DESDEJACA - Astún y Candanchú

Enviado: 14-02-2011 22:11
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.710
Si,pero en diciembre como muy pronto.Tu sabes todo lo que falta ahi por hacer? Y como vengan las dos primaveras u otoños lluviosos ya ni te cuento



"Pero esta noche estrena libertad un preso
desde que no eres mi juez.
Tu vudú ya pinchó en hueso
tu saque se enredó en mi red."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-02-2011 22:31
Admin
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.584
Cita
Pilgrim
Si,pero en diciembre como muy pronto.Tu sabes todo lo que falta ahi por hacer? Y como vengan las dos primaveras u otoños lluviosos ya ni te cuento

Bueno, por lo menos hay movimiento! Es mucho más de lo que me esperaba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Huesconsin___
Enviado: 14-02-2011 22:44
Con suerte y algo de dinero en cuanto a tramos aragoneses , a mediados de 2012 , es decir año y medio , se pondria en uso este tramo de la constructora Mariano Lopez Navarro , cuya salida esta junto a ese camping cerrado , junto al pueblo de tiermas creo recordar , y tambien estarian abiertos 3 mini tramos ,sumando 11 kms, desde la panaderia (limite Zgz-HU) + el tramo ya acabado + el tramo sigues a-1601 cuyo enlaze esta previsto en la cola de yesa ,en la meseta junto al pueblo abandonado cuyo nombre ahora no recuerdo..............SALUDOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
MORGANCITO
Enviado: 15-02-2011 09:15
Buenas fotos "Maalod", así nos hacemos una idea de cómo va el tema de verdad. Esto parece que despega... poco a poco pero va tirando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2011 10:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 197
Muy buenas las fotos y muy buena noticia, todo lo que sea ver actividad nos acorta el camino...smiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Acher
Enviado: 16-02-2011 14:03
Este fin de semana pasado (el sábado para ser exactos), me pareció ver maquinaria entre los árboles en el desmonte cercano a Santa Engracia y a Puente La Reina.
A ver si por ahí también se retoman las obras hacia Santa Cilia.
¿Alguien sabe algo nuevo la respecto?
Muy buenas las fotos, Maalod.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Huesconsin___
Enviado: 18-02-2011 22:24
El tramo de puente la reina paralizado, la cosa esta jodida aunque se retome, aun construyendo alli el enlace , el otro enlace de salida estaria en Santa cilia , y sacar el trafico por el casco urbano y aquel viejo puente , seguro que ni lo piensan , y teniendo en cuenta que el siguiente tramo esta rescendido, hasta Jaca , pues la cosa esta muy mal , ademas si no hubieran rescendido este tramo y siguiera adelante moriria en mitad de la nada , en espera de la variante de Jaca , por haceros una idea , acabaria al otro lado del valle , zona norte , enfrente del cementerio al otro lado del rio , una pena , pero la cagada mas grande sera cuando abran el tramo Jaca-Sabi , direccion Huesca bien , entraras directo a la autovia , y saldras por carril decelerando a la rotonda junto al club Don Juan por alli al lado , pero cuando te dirijas hacia Jaca Iruña , en ese acceso te tragaras una rotonda , paso superior por autovia , otra rotonda , y carril para incorporarse en autovia , conclusion , por la nacional vieja te plantaras antes en Jaca , ademas ese acceso lo podrian haber hecho en la entrada de Sabi por la nacional , no donde esta , casi en mitad del trayecto Jaca Sabi......................
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Stuco
Enviado: 19-02-2011 09:57
Cita
Huesconsin___
...pero la cagada mas grande sera cuando abran el tramo Jaca-Sabi , direccion Huesca bien , entraras directo a la autovia , y saldras por carril decelerando a la rotonda junto al club Don Juan por alli al lado , pero cuando te dirijas hacia Jaca Iruña , en ese acceso te tragaras una rotonda , paso superior por autovia , otra rotonda , y carril para incorporarse en autovia , conclusion , por la nacional vieja te plantaras antes en Jaca , ademas ese acceso lo podrian haber hecho en la entrada de Sabi por la nacional , no donde esta , casi en mitad del trayecto Jaca Sabi......................

Leete este articulo. Si se lleva a cabo lo que dice, el enlace estara justo en el desvio de Sabiñanigo viniendo de Jaca.

DIARIO DEL ALTO ARAGON

Si respetas todos los limites de velocidad de los cruces de la antigua nacional, te garantizo que con la autovia (cuando la abran, si la abren) se ganara tiempo, incluso si hay que salirse en el desvio de Martillue (que es el pueblo del club Don Juan Diablillo,como dices tu)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Huesconsin___
Enviado: 19-02-2011 11:39
Pues me alegraria de que realizaran ese enlace nuevo , a la altura de Sabi , pero la noticia es de noviembre y segun ella , en marzo estaria , no he visto nada por el momento , que pena dan , un tramo que tendria que estar abierto hace dos años , y por el momento nada de nada a falta de dos capas de asfalto y 4 señales ............. ese nuevo enlace y rematar lo que queda les llevara su tiempo................menuda banda los de fomento..........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2011 23:02
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 40
Tienen los políticos por añeja costumbre darse prisas por inaugurar cosas cuando se acercan elecciones. Igual con un poco de suerte le toca el gordo al tramo Jaca-Sabiñánico... la verdad es que no le falta casi nada: poner el vallado y pintar. No obstante no soy muy optimista en este aspecto. Lo guardarán para las del 2012.

Por otra parte, no veo claro ese desbroce cerca de la curva de la panadería, en el desvío a Fago. Si quieren empalmar el inicio del tramo "Límite Huesca-Barranco de las Colladas" con la carretera actual lo tienen mucho más fácil unos metros después, en llano, al finalizar la cuesta (yendo hacia Pamplona). Pensad que los camiones también tiene que pasar por ahí. Además Fomento no es muy dado a crear accesos no previstos en los proyectos. Yo más bien me inclino por pensar que se trata de preparar el terreno para el viaducto que terminará ahí. Mi apuesta es que si alguna vez se usa este tramo antes de que esté construído el anterior (Puente la Reina-Límite Huesca), nos meterán por el enlace de Assó-Veral.

El único tramo aragonés que se podrá usar, probablemente para las elecciones del 2012, será el de "Tiermas-Límite Navarra". En la adjudicación inicial se preveía su construcción en 17 meses, así que muy complicado técnicamente no va a ser. Desde el limitado punto de vista de la carretera actual es el único punto donde se ve que hay movimiento...

En resumen, paciencia hasta la "traca" de 2012.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tiermas
Enviado: 21-02-2011 15:14
Las fotos ultimas están muy bien, pero falta otra. La del puente que tienen que hacer frente al 1º Camping y que está como vi ayer, sin empezar, ni siquiera los cimientos. No consigo subir la foto. que si es grande , que no soy usuario,,, eso sí hay un monton de máquinas pero sin el puente, no sé como vamos a pasar.
A ver si en 11 meses son capaces de hacerlo, desde luego no creo que en Agosto, que está previsto termine la parte navarra pueda continuar hasta Tiermas. Si lo abren saldrá frente a los chalets, desde donde se subía a Leire.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-02-2011 21:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Morlán inaugura un tramo de la A-23 en Arascués
EUROPA PRESS. HUESCA25/02/2011 a las 19:441Comentarios
DIRECTORIO
Víctor Morlán
Ministerio de Fomento
secretario de Estado
millones de euros
Nueno
El secretario de Estado ha apuntado que las obras están cumpliendo los plazos «tras su ralentización por los ajustes económicos del mes de julio de 2010» y que actualmente «se está dando un nuevo impulso a los trabajos».

Las obras de la A-23, a su paso por el Puerto de Monrepós, cumplen los plazos previstos, salvo en el tramo rescindido, entre Congosto del Isuela y Arguis. Así lo ha apuntado el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán.

El secretario de Estado ha presidido la puesta en servicio del tramo Arascués-Enlace de Nueno de la autovía A-23 a su paso por la provincia de Huesca, en el que el Gobierno ha invertido seis millones de euros. Forma parte del tramo que discurre hasta el Congosto del río Isuela y se une a los más de 350 kilómetros de la autovía A-23 que ya están en servicio.

El trazado que se ha abierto al tráfico, de 2,5 kilómetros, forma parte del tramo Nueno-Congosto del Isuela, cuya longitud es de 5 kilómetros. En total, la A-23 a su paso por el puerto de Monrepós cuenta con cinco tramos diferentes. En concreto, estos cinco tramos, Nueno-Congosto de Isuela, Congosto-Arguis, Arguis-Alto de Monrepós, Alto de Monrepós-Calderaenas y Caldearenas-La Nave, tienen una longitud de 21,58 kilómetros y el presupuesto total asciende a 312,72 millones de euros.

Tras la puesta en servicio, Morlán ha visitado las obras de construcción de la autovía A-23 a su paso por el Puerto de Monrepós y ha dicho que esto le permitía comprobar el «importante» avance de las obras en los cinco tramos que salvan el puerto de montaña.

«Tras su ralentización por los ajustes económicos del mes de julio de 2010, actualmente se está dando un nuevo impulso a los trabajos», ya que, en los cinco tramos correspondientes al puerto, a excepción del Congosto de Isuela- Arguis que será objeto de resolución del contrato, se ha recuperado la actividad después de la reprogramación del pasado verano.

Incrementar el ritmo
El Ministerio confía en que se incremente el ritmo de las obras a partir de la primavera, una vez superadas las complicadas condiciones climatológicas de este invierno. En concreto, Morlán ha visitado las obras de construcción de los túneles de Nueno y Monrepós, así como el viaducto del río Guarga. El secretario de Estado ha insistido en que la construcción de estos tramos cumple los plazos previstos, salvo el que une el Congosto del Isuela con Arguis, rescindido por problemas presupuestarios.

«Mientras tanto, nosotros estamos trabajando en el proyecto de terminación, en ver que es lo que haría falta para concluir esa obra y, en el momento en el que tengamos posibilidades económicas de licitar de nuevo, lo haremos, y, si la solución es otra porque haya algún acuerdo con la empresa, el planteamiento sería distinto», ha dicho.

El proyecto de construcción de Arascués-Enlace de Nueno se terminó de redactar en julio de 2005 y fue licitado inmediatamente. El contrato de ejecución de las obras fue adjudicado el 20 de diciembre del mismo año y los primeros trabajos se iniciaron el 25 de agosto de 2006, una vez se dispuso de los terrenos necesarios.

El tramo que se abre al tráfico comienza en las inmediaciones del enlace de Arascués, punto de conexión con la parte de la autovía A-23 ya en servicio. El trazado discurre en sentido sur-Norte aprovechando el corredor creado por la actual carretera N-330, y ha sido construido con un radio mínimo de 700 metros y una velocidad de proyecto de 120 kilómetros por hora.

Morlán ha apuntado que este verano se abrirá al tráfico el tramo entre Sabiñanigo y Jaca de la autovía A-23 y dos vías de servicio en la capital del Alto Gállego. Durante su visita, ha expuesto que infraestructuras como ésta «nos permiten acercar personas, modernizar el conjunto del país y además generar riqueza y empleo», e indicó que el impulso que Fomento está imprimiendo a la inversión en infraestructuras «nos ha permitido conformar una de las redes de carreteras más modernas del mundo».

Por otra parte, el secretario de Estado también se ha referido a algunos tramos de la A-22, que unen Huesca y Lérida. Ha trasladado que Fomento prevé finalizar las obras en el tramo de Las Cellas en dos meses y que el avance del tramo Huesca-Siétamo dependerá del presupuesto.

«Tenemos el proyecto a punto de finalizar y esperemos que los recursos económicos que nos vaya aportando el Ministerio de Hacienda nos den facilidades para que en presupuestos próximos podamos licitar esta obra. Es el único tramo que nos queda, porque el resto del tramo hasta Lérida estará en servicio a final de este año o principio del otro», ha explicado.

También ha condicionado a la existencia de dinero la liberalización del peaje de la AP-2, al manifestar que «tanto para la AP-2 como para la AP-68, en la Nacional 232 estamos buscando la fórmula hacer frente a ello, pero tenemos que tener el dinero suficiente para poder acometerlo».
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-02-2011 08:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
La autovía entre Huesca y Jaca abre los dos primeros kilómetros junto a Nueno
ELENA PUÉRTOLAS. HUESCA26/02/2011 a las 06:00
DIRECTORIO
Víctor Morlán
Ministerio de Fomento
Nueno
Arguis
Santa Cilia
El tramo de acceso a Sabiñánigo y el que une esta localidad con Jaca se estrenarán en septiembre, pero aún hay cuatro sin obras Otros 10 kilómetros hacia Pamplona se pondrán en servicio el próximo verano.


.RAFAEL GOBANTES
Los avances llegan con cuentagotas. Los dos primeros kilómetros nuevos de la autovía (A-23) de Huesca a Jaca se abrieron al tráfico ayer entre Arascués y el enlace con Nueno y Sabayés. Es el primer subtramo que entra en servicio a continuación de los 11,5 kilómetros desde la capital oscense que se estrenaron en 2000. Entre agosto y septiembre, está previsto inaugurar otros 2,5 kilómetros a la entrada de Sabiñánigo así como los 10,1 kilómetros entre esta población y Jaca. También se plantean abrir en verano 8,3 kilómetros de la autovía a Pamplona así como poner en funcionamiento antes de fin de año el nuevo centro de control, que se construye en Arguis, de los túneles de Monrepós y de los de la futura Yebra de Basa-Fiscal (N-260).

Han tenido que pasar 11 años para inaugurar un avance hacia el Pirineo en la autovía Mudéjar desde Sagunto, que unió las tres capitales aragonesas en 2008. Pero las obras tardaron en comenzar mientras se debatía su idoneidad. El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, inauguró ayer esta calzada en una visita a las obras del puerto de Monrepós en la que participaron un nutrido grupo de representantes de organizaciones empresariales que pidieron la visita y que, en general, se mostraron «satisfechos» al comprobar que las máquinas habían vuelto a algunos tramos.

Ya se han recuperado las obras que se paralizaron en julio de 2010 en todos los tramos hasta Lanave excepto en los 3,3 kilómetros en el Congosto de Isuela y Arguis. En este caso, se rescindió el contrato con FCC y ahora se encuentra en trámites, según precisó el secretario de Estado, con un coste de 312 millones de euros. En estos momentos, hay obras en tramos que suman unos 36,7 kilómetros hasta Jaca. No obstante, todavía hay cuatro zonas en las que las máquinas tardarán en entrar.

La nueva calzada

Los dos nuevos kilómetros en servicio, en los que se han invertido 6 millones de euros, parten de la autovía ya abierta a la altura de Arascués hasta el enlace con Nueno, que permite el acceso a este pueblo y a Sabayés, con dos glorietas y un paso inferior. Forman parte del tramo de 5 kilómetros denominado Nueno-Congosto de Isuela, cuyo proyecto se redactó en julio de 2005 y se adjudicó en diciembre de ese mismo año. Las obras comenzaron en agosto de 2006. En los tres kilómetros restantes, ahora se trabaja en el túnel de 500 metros.

Después, se encuentra el citado tramo rescindido en el que se ubica el centro de control de los túneles, que construye la empresa adjudicataria del siguiente tramo hasta el Alto de Monrepós, donde nunca se paralizaron las obras. Justo en ese punto es donde se cruzan las calzadas con el viaducto sobre el río Flumen, por lo que la vía actual existente en la cara norte de bajada del puerto de Monrepós servirá después para el sentido Jaca-Huesca.

En los 3,9 kilómetros siguientes hasta el antiguo acceso de Caldearenas, donde se construye una raqueta para permitir el desvío tan demandado desde el municipio, también se han recuperado las obras. La visita concluyó en la zona de los 12 kilómetros entre Caldearenas y Lanave, donde los trabajos se centran en la construcción del viaducto sobre el río Guarga. Se trata de una estructura singular, con un coste de 13,5 millones de euros, pensada para reducir el impacto ambiental sobre un cauce protegido como Lugar de Interés Comunitario (LIC). Toda la calzada, de 350 metros, se apoya en solo tres pilonas de 2,5 metros de radio que sustentan las calzadas de ambos sentidos.

En los dos siguientes tramos, a la altura del Hostal de Ipiés y embalse de Jabarrella, en los que apenas se había marcado la calzada, se han rescindido los contratos y se unirán para volver a adjudicarlos, detalló Morlán. Después, se llega al citado tramo en obras de Sabiñánigo que podría inaugurarse este verano y que enlaza con la conexión de la futura Yebra de Basa-Fiscal. El nuevo trazado del Eje Pirenaico (N-260) está previsto que se abrar al tráfico antes de las elecciones generales de 2012.

Pero desde allí hasta los 10 kilómetros entre Jaca y Sabiñánigo, que se pensaban inaugurar ya el año pasado, todavía queda pendiente la variante de Sabiñánigo, cuyo estudio de soluciones se ha aprobado recientemente por lo que aún quedan años de trámites administrativos.

Desde Jaca a Pamplona

Desde Jaca hasta Pamplona se ha diseñado la autovía del Pirineo, donde también se quieren abrir en verano dos tramos seguidos que suman 8,3 kilómetros entre el límite de las provincias de Huesca y Zaragoza y el enlace con la carretera de Sos del Rey Católico. Además, se adecuará la unión a la altura de Tiermas, pero de un solo carril, con los tramos de Navarra y el resto del trazado se licitará este año. «La colaboración público-privada tiene varios aspectos como la situación de los proyectos y los financieros en los que estamos trabajando. Nuestro compromiso es que se licitará este año», aseguró Morlán.
De 120 km/h a 50 km/h. Los conductores que estrenaron ayer los dos kilómetros de la autovía A-23 a la altura de Nueno apenas notarán el avance, pero sí el cambio a la N-330. De poder ir a 120 km/h -a 110 Km/h desde el próximo día 7- pasarán a tener que circular a 50 km/h en el alto de Monrepós -en la imagen-.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-02-2011 01:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.310
Cita
ixeya
La autovía entre Huesca y Jaca abre los dos primeros kilómetros junto a Nueno
ELENA PUÉRTOLAS. HUESCA26/02/2011 a las 06:00
DIRECTORIO
Víctor Morlán
Ministerio de Fomento
Nueno
Arguis
Santa Cilia
Desde Jaca a Pamplona

Desde Jaca hasta Pamplona se ha diseñado la autovía del Pirineo, donde también se quieren abrir en verano dos tramos seguidos que suman 8,3 kilómetros entre el límite de las provincias de Huesca y Zaragoza y el enlace con la carretera de Sos del Rey Católico. Además, se adecuará la unión a la altura de Tiermas, pero de un solo carril, con los tramos de Navarra y el resto del trazado se licitará este año. «La colaboración público-privada tiene varios aspectos como la situación de los proyectos y los financieros en los que estamos trabajando. Nuestro compromiso es que se licitará este año», aseguró Morlán.
De 120 km/h a 50 km/h. Los conductores que estrenaron ayer los dos kilómetros de la autovía A-23 a la altura de Nueno apenas notarán el avance, pero sí el cambio a la N-330. De poder ir a 120 km/h -a 110 Km/h desde el próximo día 7- pasarán a tener que circular a 50 km/h en el alto de Monrepós -en la imagen-.

Saludos con relacion a la noticia referida pòr "ixeya" queria apuntar un par de cosillas.

Parece indicar que quieren abrir para este verano los tramos A-1601 - Barranco de Colladas de 2,6 kilometros y el Barranco de Colladas - Fago (Límite Provincial Zaragoza/Huesca) de 5,7. El primero como se ha indicado anteriormente esta totalmente terminando pero al no tener salida es imposible abrirlo si no abren a su vez algun continguo.El segundo es el contiguo del primero pero a fecha de hoy en dia, aunque esta casi todo hecho le falta bastante meneo. Este último era imposible abrirlo en todo su recorrido por la misma razon, terminaba en tierra de nadie. En realidad todos los tramos desde Jaca a Navarra les pasa el mismo problema, habian sido diseñados para abrirlos en sentido Pamplona ya que todos los enlaces estan al final de cada tramo en ese sentido.
Se ha comentado que estan realizando desbroces en la parte de la curva de la panadería y se cuestionaba si era debido a realizar un empalme provisional. A falta de confirmacion oficial, quizas seria la noticia anterior, todo apunta a que efectivamente a la espera de que continuen el siguiente tramo (que como muy pronto podria ser 3 años) puede que abran esos 8,3 kilometros smiling smileysmiling smiley , no se si para agosto pero bueno algo es algo.

He sacado unas fotos hoy de como esta el tema actualmente

En la primera se ve el desbroce y algo de movimiento de tierras. Arriba a la derecha en rojo esta donde termina realmente ese tramo, en todo el cortado. La fecha azul marca por donde van a hacer el desmonte para acceder a dicho tramo.



En la siguiente foto esta realizada justo encima de la parte azul y se aprecia la curva de la panadería al fondo con el limite entre Huesca y Zaragoza en azul y la posible trayectoria del enlace con bastante desnivel. En la parte de arriba tambien han desbrozado y han marcado una traza que lleva directamente hacia la autovia.



Tambien se indicaba en la noticia que tambien se abrira el tramo desde el limite con Navarra con el enlace de Tiermas, al parecer justo a tiempo para la inaguracion con los tramos navarros de Yesa - Limite con Zaragoza, indicando que dicha union sera solamente por un carril. Parece indicar que no se abrira en formato autovia si no en formato de carreterasorprendidosorprendido Bueno pero es nada, porque al menos esos 4 kilometros careceran de curvas y nos llevara directamente al tramo de Yesa que de otra forma se quedaría en el rincon de los justos hasta la finalizacion completa.

Por otra parte continuan trabajando en el tramo Sigüés - A-1601, aunque sin muchas posibilidades de utilizarlo hasta que no continue con otros tramos.

En esta foto de un plano del tramo se aprecia como en la recta que va a Sigues toda la autovia ira en pilotes ( o como se llame) pintadas en rojo, ya que el recrecimiento de Yesa llegara hasta ahi. Este tramo es muy corto y empalmara por la izquierda con el ya terminado, A-1601 - Barranco de Colladas



En la siguiente foto se aprecia donde iran colocadas las columnas o pilotes (en rojo) que salvaran el embalse y llegaran hasta el cortado en azul.



Eso es todo amigos.

Si nos abren los tramos navarros que van a buen ritmo y los ya mencionados (al que les han buscado esa solucion) el proximo invierno podremos disfrutar al menos de unos cuantos kilometros mas de autovia. pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-02-2011 11:39
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 148
Buena información Vertical! Muchas gracias! Ya falta menos xD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Igo
Enviado: 28-02-2011 12:21
Report Impresionante.
Excelente trabajo Vertical.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-02-2011 12:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.568
Buena info. Muchas gracias.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PKT
PKT
Enviado: 28-02-2011 18:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 981
Pues cojonudísimo, no? Si los cálculos no fallan, para el año que viene tendremos otros 25km más de autovía (que es el doble de lo que hay ahora!!!). Ya sólo falta que liciten en peaje en la sombra el resto. Esperemos que incluya la variante de Jaca, porque son capaces de dejarlo sin hacer y que tengamos que comernos el marrón de pasar por Jaca por los restos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-03-2011 09:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 317
Vertical: Muchas gracias por la currada información. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-03-2011 12:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 197
Como siempre vertical dandonos información sobre el terreno, buenas noticias para todos smiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Acher
Enviado: 01-03-2011 20:06
Una imagen vale más que mil palabras.
Pero cuando es una lluvia de imágenes lo que te llega de forma tan clara, vale muchas palabras más de agradecimiento.
Me descubro ante los trabajos que os curráis unos cuantos foreros.
Gracias por vuestro esfuerzo didáctico.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nuevo Job
Enviado: 01-03-2011 20:12
Parece que Victor Morlan se está inclinando por seguir con las obras a lo largo de este año.
¿Veis cómo al final todo llega?
Bienaventurados mis biznietos que verán cortar la cinta inaugural.
Sólo es cuestión de paciencia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2011 14:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 565
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2011 14:24
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 984
saltos de alegriasaltos de alegriasaltos de alegria
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2011 15:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.310
Cita
Ertxuki
Noticias

Diario Noticias 020311


Pues nada, se confirma lo dicho anteriormente, con la salvedad de que esos 8,3 kilometros en vez de abrirse en agosto, seran a finales de año, cosa mas logica dado que aun les quedaba bastante y la lentitud con la que trabajan.pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Stuco
Enviado: 05-03-2011 20:48
En la web del Gobierno de Navarra han colgado muchas fotos nuevas de como van avanzando los tramos navarros de la A-21.

A-21 FOTOS TRAMOS 4 y 5
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2011 09:21
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 984
Tragica noticia...
D.E.P.
[www.diariodenavarra.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2011 10:54
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.568
Vaya mala suerte.
D.E.P



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2011 16:34
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 537
Lo e visto hoy en el diario a la hora de almorzar sad smiley

D.E.P. TristeTriste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NEW MORGAN
Enviado: 10-03-2011 11:04
Un fuerte abrazo a la familia. Cuando pasemos por ahí recordaremos el esfuerzo de quien nos facilitó el camino a un precio demasiado alto. D.E.P.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.