata mejor a los "peatones" y debutantes, que a los esquiadores

Lo siento mucho por las estaciones españolas y por las familias que viven de ellas.

Sí pero no. Yo utilizo mucho las perchas porque es cierto que la gente no es muy fan a nivel general, por tanto donde hay una percha suele haber menos gente, si bien es cierto que hay sillas que suben donde las perchas no llegan dado que una percha necesita un terreno continuo de subida, en cambio una silla puede pasar por encima de un cortado sin problema, véase la zona de creussans de arcalís..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2013 21:51
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 33
Después de leer todo este foro me queda una sensación: por lo leido y por lo sabido, en Francia hay de todo, como en España, y cada uno apuesta por los modelos que mejor y más le convienen. Quizás el tema es saber como ha dicho alguien más arriba, ¿qué modelo queremos para las estaciones de esquí?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2013 22:35
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 14.027
Cita
Marko Apeninos
Después de leer todo este foro me queda una sensación: por lo leido y por lo sabido, en Francia hay de todo, como en España, y cada uno apuesta por los modelos que mejor y más le convienen. Quizás el tema es saber como ha dicho alguien más arriba, ¿qué modelo queremos para las estaciones de esquí?
Sí, pero el "de todo" en Francia lo encuentras en 241 estaciones y en España en 35 (datos Nevasport). Parece que hay mas "de todo" allí, seguramente para lo bueno y para lo malo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2013 10:41
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 19
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hec
hec
Enviado: 27-01-2013 11:45
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 13.775
A mí me costo lo mismo ir el año pasado a 3 Vallees que ir a GV el año anterior, esquiando en GV un día menos. No hace falta decir más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-01-2013 19:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 5.895
Hola a todos. Os voy a poner un ejemplo de un cliente este año. Es un cliente que todos los años pasa el fin de año en un hotel de 4 ó 5 estrellas con toda su familia. Pues bien este año se han ido a Val D'Isere a un hotel excepcional situado en todo el centro del pueblo, lo que supone además del hotel, vuelo y traslados. En fin que a pesar de todo eso les ha salido más barato que un hotel del mismo tipo en Baqueira.

Saludos
Nacho Campos







Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.