DESDEJACA - Astún y Candanchú

balaitusp3k
Enviado: 11-04-2025 13:53
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
balaitusp3k
Enviado: 11-04-2025 13:58
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Morusco
Enviado: 11-04-2025 14:00
Que MARAVILLA ,GOZADA el tramo nuevo .AHORA a por la variante norte de jaca,Vamos ministro que tu puedes.
Karma: -10 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
balaitusp3k
Enviado: 11-04-2025 14:01
"En la A-21 hay dos tramos aún pendientes de construir. "Ya sacamos a licitación la actualización del proyecto del tramo Fago-Puente la Reina (11,6 km), aunque luego nos ha tocado modificar los pliegos, pero en cuestión de días se va a reanudar. Y en los próximos meses licitaremos las obras de la Variante de Jaca (8 km)", ha asegurado.

AUTOVÍA SUBPIRENAICA
La Autovía de los Pirineos A-21 (Pamplona-Jaca) forma parte de un eje de autovía subpirenaica, enlazando en su final con parte de la A-23 (Jaca-Huesca), y después con la A-22 (Huesca-Lleida). Así, el ministro Puente se refería a los otros tramos pendientes. "En la A-22, el Huesca-Siétamo (único que falta, de 12,8 km) vive las últimas fases de obra, se acabará en un año o menos", aseguraba. Y en la A-23 faltan por completar dos tramos. "En el Sabiñánigo sur-Lanave (8,7 km) las obras ya están en marcha y el objetivo es ajustar los plazos para acortarlos", decía. Por su parte, presenta las obras muy avanzadas ya el tramo de la Variante de Sabiñánigo (8,6 km)."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
balaitusp3k
Enviado: 11-04-2025 14:11
[www.heraldo.es]

"para inaugurar este viernes el penúltimo tramo pendiente de la A-21" menuda mentira...
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
balaitusp3k
Enviado: 11-04-2025 14:34
[www.heraldo.es]

"para inaugurar este viernes el penúltimo tramo pendiente de la A-21" menuda mentira...
[www.eldiariodehuesca.com]

"ha reiterado el objetivo de licitar en pocos meses las obras de la variante de Jaca y que en diciembre se pondrán en servicio los túneles de Congosto de Ventamillo en la carretera N-260"

"en Sabiñánigo, el ministro ha adelantado que este mismo año se podrá poner en servicio el viaducto."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2025 14:37
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 251
[www.eldiariodehuesca.com]

"ha reiterado el objetivo de licitar en pocos meses las obras de la variante de Jaca y que en diciembre se pondrán en servicio los túneles de Congosto de Ventamillo en la carretera N-260"

"en Sabiñánigo, el ministro ha adelantado que este mismo año se podrá poner en servicio el viaducto."
Y como leches pondrán en servicio solo ese tramo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 11-04-2025 15:05
Al fin, ya es oficial:

Cita

Óscar Puente pone en servicio el tramo Sigüés-Tiermas de la A-21 que ya suma 73 km de autovía entre Aragón y Pamplona

-El nuevo tramo de 6,6 km, en el que se han invertido 70,5 millones de euros, permite unir dos trazados ya en servicio, mejorando la conectividad entre ambas regiones y el papel de Aragón como nodo logístico y de comunicaciones.
-El ministro ha ratificado su compromiso de licitar en pocos meses las obras de la variante de Jaca.
-Ha anunciado que en breve comenzará la formación de maquinistas de la línea ferroviaria Huesca-Canfranc, que se pondrá en servicio a finales de mayo.
-El Ministerio ha invertido 1.710 millones de euros en mejorar y ampliar la red de carreteras de Aragón desde 2018.

11-04-2025 - El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido hoy la puesta en servicio del tramo entre Sigüés y el enlace de Tiermas, de la autovía A-21 de los Pirineos, en la provincia de Zaragoza, tras una inversión de 70,5 millones de euros (IVA incluido).

Este nuevo tramo de 6,6 km une los dos trazados adyacentes ya en servicio, sumando 73 km de autovía continúa entre Pamplona y el límite provincial entre Zaragoza y Huesca, lo que permite mejorar la conectividad y la seguridad vial entre ambas comunidades autónomas y el papel de Aragón como nodo logístico y de comunicaciones.

