El viernes por la tarde se veía bastante movimiento entre Puente La Reina y Javierregay sobre la carretera que lleva a Hecho.
Palas, Toros y Cubas apisonaban la cuna de los futuros viales y, por otro lado, se estaba cementando la solera de los pilares que sustentarán el viaducto.
No me dices nada nuevo. Así está casi todo el trazado.
Tu ten la paciencia que quieras. Yo nací con poca y me la ha agotado la gente que dice que tenta paciencia, que todo llegará.
Apadrino como protector al Gobierno Foral, que se atreve a pedir a Madrid la agilización de las obras en el tramo aragonés incluso poniendo el dinero por adelantado, frente a este nuestro que espera pacientemente a que las cosas se hagan con la inercia a que nos tienen tan acostumbrados.
Estoy con Anti Job.
¡Ya vale!
¡Que así nos va con todo!
Enviado: 15-02-2010 13:15 Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.713
He estado hablando con el jefe de obra de uno de los tramos. Y me ha comentado sus estimaciones.
El siguiente tramo navarro, probablemente lo abran en Marzo, listo para Semana Santa.
Y los 2 tramos siguientes de navarra + los 3 primeros de Aragón, estarían para el 2011 (diciembre) Así que en el 2012 quitaremos la parte más coñazo del pantano.
Y los de lo restante, habrá tramos que hasta el 2014 no van a estar listos. Recordemos que hay tramos adjudicados a constructoras que han quebrado y hay que volver a licitar, etc.
Cita yrithinnd
He estado hablando con el jefe de obra de uno de los tramos. Y me ha comentado sus estimaciones.
El siguiente tramo navarro, probablemente lo abran en Marzo, listo para Semana Santa.
Y los 2 tramos siguientes de navarra + los 3 primeros de Aragón, estarían para el 2011 (diciembre) Así que en el 2012 quitaremos la parte más coñazo del pantano.
Y los de lo restante, habrá tramos que hasta el 2014 no van a estar listos. Recordemos que hay tramos adjudicados a constructoras que han quebrado y hay que volver a licitar, etc.
Disiento, joven:
De los tres primeros tramos de aragón, el de enmedio (Tiermas-Sigüés) ni siquiera está licitado, así que eso de que para el 2012 nos saltaremos el pantano...
En verdad sería un milagro que para el 2014 esté la autovía terminada. Con estos antecedentes... ¿qué va ha pensar el comité olímpico de la candidatura de Jaca?
Cita maalod
y falta por saber cómo va a afectar el recorte de presupuesto a Fomento, me temo que tenemos Yesa para rato...
Tranquilos vascos y navarros que, como tenéis fuerza, no recortarán ni un céntimo porque hay que rentabilizar la movida de Aramón y, si se puede, le meterán alguna inyección para no salirse de plazos. Ahora que, de Nueno a Sabi y de Huesca a Loporzano, ni para la candidatura de Jaca 2050
Dos preguntas: 1- ¿ Las mauinas que estan en Sabiñanigo,pasada la entrada de Las margas- latas, tienen relacion con la autovia o son alucinaciones mias? "2- En el tramo jaca sabi trabaja alguien?
Enviado: 27-02-2010 10:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Huesca estará unida con Lérida y Pamplona por autovía en el 2012
Se prevé terminar la A-22 en el 2011 y, un año después, la A-21 y la Mudéjar.Solo el tramo Huesca-Siétamo ofrece dificultades para cumplir el plazo.
27/02/2010 D.L. G.
comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog
El ministro José Blanco estrecha la mano a Iglesias en el nuevo tramo.
Foto:SERVICIO ESPECIAL Edición impresa en PDF
Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
La conexión por autovía entre Pamplona, Huesca y Lérida se hará realidad durante el 2012. Estos son los planes del Ministerio de Fomento para culminar la ansiada conexión entre el Mediterráneo y el Cantábrico y que beneficiará a Aragón porque podrá ver culminado en el plazo de dos años tres de las obras más importantes aún pendientes: la A-21 entre Pamplona y Jaca, la A-22 entre Huesca y Lérida y, por fin, la A-23, donde más problemas existen para cumplir con este plazo. El ministro José Blanco, no obstante, no se atrevió a hacerlo público, pero fuentes próximas aseguraron que esa es la intención y está decidido a cumplirlo.
Ayer visitó Huesca por primera vez desde que es ministro. Lo hizo para inaugurar la puesta en servicio de la variante de Barbastro y se limitó a prometer que este año "pondremos nuevos tramos" de la A-22. Nada que no estuviera previsto, al menos para no empezar a hablar de nuevos retrasos en una autovía que lleva años reclamándose --"una obra demandada, necesaria y vertebradora del territorio", dijo-- y que, como en el caso de Barbastro, ayudará a reducir la siniestralidad en la N-240 y generar nuevas oportunidades para las comarcas del entorno.
No en vano, antes de final de año debería estar en servicio el 78,2% del trazado, y a mediados del 2011 solo debería faltar el tramo Huesca-Siétamo, de 13,2 kilómetros de longitud, del que están a punto de culminar el proyecto. Con el estreno de ayer Huesca suma ya 33,4 kilómetros en servicio de los 107,5 que hay en total.
IMPORTANCIA Por otra parte, el tramo inaugurado ayer tiene una especial importancia dentro de esta autovía, ya que no solo contribuirá a eliminar parte del tráfico que ahora pasa junto a Barbastro sino que, además, une los dos tramos que estaban abiertos (Ponzano-El Pueyo y la variante de Monzón), ofreciendo más de 30 kilómetros ininterrumpidos.
La A-22, que permitirá reducir el tiempo de viaje entre Huesca y Lérida en 45 minutos, está previsto culminarla a finales del 2011, y la autovía Pamplona-Jaca un año más tarde (aunque aún no se haya terminado ni un tramo en Aragón). Sin embargo, los planes de Fomento atañen a otro de los ejes que más preocupan: la autovía mudéjar (A-23). Esta también entra dentro de este plazo de conclusión antes del 2013. En este caso, no se ha finalizado ni uno solo de los diez tramos en los que se divide el trazado entre Jaca y Nueno, y uno de ellos ni siquiera se ha terminado de redactar (variante de Sabiñánigo).
El presidente aragonés, Marcelino Iglesias, quien le acompañó en la inauguración, le recordó que todavía existen compromisos pendientes con Aragón, como la Travesía Central o la reapertura del Canfranc. Blanco solo prometió que "impulsaremos actuaciones ferroviarias de relevancia para esta tierra".
eso no se lo cree nadie, aun quedan dosn tramos por adjudicar, y si no entraban mal no recuenrdo no entraban en los presupuestos de 2010, y dudo que se pueda hacer una autovia de unos 11, y 7 km en año y pico
Os remito a google entrando como "estado actual de las obras de la autovía Pamplona - Huesca".
Una vez dentro picar en la 2ª página.
Id al apartado "el 80% de la autovía Pamplona- Lerida...)
Os vais a encontrar con el trazado y plazos publicados por Heraldo de Aragón el 24 de enero de 2010.
Al final llegará.
-muy probable de Loiti a cruce Lumbier
simplemente IMPOSIBLE
La fecha de finalizacion del tramo dada en Junio de 2009, no se puede cumplir porque ese tramo se inicio con unos 8 meses de retraso, con lo cual yo pondría Abril del 2010 como muy pronto. (ojala me equivoque)
-el tramo despues del pantano estara?
Aqui no se si hay ni plazo. En su linea Fomento, empieza una obra y la termina 4 o 5 años despues. -en los presupuestos del 2009, tenia como plazo finalizacion 2010.
- El tramo de limite navarra -Tiermas estara?
TAMPOCO. Segun lo apuntado anteriormente tiene una proyeccion de ejcucion hasta el 2012.
Enviado: 03-03-2010 19:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 392
Ei, para agilizar el tráfico, sobre todo el de vuelta a casa el domingo, en las caravanas que se hacen, en cuanto empiecen a moverse los coches de bastante más adelante, empezar vosotros tambien y así se mueve más rápido el tráfico, porque joe, hay cada uno... que el coche de delante va a20 metros y entonces empeiza a andar.
En cuanto al avance de las obras, pues muy poca cosa han hecho en un año. Y yo diría que desde verano que fue a subir algún monte en los Pirineos, hasta ahroa en invierno, no han abierto nada... o muy poca cosa... la verdad que hay mucho tomate ahí, queda obra para muchso años
Enviado: 04-03-2010 23:29
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.423
Pues uno de mis profesores de la universidad está metido en el proyecto y joder, la cosa tiene tela marinera! Por lo visto no es tan sencillo como ale, la hacemos y la gente a disfrutar, debe de haber ahí metidos intereses a cascoporro...
Enviado: 05-03-2010 08:08
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 5
Hombre, claro que no es tan facil y menos en zonas tan abruptas.....
Lo de los intereses metidos en la obra...que no te quepa la menor duda. SOLO hay que poner los informativos y hay fraudes y especulaciones a diestro y siniestro.
Y mientras tanto AGUANTAR toca
Enviado: 05-03-2010 11:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 392
Hombre, yo creo que no es una zona tan abrupta eh?? Por lo menos mucho más abrupto es el terreno en Euskadi, y hacen autopistas y demás. Por ejemplo, la AP-1, que han hecho entre Eibar y Vitoria, y no creo yo que hayan tardado tanto, y esa zona si que esta llena de monte y demás. Y claro, han hecho túneles de tres kilometros
Lo abrupto se subsana inyectando presupuestos dentro de plazo; sin que parezca que hago, pero que no, para callar gargantas.
Es el juego que se traen: dejarlo para la proximidad de elecciones aunque se corra el riesgo de no llegar por la disolución de determinadas UTES en los momentos más inoportunos.
Si fuese por lo abrupto Suiza seguiría con caminos de herradura.
Son ganas de hacer las acosas, y lo demás, tonterías.
Cita Nuevo Job
Os remito a google entrando como "estado actual de las obras de la autovía Pamplona - Huesca".
Una vez dentro picar en la 2ª página.
Id al apartado "el 80% de la autovía Pamplona- Lerida...)
Os vais a encontrar con el trazado y plazos publicados por Heraldo de Aragón el 24 de enero de 2010.
Al final llegará.
Ya sabemos que llegará ¿Y?
De todos modos gracias por la información sobre la pagina para entrar en el Heraldo de Aragon
Este sábado pasado me di una vuelta por la sierra de Leyre, y pude comprobar el estado de construcción de la autovía por el pantano de Yesa... Desalentador:
Este es el tramo de Tiermas:
Una toma más próxima del final del tramo de Tiermas:
A lo lejos se ve el comienzo del tramo A1601 - Barranco de las colladas (que se supone terminarán este verano). Está en el centro de la imagen, casi con el mismo perfil que el río (a su derecha).
Y aquí tenemos una vista general. Marcado con "A" está el tramo A1601 - Barranco... y con la "B" el final del tramo de Tiermas. Echad imaginación y cuentas de cuándo estará terminado todo...
Se me ocurren una serie de reflexiones:
* El tramo A1601 - Barranco de las colladas... ¿cómo lo van a enlazar con la carretera? ¿merece la pena ponerlo en servicio sin tener el siguiente tramo terminado? (son 2.6 km)
* El tramo de Tiermas también tiene complicado su enlace con la carretera. Y en este sí que merece la pena, pues el tramo navarro enlazará con él y se supone estará terminado para cuando acaben con Tiermas.
* El tramo de Tiermas a Sigüés tiene tela y se llevará por delante un montón de pinos de repoblación. Una lástima, aunque a este ritmo morirán de viejos.
Cita SO4H2
Este sábado pasado me di una vuelta por la sierra de Leyre, y pude comprobar el estado de construcción de la autovía por el pantano de Yesa... Desalentador:
Este es el tramo de Tiermas:
Una toma más próxima del final del tramo de Tiermas:
A lo lejos se ve el comienzo del tramo A1601 - Barranco de las colladas (que se supone terminarán este verano). Está en el centro de la imagen, casi con el mismo perfil que el río (a su derecha).
Y aquí tenemos una vista general. Marcado con "A" está el tramo A1601 - Barranco... y con la "B" el final del tramo de Tiermas. Echad imaginación y cuentas de cuándo estará terminado todo...
Se me ocurren una serie de reflexiones:
* El tramo A1601 - Barranco de las colladas... ¿cómo lo van a enlazar con la carretera? ¿merece la pena ponerlo en servicio sin tener el siguiente tramo terminado? (son 2.6 km)
* El tramo de Tiermas también tiene complicado su enlace con la carretera. Y en este sí que merece la pena, pues el tramo navarro enlazará con él y se supone estará terminado para cuando acaben con Tiermas.
* El tramo de Tiermas a Sigüés tiene tela y se llevará por delante un montón de pinos de repoblación. Una lástima, aunque a este ritmo morirán de viejos.