Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
vinson
Hola Neil2, yo la compré y además en Barcelona en una tienda que se llama Big Jump que está por el centro, cerca de las Ramblas y es de la marca Burton, modelo "S" Series, más que nada por que soy bastante manazas y tampoco tengo el material para transformar alguna tabla vieja. Abrazos
Muchas graciasCita
vinson
Hola, si, ese el kit que me venía a mi para montarlo. El montaje es sencillo, aunque parezca complicado, una vez tengas hecho el corte y los agujeros de los"insert". Lo que veo que falta son los enganches para el noise y el tail y unir los dos "esquises". También te recomiendo que una vez montado en unas fijaciones lo dejes ya montado por que el poner y quitar las fijaciones del "sistema" es un poco coñazo. Recientemente vi el sistema que llevan las Atomic y es bastante más sencillo para pasar de "pali" a "tablista" y adémás es bastante menos pesado, lo que se agradece en la montaña. Si te decides y tienes algún problema, ya sabes, escupe tus dudas. Abrazos
Cita
Anaximedes
Yo pensé en comprar el kit, pero por unas cosas y otras aprovechamos una oferta en Barrabés Benasque de las dos atomic Poacher que tenemos. Al principio no estábamos muy decididos, ya que se habla mucho más de Voile, pero hasta el momento estamos muy contentos con ellas. Efectivamente el paso de subir a bajar y viceversa me parece que es mucho más sencillo en Atomic, me parece, repito. Sólo hay 4 cosas que apretar-aflojar y se hacen todas con una sola herramienta, que es cualquiera de las dos cuchillas. El anclaje en nose y tail son las propias alzas. Es decir, ni sobra ni falta nada. Las focas tienen muy buena pinta y pegan y agarran como se supone que deben hacerlo (bueno, lo de agarrar depende de la pendiente, ya que he tenido un par de experiencias de cierta risa-nerviosa al alcanzar una pendiente crítica y no agarrar ya, irse p'abajo, pero bueno, será cosa de novato).
Por contra, decir que la primera serie de cuchillas es bastante mala, es de un material parecido a la calamina y unas lenguetas parten con cierta facilidad, en Barrabés ya son conscientes y no ha habido ningún problema en cambiarlas, por otras nuevas que han salido ya corregidas de Atomic. Por otro lado, algunos elementos de acero muestran una ligera tendencia al óxido, nada grave, pero sí indicativo de que quizá para posteriores series deberían cuidar un poquito más la calidad de material.
Son bastante flexibles, el otro día bajando Veleta a las 3 de la tarde, donde pudimos pasar de casi hielo a nieve velcro al final de todo, pasando por todos los estados intermedios, con muchas irregularidades, el comportamiento fue muy bueno, casi mejor que la Arbor A-Frame, que es la otra que tengo para pista y fuerapista, que ya es difícil porque es muy buena tabla. Se muestra muy disfrutona, estable, predecible, sin sorpresas.
Cita
Anaximedes
699 lereles por barba, todo incluido, es decir tabla, fijatas, cuchillas y pieles, con su funda y todo. Me acaban de confirmar la sustitución del otro par de cuchillas defectuosas por parte de Miguel, jefe de tienda de Barrabés Benasque. Funcionan bien, son buena gente.
En cuanto a la A-Frame, bueno, venía de una K2 Ambush con fijaciones Flow, pero ya estaba muy currada, apenas tenía ya cantos... Mirando mirando mirando, leyendo foros en USA, ya que aquí apenas se las conoce a las Arbor, me acabé decidiendo por la a A-frame frente a la Element (la otra candidata). La A-Frame es más all-mountain, sin perder sus facultades pisteras. Además huía como de la peste de los colorines fosforitos tan de moda ahora (y que ya se llevaban en los primeros 90, gentuza como Damien Sanders, buscando el toque madera old-school de las tablas de surf.
Va de lujo carveando a fondo, aguantan cantos y shape casi como una alpina, con buenas tumbadas sin perder agarre, fácil de girar en pendientes fuertes sin que se enganche de atrás, y en nieve polvo o fuera pista, muy bien, franca y fiable, echando peso atrás levanta bien y gira mejor, sin hundirse demasiado. Es lo que me va, no soy de park, ya estoy muy mayor para hacer piruetas, prefiero jartás de bajar por donde se pueda hasta "no sentir las piennas".
La gran faena, es que si bien la encontré en SportConrad en Octubre, la de este año, a un buen precio, luego vi la del año pasado, también en Barrabés, ¡¡¡por la mitad de precio!!!
Cita
pini89
En cuanto al free le voy a empezar a dar este año un poco más en serio así que veré si puedo pillar el libro en algún lado. Sabéis donde lo puedo conseguir?
[ /quote]
si te refieres al libro freeride Madrid, a mi me lo regaló la novia para reyes, creo que lo compró directamente por internet:
[www.edicionesdesnivel.es]
quedan pendientes unasCita
pini89
A ver si coincidimos y nos hacemos unas bajadas. Estaré atento a la quedada de este año que soy completamente nuevo por aquí, un saludo a todos![]()
muchas gracias hombreCita
vinson
Hola,
No sabía donde colgar esta foto de la zona de La Cardosa en La Covatilla de este invierno, Como este es tu hilo de presentación y eres surfero pues aquí la pongo para que la vayas conociendo.
mmmm... suele tener tanta nieve hasta estas fechas?? tiene muy buena pintaCita
vinson
Se trata de la zona muerta, es decir la zona en la que no se pueden poner remontes de momento, ni un telecuerda, ni un pequeño arrastre, nada de nada. Sólo se pisa y se balizEs la parte de la derecha de la estación según llegas al parking. Dices tu de fuera pista y de estación aburrida.........si si.
Abrazos
ya me parecía a mi que no podía ser tan bonitoCita
vinson
Hola, hay que patear hacia la curva de la pista que se ve en la esquina inferior izquierda de la foto. Abrazos
perfectoCita
Pijb
10 minutos por un tramo de escobas que no suele tener nieve
Cita
Pijb
10 minutos por un tramo de escobas que no suele tener nieve
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: