Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
00cibja
![]()
Cita
HUBBIE
Perdón por responder desde la más absoluta ignorancia, sin conocer ele terreno ni ser ingeniero, pero desde el plano teniendo en cuenta que el tramo desde ahí hasta Pamplona ni existe ni se le espera en breve (y después ya no será necesario este enlace) parecía incluso más sencillo hacerlo directo, no?
Cita
JOSE IGNACIO MARTINEZ
Ayer he estado en Sabiñánigo, y Jaca, he visto los avances del tramo de Monrepos que está casi acabado.
También he visto como el tráfico que atraviesa Jaca ha crecido exponencialmente sobre todo camiones y hablando con otros de los que nos hemos dedicado a las carreteras toda la vida hemos concluido lo mismo. En este país las obras se piensan con el culo en vez de con la cabeza.
Os lo explico se adjudica la autopista en el tramo de Sabiñánigo, ciudad que tiene en servicio una circunvalación más que aceptable en vez de licitar y adjudicar el tramo de Jaca, ciudad que tiene aproximadamente cuatro kilómetros de carretera en su casco urbano y alrededores, estando la velocidad limitada a 50 Km/h.
Y no solo eso sino que además tiene infinidad de pasos cebra, una rotonda a la altura de la gasolinera a la que siguen en sentido Sabiñánigo tres pasos de peatones regulados por semáforo y al final otra rotonda de acceso a la autopista. Todo ello rodeado por miles de viviendas, supermercados, cuarteles, hospital y hasta dos tanatorios ...y se me olvidaba entrando desde Puente La Reina el cementerio.
De las obras del tramo Santa Cilia Puente La Reina, os digo que hoy estaban asfaltando y poniendo los postes de las vallas de defensa y colocando señales, lo veo muy verde para abrirse en Noviembre, contentos si esta de regalo de Navidad.
El enlace con la carretera que han hecho en Puente la Reina una Rotonda cutre (Y caro), en la que los camiones con semirremolque van a mal girar y los autobuses de 14,50 metros las van a pasar canutas, en vez de haber hecho un enlace provisional antes de entrar al pueblo viniendo de Pamplona.l
El tramo del pantano, os lo resumo se han consumido ya más de 16 meses de obras de los cuarenta de que disponen y a ojo de buen cubero no han hecho ni el 20%, de la obra, así que hacer un cálculo y a mi me salen que a este paso las obras duraran 80 meses.
Cita
Stuco
Cita
JOSE IGNACIO MARTINEZ
En lo de Puente la Reina, me juego unas cañas a que la comarca, el ayuntamiento o la asociación de empresarios de turno han presionado a Fomento para que todo el tráfico no deje de pasar por esa travesía urbana, y allí que nos han plantado una solución/rotonda tipo "Pepe Gotera y Otilio".
Aunque ese sea el motivo que nos parece a todos, me parece inconcebible. Con repartir el dinero que ha costado hacer ese enlace entre los vecinos o la asociación de empresarios salíamos ganando todos, no?
Cita
HUBBIE
Cita
Stuco
En lo de Puente la Reina, me juego unas cañas a que la comarca, el ayuntamiento o la asociación de empresarios de turno han presionado a Fomento para que todo el tráfico no deje de pasar por esa travesía urbana, y allí que nos han plantado una solución/rotonda tipo "Pepe Gotera y Otilio".
Aunque ese sea el motivo que nos parece a todos, me parece inconcebible. Con repartir el dinero que ha costado hacer ese enlace entre los vecinos o la asociación de empresarios salíamos ganando todos, no?
Cita
desujockey
Me suena que la razón por la que este año van a comenzar las obras de la variante de sabiñánigo es porque su DIA caducaba en diciembre debido a un cambio de normativa de 2013. ¿Esto significa que en 2020 los 2 tramos de la a21/a23 con proyecto redactado aún sin licitar (L.P. Zaragoza-Puente la reina y Variante de Jaca) tendrían que actualizar su proyecto y no podrían licitarse por culpa de sus DIA?
Además, el jefe de la Demarcación de carreteras de Aragón ha afirmado en una entrevista que el tramo Lanave-Sabiñánigo está redactado y en fase de supervisión. Parece que su redacción es más reciente, por lo que el próximo año ya se podrían hacer los trámites previos a la licitación como la información pública.
Cita
ACHER
Menudo "pifostio" en la rotonda de Puente Lareina; atasco en todas las carreteras que confluyen allí, y eso que aún no se ha inaugurado Puente Lareina a Santa Cilia; los atascos serán tan sonados como los de Monrepós y sus esquiadores; la Guardia Civil sólo estaba de adorno (esa ha sido mi sensación).
Cita
yrithinnd
Cita
ACHER
Menudo "pifostio" en la rotonda de Puente Lareina; atasco en todas las carreteras que confluyen allí, y eso que aún no se ha inaugurado Puente Lareina a Santa Cilia; los atascos serán tan sonados como los de Monrepós y sus esquiadores; la Guardia Civil sólo estaba de adorno (esa ha sido mi sensación).
En serio? Ya estamos así?
¿Y cuando inauguren el tramo nuevo y empiece la temporada de esquí?
Cita
ACHER
Cita
yrithinnd
Cita
ACHER
Menudo "pifostio" en la rotonda de Puente Lareina; atasco en todas las carreteras que confluyen allí, y eso que aún no se ha inaugurado Puente Lareina a Santa Cilia; los atascos serán tan sonados como los de Monrepós y sus esquiadores; la Guardia Civil sólo estaba de adorno (esa ha sido mi sensación).
En serio? Ya estamos así?
¿Y cuando inauguren el tramo nuevo y empiece la temporada de esquí?
Quizás fuese por el hecho puntual de que era el regreso del Puente de Todos los Santos y, en esas fechas, había casi cinco millones de vehículos en las carreteras (sobre todo los días 31, 1 y 3).
Lo único que puedo decir es que en la carretera de Echo (sin H), el atasco llegaba hasta la primera rotonda que se ha hecho para tomar el desvío del futuro tramo de autovía, Cuando pude tomar la rotonda observé que los que venían de Pamplona ocupaban todo Puente Lareina y, una vez cruzado el puente sobre el río Aragón, no sé hasta donde iba en dirección Jaca, pero sí digo que en dirección del puerto de Santa Bárbara llegaban hasta pasado el desvió de Arrés; aproximadamente a las 17:45.
¿Que qué pasará cuando empiece la temporada de esquí? No sé, pero creo que el atasco de la carretera antigua pasará a formarse en la propia autovía porque no podrá tragar todo lo que se le venga encima. No obstante quedan pocas semanas para salir de dudas
Cita
Stuco
Cita
ACHER
Cita
yrithinnd
Cita
ACHER
Menudo "pifostio" en la rotonda de Puente Lareina; atasco en todas las carreteras que confluyen allí, y eso que aún no se ha inaugurado Puente Lareina a Santa Cilia; los atascos serán tan sonados como los de Monrepós y sus esquiadores; la Guardia Civil sólo estaba de adorno (esa ha sido mi sensación).
En serio? Ya estamos así?
¿Y cuando inauguren el tramo nuevo y empiece la temporada de esquí?
Quizás fuese por el hecho puntual de que era el regreso del Puente de Todos los Santos y, en esas fechas, había casi cinco millones de vehículos en las carreteras (sobre todo los días 31, 1 y 3).
Lo único que puedo decir es que en la carretera de Echo (sin H), el atasco llegaba hasta la primera rotonda que se ha hecho para tomar el desvío del futuro tramo de autovía, Cuando pude tomar la rotonda observé que los que venían de Pamplona ocupaban todo Puente Lareina y, una vez cruzado el puente sobre el río Aragón, no sé hasta donde iba en dirección Jaca, pero sí digo que en dirección del puerto de Santa Bárbara llegaban hasta pasado el desvió de Arrés; aproximadamente a las 17:45.
¿Que qué pasará cuando empiece la temporada de esquí? No sé, pero creo que el atasco de la carretera antigua pasará a formarse en la propia autovía porque no podrá tragar todo lo que se le venga encima. No obstante quedan pocas semanas para salir de dudas
¿Pudiste observar si la carretera de Hecho (con hache) también tenía atasco? Sólo por curiosidad...[/quote
Hasta la primera rotonda; la que dará acceso al nuevo tramo de la autovía.
Cita
ACHER
Cita
Stuco
Cita
ACHER
Cita
yrithinnd
Cita
ACHER
Menudo "pifostio" en la rotonda de Puente Lareina; atasco en todas las carreteras que confluyen allí, y eso que aún no se ha inaugurado Puente Lareina a Santa Cilia; los atascos serán tan sonados como los de Monrepós y sus esquiadores; la Guardia Civil sólo estaba de adorno (esa ha sido mi sensación).
En serio? Ya estamos así?
¿Y cuando inauguren el tramo nuevo y empiece la temporada de esquí?
Quizás fuese por el hecho puntual de que era el regreso del Puente de Todos los Santos y, en esas fechas, había casi cinco millones de vehículos en las carreteras (sobre todo los días 31, 1 y 3).
Lo único que puedo decir es que en la carretera de Echo (sin H), el atasco llegaba hasta la primera rotonda que se ha hecho para tomar el desvío del futuro tramo de autovía, Cuando pude tomar la rotonda observé que los que venían de Pamplona ocupaban todo Puente Lareina y, una vez cruzado el puente sobre el río Aragón, no sé hasta donde iba en dirección Jaca, pero sí digo que en dirección del puerto de Santa Bárbara llegaban hasta pasado el desvió de Arrés; aproximadamente a las 17:45.
¿Que qué pasará cuando empiece la temporada de esquí? No sé, pero creo que el atasco de la carretera antigua pasará a formarse en la propia autovía porque no podrá tragar todo lo que se le venga encima. No obstante quedan pocas semanas para salir de dudas
¿Pudiste observar si la carretera de Hecho (con hache) también tenía atasco? Sólo por curiosidad...[/quote
Hasta la primera rotonda; la que dará acceso al nuevo tramo de la autovía.
Stuco: en cheso (la lengua hablada en Echo), Echo es sin "h". Y como yo charro "lo cheso", hago hincapié en reveindicar esa pecularidad.
Cita
ACHER
El hecho en sí mismo de escribir Echo (sin H), es porque en cheso (la variante lingüística del aragonés que se habla y escribe en Echo) se escribe sin "h". Y, como yo "charro lo cheso", quiero hacer constar esa peculiaridad que viene reflejada así en la documentación oficial desde antes del S.XVI.
Como veo un intento de cachondeo en la frase "Creo que es un sí (con tilde)"; que por cierto no ha rematado con "punto final" al concluir su expresión, puedo añadir que jamás he intentado burlarme de ninguno de los muchos foreros que llenan sus intervenciones con frases inconexas, sin comas, sin puntos, sin puntos y comas, que no marcan las perífrasis y dándoles patadas a las concordancias de genero o número, o a las de espacio tiempo, o que arrastran los verbos por el lodazal de la incomprensión, o de los que ponen las tildes a voleo y que, con todos estos problemas de expresión escrita, es esfuerzan por comunicarte en este foro (no soy de los que se la cogen con papel de fumar a la hora intentar comprender lo que otros han querido expresar con la mejor, y mayor, voluntad).
Así que, con el permiso de Estuco y de guiridemeer (y sin su permiso también), seguiré poniendo "Echo (sin H)".
Un saludo, foreros, y disculpad la ¿brasa? sobre la no "H" de Echo.
Cita
Stuco
Cita
ACHER
El hecho en sí mismo de escribir Echo (sin H), es porque en cheso (la variante lingüística del aragonés que se habla y escribe en Echo) se escribe sin "h". Y, como yo "charro lo cheso", quiero hacer constar esa peculiaridad que viene reflejada así en la documentación oficial desde antes del S.XVI.
Como veo un intento de cachondeo en la frase "Creo que es un sí (con tilde)"; que por cierto no ha rematado con "punto final" al concluir su expresión, puedo añadir que jamás he intentado burlarme de ninguno de los muchos foreros que llenan sus intervenciones con frases inconexas, sin comas, sin puntos, sin puntos y comas, que no marcan las perífrasis y dándoles patadas a las concordancias de genero o número, o a las de espacio tiempo, o que arrastran los verbos por el lodazal de la incomprensión, o de los que ponen las tildes a voleo y que, con todos estos problemas de expresión escrita, es esfuerzan por comunicarte en este foro (no soy de los que se la cogen con papel de fumar a la hora intentar comprender lo que otros han querido expresar con la mejor, y mayor, voluntad).
Así que, con el permiso de Estuco y de guiridemeer (y sin su permiso también), seguiré poniendo "Echo (sin H)".
Un saludo, foreros, y disculpad la ¿brasa? sobre la no "H" de Echo.
Faltaría más, escribe Hecho como quieras. Los hay que se empeñan en usar la grafía Uesca a la entrada de Huesca, tachar las señales que hay en Jaca y poner Chaca, incluso tenemos que seguir "oficialmente" dirección Lleida para ir a Lérida. ¿Por qué iba a preocuparnos lo de Hecho sin hache? Por cierto, ten cuidado, que según Menendez Pidal en la antigüedad se hablaba vasco en todo el Alto Aragón. A ver si vais a acabar con un cartel de Etxo...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: