Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Montanuy
Los que se van a forrar con la ampliación de Cerler
Añadida por: ivan Categoría: Aragón Fecha publicación: 09-02-2010 Visitas: 1782 visitas
15 comentarios añadidos | Enviar a un amigo | Contactar al editor | Versión imprimible | Compartir
Una ampliación polémica por la enorme inversión necesaria en un momento de grave crisis económica, a la que se añade el impacto ambiental criticado por ecologistas, y los intereses personales de Marcelino Iglesias, Presidente de la DGA, y Aramón, principal interesada en el proyecto.
La familia Iglesias, tras la ampliación de Cerler. El hijo, el hermano y varios primos del presidente de Aragón han apoyado o participado en la elaboración de los proyectos para la extensión de las pistas de esquí en los Pirineos, denunciada por los ecologistas.
La polémica ampliación de las pi´lesias, el presidente socialista de Aragón, nacido en Bonansa, un municipio cercano al faraónico proyecto pirenaico, apoyado desde las instituciones aragonesas. No está sólo. En los distintos proyectos, modificaciones de planes de ordenación urbana y manifestaciones a favor de la ampliación han participado su hijo, su hermano y sus primos, como atestigua una foto aparecida en el diario El Mundo el pasado mes de Abril.
El proyecto es cada vez más polémico, según se van conociendo detalles. La empresa Aramón, que lleva varios años comprando fincas en el territorio donde va a realizar su propio proyecto, ha costeado la redacción del PGOU aprobado para beneficio de sus fincas, que precisamente está firmado por Alejandro Royo Iglesias, arquitecto y primo carnal de Marcelino Iglesias. Y el técnico municipal que ha dirigido el PGOU desde los despachos del Ayuntamiento de Montanuy es Javier Iglesias Ricou, otro primo del presidente.
La ampliación de las pistas de esquí de Cerler, que en realidad significa hacer nuevas pistas y una estación, a las que habría que llegar con nuevos remontes y teleféricos, va acompañada de la construcción de 4.000 viviendas y tres campos de golf, según afirma la Plataforma de las Montañas, una entidad que agrupa, entre otras, a las organizaciones SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción, que rechazan los proyectos.
El plan de ampliación es de la empresa Aramón que, según ha comunicado, invertirá nada menos que Trescientos ochenta y nueve millones de euros. Para dar realce a su plan ha pedido a la firma Foster+Partners el diseño de tan costoso proyecto. Según Aramón, la nueva superficie esquiable tendrá una superficie de 457 hectáreas, 100 kilómetros de nuevas pistas y un mínimo de 27 nuevos remontes con capacidad para 300.000 esquiadores más. Esta empresa reconoce que, junto a tal despliegue en la montaña oscense, se construirán «diferentes infraestructuras» y «se llevará a cabo la construcción de primeras y segundas residencias, hoteles y otras modalidades de alojamiento», y cuantifica estas inversiones en 300 millones.
Para garantizar la rentabilidad de tan impresionante flujo de capital, Aramón no sólo ha logrado el apoyo de las Cortes de Aragón y los principales partidos de la región, sino que ya ha conseguido que dos planes de ordenación urbana se hayan modificado para construir urbanizaciones, campos de golf, viviendas y las nuevas infraestructuras para ampliar Cerler.
El 23 de diciembre de 2008, la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de la Diputación de Huesca dio el visto bueno al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Montanuy, municipio que agrupa a otros 17 más pequeños. Sólo siete días más tarde, el Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón consideró que las cuatro ampliaciones previstas junto a Cerler (Ardones, Castanesa, Ronda sur y Aneto) recibieran la consideración de «proyecto supramunicipal de utilidad pública».
«El PGOU de Castanuy va a permitir construir 4.000 viviendas donde actualmente residen 304 personas censadas», asegura Manel Badía, presidente de la Asociación de Vecinos y Propietarios del valle de Castanesa. «Un territorio bien conservado va a tener flujos de cientos de miles de personas, con el impacto que tiene todo ello», añade. Hay pueblos, como el de Noales, que de las 37 viviendas actuales, pasará a tener 389. En Ardanuy también se multiplicarán por 10 sus siete casas. Y así en los 18 municipios ligados a Montanuy.
«Es una barbaridad que nunca nadie antes se había atrevido a realizar en el Pirineo», afirma Luis Tirado, delegado de SEO/BirdLife en Aragón.
«Es un puro ladrillazo. Ese proyecto no se aprobará. Todo él se encuentra dentro de un Area Importante para las Aves (IBA), que es como si fuera una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) a efectos legales.Saben que no es posible, que nunca lo permitirá la CE ni nuestras leyes. Lo lamentable es que Marcelino Iglesias y su familia figuren entre sus más conocidos valedores. Nosotros ya se lo hemos dicho».
Manuel Galán, jefe del Gabinete de Prensa de Marcelino Iglesias, considera que el hecho de que el hijo, el hermano y un primo del presidente estén en la foto de la manifestación a favor del proyecto es
«razonable. Hablamos de un valle donde hay 400 habitantes y todos son familia. El presidente ha nacido allí y su familia vive en el valle. ¿Acaso no tienen derecho a manifestarse?»
. Un derecho que también tiene Amaral, pero que usa en sentido inverso. Este grupo, que quizá sea la imagen de marca actual de Aragón, ha participado recientemente en el festival A favor de las montañas, para recaudar dinero con el fin de tramitar las denuncias judiciales al proyecto estrella de la Presidencia de Aragón. Y Mallacán, Frutas y Verduras, Violadores del Verso o Comando Cucaracha ofrecieron sus actuaciones contra la ampliación de Cerler.
Blanco y en botella, pelotazo urbanistico para algunos S I N V E R G Ü E N Z A S
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMNO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
Cita
danib
¿por qué llaman Ibón a una presa?
Cita
__
Cita
danib
¿por qué llaman Ibón a una presa?
Desde la útlima glaciación existe el ibón de Llauset. Lo que se hizó con la presa es recrecer el ibón. Eso sí, descomunalmente.
Cita
fuerapistas
Interés, black, interés, dejalo ahí![]()
![]()
Me cagüen toooo que este finde no puedo subir......... menos mal que sé que vosotros no váis a salir de pistas por si acaso y dejaréis todo sin firmar hasta el finde que viene.
Cita
danib
Castanesa, y a lo mejor no todo, y Ardones, y mas feliz que una Perdiz... lo demas... mejor que no lo hagan (canta un monton los dos enlaces entre Castanesa y Aneto (telecabina sin pistas) y entre Isabena y Urmella (Idem)...
Cita
jandroski
Lo de urmella es una burrada, allí la nieve no aguanta nada. Ya puestos telecabina desde castejon matamalos, así los parapentistas lo usarian en verano y La zona se converttiría en uno de los mejores sitios para el parapente.
Cita
Matamalos
Cita
jandroski
Lo de urmella es una burrada, allí la nieve no aguanta nada. Ya puestos telecabina desde castejon matamalos, así los parapentistas lo usarian en verano y La zona se converttiría en uno de los mejores sitios para el parapente.
Si es desde Castejón con parada en el Liri vale, de lo contrario nada, usáis el de Benasque
,, compréndelo,,, es pá que podamos bajar esquiando, patear un poquito, y luego coger allí el TC. Es que nos cuesta encontrar gente que nos recoja en la Ermita del Pui
![]()
SALUDOS.
Cita
Matamalos
Cita
danib
Castanesa, y a lo mejor no todo, y Ardones, y mas feliz que una Perdiz... lo demas... mejor que no lo hagan (canta un monton los dos enlaces entre Castanesa y Aneto (telecabina sin pistas) y entre Isabena y Urmella (Idem)...
Ardones,,,,
Remontes que es lo que importa, ya que las pistas son lo de menos, allí no hacen falta….no las necesitamos,,,, (Freeride Area)
El 9E sobra,,,, ellos también parece que lo tienen claro, ya que han seleccionado un telesilla de pinza fija de 4 plazas. Así que fuera, ahorramos costes y reticencias verdes…..
El 9B si lo pones ahí lo tienes gran parte del año "chapado". No sé como se les ocurre que cruce la cresta, con lo expuesta que es al viento. Mejor llevarlo más hacia la izquierda y más abajo, sin cruzar la cresta, por ejemplo en la “explanada” que hay con un saliente rocoso un poco más abajo del paso.
Desde allí un Telesquí que llegue al “paso”, y así filtramos usuarios por nivel.
El 9C nada de un Telesilla de pinza fija, pá 300 metros y un desnivel de 150m como proponen, mejor ponemos un telesquí que es más barato, el que ha llegado hasta allí ya sabe lo que hay, no creo que haya quejas,,, De esa forma, la cresta que es una zona expuesta, etc,,,, la cubriríamos con dos telesquís, uno a cada lado. Además unos cuantos seguramente no saldríamos por allí, la salida de Ardones por la pista forestal puede dar mucho juego para el retorno y más con el tramo de Arbolillos que hay por allí,,,,,
Urmella….
¿Eso que es lo que es?, ¿Pá que sirve? ,,, Esa orientación es muy mala, mejor nos dejamos de “rondas dolomíticas” de esas “chorras” que solo sirven para mover gente con esquís como ganado, y únicamente ponemos un telecabina de acceso desde el Liri hasta Cogulla, ¿no?, Así facilitamos el acceso a los de Castejón de Sos, y los días con nieve el que quiera marcarse un freeride que tire pá bajo, por ejemplo por la SO del Gallinero, o mismamente desde Cogulla o Rincón, (si es que son capaces de cruzar el riachuelo) y salir por el puente de la montaña aunque el ultimo tramo sea pateando para volver a retornar por ese acceso.
Castanesa..
Por más que miro los planos y me lo leo, sigo sin ver tanto remonte ahí metido, ¿pá que? si la mitad son de comunicación y no para zonas esquiables,,,, además cada vez que me asomo, el acceso al collado de Basibe tampoco me cuadra, más que nada por el tema pistas, al final voy a tener que tirar pá bajo un día desde Basibe para corroborarlo, aunque me tenga que volver foqueando,,,,
Aneto..
Lo desconozco,,,,, no creo ni que se lleve acabo…..
SALUDOS.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: