Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
rovellon
HOla a tod@s.
Acabo de leer las noticias referentes al proyecto de ampliacion de Cerler. Creo que lo están exagerando un poco, el llevarlo al parlamento europeo. La verdad es que si que se va a mover mucha tierra, pero yo creo que hablando todos un poco razonadamente, pueden llegar aun gran acuerdo y hacer la ampliación de ´la manera que menos afecte a la montaña.
Por esa regla de tres, todos los parques naturales que existen, (posets-maladeta, ordesa, etc) deberían estar más protegidos, es decir, no dejar pasar a ningún montañero, entre ellos a los magnificos ecologístas, que protegen tanto las montañas.
Que se queden en sus casas que es ahi donde no molestan a las montañas. Recuerdo hace unos 12 años, yo iba de excursión por la montaña y siempre llevaba una bolsa vacía para recoger la MIERDA que debajan los demás, eso si que es contaminación de montañas. Fijaros ahora en la estación de Cerler y compararla con una foto de hace 30 años, han conseguido un gran incremento de vegetación (pinos), al igual que cuando hacen una pista nueva, posteriormente hacen una gran siembra para que crezca la hierba. Ahi si que se hace una labor de mantenimiento de las montañas.
Yo no se si en los alpes hacen tanta comedia como en España para ampliar una estación.......
Cita
danib
Si usas el buscardor del foro creo que habia un topic sobre eso, con mapillas y todo.
El telecabina proyectado sela de la zon ade la Calle Mirador de Cercer. Para que te hagas una idea, por el antiguo camino del campo de futbol (Sector de detras de las escuelas y tal). Supongo que el parking estaría al lado.
Saludos
Cita
Ludo
NO es sobre ampliaciones, pero algo tiene que ver con la carretera, a ver que sale de provecho con esta noticia!
[www.diariodelaltoaragon.es]
Cita
BUSCAPALIGRU TEAM
Bueno si hacemos caso a los políticos lo tenemos claro, mira el telediario y verás por donde van los tiros, pero una estación de esquí es todo lo contrario del mal, todos los pueblos cercanos están contentos de tenerla, pues dan trabajo directo e indirecto, y a la vez infraestructuras ( aunque no todas las que deberían ).
A lo que se refiere a la parte ecológica, creo que actualmente está mejor la zona Cogulla - Molino, ahora que hace 20 años, con los replantes de bosque y hierba.
Yo soy de los que creo, que uso la montaña e intento no contaminarla, pues cuando vamos por ella y vemos basura tirada, la recogemos y "pal container de turno".
Está claro que los problemas vienen por dinero, y por eso va incluido el reparto de este, y ahí radica el problema.
Yo no me siento para nada culpable, más deben de sentirse otros con las rencillas de siempre,![]()
Saludos
Cita
danib
Ojo, que no es lo mismo lo que comentas de que "el Cogulla esta mejor ahora" que que de verdad los esté. Me explico, está mejor en su integracion paisajisticia, vamos, que ahora esta mas verde o tapizado delo que igual estaba antes, lo cual no quiere decir que esa pradera actual se tan rica, o meno... de la que habia antes.
¿Nos gusta mas una adera inestable o un talud regular? seguramente a mucha gente el talud... pero no siempre lo más bonito es lo más correcto.
A mi lo que más miedo me da de la ampliacion son las cifras de movimientos de tierra.... y bueno, la cantidad de dinero que dicen que habria que meter.
Cita
danib
Ojo, que no es lo mismo lo que comentas de que "el Cogulla esta mejor ahora" que que de verdad los esté. Me explico, está mejor en su integracion paisajisticia, vamos, que ahora esta mas verde o tapizado delo que igual estaba antes, lo cual no quiere decir que esa pradera actual se tan rica, o meno... de la que habia antes.
¿Nos gusta mas una adera inestable o un talud regular? seguramente a mucha gente el talud... pero no siempre lo más bonito es lo más correcto.
A mi lo que más miedo me da de la ampliacion son las cifras de movimientos de tierra.... y bueno, la cantidad de dinero que dicen que habria que meter.
Cita
Matamalos
Cita
danib
Ojo, que no es lo mismo lo que comentas de que "el Cogulla esta mejor ahora" que que de verdad los esté. Me explico, está mejor en su integracion paisajisticia, vamos, que ahora esta mas verde o tapizado delo que igual estaba antes, lo cual no quiere decir que esa pradera actual se tan rica, o meno... de la que habia antes.
¿Nos gusta mas una adera inestable o un talud regular? seguramente a mucha gente el talud... pero no siempre lo más bonito es lo más correcto.
A mi lo que más miedo me da de la ampliacion son las cifras de movimientos de tierra.... y bueno, la cantidad de dinero que dicen que habria que meter.
El paisaje del valle esta “atropomizado” en función de las actividades económicas predominantes en cada momento, no es tan difícil ver como los efectos de esas actividades predominantes en cada momento han influido en el paisaje, se ve los efectos de la ganadería, con la formación de zonas de pastos, terrazas, aclarados de zona boscosa, caminos, etc, etc,,,, de la extracción de madera, con sus pistas forestales, repoblaciones, etc,,, de los desarrollos hidroeléctricos, presas, diques, canalizaciones, etc,, y ahora del esquí apoyado en remontes mecánicos, con sus remontes, vías de servicio, acondicionamiento de pistas, etc,,,.
Cada momento económico y su actividad predominante ha tenido su repercusión en el paisaje del valle.
Valorar si han sido negativas, o cuales más agresivas con el medio, es difícil, lo que hoy en día nos parece de lo más integrado en el paisaje y lo vemos como de lo más natural y respetuoso con el medio, hace años no existía, etc, etc,,,,
Lo que tengo claro es que en lo que al esquí se refiere, las actuaciones son reversibles, (ya hemos visto como se desmontan estaciones), se trata de buscar el equilibrio para que nos adaptemos lo maximo posible a la montaña y no sea la montaña la que se tiene que adaptar a nosotros, para la practica del Esquí.
Las actuaciones para la practica del esquí apoyado en remontes mecánicos en el valle, de momento han dado buenos resultados, y no han sido más agresivas que otras actuaciones, con el trazado de pistas hemos visto como se corrigen zonas de escorrentería, se asientan taludes, se han hecho repoblaciones, actuaciones de re-vegetación, corregidos y asentado márgenes fluviales, etc, etc,,,,,
Respecto al proyecto presentado,,,,, estamos hablando de actuaciones a 16 años o más,,, que seguramente parte de lo propuesto no se llevara a cabo, no es difícil adivinar que cosas se han metido en el proyecto para posteriormente desestimarse, etc, etc,,,, cualquiera de los que nos hemos molestado en leernos los más de 5GB de información del proyecto podemos hacernos una idea y formarnos una opinión,,,, para los objetivos propuestos a mi me sobran remontes, edificios y determinadas actuaciones de las planteadas, y por lo tanto dinero del presupuestado, otras las haría de otra forma, etc, etc,,,, pero no por ello me cierro en banda a que se lleve acabo la actuación como hacen muchos que solo ven la Alternativa 0 a lo presentado….
SALUDOS
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: