DESDEJACA - Astún y Candanchú

Enviado: 08-09-2025 21:15
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 275
Cita
matute
Este domingo he vuelto a ver la evolución de las obras de la A-23 a su paso por Sabiñánigo.

La rotonda al Oeste avanza poco a poco, pero aún quedan por rellenar de tierra las calzadas para que alcancen la altura de las partes elevadas de la rotonda que pasan sobre la vía principal.
Se puede ver con la primera capa de asfalto la continuación hacia Jaca.


El acceso a Sabiñánigo desde esa rotonda está totalmente cortado.


Aquí vamos a ver varias vistas del estribo Este del viaducto. Han construido un enorme muro de contención que tendrán que rellenar de piedras y tierra hasta alcanzar el nivel de la calzada del viaducto.










Ya se ha terminado con la instalación de las losas laterales y parece que lo han celebrado colocando la bandera.
Ahora tendrán que desmontar esa estructura naranja.


A punto de llegar al puente de la carretera que va a Latas y el campo de golf de Las Margas, se puede ver ya asfaltada la calzada, aún en obras, que viene de Huesca. Ese asfaltado tiene pinta de ser la primera capa que cubre toda la parte Este de la variante.

Gracias de nuevo las nuevas fotos!! Por lo visto, la rotonda elevada esta al 100% terminada de la plataforma a la falta de asfaltar totalmente. Veo que va a programar el asfalto durante este mes Septiembre para que cambie el desvío provisional a la nueva rotonda elevada y reasfaltar totalmente la autovía. El caso de las ultimas losas laterales del viaducto sobre el río Gallego, todavía no esta terminada, porque veo que hay capas metálicas sin hormigonar encima. Eso si falta todavía, pero tiene que apurarse ya mismo para que deje el viaducto completo con las losas laterales que luego tiene que poner las barandillas azules oscuros y asfaltar antes del próximo mes Noviembre. Importante sobre el estribo que le queda pendiente, esperaremos estar listo antes del próximo mes Noviembre.
En respuesta a Andy_43890

Como se puede apreciar en estas fotos de detalle, aún queda subir un poco más el nivel antes de asfaltar, pero ya queda poco. Igual a día de hoy ya está listo.


Más en la parte izquierda según se mira la rotonda en sentido Jaca.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2025 10:01
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 495
En general, se ha notado bastante avance durante el verano, pero queda, queda... No se si llegaremos a tiempo de circular antes de Nochevieja, pero no creo que haya problema para usar el tramo esta próxima temporada de esquí.
El estribo este del viaducto es lo que parece más complejo, junto con la rotonda elevada dirección Jaca. El estribo del viaducto bloquea terminar la calzada que viene de Huesca desde el puente de la carretera de Latas hasta el estribo. Entran y salen camiones pesados todo el rato y por como he visto que han hecho en otras zonas, hasta que no acaben con ese tránsito de movimiento de tierras y hormigoneras... no asfaltan.
Eso si, en el resto del arco de Sardas, casi hasta el enlace con la autovía preexistente a Huesca está cuajado de máquinaria de asfaltado y ha pasado de esa primera capa a un recrecido visible en las últimas semanas. Los viaductos del barranco de Isún, cruce de Sardas y río Basa, aparentemente están listos y asfaltados, con las barandillas azules recién pintadas. Imagino que ahora van a ponerse a plantar el guardarail en ese tramo y posiblemente empezar el vallado perimetral. Cuando acaben el estribo, el tramo que quedaría por acabar es muy pequeño, pero les queda rematar todo el tema de escorrentía. Ese conjunto estribo-puente tramo pendiente... es donde veo más peligro de retrasos.
Hay mucho movimiento de tierras en el enlace hacia Huesca, y tiene pinta que no queda pendiente ninguna construcción en hormigón. En cuanto tengan los viales a la cota que quieren, se ponen a asfaltar y a rematar. Por esa parte, seguro que llegan.
El otro enlace que falta, el de Biescas, tiene una pinta fenomenal. Están asfaltando ya las rampas de salida-entrada del nudo, hay varias rotondas previstas, se ven guardarailes instalándose y a falta de asfaltado definitivo y por ahí, tampoco debería haber retrasos. Está claro que el de la gasolinera "Valle de Tena" sabía por donde iba a ir el trazado porque queda justo en el nudo y desde Nueno es la única gasolinera que verás en una autovía que no tiene demasiadas.

En el tramo que falta de Lanave a la autovía preexistente, hay muchísimo trabajo en marcha. Ha cambiado el paisaje completamente con tanto movimiento de tierras. Aunque hay zonas donde cuesta entender todavía por donde va a ir el trazado, hay otras, donde circula en paralelo a la carretera actual y se ve mucha construcción de viaductos en hormigón, puentes, recrecimiento de taludes... Después de años de inacción da gusto ver tanto operario y tanta maquinaria. Queda muchísimo, pero se mueve.
Karma: 31 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2025 21:05
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 275
En general, se ha notado bastante avance durante el verano, pero queda, queda... No se si llegaremos a tiempo de circular antes de Nochevieja, pero no creo que haya problema para usar el tramo esta próxima temporada de esquí.
El estribo este del viaducto es lo que parece más complejo, junto con la rotonda elevada dirección Jaca. El estribo del viaducto bloquea terminar la calzada que viene de Huesca desde el puente de la carretera de Latas hasta el estribo. Entran y salen camiones pesados todo el rato y por como he visto que han hecho en otras zonas, hasta que no acaben con ese tránsito de movimiento de tierras y hormigoneras... no asfaltan.
Eso si, en el resto del arco de Sardas, casi hasta el enlace con la autovía preexistente a Huesca está cuajado de máquinaria de asfaltado y ha pasado de esa primera capa a un recrecido visible en las últimas semanas. Los viaductos del barranco de Isún, cruce de Sardas y río Basa, aparentemente están listos y asfaltados, con las barandillas azules recién pintadas. Imagino que ahora van a ponerse a plantar el guardarail en ese tramo y posiblemente empezar el vallado perimetral. Cuando acaben el estribo, el tramo que quedaría por acabar es muy pequeño, pero les queda rematar todo el tema de escorrentía. Ese conjunto estribo-puente tramo pendiente... es donde veo más peligro de retrasos.
Hay mucho movimiento de tierras en el enlace hacia Huesca, y tiene pinta que no queda pendiente ninguna construcción en hormigón. En cuanto tengan los viales a la cota que quieren, se ponen a asfaltar y a rematar. Por esa parte, seguro que llegan.
El otro enlace que falta, el de Biescas, tiene una pinta fenomenal. Están asfaltando ya las rampas de salida-entrada del nudo, hay varias rotondas previstas, se ven guardarailes instalándose y a falta de asfaltado definitivo y por ahí, tampoco debería haber retrasos. Está claro que el de la gasolinera "Valle de Tena" sabía por donde iba a ir el trazado porque queda justo en el nudo y desde Nueno es la única gasolinera que verás en una autovía que no tiene demasiadas.

En el tramo que falta de Lanave a la autovía preexistente, hay muchísimo trabajo en marcha. Ha cambiado el paisaje completamente con tanto movimiento de tierras. Aunque hay zonas donde cuesta entender todavía por donde va a ir el trazado, hay otras, donde circula en paralelo a la carretera actual y se ve mucha construcción de viaductos en hormigón, puentes, recrecimiento de taludes... Después de años de inacción da gusto ver tanto operario y tanta maquinaria. Queda muchísimo, pero se mueve.
Cita
Kores
En general, se ha notado bastante avance durante el verano, pero queda, queda... No se si llegaremos a tiempo de circular antes de Nochevieja, pero no creo que haya problema para usar el tramo esta próxima temporada de esquí.
El estribo este del viaducto es lo que parece más complejo, junto con la rotonda elevada dirección Jaca. El estribo del viaducto bloquea terminar la calzada que viene de Huesca desde el puente de la carretera de Latas hasta el estribo. Entran y salen camiones pesados todo el rato y por como he visto que han hecho en otras zonas, hasta que no acaben con ese tránsito de movimiento de tierras y hormigoneras... no asfaltan.
Eso si, en el resto del arco de Sardas, casi hasta el enlace con la autovía preexistente a Huesca está cuajado de máquinaria de asfaltado y ha pasado de esa primera capa a un recrecido visible en las últimas semanas. Los viaductos del barranco de Isún, cruce de Sardas y río Basa, aparentemente están listos y asfaltados, con las barandillas azules recién pintadas. Imagino que ahora van a ponerse a plantar el guardarail en ese tramo y posiblemente empezar el vallado perimetral. Cuando acaben el estribo, el tramo que quedaría por acabar es muy pequeño, pero les queda rematar todo el tema de escorrentía. Ese conjunto estribo-puente tramo pendiente... es donde veo más peligro de retrasos.
Hay mucho movimiento de tierras en el enlace hacia Huesca, y tiene pinta que no queda pendiente ninguna construcción en hormigón. En cuanto tengan los viales a la cota que quieren, se ponen a asfaltar y a rematar. Por esa parte, seguro que llegan.
El otro enlace que falta, el de Biescas, tiene una pinta fenomenal. Están asfaltando ya las rampas de salida-entrada del nudo, hay varias rotondas previstas, se ven guardarailes instalándose y a falta de asfaltado definitivo y por ahí, tampoco debería haber retrasos. Está claro que el de la gasolinera "Valle de Tena" sabía por donde iba a ir el trazado porque queda justo en el nudo y desde Nueno es la única gasolinera que verás en una autovía que no tiene demasiadas.

En el tramo que falta de Lanave a la autovía preexistente, hay muchísimo trabajo en marcha. Ha cambiado el paisaje completamente con tanto movimiento de tierras. Aunque hay zonas donde cuesta entender todavía por donde va a ir el trazado, hay otras, donde circula en paralelo a la carretera actual y se ve mucha construcción de viaductos en hormigón, puentes, recrecimiento de taludes... Después de años de inacción da gusto ver tanto operario y tanta maquinaria. Queda muchísimo, pero se mueve.

Sobre el tramo Lanave-Sabiñánigo Sur, en la página 40 de este hilo colgué un mensaje el 05/07/2025 con varios planos de este tramo. Se puede ver el recorrido de la A-23 y la N-330 y cómo se entrecruzan. Habrá algún tramo nuevo en la N-330 para no verse cortada por la nueva A-23. Ayer pude ver varios muros de hormigón así como columnas para puentes sobre la N-330 que se quiere respetar como vía de servicio y recorrido para los ciclistas.

El tramo más al Norte está prácticamente sin tocar, al implicar dos veces el cruce sobre el río Gállego y no haber acceso. Adjunto el plano general del tramo y una foto de satélite de ayer mismo.

Plano general del tramo Lanave-Sabiñánigo


Vista de satélite de ayer mismo de la zona sin tocar.
Karma: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 11-09-2025 18:32
Cita
Kores
En general, se ha notado bastante avance durante el verano, pero queda, queda... No se si llegaremos a tiempo de circular antes de Nochevieja, pero no creo que haya problema para usar el tramo esta próxima temporada de esquí.
El estribo este del viaducto es lo que parece más complejo, junto con la rotonda elevada dirección Jaca. El estribo del viaducto bloquea terminar la calzada que viene de Huesca desde el puente de la carretera de Latas hasta el estribo. Entran y salen camiones pesados todo el rato y por como he visto que han hecho en otras zonas, hasta que no acaben con ese tránsito de movimiento de tierras y hormigoneras... no asfaltan.
Eso si, en el resto del arco de Sardas, casi hasta el enlace con la autovía preexistente a Huesca está cuajado de máquinaria de asfaltado y ha pasado de esa primera capa a un recrecido visible en las últimas semanas. Los viaductos del barranco de Isún, cruce de Sardas y río Basa, aparentemente están listos y asfaltados, con las barandillas azules recién pintadas. Imagino que ahora van a ponerse a plantar el guardarail en ese tramo y posiblemente empezar el vallado perimetral. Cuando acaben el estribo, el tramo que quedaría por acabar es muy pequeño, pero les queda rematar todo el tema de escorrentía. Ese conjunto estribo-puente tramo pendiente... es donde veo más peligro de retrasos.
Hay mucho movimiento de tierras en el enlace hacia Huesca, y tiene pinta que no queda pendiente ninguna construcción en hormigón. En cuanto tengan los viales a la cota que quieren, se ponen a asfaltar y a rematar. Por esa parte, seguro que llegan.
El otro enlace que falta, el de Biescas, tiene una pinta fenomenal. Están asfaltando ya las rampas de salida-entrada del nudo, hay varias rotondas previstas, se ven guardarailes instalándose y a falta de asfaltado definitivo y por ahí, tampoco debería haber retrasos. Está claro que el de la gasolinera "Valle de Tena" sabía por donde iba a ir el trazado porque queda justo en el nudo y desde Nueno es la única gasolinera que verás en una autovía que no tiene demasiadas.

En el tramo que falta de Lanave a la autovía preexistente, hay muchísimo trabajo en marcha. Ha cambiado el paisaje completamente con tanto movimiento de tierras. Aunque hay zonas donde cuesta entender todavía por donde va a ir el trazado, hay otras, donde circula en paralelo a la carretera actual y se ve mucha construcción de viaductos en hormigón, puentes, recrecimiento de taludes... Después de años de inacción da gusto ver tanto operario y tanta maquinaria. Queda muchísimo, pero se mueve.

Sobre el tramo Lanave-Sabiñánigo Sur, en la página 40 de este hilo colgué un mensaje el 05/07/2025 con varios planos de este tramo. Se puede ver el recorrido de la A-23 y la N-330 y cómo se entrecruzan. Habrá algún tramo nuevo en la N-330 para no verse cortada por la nueva A-23. Ayer pude ver varios muros de hormigón así como columnas para puentes sobre la N-330 que se quiere respetar como vía de servicio y recorrido para los ciclistas.

El tramo más al Norte está prácticamente sin tocar, al implicar dos veces el cruce sobre el río Gállego y no haber acceso. Adjunto el plano general del tramo y una foto de satélite de ayer mismo.

Plano general del tramo Lanave-Sabiñánigo


Vista de satélite de ayer mismo de la zona sin tocar.
Cita
matute
Cita
Kores
En general, se ha notado bastante avance durante el verano, pero queda, queda... No se si llegaremos a tiempo de circular antes de Nochevieja, pero no creo que haya problema para usar el tramo esta próxima temporada de esquí.
El estribo este del viaducto es lo que parece más complejo, junto con la rotonda elevada dirección Jaca. El estribo del viaducto bloquea terminar la calzada que viene de Huesca desde el puente de la carretera de Latas hasta el estribo. Entran y salen camiones pesados todo el rato y por como he visto que han hecho en otras zonas, hasta que no acaben con ese tránsito de movimiento de tierras y hormigoneras... no asfaltan.
Eso si, en el resto del arco de Sardas, casi hasta el enlace con la autovía preexistente a Huesca está cuajado de máquinaria de asfaltado y ha pasado de esa primera capa a un recrecido visible en las últimas semanas. Los viaductos del barranco de Isún, cruce de Sardas y río Basa, aparentemente están listos y asfaltados, con las barandillas azules recién pintadas. Imagino que ahora van a ponerse a plantar el guardarail en ese tramo y posiblemente empezar el vallado perimetral. Cuando acaben el estribo, el tramo que quedaría por acabar es muy pequeño, pero les queda rematar todo el tema de escorrentía. Ese conjunto estribo-puente tramo pendiente... es donde veo más peligro de retrasos.
Hay mucho movimiento de tierras en el enlace hacia Huesca, y tiene pinta que no queda pendiente ninguna construcción en hormigón. En cuanto tengan los viales a la cota que quieren, se ponen a asfaltar y a rematar. Por esa parte, seguro que llegan.
El otro enlace que falta, el de Biescas, tiene una pinta fenomenal. Están asfaltando ya las rampas de salida-entrada del nudo, hay varias rotondas previstas, se ven guardarailes instalándose y a falta de asfaltado definitivo y por ahí, tampoco debería haber retrasos. Está claro que el de la gasolinera "Valle de Tena" sabía por donde iba a ir el trazado porque queda justo en el nudo y desde Nueno es la única gasolinera que verás en una autovía que no tiene demasiadas.

En el tramo que falta de Lanave a la autovía preexistente, hay muchísimo trabajo en marcha. Ha cambiado el paisaje completamente con tanto movimiento de tierras. Aunque hay zonas donde cuesta entender todavía por donde va a ir el trazado, hay otras, donde circula en paralelo a la carretera actual y se ve mucha construcción de viaductos en hormigón, puentes, recrecimiento de taludes... Después de años de inacción da gusto ver tanto operario y tanta maquinaria. Queda muchísimo, pero se mueve.

Sobre el tramo Lanave-Sabiñánigo Sur, en la página 40 de este hilo colgué un mensaje el 05/07/2025 con varios planos de este tramo. Se puede ver el recorrido de la A-23 y la N-330 y cómo se entrecruzan. Habrá algún tramo nuevo en la N-330 para no verse cortada por la nueva A-23. Ayer pude ver varios muros de hormigón así como columnas para puentes sobre la N-330 que se quiere respetar como vía de servicio y recorrido para los ciclistas.

El tramo más al Norte está prácticamente sin tocar, al implicar dos veces el cruce sobre el río Gállego y no haber acceso. Adjunto el plano general del tramo y una foto de satélite de ayer mismo.

Plano general del tramo Lanave-Sabiñánigo


Vista de satélite de ayer mismo de la zona sin tocar.

Lo que no esta tocado, se reserva para la final de las obras (si la ejecución de las obras supere el 60%, tocará este tramo pendiente).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2025 22:11
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 262
Información No opinión. Apertura de autovía en diciembre
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2025 10:38
Registrado: 7 años antes
Mensajes: 82
Información No opinión. Apertura de autovía en diciembre
Que buena noticia.
Fuente?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 16-09-2025 18:48
En ninguna parte habla de la apertura el próximo mes Diciembre. No hay fuentes de momento. Podría ser un "fake news", aunque no existe una prensa llamada "Información No Opinión".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-09-2025 16:57
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 262
No pretendo creas bulos ni mucho menos. No es sacado de prensa. Es de una persona que trabaja en esta obra. Previsión...
Luego se puede retrasar
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 17-09-2025 18:33
No pretendo creas bulos ni mucho menos. No es sacado de prensa. Es de una persona que trabaja en esta obra. Previsión...
Luego se puede retrasar
Cita
Lololo
No pretendo creas bulos ni mucho menos. No es sacado de prensa. Es de una persona que trabaja en esta obra. Previsión...
Luego se puede retrasar

Entiendo, todo aclarado, gracias por la información.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-09-2025 20:38
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 262
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 24-09-2025 23:54
Cita
Lololo
[www.heraldo.es]

Será inaugurado el próximo día 1 de Octubre:

Cita

La autovía entre Huesca y Siétamo se abre el próximo miércoles 1 de octubre

El Ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, acudirá a la inauguración de este tramo, el último para finalizar la conexión entre Huesca y Lérida

Fuente: [www.diariodelaltoaragon.es]
Karma: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-09-2025 10:27
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 262
Buena señal. Otro tramo más!!!
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2025 19:26
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 275
Hoy domingo he vuelto a darme un paseo por las obras de la variante de Sabiñánigo.

La parte del viaducto es la que más retraso lleva y la única sin asfaltar, aparte de las rotondas y las zonas donde se juntarán la parte nueva con la que está en servicio.
El viaducto está prácticamente finalizado a falta de retirar la estructura naranja para colocar las losas laterales, instalar las barandillas y el asfaltado. Sin embargo aún queda mucho para nivelar la plataforma del viaducto en su parte Este con la calzada que llega desde Huesca.

Aunque parece que ya se juntan, aún hay mucho hueco por rellenar.


Aquí sí se aprecia el hueco.


También habrá que rellenar esta vía de acceso por la derecha.


Ya tienen la tierra preparada para el relleno, pero antes tendrán que desmontar la estructura metálica naranja.


La calzada aún no está nivelada.


Máquinas trabajando en los accesos al viaducto.


Vista del estribo Este del viaducto desde el otro lado.


La parte Este de la variante está asfaltada, aunque no sé cuantas capas, con la excepción de los puentes.


El puente sobre el barranco de Isún aún sin asfaltar.


El último tramo hacia Huesca ya tiene al menos su primera capa de asfalto.


Aquí podemos ver, en general, la zona del cruce hacia el Valle de Tena. Todos los puentes están listos y las calzadas asfaltadas. Únicamente están pendientes de asfaltar los accesos. En algunos sitios he vista algunos tramos con las biondas colocadas.


En esta foto con más detalle.
Karma: 131 - Votos positivos: 12 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2025 19:55
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 275
Se me ha olvidado porque no he podido hacer fotos. La rotonda elevada más al Oeste, hacia Jaca, va despacio. Aún no está asfaltado ningún tramo de la rotonda ni de los accesos, incluido el que va a Sabiñánigo que está cortado.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-09-2025 22:30
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 262
Mucho me puedo confundir, pero queda trabajo aún como para estrenarlo en este 2025...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 01-10-2025 11:45
Finalmente la autovía A-22 queda completa tras varias décadas de la larguísima espera:

Cita

Óscar Puente preside la puesta en servicio del tramo de la A-22 entre Siétamo y Huesca, que completa la autovía hasta Lleida, con una inversión de 69 millones de euros

-Desde 2018 el Gobierno ha invertido 1.830 millones de euros en la red de carreteras de Aragón.
-El ministro ha destacado que esta autovía es “la gran alternativa al valle del Ebro; Navarra, el País Vasco, Aragón y Cataluña quedan conectadas por una infraestructura moderna, segura y eficiente”.
-La licitación de las obras de la Variante de Jaca se publicará en la plataforma de contratación antes de fin de año.
-La A-21 también avanza hacia su culminación con la redacción del proyecto del tramo Puente La Reina – Fago que se formalizará próximamente.

Nota de prensa

Ahora bien, ha citado lo siguiente:

"-La licitación de las obras de la Variante de Jaca se publicará en la plataforma de contratación antes de fin de año.
-La A-21 también avanza hacia su culminación con la redacción del proyecto del tramo Puente La Reina – Fago que se formalizará próximamente."

En primer lugar, parece mentira que va a publicar antes de fin de este año 2025, la licitación de obras de la variante de Jaca, SIN autorizar ANTES en el Consejo de Ministros. Es una inversión superior de 100 millones de euros que requiere autorización en el Consejo de Ministros y estamos esperado. Habrá esperanza de autorizarse a lo largo de este mes Octubre, veremos. En segundo lugar, el tramo Puente La Reina – Fago, dudo bastante que si tiene que adjudicar el proyecto en este mes Octubre, porque necesita un margen de 4 semanas para la formalización del contrato de la redacción de proyecto.

Juzgad vosotros mismos.
Karma: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2025 12:17
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 204
Hola

También ha dicho que en pocos meses se inaugura la variante de Sabiñanigo

Diario Alto Aragon

Que digo yo que para el MIT, que lleva 20 años para hacer esta Autovia "pocos meses" pueden ser desde 2 hasta 48 meses risasrisas

Por la fotos que colgaron recientemente veo justo que llegue para esta temporada esquí. Igual para Semana Santa 2026?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2025 14:11
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 262
Pocos meses, esas palabras las carga el diablo.
Si fuera este año, el mensaje sería que en 2025 se estrenará...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2025 17:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.326
En octubre del año pasado el tramo de Tiermas estaba bastante más avanzado que la actual variante de Sabiñánigo y la abrieron en abril. Tomar nota. Aunque hay mucho movimiento, Semana Santa me parece muy pronto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2025 19:28
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 262
Que liciten la variante de Jaca la verdad que es una alegría. Tantos años después...
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2025 21:34
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 875
Que liciten la variante de Jaca la verdad que es una alegría. Tantos años después...
Cita
Lololo
Que liciten la variante de Jaca la verdad que es una alegría. Tantos años después...

Sera una alegria cuando la liciten. Que todavia no lo han visto mis ojos.
Son vendehumos, no lo olvides
Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2025 22:07
Registrado: 9 meses antes
Mensajes: 51
Cita
Lololo
Que liciten la variante de Jaca la verdad que es una alegría. Tantos años después...

Sera una alegria cuando la liciten. Que todavia no lo han visto mis ojos.
Son vendehumos, no lo olvides
Cita
navarrico
Cita
Lololo
Que liciten la variante de Jaca la verdad que es una alegría. Tantos años después...

Sera una alegria cuando la liciten. Que todavia no lo han visto mis ojos.
Son vendehumos, no lo olvides

Que razón tienes, ademas hay que pensar que seguimos sin presupuestos generales, así que difícil empezar nuevas inversiones
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2025 18:22
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 4.176
Mis disculpas porque no he podido saca fotos pero se ve movimiento en el tramo de lanave, a ver si de la que vuelva en breve saco fotos.

Pinta bien!!



Que Seria del Valle de Tena sin los Tensinos!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2025 20:30
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 262
Pinta que pronto van a trabajar sobre el enlace de la autovía que va a Jaca con el enlace del nuevo tramo de Sabiñánigo. Hoy he pasado por ahí y tenían los típicos "Cuadrados" de plástico rojos y blancos, justo al finalizar casi el tramo ( como para desviar el tráfico).
Karma: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2025 22:26
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 262
Karma: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Andy_43890
Enviado: 15-10-2025 12:52
Nota de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (15/10/2025):

Cita

Transportes alcanza un nuevo hito en las obras del tramo Sabiñánigo Este-Oeste de la A-23, que cuenta con 108 millones de euros

-Se va a ejecutar la conexión del nuevo tramo de la A-23 con el ya existente y la construcción de una nueva glorieta en la N-260A para mejorar la seguridad vial.
-Se habilitarán desvíos al tráfico debidamente señalizados, con una duración prevista hasta el 19 de diciembre.

15-10-2025 - El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en las obras de la A-23, conocida como Autovía Mudéjar, en el tramo entre Sabiñánigo Este y Sabiñánigo Oeste, en la provincia de Huesca, y que cuentan con un presupuesto de 108,37 millones de euros (IVA incluido).

Así, en las siguientes fases de la obra se van a llevar a cabo son los siguientes trabajos:

-Conexión del nuevo tramo de autovía A-23 con el existente y construcción de ramales de acceso a la nueva glorieta superior en la N-330.
-Sustitución de la intersección actual por una glorieta para mejorar la seguridad vial, en el km 516,5-516,6 de la N-260A.

En este contexto, y para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, desde las 8:00 horas de mañana jueves 16 de octubre y previsiblemente hasta el 19 de diciembre, se producirán cortes al tráfico en los puntos de trabajo:

-Entre los km 632,5 y 633 de la N-330.
-Entre los km 413 y 415 de la A-23.
-Entre los km 516,5 y 516,6 de la N-260A.

Itinerarios alternativos

A fin de asegurar la fluidez del tráfico durante estas afectaciones, se habilitarán los siguientes itinerarios alternativos debidamente señalizados:

-Para los vehículos que circulen por la N-330 o la A-23, Sentido Sabiñánigo-Jaca:
-Serán desviados en su totalidad a una de las calzadas de la A-23 en la glorieta dónde se van a ejecutar las obras. Una vez en la A-23, se mantendrá el tráfico en doble sentido hasta el transfer del km 415, donde la calzada pasará a ser de un sentido.
-Los vehículos que no tienen permitido la circulación por autovía (tractores, bicicletas, etc.), deberán realizar el itinerario alternativo por la zona de Larrés y Borrés desde el km 631,25 de la N-330 hasta incorporarse nuevamente a la carretera en el km 633,5.
-Para los vehículos que circulen por la N-330 o la A-23, Sentido Jaca-Sabiñánigo, será el mismo itinerario que el indicado anteriormente.
-Para los vehículos que circulen por la N-260A:Inicialmente, el tráfico continuará por su recorrido habitual mientras se construyen las zonas que no interfieren con la carretera principal.
-Posteriormente, la circulación se desviará temporalmente por la parte ya construida de la glorieta, habilitada en doble sentido, hasta finalizar las obras. Todos los accesos y movimientos de la intersección permanecerán operativos durante toda la ejecución.

Inversiones del Ministerio en la red vial de la provincia de Huesca

El tramo Sabiñánigo Este-Oeste de la A-23 es otra de las grandes obras que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene activas en carreteras del Estado en la provincia de Huesca donde, recientemente, se ha abierto al tráfico el tramo de la A-22 entre Siétamo y Huesca, que completa la autovía hasta Lleida, con una inversión de 69 millones de euros.

También se ha licitado el mantenimiento del túnel de Somport, por 28 millones de euros; y están en marcha otras de importancia más local, como rehabilitación del puente sobre el río Ara en la carretera N-260A, en Broto o las obras de mejora del ramal Aínsa-Graus entre la N-260 y A-139, en Foradada del Toscar.



Nota de prensa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2025 15:49
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 275
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2025 22:00
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 262
Ya falta menos!!! Jejej buena señal que empiecen ya la unión de la autovía hecha y la que está "casi" terminada
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
R33
R33
Enviado: 19-10-2025 09:26
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 27
Fotografía actualizada de la rotonda elevada del final del tramo de Sabiñánigo hacia Jaca


Karma: 40 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 19-10-2025 11:01
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 740
Fotografía actualizada de la rotonda elevada del final del tramo de Sabiñánigo hacia Jaca


Cita
R33
Fotografía actualizada de la rotonda elevada del final del tramo de Sabiñánigo hacia Jaca



Esa foto ¿de cuándo es?

Ahora mismo están uniendo el tramo ya en servicio de la autovía con el que está en obras.
Si vas de Jaca a Huesca en el tramo en servicio, como 1 km antes del final te cambian al otro lado, dejando un carril para cada sentido. Y ya no se pasa por la rotonda que había abajo (la que estaba de antes), ya no está.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.