“Este eje no solo mejora las comunicaciones y reduce tiempos de viaje, sino que potencia el desarrollo económico de una zona que merece todo nuestro apoyo. Aragón es mucho más que un territorio de paso entre Madrid y Barcelona. Y con infraestructuras como la A-21, contribuimos a ello, reforzando su papel como nodo logístico y de comunicaciones en el nordeste español y fortaleciendo sus conexiones con Francia y Europa”, ha asegurado el ministro durante el acto de puesta en servicio del tramo.

En este sentido, Óscar Puente ha destacado que este nuevo tramo de la A-21, que da continuidad al este eje estratégico que articula el norte peninsular, mejorará significativamente la seguridad vial respecto a la actual N-240 y redundará en grandes beneficios económicos y sociales en una zona que sufre problemas de despoblación, “mejorando el acceso a los Pirineos y, con ello, potenciando la actividad turística”.

Además, se reducirá el tiempo de acceso de la población local a servicios públicos como hospitales, centros educativos, servicios sociales, más seguridad y, en definitiva, nuevas oportunidades. No en vano, el tramo permite reducir en 6 minutos los tiempos de viaje.

La puesta en servicio la A-21 entre Sigüés y Tiermas, una obra de gran complejidad, es un ejemplo del fuerte compromiso del Ministerio con el desarrollo de las infraestructuras y la movilidad en Aragón, donde se han invertido 1.710 millones de euros desde 2018 sólo en mejorar y ampliar la red de carreteras, convirtiéndola en “la segunda comunidad de España en inversiones en carreteras sólo por detrás de Castilla y León”.

En este sentido, el ministro ha ratificado los compromisos adquiridos con el presidente del Gobierno de Aragón en la reunión mantenida en Canfranc hace seis meses. “Somos conscientes de que Aragón enfrenta el reto de la despoblación y la necesidad de vertebración territorial. Y estamos respondiendo con hechos”, ha asegurado.

Así, ha reiterado el objetivo de licitar en pocos meses las obras de la variante de Jaca y ha adelantada que en mayo empezará a operar el servicio comercial de la línea ferroviaria Huesca-Canfranc, donde Adif está llevando a cabo una importante rehabilitación.

“Después de Semana Santa tenemos previsto iniciar la formación de maquinistas y trabajamos con la previsión de iniciar la explotación comercial de la línea a finales del mes de mayo”, ha anunciado.

En cuanto al resto de compromisos asumidos y que ya se están cumpliendo, el ministro ha resaltado:

-La puesta en servicio en diciembre los túneles de Congosto de Ventamillo en la carretera N-260, tras invertir 90 millones de euros.
-El avance de los trabajos en el tramo entre Lanave y Sabiñánigo en la autovía A-23, en los que se invierten 102,4 millones de euros. También en Sabiñánigo, el ministro ha adelantado que este mismo año se podrá poner en servicio el viaducto.
-La obra del tramo Siétamo-Huesca de la autovía A-22, que cuenta con un presupuesto vigente de 61,5 millones de euros (IVA incluido) y que está entrando en sus últimas fases. Se espera completarla en un año o menos.

Características técnicas del nuevo tramo Sigües-Tiermas

Se trata de un nuevo tramo de autovía de 6,6 km, con dos carriles por calzada de 3,50 m, arcén exterior de 2,50 m e interior de 1 m. Discurre por un terreno accidentado habiendo sido necesario ejecutar desmontes y terraplenes de hasta 61,5 m de altura, así como dos viaductos (Las Tejas y Los Baños) y dos túneles (Eco y Menazos):

-El viaducto de Las Tejas está formado por dos estructuras (una por cada calzada) de 272 m de longitud con 8 vanos de 34 m de luz;
-El viaducto de Los Baños, de 300 m de longitud para ambas calzadas, desarrollado en 8 vanos, 2 vanos de 30 m de luz y 6 vanos de 40 m de luz, con cimentaciones pilotadas en las pilas 3 a 5 y estribo 2.
-Por su parte, el túnel de Esco está formado por dos tubos, de 181 m de longitud en la calzada norte (sentido Pamplona) y de 179 m de longitud en la calzada sur (sentido Pamplona), incluyendo las boquillas ejecutadas como túnel artificial en los dos extremos;
-Y el túnel de Menazos, igualmente con dos tubos paralelos uno para cada sentido, con longitudes de 222 y 233 m.

