ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 05-10-2006 10:49
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Después de ver el plano de pistas con 55 Km que Turiscan ha preparado, con las posibilidades que tiene la Sierra de Candelario para albergar una estación de esquí, decidimos juntarnos para ver sobre el terreno, como podían ser esas pistas, inclinación, orientación, altitud, etc.

Para ello habíamos quedado el día 30 de septiembre de 2006, sábado, para hacer una ruta por la sierra con el plano de pistas en la mano

Este es el plano de pistas que Turiscan propone:

Plano de pistas





Quedamos en el hotel “El travieso” en la primera plataforma y allí nos hicimos la foto de grupo:



Subimos hasta la segunda plataforma para ver como estaba el tiempo, pero se confirmó nuestras sospechas si abajo estaba mal, arriba peor:

Se puede ver desde la 1ª plataforma como las nubes estaban enganchadas a la montaña.



Así que no nos quedó otra que ponernos a resguardo y hacer otra típica ruta, esta vez por Bejar.



Ya por la noche nos reunimos de nuevo en la 1ª plataforma para celebrar de la típica cena forera, muy bien acompañados de los miembros de Turiscan y del grupo Bejarano de montaña, que nos trataron a las mil maravillas:






Con mucho escepticismo fijamos la marcha para el día siguiente, si el tiempo nos lo permitía, y el domingo nos trajo un día espectacular:





Por tanto, nos dirigimos a la 2ª plataforma y empezamos la marcha hacia las 10:30 de la mañana:
En esta foto se pueden ver el terreno por donde discurrirían las pistas de la zona del travieso







Con el plano en la mano, skibe y el presidente de Turiscan nos iban situando las pistas sobre el terreno a medida que íbamos subiendo:



A lo lejos se veía ya la zona donde va una de las negras la zona donde irían los remontes K y L



Estas otras son de los terrenos donde iría el remonte A, desde el travieso hasta la goterita







Esta otra de la misma zona donde se puede ver la inclinación que tendrían las pistas de esta zona:



Foto del grupo a lo alto de un risco



En esta vista desde la goterita hacia abajo se puede ver la longitud de las pistas, por el medio a la derecha se puede ver el parking.



Y una vez coronada la cima, y ya en la cuerda vemos Gredos al fondo con las nubes entremedias.



Siguiendo por la cuerda, vemos la zona donde iría la zona de debutantes de la parte alta, marcada en el plano con los remontes G y F



No podíamos dejar pasar la oportunidad de ver el Remonte-artilugio de candelario , y mas yendo con su creador.

En esta foto la estación de llegada del artilugio con su creador.



y como no todos nos hicimos la foto



Seguimos caminando y llegamos hasta la ceja y vemos donde Llegaría el remonte D



Después de la subida, ya era hora de reponer fuerzas:



Tras el avituallamiento caminamos por la cuerda para ver las lagunas de la provincia de Ávila, las cuales, como no podía ser de otro modo, han de quedar en su estado natural, exclusivamente para su contemplación y nunca para la práctica del esquí . Dado el atractivo de la zona y la tradición existente de subir a contemplarlas., Turiscán nos comentó que siempre debería permitirse el libre acceso hacia las mismas, por las sendas adecuadas.

Turiscán consciente de que hay que salvaguardar aquellas zonas de mayor valor ecológico, por lo que se refiere ya al término municipal de Candelario, no ha incluido dentro de su propuesta de área esquiable las zonas de Hoya Moros, Los Hermanitos, El Torreón y las Hoyas de Candelario, en las que podrían hacerse otros 20 kms esquiables, aún sabiendo que por su configuración cóncava son las zonas de mayor acumulación de nieve.


Zona del calvitero con sus pistas rojas



Bajamos por esta pista, que coincidimos todos en que sería una de las pistas mas bonitas de la estación





Continuamos hasta la zona donde estaría situada la negra de la que hablábamos antes con los remontes K y L

Esta sería la entrada a la pista negra



Y mirando al frente tenemos las vistas de las laderas que bajan del calvitero, marcados en plano los remontes B y J.





Vista hacia donde estarían situadas las estaciones de salida de los remontes C , D Y K y las pistas que a ellos llegan



Girando las vista, las pistas al lado de la negra, rojas y azules



Y para terminar una foto de la pista negra en todo su recorrido



Después seguimos caminando ya para volver a la 2ª plataforma, subiendo y bajando montañas entre escobas, que en algunos lugares nos llegaban a la altura de los ojos, llegando al parking a las 17:30, siete horas después de salir.

Mi impresión ha sido de asombro por lo que allí hay y que desconocía, aquello es inmenso y con unas posibilidades enormes, para hacer una estación grande, variada ,pero tirando mas a nivel medio-experto, que sumado a lo que hay actualmente en la zona de la covatilla, dejaría una estación majestuosa de 95 km esquiables, siendo Candelario, Bejar y los pueblos de la zona, unos privilegiados con un buen futuro, si esto se lleva a cabo.

Por otro lado creemos que, dada la intransigencia de los grupos ecologistas a la creación de esta estación, como hemos visto en este foro recientemente, la creación de un parque natural en las zonas esquiables imposibilita o dificulta enormemente la creación de esta estación de esquí. Por ello, creemos que no debería hacerse un parque natural en dichas zonas y, que en caso de hacerse, se hiciera en las zonas no esquiables añadiendo otras existentes de cierto valor ecológico, pero que nunca el mismo debería comprender las zonas propuestas como zonas esquiables en el plano, compatibilizando de este modo el esquí con el parque natural

La ruta ha sido bastante dura, difícil en muchos de sus tramos, pero ha sido muy interesante y divertida, además de un buen entrenamiento para el comienzo de temporada.

Nuestro agradecimiento a los miembros de Turiscan y del grupo Bejarano de montaña por su acogida, y por el trato que nos han prestado, son unas bellas personas que han estado pendientes de nosotros, tanto durante la ruta como fuera de ella, gracias

Saluditos





Editado 2 vez/veces. Última edición el 17/10/2006 10:25 por elite27.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2006 15:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.031
un gran reportaje y muy ilustrativo.

lastima que esas escoban estén ahí, sino seguro que ya habría una gran estacion Diablillo .

suerte y a seguir con la ampliación.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2006 15:58
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Las escobas no son problema, la nieve las cubre, si acaso las piedras, pro eso ampoco sería ningún problema, está claro que la spistas hay que prepararlas, pero el terreno está fenomenal para una estación.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2006 16:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 366
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

Muuuuuuuu guapo el reportaje, y tó eso hay ahi arriba ????. Pues, desde luego lo mejorcito esta por descubrir, eso sin duda alguna... risas risas

Lo que se podria hacer con todo ese dominio esquiable !!! Madre mia ! Si la pista la Covatilla tiene dos metros de nieve en temporada, en esas que son casi concavas, madre mia lo que tié que habé ahi en invierno de nieve....sorprendido sorprendido

Enga tios, Elite, Turiscan, Montañeros de Béjar, a todos los que fuisteis .....gracias por el report !!

Ah !! el unico que me suena es Marcos (eso creo) el de FreeRider en la Hoya...jejeje.

Un saludo y a seguir asi, luchando...vicen



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2006 16:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 521
Muy buen reportaje. Tiene toda la zona muy buena pinta. HAy zonas de las que habeis puesto que el valor ecologico es dificil de definir parece, otras esta claro que si lo tienen.

HAy que seguir asi animar a la opinión pública que ya mismo están las elecciones y es cuando se decidirá algo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2006 19:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
La foto en la que dices q es Gredos, es la Sierra de Barco, Gredos está un poco más a la izquierda.

Gracias a vosotros que os tomais tantas molestias para intentar que esto salga adelante. Espero que lo pasarais tan bien como yo.

La zona de las Hoyuelas (donde esta la pista negra e irian buena parte de las pistas de la estación, es una zona que los caminos apenas se encuentra porque no va ni Dios (yo era la primera vez q me dejaba caer por allí Triste ). Y esto lo digo para los que defienden el parque hasta bejar pueblo. Tener zonas que darían riqueza a la zona muertas de risa no tiene ningún sentido, y más viendo como está la economía de béjar y comarca.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2006 20:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Cita
Seiya
La zona de las Hoyuelas (donde esta la pista negra e irian buena parte de las pistas de la estación, es una zona que los caminos apenas se encuentra porque no va ni Dios (yo era la primera vez q me dejaba caer por allí Triste ). .

Un saludo.

risas risas risas risas risas Que yo soy humanoide y hace muchos años que llegue por alli con nieve y sin nieve. Y despues de este verano me saludan las piedras por la mañana y me preguntan si he dormido bien.

Aqui va del año 92




Digamos !Casi ni dios sabe donde está!. Cierto , que por allí se llega poco y por la negra si que han bajado menos. A ver quien es el primero que se apunta y tiene www. Crisy ha dicho que el baja que llevemos el video. Yo no. recuerdo !Only experts! Yo solo digo que ahí está y que para mas coña se ve desde todos los lados , como vimos muy bien desda la primera plataforma.. Pendiente el tramo medio 64 %.
Esta negra va a a ser más famosa que el muro suizo, que yo diije que tampoco bajaba. Y hay que ponerle nombre antes que la desgracién ( porque he leido en un periodico que una pista de Sierra de bejar se va a llamar la muchachina. Anda que...."Bajaba por la Muchachina y volví a bajar,..... subia y bajaba, bajaba y subia y así estuvo toda la noche hasta ser de día" Alguno va a la carcel , por bajar demasiado. pero no habrá otros nombres?. risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2006 20:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Ah , no olvideis que ha dicho Turiscan que las hectareas esquiables de la zona son 615 ( por cierto es otro día vi en el foro una medición muy buena que habia hecho alguien en el foro de cerler y eran 571. A medidas que vayamos comentando iran saliendo más fotos. Me hubiera gustado pasarselas a elite poor si queria poner alguna pero es que no saco tiempo.. El que quiera las puede coger y ponerlas donde quiera.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2006 22:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.031
Cita

lastima que esas escoban estén ahí, sino seguro que ya habría una gran estacion
pretendía ser ironico con el tema del parque natural, gracias no obstante por la acalracion elite smiling smiley pulgar arriba


saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 00:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Vamos a ver si van saliendo algunas fotillos. Las palas del calvitero vistas desde la entrada a la negra (40 en el plano).



como veis no son poca cosa y algunos tramos de bastante dificultad, Desnivel entre 2395 y 1920 = 475 . Dificultad bastante alta.
Longitud mucha pues la 19 viene desde encima de la goterita 2500 metros reales, no es una diagonal es uan autentica pista que va por una vaguada como se ve.
Las rojas en dos palabras im-presionantes,
Nada que ver con la zona covatilla. Candelario no puede desaprovechar esta estación. Propia del Pirineo.
cierro que esto lleva mucho tiempo.
a dormir. aaaaaaaadios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 00:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Error del pintor. el tramo que se ve de la 32 es azul. Ms arriba los visitantes dijeron que tiene un tramo de 200 metros rojo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 00:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
y más errores, en la foto pone salida del remonte 1820, pues no, es 1920. y lo peor es que no puedo cambiar la foto. En la resta esta bien :2395 - 1920 =475

escribir 30 veces: 1920,1920,1920,1920,1920,........... risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 00:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
A rectificar la foto, para que mañana la veais bien puestita. el comentario el mismo.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 15:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.045
Muy bueno reportaje. Que tengan suerte y que los proyectos sigan adelante.

berto smiling smiley



*** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** ***
Disfruta de la nieve - respecta las normas FIS de comportamiento en pistas.
Para conocerlas pincha:
[www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 16:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.427
¡Excelente reportaje!

La verdad esque viendo todas esas posibilidades, da un poco de pena que no se puedan poner de acuerdo para poder llegar a algo efectivo.

Veo que os lo pasateis estupendamente el finde. De todas maneras y después de ver lo que habeís puesto de él, no sé si hubiera podido acompañaros aunque hubiera estado en Salamanca, porque creo que los Calimeros no hubieran podido aguantar esa tralla de ruta (bueno, y creo que yo tampoco).

De todas maneras espero que la próxima no me surjan excesivas dificultades y podamos vernos.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 17:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 892
muy bueno si señor a ver si llega pronto de la mano del Sr. Montero, aunque le cueste "meter en vereda " a los ecologistas jejejje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 19:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.231
Que buena pinta tiene. pero me parecen muchos kilometros 95.Y la conexion con la covatilla no habeis puesto fotos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 19:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Cita
david07
Que buena pinta tiene. pero me parecen muchos kilometros 95.Y la conexion con la covatilla no habeis puesto fotos.

Te aseguro que los 95 son reales reales , medidos a escala 1:10000 tirando para abajo, no un 20 % hacia rriba como hacen las estaciones

Fijate la`proporción de hectareas para los km 615 para 55. En el foro he visto que la medida que da el sic pag para cndanchu son 355. No estan nada recargados. Respecto a la conexión con la Cardosa donde mejor se ve es en el plano de sierra de béjr de este año es una foto real. Ves la cima de el Calvitero y laa cima de la cardosa. Se sconectaria tal y como ves en el plano de Candelario con dos remontes cortos en V.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Buenas, enhorabuena por el reportaje, impresionante que pena que no pueda ser real verdad? imaginaros todo ese dominio tan cerquita de casa, uffffffffff sería el no va mas.Pena de megabonoloto para montarla, aunque sea untando a mas de uno risas risas es coña y mi pregunta es.....................algun ecologista a probado esto del esqui?

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 20:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.028
Muy buen reportaje Elite, y muy ilustrativo, ojala se pudiese llevar a cabo la ampliación.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-10-2006 21:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.780
La verdad es que las posibilidades de la estacion, que no conozco personalmente, parecen enormes, y tan cerquita de Madrid. Con esa competencia a Valdesqui no le quedaria otra que bajar sus desorbitados e injustificados precios. Esperemos que al menos una parte del proyecto se pueda llevar a cabo, porque pueden salir una pista mu majas. Por cierto, sabeis la distancia desde Madrid??

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Klin la distancia es la siguiente:


Distancia: 221km de los cuales 112km en vías rápidas

Un saludo,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 12:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 366
Vaya foto de las pista en la zona el Calvitero, esa negra tiene pinta de ser muyyyyyyyyyyyyy chunga....jejejej. Ojalá algún dia podamos bajarla....smiling smiley smiling smiley smiling smiley

Un saludo ...vicen



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2006 22:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
otras fotikis como dicen ustedes. Con calma que no saco tiempo.
Pista 26 la que mas le gustó a la gente longitud 2.250 conectando con P 33 3.400 metros. Desnivel total entre las dos de 2.397 a 1.820 =577 m pista azul. Es una vaguada como se ve de hierba, por eso aunque en el plano parece que sería trasversal no es así sigue la caida natural de la montaña. 3.400 metros casi na.
Como para que no se hiciera esta estación.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2006 08:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Ya ves que pista, y os aseguro que bajar por ellas, aunque era andando era un gustazo, como no vean el potencial d esta zona es pa matarlos.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2006 00:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
He encontrado una cinta de video creoq que del año 2002. El dia 31 de marzo y por lo que digo año de poca nieve. La he paso al ordenador y he capturado alguna foto.Aqui van la negra famosa y la otra negra de la izda pistas 40 y 42. No olvideis falta un dia para que fuera abril, año de poca nieve y las dos encima de las escobas. La mala pata que las de mejor orientación son las que han quedado mas borrosas El pico es el que nos subimos para ver la pla del calvitero.
Como veis se esquian incluso en abril y sin preparar. La 42 requiere tocart un poco un paso. Son negras negras. la 40 tiene un tramo del 64 5 la otra alguno del 55





Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2006 00:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Se me ha olviado poner estamos en la zona inferior de la estación el pico 2.086 y el ultimo tramo de pistas que se ve sobre 1850.
Unas buenas bajadiñas, nada que ver con la zona de la Covatilla
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2006 01:04
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 47.658
sorprendido sorprendido

vaya currelo pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

la verdad es que las posibilidades que reune la zona parecen bestiales smiling smiley smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2006 01:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
repesco otra donde se ven en la distancia. El pico mas alto loma de la culebrilla 2184 todavia queda la ceja a 2425



Esto parece Chamonix Anda por ahi mario? Preguntabas hace añaos por tubos en Bejar. Ahi los tienes. A ver quien es el primero que baja los tubos a a lado de la negra del 64 % la 42. Pendiente más del 70%
adiooooooooooooooos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2006 05:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Habrá que hacer una kdd de invierno para bajarlos ¿no? Diablillo

Total al precio que está el ff por el otro lado,,,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.