Sostenibilidad e integración ambiental

Estos túneles están dotados de iluminación eficiente con tecnología LED de bajo consumo, de instalaciones de seguridad y de emergencia conforme a la normativa europea: puestos de emergencia, detectores de monóxido de carbono, opacímetros, sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), generadores de emergencia y barreras y semáforos exteriores para el cierre del túnel.

Óscar Puente también ha detallado que, debido al gran valor faunístico de la zona, ha sido necesario construir el falso túnel de San Martín que, con una longitud de 202 m, funcionará como ecoducto conectando los hábitats naturales de la fauna a ambas márgenes de la autovía.

En este sentido, también se han ejecutado otros 10 pasos de fauna, (tres pasos inferiores multifuncionales, siete obras de drenaje adaptadas), que, junto a los túneles y viaductos, garantizan la permeabilidad de la autovía para la fauna de la zona, reduciendo al máximo su efecto barrera.

Para completar la integración ambiental y con el territorio de esta infraestructura, se han desarrollado actuaciones de integración paisajística mediante la revegetación de todas las zonas afectadas por la ejecución de las obras y se ha dado continuidad a caminos rurales, garantizado su permeabilidad transversal para permitir la movilidad de vehículos agrícolas y no motorizados.

Además, esta permeabilidad podrá utilizarse para la recuperación del Camino de Santiago, según ha informado el ministro.

Imágenes de la noticia con enlace a SharePoint

Nota de prensa

Video:



?feature=shared&t=10

Al menos que ha anunciado que va a autorizar la licitación de obras de la variante de Jaca para dentro de unos "pocos meses" (otra vez, VERGÜENZA y otra vez, PERDIDA DE TIEMPO) por parte del Consejo de Ministros.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2025 15:37
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 251
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2025 15:38
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 251
Al menos ha tenido que pasar por la carretera de Berdun. Para que le tiemble el móvil al publicar su mensaje en X
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2025 15:59
Registrado: 7 meses antes
Mensajes: 39
Lo curioso de la convocatoria es que los que han hecho el gráfico no tienen ni puñetera idea de orientación...fijaros por dónde van los que vienen de un lado y los de otro...
Cita
Navarra Info2
Lo curioso de la convocatoria es que los que han hecho el gráfico no tienen ni puñetera idea de orientación...fijaros por dónde van los que vienen de un lado y los de otro...

Impresionante, teniendo artistas así, es imposible que avancemos
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2025 16:03
Registrado: 7 meses antes
Mensajes: 39
Al fin, ya es oficial:

Cita

Óscar Puente pone en servicio el tramo Sigüés-Tiermas de la A-21 que ya suma 73 km de autovía entre Aragón y Pamplona

-El nuevo tramo de 6,6 km, en el que se han invertido 70,5 millones de euros, permite unir dos trazados ya en servicio, mejorando la conectividad entre ambas regiones y el papel de Aragón como nodo logístico y de comunicaciones.
-El ministro ha ratificado su compromiso de licitar en pocos meses las obras de la variante de Jaca.
-Ha anunciado que en breve comenzará la formación de maquinistas de la línea ferroviaria Huesca-Canfranc, que se pondrá en servicio a finales de mayo.
-El Ministerio ha invertido 1.710 millones de euros en mejorar y ampliar la red de carreteras de Aragón desde 2018.

11-04-2025 - El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido hoy la puesta en servicio del tramo entre Sigüés y el enlace de Tiermas, de la autovía A-21 de los Pirineos, en la provincia de Zaragoza, tras una inversión de 70,5 millones de euros (IVA incluido).

Este nuevo tramo de 6,6 km une los dos trazados adyacentes ya en servicio, sumando 73 km de autovía continúa entre Pamplona y el límite provincial entre Zaragoza y Huesca, lo que permite mejorar la conectividad y la seguridad vial entre ambas comunidades autónomas y el papel de Aragón como nodo logístico y de comunicaciones.

“Este eje no solo mejora las comunicaciones y reduce tiempos de viaje, sino que potencia el desarrollo económico de una zona que merece todo nuestro apoyo. Aragón es mucho más que un territorio de paso entre Madrid y Barcelona. Y con infraestructuras como la A-21, contribuimos a ello, reforzando su papel como nodo logístico y de comunicaciones en el nordeste español y fortaleciendo sus conexiones con Francia y Europa”, ha asegurado el ministro durante el acto de puesta en servicio del tramo.

En este sentido, Óscar Puente ha destacado que este nuevo tramo de la A-21, que da continuidad al este eje estratégico que articula el norte peninsular, mejorará significativamente la seguridad vial respecto a la actual N-240 y redundará en grandes beneficios económicos y sociales en una zona que sufre problemas de despoblación, “mejorando el acceso a los Pirineos y, con ello, potenciando la actividad turística”.

Además, se reducirá el tiempo de acceso de la población local a servicios públicos como hospitales, centros educativos, servicios sociales, más seguridad y, en definitiva, nuevas oportunidades. No en vano, el tramo permite reducir en 6 minutos los tiempos de viaje.

La puesta en servicio la A-21 entre Sigüés y Tiermas, una obra de gran complejidad, es un ejemplo del fuerte compromiso del Ministerio con el desarrollo de las infraestructuras y la movilidad en Aragón, donde se han invertido 1.710 millones de euros desde 2018 sólo en mejorar y ampliar la red de carreteras, convirtiéndola en “la segunda comunidad de España en inversiones en carreteras sólo por detrás de Castilla y León”.

En este sentido, el ministro ha ratificado los compromisos adquiridos con el presidente del Gobierno de Aragón en la reunión mantenida en Canfranc hace seis meses. “Somos conscientes de que Aragón enfrenta el reto de la despoblación y la necesidad de vertebración territorial. Y estamos respondiendo con hechos”, ha asegurado.

Así, ha reiterado el objetivo de licitar en pocos meses las obras de la variante de Jaca y ha adelantada que en mayo empezará a operar el servicio comercial de la línea ferroviaria Huesca-Canfranc, donde Adif está llevando a cabo una importante rehabilitación.

“Después de Semana Santa tenemos previsto iniciar la formación de maquinistas y trabajamos con la previsión de iniciar la explotación comercial de la línea a finales del mes de mayo”, ha anunciado.

En cuanto al resto de compromisos asumidos y que ya se están cumpliendo, el ministro ha resaltado:

-La puesta en servicio en diciembre los túneles de Congosto de Ventamillo en la carretera N-260, tras invertir 90 millones de euros.
-El avance de los trabajos en el tramo entre Lanave y Sabiñánigo en la autovía A-23, en los que se invierten 102,4 millones de euros. También en Sabiñánigo, el ministro ha adelantado que este mismo año se podrá poner en servicio el viaducto.
-La obra del tramo Siétamo-Huesca de la autovía A-22, que cuenta con un presupuesto vigente de 61,5 millones de euros (IVA incluido) y que está entrando en sus últimas fases. Se espera completarla en un año o menos.

Características técnicas del nuevo tramo Sigües-Tiermas

Se trata de un nuevo tramo de autovía de 6,6 km, con dos carriles por calzada de 3,50 m, arcén exterior de 2,50 m e interior de 1 m. Discurre por un terreno accidentado habiendo sido necesario ejecutar desmontes y terraplenes de hasta 61,5 m de altura, así como dos viaductos (Las Tejas y Los Baños) y dos túneles (Eco y Menazos):

-El viaducto de Las Tejas está formado por dos estructuras (una por cada calzada) de 272 m de longitud con 8 vanos de 34 m de luz;
-El viaducto de Los Baños, de 300 m de longitud para ambas calzadas, desarrollado en 8 vanos, 2 vanos de 30 m de luz y 6 vanos de 40 m de luz, con cimentaciones pilotadas en las pilas 3 a 5 y estribo 2.
-Por su parte, el túnel de Esco está formado por dos tubos, de 181 m de longitud en la calzada norte (sentido Pamplona) y de 179 m de longitud en la calzada sur (sentido Pamplona), incluyendo las boquillas ejecutadas como túnel artificial en los dos extremos;
-Y el túnel de Menazos, igualmente con dos tubos paralelos uno para cada sentido, con longitudes de 222 y 233 m.

Sostenibilidad e integración ambiental

Estos túneles están dotados de iluminación eficiente con tecnología LED de bajo consumo, de instalaciones de seguridad y de emergencia conforme a la normativa europea: puestos de emergencia, detectores de monóxido de carbono, opacímetros, sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), generadores de emergencia y barreras y semáforos exteriores para el cierre del túnel.

Óscar Puente también ha detallado que, debido al gran valor faunístico de la zona, ha sido necesario construir el falso túnel de San Martín que, con una longitud de 202 m, funcionará como ecoducto conectando los hábitats naturales de la fauna a ambas márgenes de la autovía.

En este sentido, también se han ejecutado otros 10 pasos de fauna, (tres pasos inferiores multifuncionales, siete obras de drenaje adaptadas), que, junto a los túneles y viaductos, garantizan la permeabilidad de la autovía para la fauna de la zona, reduciendo al máximo su efecto barrera.

Para completar la integración ambiental y con el territorio de esta infraestructura, se han desarrollado actuaciones de integración paisajística mediante la revegetación de todas las zonas afectadas por la ejecución de las obras y se ha dado continuidad a caminos rurales, garantizado su permeabilidad transversal para permitir la movilidad de vehículos agrícolas y no motorizados.

Además, esta permeabilidad podrá utilizarse para la recuperación del Camino de Santiago, según ha informado el ministro.

Imágenes de la noticia con enlace a SharePoint

Nota de prensa

Video:



?feature=shared&t=10

Al menos que ha anunciado que va a autorizar la licitación de obras de la variante de Jaca para dentro de unos "pocos meses" (otra vez, VERGÜENZA y otra vez, PERDIDA DE TIEMPO) por parte del Consejo de Ministros.
Y esta noche lo celebran el el parador de SOS , esperemos no lo dejen hecho unos zorros
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2025 16:17
Registrado: 7 meses antes
Mensajes: 39
Hay más gente en la inauguración que la que ha trabajado en la construcción del tramo, que barbaridad .
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Tiermas
Enviado: 11-04-2025 16:29
Pero, ya han abierto? Porque en Google Maps todavía aparece como cerrado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2025 16:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 167
Pero, ya han abierto? Porque en Google Maps todavía aparece como cerrado
Google maps siempre van con retraso estos temas.

El finde pasado te decía que podías ir por la autovía, cuando estaba cerrada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tiermas
Enviado: 11-04-2025 17:29
Normalmente va bien, cuando hay atascos y tal, al momento te dice dónde está la retención y el tiempo aprox de la misma. Igual necesita que pasen muchos coches para confirmarlo, no sé.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rodri1322
Enviado: 11-04-2025 18:39
Al fin, ya es oficial:

Cita

Óscar Puente pone en servicio el tramo Sigüés-Tiermas de la A-21 que ya suma 73 km de autovía entre Aragón y Pamplona

-El nuevo tramo de 6,6 km, en el que se han invertido 70,5 millones de euros, permite unir dos trazados ya en servicio, mejorando la conectividad entre ambas regiones y el papel de Aragón como nodo logístico y de comunicaciones.
-El ministro ha ratificado su compromiso de licitar en pocos meses las obras de la variante de Jaca.
-Ha anunciado que en breve comenzará la formación de maquinistas de la línea ferroviaria Huesca-Canfranc, que se pondrá en servicio a finales de mayo.
-El Ministerio ha invertido 1.710 millones de euros en mejorar y ampliar la red de carreteras de Aragón desde 2018.

11-04-2025 - El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido hoy la puesta en servicio del tramo entre Sigüés y el enlace de Tiermas, de la autovía A-21 de los Pirineos, en la provincia de Zaragoza, tras una inversión de 70,5 millones de euros (IVA incluido).

Este nuevo tramo de 6,6 km une los dos trazados adyacentes ya en servicio, sumando 73 km de autovía continúa entre Pamplona y el límite provincial entre Zaragoza y Huesca, lo que permite mejorar la conectividad y la seguridad vial entre ambas comunidades autónomas y el papel de Aragón como nodo logístico y de comunicaciones.

“Este eje no solo mejora las comunicaciones y reduce tiempos de viaje, sino que potencia el desarrollo económico de una zona que merece todo nuestro apoyo. Aragón es mucho más que un territorio de paso entre Madrid y Barcelona. Y con infraestructuras como la A-21, contribuimos a ello, reforzando su papel como nodo logístico y de comunicaciones en el nordeste español y fortaleciendo sus conexiones con Francia y Europa”, ha asegurado el ministro durante el acto de puesta en servicio del tramo.

En este sentido, Óscar Puente ha destacado que este nuevo tramo de la A-21, que da continuidad al este eje estratégico que articula el norte peninsular, mejorará significativamente la seguridad vial respecto a la actual N-240 y redundará en grandes beneficios económicos y sociales en una zona que sufre problemas de despoblación, “mejorando el acceso a los Pirineos y, con ello, potenciando la actividad turística”.

Además, se reducirá el tiempo de acceso de la población local a servicios públicos como hospitales, centros educativos, servicios sociales, más seguridad y, en definitiva, nuevas oportunidades. No en vano, el tramo permite reducir en 6 minutos los tiempos de viaje.

La puesta en servicio la A-21 entre Sigüés y Tiermas, una obra de gran complejidad, es un ejemplo del fuerte compromiso del Ministerio con el desarrollo de las infraestructuras y la movilidad en Aragón, donde se han invertido 1.710 millones de euros desde 2018 sólo en mejorar y ampliar la red de carreteras, convirtiéndola en “la segunda comunidad de España en inversiones en carreteras sólo por detrás de Castilla y León”.

En este sentido, el ministro ha ratificado los compromisos adquiridos con el presidente del Gobierno de Aragón en la reunión mantenida en Canfranc hace seis meses. “Somos conscientes de que Aragón enfrenta el reto de la despoblación y la necesidad de vertebración territorial. Y estamos respondiendo con hechos”, ha asegurado.

Así, ha reiterado el objetivo de licitar en pocos meses las obras de la variante de Jaca y ha adelantada que en mayo empezará a operar el servicio comercial de la línea ferroviaria Huesca-Canfranc, donde Adif está llevando a cabo una importante rehabilitación.

“Después de Semana Santa tenemos previsto iniciar la formación de maquinistas y trabajamos con la previsión de iniciar la explotación comercial de la línea a finales del mes de mayo”, ha anunciado.

En cuanto al resto de compromisos asumidos y que ya se están cumpliendo, el ministro ha resaltado:

-La puesta en servicio en diciembre los túneles de Congosto de Ventamillo en la carretera N-260, tras invertir 90 millones de euros.
-El avance de los trabajos en el tramo entre Lanave y Sabiñánigo en la autovía A-23, en los que se invierten 102,4 millones de euros. También en Sabiñánigo, el ministro ha adelantado que este mismo año se podrá poner en servicio el viaducto.
-La obra del tramo Siétamo-Huesca de la autovía A-22, que cuenta con un presupuesto vigente de 61,5 millones de euros (IVA incluido) y que está entrando en sus últimas fases. Se espera completarla en un año o menos.

Características técnicas del nuevo tramo Sigües-Tiermas

Se trata de un nuevo tramo de autovía de 6,6 km, con dos carriles por calzada de 3,50 m, arcén exterior de 2,50 m e interior de 1 m. Discurre por un terreno accidentado habiendo sido necesario ejecutar desmontes y terraplenes de hasta 61,5 m de altura, así como dos viaductos (Las Tejas y Los Baños) y dos túneles (Eco y Menazos):

-El viaducto de Las Tejas está formado por dos estructuras (una por cada calzada) de 272 m de longitud con 8 vanos de 34 m de luz;
-El viaducto de Los Baños, de 300 m de longitud para ambas calzadas, desarrollado en 8 vanos, 2 vanos de 30 m de luz y 6 vanos de 40 m de luz, con cimentaciones pilotadas en las pilas 3 a 5 y estribo 2.
-Por su parte, el túnel de Esco está formado por dos tubos, de 181 m de longitud en la calzada norte (sentido Pamplona) y de 179 m de longitud en la calzada sur (sentido Pamplona), incluyendo las boquillas ejecutadas como túnel artificial en los dos extremos;
-Y el túnel de Menazos, igualmente con dos tubos paralelos uno para cada sentido, con longitudes de 222 y 233 m.

Sostenibilidad e integración ambiental

Estos túneles están dotados de iluminación eficiente con tecnología LED de bajo consumo, de instalaciones de seguridad y de emergencia conforme a la normativa europea: puestos de emergencia, detectores de monóxido de carbono, opacímetros, sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), generadores de emergencia y barreras y semáforos exteriores para el cierre del túnel.

Óscar Puente también ha detallado que, debido al gran valor faunístico de la zona, ha sido necesario construir el falso túnel de San Martín que, con una longitud de 202 m, funcionará como ecoducto conectando los hábitats naturales de la fauna a ambas márgenes de la autovía.

En este sentido, también se han ejecutado otros 10 pasos de fauna, (tres pasos inferiores multifuncionales, siete obras de drenaje adaptadas), que, junto a los túneles y viaductos, garantizan la permeabilidad de la autovía para la fauna de la zona, reduciendo al máximo su efecto barrera.

Para completar la integración ambiental y con el territorio de esta infraestructura, se han desarrollado actuaciones de integración paisajística mediante la revegetación de todas las zonas afectadas por la ejecución de las obras y se ha dado continuidad a caminos rurales, garantizado su permeabilidad transversal para permitir la movilidad de vehículos agrícolas y no motorizados.

Además, esta permeabilidad podrá utilizarse para la recuperación del Camino de Santiago, según ha informado el ministro.

Imágenes de la noticia con enlace a SharePoint

Nota de prensa

Video:



?feature=shared&t=10

Al menos que ha anunciado que va a autorizar la licitación de obras de la variante de Jaca para dentro de unos "pocos meses" (otra vez, VERGÜENZA y otra vez, PERDIDA DE TIEMPO) por parte del Consejo de Ministros.
También dijo que la variante de Jaca se licitaría durante el primer trimestre de 2025. Si entonces no cumplió, ¿por qué tengo que creerle ahora? Además, ¿qué entiende el Sr. Ministro por "unos pocos meses"? ¿Dos meses? ¿Tres? ¿Seis?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2025 18:40
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 251
Veremos a ver qué diferencia marca el maps actualizado con el tramo abierto a como está ahora. Veremos cuántos minutos de diferencia...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
balaitusp3k
Enviado: 11-04-2025 20:12
Veremos a ver qué diferencia marca el maps actualizado con el tramo abierto a como está ahora. Veremos cuántos minutos de diferencia...
Para mi lo de menos es el tiempo... cómo he odiado el tramo entre las dos rotondas de Tiermas en caravana...
Karma: 40 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
balaitusp3k
Enviado: 11-04-2025 20:14
... y los bañistas a 10 por hora buscando aparcamiento en el embalse...
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2025 21:37
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 858
También dijo que la variante de Jaca se licitaría durante el primer trimestre de 2025. Si entonces no cumplió, ¿por qué tengo que creerle ahora? Además, ¿qué entiende el Sr. Ministro por "unos pocos meses"? ¿Dos meses? ¿Tres? ¿Seis?
Cita
rodri1322
También dijo que la variante de Jaca se licitaría durante el primer trimestre de 2025. Si entonces no cumplió, ¿por qué tengo que creerle ahora? Además, ¿qué entiende el Sr. Ministro por "unos pocos meses"? ¿Dos meses? ¿Tres? ¿Seis?

O 48
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-04-2025 21:57
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 65
He estrenado el nuevo tramo
Habra que irse acostumbrando a reducir la velocidad 120/80 al pasar por los minituneles estando atentos al retrovisor para evitar choques por alcance.

En resumen el tramo con más riesgo de accidente.
No sé por qué la limitacion de 80.
Una posible explicación es que los túneles tengan un periodo de PRUEBA en el que se pudiera producir algún desprendimiento y a menor velocidad sería más fácil reaccionar
No se me ocurre otra explicacion
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-04-2025 08:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 167
He estrenado el nuevo tramo
Habra que irse acostumbrando a reducir la velocidad 120/80 al pasar por los minituneles estando atentos al retrovisor para evitar choques por alcance.

En resumen el tramo con más riesgo de accidente.
No sé por qué la limitacion de 80.
Una posible explicación es que los túneles tengan un periodo de PRUEBA en el que se pudiera producir algún desprendimiento y a menor velocidad sería más fácil reaccionar
No se me ocurre otra explicacion
En Navarra y Euskadi hay varios tramos de autovía que hay que reducir a 80 y no hay problemas de golpes por alcance.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-04-2025 10:00
Registrado: 6 meses antes
Mensajes: 44
Lo primero:
- Viniendo de Pamplona hay una limitación a 100 km/hora antes del enlace de Sigüés. Luego viene un puente nuevo y el falso túnel donde está la primera limitación de 80. Reducir de 100 a 80 no es para morirse. Otra cosa es que seas un flipado, te la suden las señales y siempre vayas a 150-160 o más dándote igual como sea la vía.
Segundo:
- Tras el falso túnel hay una recomendación de velocidad de ir máximo 100 (por el trazado) y tras puente al rato vuelve a haber túnel a 80. Ningún drama si vas a 100.
Tercero:
- Puente y otra vez túnel. Y luego ya a 120 antes del viaducto de Venta Carrica. Sigo sin ver el drama.
Yo pasé ayer a la tarde y disfruté.
- Por el "olor" a obra recién terminada.
- Por no pasar las dichosas curvas y la bajada a Tiermas.
- Porque llovía en Navarra y cuando pasé a Aragón dejó de llover. El paisaje de la Sierra de Leire desde la autovía es espectacular. No jode la sierra pero las vistas son mejores que desde la carretera al ir elevados.
Se me pasó en un pis pas admirando la obra y llegué al alto Valle del Aragón (Canal de Berdún tambien es el Aragón) casi sin darme cuenta.
Siguen jodiendo los tramos de la provincia de Huesca sin hacer. Habría que ir a casa del alcalde de PLRDJ y darle un "mensaje", pedazo de sinvergüenza! Había control de la Policía Nacional en la zona y radar de la Guardia Civil en el enlace de la localidad a la que hay que hacerle boicot.
Sobre lo de la variante de Jaca he leído en distintos medios a Puente hablando de trimestre, semestre, ahora "unos meses" sobre la licitación. A ver si hay suerte y antes del verano lo hacen y el año que viene hay máquinas en el terreno.
Acerté en lo de que iban a Sabiñanigo, tenía pinta.
No han ido del Gobierno de Aragón ni presidente ni consejero del ramo. Eso da la pista sobre la mierda de políticos que tenemos. La inauguración fue un acto político del PSOE. Curiosamente de Navarra no fue nadie estando a pocos kms. Tanto el ministro como Santano, el Secretario de Estado correspondiente conocían la carretera y han hablado de su experiencia en ella. Seguramente el asfalto estaba mucho mejor en esa época y las autovías ni existían en España...menos palabrería y más hechos.
¡Asfaltado del tramo obligatorio de la N240 y variante de PLRDJ ya!
¡Queremos obras en Jaca!



Karma: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
A saber
Enviado: 12-04-2025 10:56
Para los que quieren ver el mapa con los tramos de autovía abiertos, de OpenStreetMaps:
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
balaitusp3k
Enviado: 12-04-2025 13:56
Para los que quieren ver el mapa con los tramos de autovía abiertos, de OpenStreetMaps:
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-04-2025 13:59
Registrado: 6 meses antes
Mensajes: 44
Portadas de prensa escrita. Ojito con la última (así la han colgado en Twitter, no es coña), que creo que la ha hecho la misma persona que el mapa del Ministerio...




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-04-2025 18:12
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 8
Ayer fue un día increíble, uno de esos que te crees que no vivirás nunca. Según atravesaba el viaducto de Sigües, me empezaba a entrar un escalofrío pero de euforia. No soy participante habitual del foro, pero me registré hace más de diez años y lo he leído desde que casi se creó. Mis canas han ido apareciendo mientras está vergüenza seguía retrasándose. Me he reído de una participación mía en este foro hace diez años, de cuando se inauguró el anterior tramo. Diez años después, lo hemos conseguido. Este tramo se realiza en 4-5 minutos. Es una broma que los túneles(tramos muy breves)los tengas que hacer a 80. Dirección Huesca a Pamplona, será peligroso porque la gente pisará fuerte. Lo bueno; que "la necesidad" de pisar mucho para adelantar a un camión o autobús en el viaducto porque entrabas en la general y te lo comías todo el embalse, desaparece. En definitiva, cuatro, cinco minutos de tranquilidad frente al infierno del asfalto, curvas, tráfico,y dos conexiones criminales. Enhorabuena a todos !!
Karma: 42 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-04-2025 21:27
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 858
Aunque Candanchu y Astún han cerrado en ssanta ire aunque sea solo pa estrenar el tramo.
Igual voy y vuelvo varias veces que coño!!!
Karma: 39 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-04-2025 21:32
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 858
Por cierto, deberiamos montar los foreros una comida-celebracion en La Trobada de Berdun como remate a la inauguracion. Con charanga, grupo de jotas y tol copon.
Hay huevos?
Karma: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.