Enviado: 30-01-2010 09:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Por cierto... ahora que el tema está en exposición publica, no estaria nada mal que "alguien", ya sea de aramon, de Benasuqe, de la DGA... diese una charla en benasque y en castanesa sobre el proyecto, con datos y toda la leche... más que nada por esa manida frase de "informar al territorio".
Enviado: 04-02-2010 20:57 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Los Verdes valoran insostenible el proyecto acometido por Aramón en Castanesa
Para los Verdes, el Gobierno de Aragón apuesta por grandes obras como la Travesía Central, Las Olimpiadas de Invierno de 2020 o la ampliación de Cerler por Castanesa, mirando hacia otro lado, cuando los expertos sobre cambio climático confirma el peligro del impacto que tienen estas obras sobre los glaciares.
Desde el partido ecologista no se entiende cómo se abandonan los proyectos menos agresivos en favor de acometer otros más costosos y arriesgados, más en tiempo de crisis, como el de Castanesa. Desde la asamblea de Jaca se asegura "No vemos la línea que este proyecto debería tener clara entre arriesgado e inviable, y esto no sólo debería preocupar a los promotores por el capital invertido sino a todos los aragoneses por los intereses que vamos a costear".
Analizando las cifras, los Verdes de Aragón, parten de que el coste de inversión medio para conseguir un empleo está en algo menos de 80.000€, en Castanesa, suponiendo que se consigan los 2000 empleos en el sector y que estos estarán sujetos a la temporalidad de la estación invernal y que las cifras económicas que se apuntan son entorno a 389 millones de euros (64.724 millones de pesetas) de inversión inicial, supone 194.500€ (32 millones de pesetas) de coste por puesto creado. Esto, además de insostenible económicamente, supone anclar de por vida el proyecto a la ayuda pública, lo que supondrá que otras partes del territorio se queden sin equipamientos, infraestructuras o servicios que sí son necesarios, según el partido ecologista.
Los Verdes de Aragón rechazan la nueva estación en Castanesa y se opondrán con decisión a esta nueva aventura de la especulación en los Pirineos, que además supone la gota que derrama el vaso de la Mesa de las Montañas, cerrando por tanto el diálogo entre las asociaciones ecologistas y los planes de desarrollo del Gobierno autonómico.
Según palabras de Jorge Luis, portavoz de los verdes aragoneses, “Entendemos que se debería recuperar el Canfranc, mejorar las redes de ferrocarril regionales, las carreteras comarcales y locales, las escuelas, los centros de salud, las residencias para mayores, potenciar la agricultura ecológica, la ganadería extensiva, recuperar los manantiales, invertir en energías renovables de bajo impacto... en definitiva, apostar por equipamiento e infraestructura que generen más empleo, más diversificado y de mayor duración. En conjunto, apostar por un desarrollo rural real en lugar de castillos de naipes.”
Enviado: 04-02-2010 21:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.655
Los insostenibles e inaguantables son ellos, que no saben generar noticias por si mismos y sólo viven, como buenos carroñeros, de las noticias que generan los demás.
¿Serán capaces de hacer algún día un plan integral de desarrollo viable, ya no sólo del pirineo, si no también de otras zonas deprimidas, con fundamento, actuaciones concretas, números reales de inversión y de previsión de ingresos?
Ya sabemos que el papel lo soporta todo, pero que presenten de una puñetera vez algo serio, real, tangible y con fundamento.
Paqué !!!
Saludos;
(Recuperear manantiales... recuperar manantiales... A ver si esa va a ser la panacéa y el oro escondido que nadie ha sabido explotar)
¡Hay que joderse!)
Enviado: 09-02-2010 23:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 180
Quemasda...(no hay más ciego que el que no quiere ver..., y si como muy bien dice tu nombre te da igual, no seas tan obtuso y lee bien el artículo de radio huesca, igual encuentras respuestas a lo que exiges).
Personalmente esto es lo que opino:
Hacía tiempo que una noticia no me deprimía tanto...
Salimos del ladrillazo y entramos en el super-ladrillazo. Que horror lo que se pretende hacer ahí....ojala en sentido común reine en la unión europea y se impida esto. Aunque lamentablemente para cuando se pronuncien...harán valer la política de hechos consumados....osea, ya estará todo construido y destrozado, como con el parking ilegal (por sentencia firme de la audiencia de huesca) de la zona de portalet.
Ni la DGA ni ARAMÓN estan legitimados para hacer eso, es una aberración en contra del sentido común, es un puro producto turístico (2000 viviendas y 5 campos de golf para un valle que tiene 390 habitantes?????) que juega con el medio ambiente, con los derechos de las generaciones futuras, con los impuestos de todos los aragoneses, incluidos los turolenses, los zaragozanos, etc, que nunca veremos un duro de nuestra inversión. También los del resto del pirineo más occidental a los que no les llega nada de la inversión de la DGA. Y todo esto en un contexto de crisis sin precedentes en España y que no lleva visos de mejoría por el momento.
Ojala alguien, que no sea pesebrero ni borrego, les abra los ojos, o se plante ante otra barbaridad.
Esto no entiende de partidos políticos, es un asalto en toda regla.
Y lo que han hecho con la mesa de las montañas, un mero paripé. Una burla al buen juicio, y una pantomima con algo que ya estaba decidido y se ha ido labrando a espaldas para dar el golpe definitivo esta semana.
LAMENTABLE!!!!
Pero que ibamos a esperar de un consejero de medio ambiente (Boné) que es ex-presidente de ARAMON...pequeña incongruencia. Y que además no tiene ninguna conciencia ni formación sobre medio ambiente. Y de un profesor de esquí venido a más, un mero producto de la política, que paga sus delirios de grandeza con los impuestos de los aragoneses vivos y los de los venideros, además de privarles de las riquezas naturales del pirineo. No es ya Cerler una referencia como estación?? Una estación con encanto propio y mejorable en muchos aspectos?? Porque no aprendemos de austria donde esta prohibido ampliar las estaciones, y solo se permite la actualización o mejora.
Triste día hoy para los montañeses, montañeros y para el medio ambiente.
Enviado: 10-02-2010 08:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Cita Elefante
Triste día hoy para los montañeses, montañeros y para el medio ambiente.
Y vuelta otra vez con lo mismo cojones! que no!
POr qué narices los montañeses, montañeros y ecologistas tenemos que ser lo que a vosotros os apetezca?
Y por nonagesimooctava vez... que lo de las 4000 viviendas es el total, el maximo... ¿sabes cuantas pueden ir en Benasque segun el PGOU? ¿y crees que se harán algun dia?
A lo mejor lo que quereis es decir: Aqui pueden ir como maximo 500 viviendas... y luego os quejareis de que valgan 2 millones de leuros!!
A mi me pone mucho más triste que la noticia ir a Castanesa y ver las bordas caerse, ver los habitantes de los pueblos (a veces sólo tengo la suerte de ver algun perro) y claro, me alegra un monton ver como los crios de todas las edades juegan en la calle... Supongo que habrá a quien eso le producirá una gran alegria, a mi, desde luego, ni una.
Triste día hoy para los montañeses, montañeros y para el medio ambiente.
Y vuelta otra vez con lo mismo cojones! que no!
POr qué narices los montañeses, montañeros y ecologistas tenemos que ser lo que a vosotros os apetezca?
Y por nonagesimooctava vez... que lo de las 4000 viviendas es el total, el maximo... ¿sabes cuantas pueden ir en Benasque segun el PGOU? ¿y crees que se harán algun dia?
A lo mejor lo que quereis es decir: Aqui pueden ir como maximo 500 viviendas... y luego os quejareis de que valgan 2 millones de leuros!!
A mi me pone mucho más triste que la noticia ir a Castanesa y ver las bordas caerse, ver los habitantes de los pueblos (a veces sólo tengo la suerte de ver algun perro) y claro, me alegra un monton ver como los crios de todas las edades juegan en la calle... Supongo que habrá a quien eso le producirá una gran legria, a mi, desde luego, ni una.
Completamente de acuerdo. Sentido común, por favor
Estoy de acuerdo con Danib, es muy facil quejarse de "no sostenibilidad" cuando se ve desde fuera del valle en cuestion.
En efecto hoy en dia ese valle tiene 390 habitantes, pero convendria saber que Mantanuy llego a superar los 1000 habitantes... donde queda hoy todo eso?? Pues en que la gente no ha tenido mas remedio que abandonar sus montañas para ir a ganarse la vida a las ciudades.
Es muy bonito pues quejarse de que se destroza un valle, por ejemplo, con la mejora de una carretera cuando se pasa por alli como mucho una vez al mes para hacerse una excusioncita. Cuando dicha carretera supone la unica comunicacion para toda una zona, las cosas se ven de una manera muy distinta.
En cualquier caso no me parece que el pelotazo urbanistico sea la mejor solucion, sobretodo porque es un modelo economico que deberiamos cambiar para evitar pasar otra vez por una crisis de este calibre.
Yo abogaria por realizar la ampliacion de capital que también han propuesto, aunque los beneficios para Aramon (y la familia Iglesias) fueran menos.
Ademas los hay que se quejan de que el gobierno de Aragon realice estas inversiones con el dinero de todos los aragoneses, pero para mi se trata simplemente de reparto de riqueza. En resumen ese dinero procede mayoritariamente de los habitantes de las ciudades aragonesas (>90% de la poblacion), y sirve para dar vida a unos valles que estarian deprimidos de no ser por el turismo.
Asi pues yo digo, SI A LA AMPLIACION DE CERLER, SI a darle vida a esos valles, SI a mejorar las carreteras existentes... pero todo ello con cabeza y respeto maximo por el entorno (creo que no son cosas incompatibles)
Enviado: 10-02-2010 11:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 180
No serían incompatibles si se supiera que quienes los tienen que llevar a cabo no han hecho lo que ya han hecho en Aragón. Pero lamentablemente no hay segundas oportunidades en la naturaleza, el daño hecho, hecho esta. Y aquí va a suceder lo mismo, porque lo importante es el dinero, un dinero que llegará como mucho en forma de jornal justito a los habitantes del valle y de forma exorbitante a los gestores de aramon, constructoras y a los cuatro terratenientes de la zona, como así ha sido en el resto del pirineo y otros precedentes. Mucha de la gente que se irá a vivir allí, lo harán de forma temporal y se renovarán año a año, como sucede en formigal, además de que con esos 390 de los cuales solo un 30-35% esta en condiciones de trabajar allí, caso de que dejasen sus actuales ocupaciones, no llega para cubrir la demanda laboral que eso genera, y quienes irían son gente de las ciudades evidentemente.
Y aunque es fantástico la repoblación, yo creo que hay otras maneras de hacerlo...No estoy en contra de revitalizar el pirineo, estoy en contra de éste COMO, que nos han vendido que es el único posible, y no es verdad!!! Si tienen dinero para hacer esto, que discurran en otras opciones, que investiguen modelos extranjeros, que mejoren otras opciones, como el turismo rural, etc. Yo creo que no hay que ser tan ingenuo y pensar que aramon tiene la verdad absoluta del desarrollo. La única verdad es que son un monopolio y la imposibilidad de que otros operadores inviertan con dinero público y que sea la única opción es el verdadero problema.
Pero es una opinión claro...Aunque algunos piensan que por ponerle a uno el "san benito" de "dominguero" ya esta todo solucionado. Pues de eso nada, y se acordarán de este debate dentro de 15 años cuando no haya vuelta atrás. Por coger el pájaro en mano, aunque este pringoso y enfermo, antes que estudiar a los demás que vuelan, y que a lo mejor son algo más dificiles de coger. Y por cierto, no soy un dominguero.
No se trata de sentido común, que desgraciadamente es el menos común de los sentidos, sino de introducir otras opiniones. Por qué es sentido común que las políticas urbanísticas decidan como y hacia donde se tiene que desarrollar una población?? Porque tiene que ser sentido común que promotores y constructores decidan en qué se tiene que malvivir y trabajar?
Aparte de a la familia del señor Iglesias, se le ha preguntado al resto de la población que piensan de ello?? Si a lo mejor les gustaría considerar otras opciones?? La mayoría de los que van a benasque y cerler, no viven allí, no comen de ello, y lo aprueban porque es fantástico que sus segundas viviendas se revaloricen si se hace la ampliación. Pensad en los intereses particulares, y no hableis tan a la ligera de lo que es mejor o peor sin dar motivos, simplemente porque se supone (eso se dice para convencer) que la ampliación a largo plazo dará dinero, pero a quien???? cuando ese dinero empezará a llegar a los lugareños??? habrá nieve para entonces????
Enviado: 10-02-2010 12:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 180
Por cierto, los que deciden sobre la sostenibilidad, tampoco son del valle!!!! Viven en Zaragoza, van en coche oficial y hace mucho que no transitan por allí.
Lo que ellos dicen que es sostenible, ya lo conocemos todos, es la sostenibilidad de Ibercaja y sus cuentas particulares, y el "todo vale" para justificar lo injustificable. No nos llamemos a engaño.
Enviado: 10-02-2010 12:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Pues yo creo que está muy claro. Mira las eleecion es de Montanuy, mira las de Benasque, mira las de Castejón... y mira cuanto scan los que dicen QUE NO A TODO.
Por otra parte, respecto a lo de "hay otras formas"... bien... ¿Cuáles?... Turismo rural? Qué es eso? montar una casa de apartamentos y esperar que venga gente a llenarla? bien, claro... ya me diras tú a qué viene la gente de Noviembre a Abril al Pirineo, y cuánta viene, si no es a esquiar...
Por otra parte, Cuánta gente se habria comprado una segunda residencia para venir 1 mes en verano? Creo que parece más lógico poder ofrecer actividades como minimo de invierno y de verano, por que si no me da a mi que la gente no se compraria casa.
Y claro, repito por enésimma vez, que TODOS tendremos que estar encima apra protestar y vigilar que en Castanesa no hagan un Formigal. Que toquen los justo y si es posible menos. Que no hagan pistas azules donde son rojas...
Luego cuando dices que de los 400 puestos directos solo una minima parte los cubrirá getne de alli, claro... es que viven muy pocos. ¿Qué hacemos? hacemos una cosa de 35 puestos y que se vayan reproduciendo los del lugar?... no pasanada por que venga gente de fuera y se instale... vamos, a mi me parece d elos más normal.
Pero vamos, es que a mi me hace gracia... es que hay cosas que son aberraciones en un sitio y en otro no... por que joder con Arcosur y Valdespartera y Puerto Venecia... en 100 años no se haran tantas casas y desmontes en todo el Pirineo... pero claro, como la cultura de aqui nos dice: Pirineo:Cuidado, secarral: barra libre... pues "pa alante como los de Alicante"... dobles raseros de toda la vida.
Enviado: 10-02-2010 13:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.541
Yo creo que en lo esencial estamos todos de acuerdo, danib, Elefante,... y casi cualquiera.
Que se desarrollen zonas mas olvidadas esta bien, pero siempre con criterio y sentido común.
Que con ello los putos politicos y sus compinches se enriquezcan desorbitadamente (no olvidemos que las cosas las hacen al fin y al cabo las empresas privadas y tienen que ganar dinero, sino no se harían) y mas en medio de una crisis eso no tiene nombre.
Yo creo que la estacion está muy bien tal y como está y que antes incluso que ampliaciones deberían de cambiar por ejemplo la silla tercermundista de cogulla y sarrau y luego ampliar lo que quieran.
Pero si amplian la estacion con unos minimos de criterios y hacen bien las cosas bienvenido sea.
Enviado: 10-02-2010 13:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 180
Creo que te confundes de persona, mezclas churras con merinas.
Yo no he apoyado arcosur, ni vardespartera, ni puerto venecia. Son otros ejemplos del ladrillazo con un % de ocupación por debajo del 20%. Es otro ejemplo de lo que es vender humo y que la gente se lo crea. Mala planificación urbanísitica, amiguismo en concesiones ( concursos ad hoc ), mala previsión de demanda y despilfarro de recursos en VPO para señoritos e hijos de señoritos, que, éstos sí, no tienen ninguna necesidad.
El turismo rural no es ninguna tontería y bien entendido es compatible con la sostenibilidad, y sino mira cantabria o asturias. Lo que pasa es que aquí queremos dinero ya, aquí y ahora. Y no se pueden hacer así las cosas. Además las políticas de repoblación son mucho más complejas que edificar y poner un atractivo temporal. Tu has pensado que a la gente también le gusta la naturaleza y que los espacios naturales protegidos generan muchísimos ingresos también??? En fin, dejo el hilo porque es hablar a la pared.
Que disfrutéis de vuestras casas y edificios vacíos. Seguro que todo el mundo vuelve a caer en la misma piedra y os compran las 4000 viviendas echando leches...no seré yo uno de ellos.
Enviado: 10-02-2010 13:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 180
Por cierto, esta muy bien que compren las viviendas, y lo de repoblar...sisi, pero luego salen las estadísticas, y resulta que la población en la montaña vive una media de 18 días al año en sus nuevas y flamantes residencias construidas al son de aramón, y esa estadística incluye a la gente que reside allí.
Pero....: eh!! que lo hacemos por desarrollar la zona y que la gente vuelva a la montaña. Sisi....y yo nací ayer.
Enviado: 10-02-2010 13:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.655
Para Elefante...
Podría decir que... OBTUSO... ¡¡¡¡ TU PADRE !!!!
Pero igual que lo he escrito, debes darlo simplemente por borrado, pues no es mi intención ofender.
Hecha la puntualización, no voy a volver a entrar a debate otra vez más, contra otro reaccionario más, que todavía no ha presentado una alternativa y que como el resto, sólo demuestra estar en contra por norma de aquello que no va con sus ideas.
¿Que va haber ladrillazo? Pues que quieres que te diga. SI.
En mayor o menor medida debe haberlo y, además, es lo que pretenden los habitantes de la zona, que si actualmente son 400, no sean dentro de unos años 100 mal contados. Hay que leer todo y no sacar conclusiones que no son viables ya que no tienen base ni fundamento. Cuando tengas claro todo lo que se va a constriur o no y dónde -yo no lo sé todavía y creo que nadie- , ya hablaremos.
Posiblemente coincidamos en más cosas que en desacuerdo estemos en otras, pero mientras, todo son especulaciones y el intentar meter miedo.
Recuerdas hace unos años, en las elecciones, un partido político gano gran parte de su electorado diciendo... "¡cuidado! que si no nos votáis vuelven otra vez los...( )" Pues algo así es lo que se está haciendo desde gran parte de los grupos ecologistas, generar el "¡cuidado!" sin fundamento.
Lo peor, que algunos de ellos -ecologistas- viven de la candidez de muchos de los que les apoyan sin dar un palo al agua.
Otra cosa: antes de criticar o no un "nick" infórmate, pues puede que no tengas, como es el caso, N.P.I. del porqué.
Acaso yo te he criticado alguna vez "elefante" por gordo, o por las trompas (borracheras) que hacen que digas tantas estupideces, o por que tengas un rabo la mar de hermoso, o por que tengas unas orejas desorbitadas... NO ¿verdad? Ya ves todo suposiciones y ninguna con fundamento por desconocimiento.
Saludos;
(Recuperear manantiales... recuperar manantiales... A ver si esa va a ser la panacéa y el oro escondido que nadie ha sabido explotar)
¡Hay que joderse!)
Los que se van a forrar con la ampliación de Cerler
Añadida por: ivan Categoría: Aragón Fecha publicación: 09-02-2010 Visitas: 1782 visitas
15 comentarios añadidos | Enviar a un amigo | Contactar al editor | Versión imprimible | Compartir
Una ampliación polémica por la enorme inversión necesaria en un momento de grave crisis económica, a la que se añade el impacto ambiental criticado por ecologistas, y los intereses personales de Marcelino Iglesias, Presidente de la DGA, y Aramón, principal interesada en el proyecto.
La familia Iglesias, tras la ampliación de Cerler. El hijo, el hermano y varios primos del presidente de Aragón han apoyado o participado en la elaboración de los proyectos para la extensión de las pistas de esquí en los Pirineos, denunciada por los ecologistas.
La polémica ampliación de las pi´lesias, el presidente socialista de Aragón, nacido en Bonansa, un municipio cercano al faraónico proyecto pirenaico, apoyado desde las instituciones aragonesas. No está sólo. En los distintos proyectos, modificaciones de planes de ordenación urbana y manifestaciones a favor de la ampliación han participado su hijo, su hermano y sus primos, como atestigua una foto aparecida en el diario El Mundo el pasado mes de Abril.
El proyecto es cada vez más polémico, según se van conociendo detalles. La empresa Aramón, que lleva varios años comprando fincas en el territorio donde va a realizar su propio proyecto, ha costeado la redacción del PGOU aprobado para beneficio de sus fincas, que precisamente está firmado por Alejandro Royo Iglesias, arquitecto y primo carnal de Marcelino Iglesias. Y el técnico municipal que ha dirigido el PGOU desde los despachos del Ayuntamiento de Montanuy es Javier Iglesias Ricou, otro primo del presidente.
La ampliación de las pistas de esquí de Cerler, que en realidad significa hacer nuevas pistas y una estación, a las que habría que llegar con nuevos remontes y teleféricos, va acompañada de la construcción de 4.000 viviendas y tres campos de golf, según afirma la Plataforma de las Montañas, una entidad que agrupa, entre otras, a las organizaciones SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción, que rechazan los proyectos.
El plan de ampliación es de la empresa Aramón que, según ha comunicado, invertirá nada menos que Trescientos ochenta y nueve millones de euros. Para dar realce a su plan ha pedido a la firma Foster+Partners el diseño de tan costoso proyecto. Según Aramón, la nueva superficie esquiable tendrá una superficie de 457 hectáreas, 100 kilómetros de nuevas pistas y un mínimo de 27 nuevos remontes con capacidad para 300.000 esquiadores más. Esta empresa reconoce que, junto a tal despliegue en la montaña oscense, se construirán «diferentes infraestructuras» y «se llevará a cabo la construcción de primeras y segundas residencias, hoteles y otras modalidades de alojamiento», y cuantifica estas inversiones en 300 millones.
Para garantizar la rentabilidad de tan impresionante flujo de capital, Aramón no sólo ha logrado el apoyo de las Cortes de Aragón y los principales partidos de la región, sino que ya ha conseguido que dos planes de ordenación urbana se hayan modificado para construir urbanizaciones, campos de golf, viviendas y las nuevas infraestructuras para ampliar Cerler.
El 23 de diciembre de 2008, la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de la Diputación de Huesca dio el visto bueno al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Montanuy, municipio que agrupa a otros 17 más pequeños. Sólo siete días más tarde, el Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón consideró que las cuatro ampliaciones previstas junto a Cerler (Ardones, Castanesa, Ronda sur y Aneto) recibieran la consideración de «proyecto supramunicipal de utilidad pública».
«El PGOU de Castanuy va a permitir construir 4.000 viviendas donde actualmente residen 304 personas censadas», asegura Manel Badía, presidente de la Asociación de Vecinos y Propietarios del valle de Castanesa. «Un territorio bien conservado va a tener flujos de cientos de miles de personas, con el impacto que tiene todo ello», añade. Hay pueblos, como el de Noales, que de las 37 viviendas actuales, pasará a tener 389. En Ardanuy también se multiplicarán por 10 sus siete casas. Y así en los 18 municipios ligados a Montanuy.
«Es una barbaridad que nunca nadie antes se había atrevido a realizar en el Pirineo», afirma Luis Tirado, delegado de SEO/BirdLife en Aragón.
«Es un puro ladrillazo. Ese proyecto no se aprobará. Todo él se encuentra dentro de un Area Importante para las Aves (IBA), que es como si fuera una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) a efectos legales.Saben que no es posible, que nunca lo permitirá la CE ni nuestras leyes. Lo lamentable es que Marcelino Iglesias y su familia figuren entre sus más conocidos valedores. Nosotros ya se lo hemos dicho».
Manuel Galán, jefe del Gabinete de Prensa de Marcelino Iglesias, considera que el hecho de que el hijo, el hermano y un primo del presidente estén en la foto de la manifestación a favor del proyecto es
«razonable. Hablamos de un valle donde hay 400 habitantes y todos son familia. El presidente ha nacido allí y su familia vive en el valle. ¿Acaso no tienen derecho a manifestarse?»
. Un derecho que también tiene Amaral, pero que usa en sentido inverso. Este grupo, que quizá sea la imagen de marca actual de Aragón, ha participado recientemente en el festival A favor de las montañas, para recaudar dinero con el fin de tramitar las denuncias judiciales al proyecto estrella de la Presidencia de Aragón. Y Mallacán, Frutas y Verduras, Violadores del Verso o Comando Cucaracha ofrecieron sus actuaciones contra la ampliación de Cerler.
Blanco y en botella, pelotazo urbanistico para algunos S I N V E R G Ü E N Z A S
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMNO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
NO A LA AMPLIACION NO A LA AMPLIACION
Enviado: 10-02-2010 14:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 180
Buff...después de esta sarta de barbaridades, uno no sabe ni por donde empezar.
Vamos a intentarlo:
Afortunadamente para mi, mi padre es de buenas entendederas. Suele deducir el contenido importante de los textos con una leída, además no suele sacar el contenido que más puede distorsionar para aproximarse a lo que él quiere decir. Tampoco suele, encima, tener la osadía, cuando no se ha molestado en entenderlo y analizarlo, de publicar u opinar (si a eso se le puede llamar opinión), porque su ignorancia y complejos no lo limitan tanto. "Se cree el ladrón que todos son de su condición".
En ningún momento me refiero a que seas un obtuso per se, pero tras leer tu post en referencia al artículo de radio-aragón, una de dos: o bien no comprendes el castellano, o bien lo has leido de manera obtusa, por lo que te he recomendado anteriormente que lo releas antes de quedar de ese modo: insultante, ignorante y burro.
Por cierto, si no quieres que le de el valor de una opinión, no lo escribas, y mucho menos me digas como si yo fuera moderador, que se te ha escapado y que lo van a borrar.
El siguiente punto, es que sí, que has entrado en debate una vez más (el que no quería era yo, pero por alusiones, me toca contestarte). Y ahora yo te contesto:
No soy un reaccionario, sino un ciudadano preocupado por la montaña y por el medio ambiente, y porque no, por sus gentes y valles con los que me siento tan identificado como el que más. No me opongo por sistema a todo lo que no va con mis ideas, al contrario que tu, que criticas sin siquiera saber a quien o porqué lo criticas (un poco de introspectiva no te iría mal). Por cierto, para tu información, no soy ecologista, ni pertenezco a la plataforma en defensa de las montañas. Y ya te estoy dando demasiada información sin tener porqué.
Que haya "ladrillazo" es una desgracia, y no un mal menor. Es la base y reflejo de muchos problemas que pudren el sistema en España y Aragón.
¿Estarás de acuerdo conmigo en lo siguiente (si no, la verdad, no me importa) ? Que hay una diferencia entre fijar una población de 400 habitantes, con economía de subsistencia y calidad de vida, y ciertas expectativas de mejora, para que no se reduzca a 100 en unos años (¡eso lo dices tú!), y la segunda opción: destrozar dos valles, aumentar la oferta laboral temporalmente para construcción y puestos bajos en hostelería, construir 4000 viviendas, y fijar un numero incierto de habitantes durante 18 días al año, mientras los 400 originarios malviven como mileuristas en un pueblo destrozado y sin encanto y en calles y calles de viviendas vacías. Y digo malviven, porque es el día a día de los trabajadores de otros valles con turismo invernal, donde les cobran 5 euros por un bocadillo o uno y medio por un litro de leche.
Esto lo digo porque los medios e iniciativas para alcanzar cada objetivo son muy diferentes, pero a la población no se la forma, ni se la educa, ni se le ofrecen alternativas que no impliquen la mayor parte de beneficio para el foraneo, a costa de destrozar impune y casi gratuitamente.
Y todo esto lo digo, porque no intento meter miedo, sino informar de lo que sucede en otras partes, para eso sirven los precedentes, para prevenir y mejorar de cara al futuro. O que pasa que si dejamos el gas abierto a sabiendas, y alguien nos dice que eso es peligroso, solo va a meter miedo y no tiene ninguna razón de ser??? No confundas las intenciones de quien engatusa y agasaja con las migajas de su banquete, con el que avisa y previene desde la humildad.
Estoy de acuerdo en que muchos grupos ecologístas tienen detrás otros intereses, y que en ocasiones juegan con los sentimientos y la gente, pero no se puede generalizar ni meter a todos en el mismo saco, es un consejo para todos los órdenes de la vida.Y también es cierto que algunos viven sin dar un palo al agua, pero te aseguro que no es mi caso.
Por último, cito: "......y si como muy bien dice tu nombre te da igual,....." Como ves, no critico tu "nick" solo hago referencia a lo que dice, porque tiene relación con lo que decías en post anteriores, aunque por como reaccionas, es evidente que no te da igual. Usando tu lenguaje te dire que, me importa una mierda lo que pienses de mi nick, ni lo que significa el tuyo o de donde viene, me es absolutamente indiferente, y tampoco te explicaría de donde viene el mío. No hables de suposiciones en plural, ni de que son sin fundamento o que eso se debe al desconocimiento. Solo he hecho referencia, repito, a que tu nombre decía "que mas da", no he hecho otra suposición, ni la he fundamentado, ni siquiera tendría por que conocerlo. Y no he dicho a mi modo de ver, ninguna estupidez.
Espero que esto te haya aclarado lo que criticas y porque no se puede ir así por la vida. No se si coincidimos en más cosas que en las que disentimos, pero tal y como te has referido a mi, y a lo que buenamente he podido expresar, vuelvo a decirte, me importa una mierda (lo bueno, lo mejor, es que lo dices como para suavizar tus palabras, o así lo entiendo yo).
Por cierto, con tu pie de página, no me extraña que escribas lo que escribes. Supongo que ya tienes la verdad absoluta, y por eso: "¡Hay que joderse!".
Enviado: 10-02-2010 14:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 180
Se me ha olvidado decir, que siento que esta chapa ha sido una absoluta pérdida de tiempo, pues mi intención en el foro era plantear otro punto de vista y no responder a "quemasda".
Enviado: 10-02-2010 14:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
No me gusta entrar en polemicas ni mucho menos, pero para que os hagais una idea de desarrollo sostenible os cuento.
Mi familia paterna es de Castanesa. En la actualidad viven mis tios ahi. Mis otros tios viven en un pueblo enfrente (los dos unicos habitantes y con 60 años cada uno...). Siempre he oido el cuento y es que cuando mi abuelo hizo la comunion en Castanesa la hicieron 80 niños a la vez... Actualmente el unico niño que hay es mi primo y tiene 23 años.
Mis dos tios, ambos tienen negocios de turismo rural. Uno mas como hotel y restaurante, el otro como casa de turismo rural. En Castanesa actualmente viven 14 personas. El albergue creo que esta cerrado y lo abren ocasionalmente pero no estoy seguro. Pues mis tios, sabeis donde estan ahora en inviero.... pues en Pont de Suert y la casa cerrada y el negocio cerrado, pq no hay gente, ni movimiento ni nada. Ahora en febrero se vuelven otra vez a Castanesa, pero los ultimos 3 o meses fuera de ahi.... Asi que ni turismo rural, ni soplapolladas..... Que el ultimo comentario de mi primo fue que gastaban 4000 euros en gasoil para la calefaccion.... asi que a ver quien mantiene el negocio.... Por tanto el turismo rural si, pero en condicional... a los hechos me remito.
El resto de la gente que vive en Castanesa, pues de la agricultura y algun trabajo pero poco mas....
Mis otros tios, viven solos y de momento nadie nadie nadie se va a vivir ahi... Asi que gran futuro....
Y los otros pueblos tres cuartos de lo mismo....
Asi que, o se hace alguna cosa.... o la gente que lo quiera disfrutar el fin de semana estara cojonudamente para hacerlo pq no habra nadie, o algun que otro perroflautico con ganas de una temporada de contemplacion.... pero para quedarse de por vida pocos... pocos....
En algunos pueblos hay algun nacimiento, pero es que son habas contadas....Y mis mas felicitaciones para esos papas que han decidido quedarse a vivir ahi. Chapeaux por ellos.... A ellos mis felicitaciones, y a ellos tendrian q subvencionar para vivir ahi.... Y de paso, que se pongan de paso las instituciones y inviertan de una vez para que ellos puedan disfrutar y tener mejores servicios....(sanidad, educacion, etc...).
Asi que cuando se habla de desarrollo sostenible, turismo rural, etc... si, es bonito.... pero hacen falta mas cosas ....
Enviado: 10-02-2010 14:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 180
Coincido plenamente con ixeya.
" mis mas felicitaciones para esos papas que han decidido quedarse a vivir ahi. Chapeaux por ellos.... A ellos mis felicitaciones, y a ellos tendrian q subvencionar para vivir ahi.... Y de paso, que se pongan de paso las instituciones y inviertan de una vez para que ellos puedan disfrutar y tener mejores servicios....(sanidad, educacion, etc...).
Asi que cuando se habla de desarrollo sostenible, turismo rural, etc... si, es bonito.... pero hacen falta mas cosas ...."
Enviado: 10-02-2010 15:01 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Buenas,
creo que ninguno de los dos estáis tan distantes en la idea, pero si en las formas que se puede desarrollar la ampliación, ¿ creéis que la veremos tal y como la describen ? yo creo que no, más que nada porque ahora parece que nadie tiene dinero y menos esa burrada de millones.
También hay que decir que para que tengamos mejores carreteras, escuelas, hospitales, etc... debe de haber potencialmente gente censada, y aunque soy de los denominados turistas, estoy en el valle unos 150 días al año, aunque es verdad que soy de los atípicos, lo normal no es eso, ellos de lo pierden.
La ampliación atrae a la gente y bien montado el trabajo, aunque estacional, pues no es continuo los 12 meses, seguro que mucha gente que reside en estos pueblos lo prefiere, para tener un futuro más estable.
Pero todo es una hipótesis, sigo diciendo que viendo como han avanzado Jaca, Benasque, etc, vemos que prevalecen por estar cerca de pistas de esquís, aunque no sean la única forma, el turismo sigue siendo el futuro.
Pero todos queremos y amamos la montaña para que se haga bien la ampliación, sea la que sea, pero sin chapuzas.
Ojalá empiecen por la red viaria y por las ampliaciones más lógicas, la nueva entrada al valle nos acercará más a la nueva autovía, beneficiándose Cerler, igual que el nuevo aeropuerto de Alguaire (Lleida).
Enviado: 10-02-2010 15:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Elefante, pero esa es la parte bonita del discurso... pero la realidad no es asi y a los hechos actuales me remito....
O se hace alguna cosa o mas vale que nos concentremos todos en ciudades y que le den pol culo al resto, y lo tendremos para disfrutar el fin de semana...
Aragon, 80% de la poblacion concentrado en una ciudad,... q desarollo mas bonito madre mia.... Y el resto que.... a morir lentamente contemplandolo sin hacer nada?
Enviado: 10-02-2010 15:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Cita Elefante
Que hay una diferencia entre fijar una población de 400 habitantes, con economía de subsistencia y calidad de vida, y ciertas expectativas de mejora, para que no se reduzca a 100 en unos años (¡eso lo dices tú!), y la segunda opción: destrozar dos valles, aumentar la oferta laboral temporalmente para construcción y puestos bajos en hostelería, construir 4000 viviendas, y fijar un numero incierto de habitantes durante 18 días al año, mientras los 400 originarios malviven como mileuristas en un pueblo destrozado y sin encanto y en calles y calles de viviendas vacías. Y digo malviven, porque es el día a día de los trabajadores de otros valles con turismo invernal, donde les cobran 5 euros por un bocadillo o uno y medio por un litro de leche.
Esto lo digo porque los medios e iniciativas para alcanzar cada objetivo son muy diferentes, pero a la población no se la forma, ni se la educa, ni se le ofrecen alternativas que no impliquen la mayor parte de beneficio para el foraneo, a costa de destrozar impune y casi gratuitamente.
Hay que joderse... O sea, que para ti el Valle de Benasque está destrozado. Y por supuesto, en benasque vive un número incierto de habitantes durante 18 dias al año y los originarios malviven como mileuristas en un pueblo sin encanto y tal... Yo flipo...
Vamos, que no hay como pasearse por Fionchanina a las 9 de la noche de un 14 de Enero para sentir el encanto de los pueblos del Pirineo. Por supuesto, luego te tomas una cerveza en el bar del pueblo (nótese que en Fonchanina no hay bar), puedes ir a hacer deporte a su flamente polideportivo (nótese que en Fonchanina no hay polideportivo) y si te lesionas te atienden de urgencias en su nuevo centro hospitalario (nótese, y perdón por la reiteración, que en Fonchanina tampoco, que cosas... hay centro hospitalario)...
Respeccto a lo de fijar pobalción, pues bien, cojete los datos de los valles de Castanesa y de Benasque, o de Torla y Biescas, o de Chistau y el Aragon... de la página del iaest [portal.aragon.es] y saca tus propias conclusiones de dónde se puede fijar población y donde no. Puedes mirarte tambien las pirámides de población de algunos municipios y veras que: O se hace algo o no habrña NADIE en 15 años. Dudo mucho que se pueda fijar población en un valle donde no hay nadie... pero bueno, oye... nunca se sabe.
Manda cojones que esté en tres foros y en los tres debatiendo de los mismo...uffffffffffff
Enviado: 10-02-2010 17:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 180
Lo que es pensar mal danib:
Mira, tu primer párrafo, lo tiras a la basura, porque me estoy refiriendo a lo que se plantea en los municipios de la ampliación proyectada teniendo en cuenta el precedente del valle de tena. No a como esta ahora Benasque, sino a lo que se esta hablando todo el rato, la ampliación, el futuro. Si, lo que llevamos debatiendo todo el rato.
El segundo párrafo, como esta en relación con tu confusión, pura demagogia y cinismo innecesarios.
En cuanto al tercer párrafo, pues que quieres que te diga, si pretendes desmontar mis argumentos, poniendo unas estadísticas que yo ya conozco, pues allá tu, esa oportunidad que pierdes. Te diré que en todos los pueblos que has nombrado tu, o se ha mantenido más o menos la población en los últimos 25 años, o a aumentado considerablemente, incluido el pueblo de nuestro insigne presidente (Bonansa), que en 1986 tenía una población censada de 65 habitantes y en 2009 de 96 habitantes, un 50% más!!!!! De cuando acá ha tenido bonansa más de 100-150 habitantes???? Estamos hablando de un fenómeno de despoblación muy anterior!!! Nada que el señor iglesias y sus secuaces hayan conocido.
Además yo he dicho lo de fijar, porque "quemásda" decía que de los 400 habitantes, en unos años solo habrá 100. Lo cual efectivamente se puede comprobar con las pirámides poblacionales, y no con la estadística que nos enseñas que no aporta nada en relación al debate en cuanto a lo que tu planteas, sino que solo informa de la situación actual y los últimos 25 años. Y por cierto, lo de los 18 días por año, no lo digo yo, es una estadística oficial en la que se habla de los días de ocupación de las viviendas en los municipios del pirineo y sobre todo en aquellos en los que el motor económico es el turismo estacional. Por cierto, si lo que quieres es que la población autóctona permanezca, se le llama fijar, de esto estamos hablando de los 400 habitantes que efectivamente habitan los lares por donde se ubica la futura ampliación, donde a día de hoy, siiiiiiii hay gente.
Por cierto, MENTIROSO, no estoy en tres foros, simplemente he comentado la noticia cuando ha salido (por cierto, sigue colgada por si alguien quiere comprobarlo), y si, era básicamente lo que dije en el comentario de la noticia lo que trasladé a este foro en primer lugar, pero de eso ha llovido mucho y se ha entrado en otros matices, y estoy participando aquí, en el foro (esto si es un foro) de cerler. No se de donde sacas 3 (había que darle más fuerza a tu argumento de mierda no?? De: este tío es un pelma...)
Si te jode que opine diferente a ti, ya sabes, ajo y agua. Simplemente creo que no sabes debatir ni discutir. Ya te has desacreditado lo suficiente perdiendo los papeles y mintiendo. Es que es la ostia...la poca capacidad de la gente de debate, te llevan la contraria y parece que jode...
Enviado: 10-02-2010 18:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Paso.
El que está en tres foros soy yo, no tú (o vamos, no lo se, ni me importa mucho)
Respecto a todo lo demás, tú mismo, si quieres fijar 400 personas, de las cuales 300 deben tener más de 65 años, allá tú... bonito futuro les espera a esos pueblos.
Por cierto, gracias por lo de edmagogo, cínico y mentiroso. Jamás habría pensado llegar a contener tanta virtud. Ni ZP oye...
Enviado: 10-02-2010 18:16 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Supongo que cuando se comienzan este tipo de discusiones se nos "va la pinza" y leemos, o creemos leer, cosas que no están escritas.
Elefante, sin querer entrar en polémicas, me parece que Danib es el que ha dicho que está en tres foros discutiendo lo mismo, y creo que no se refiere a ti en ese comentario para ndaa.
Mi salud física y mental me impiden entrar en polémicas en las que poco o nada puedo hacer, el día que tenga la posibilidad de tomar acciones con hechos y no palabras, seguro que entonces intervendré.
Saludos y tomároslo con calma; si es que aceptáis este concejo.
Nota: veo que he llegado tarde a contestarte.
Editado 1 vez/veces. Última edición el 10/02/2010 18:18 por Black Rider.
Enviado: 10-02-2010 20:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.655
¡Pof fale!
Tu a lo tuyo y yo a lo mío. Cada cual en su casita la mar de agusto y a quien San Pedro se la dé... Dios se la bendiga.
(Es que estoy ya cansado de todos años entrar en las mismas polémicas -sin fundamento y sin alternativas- y creo que ya van 6 y hacía, creo, un par que pasaba de ello. Seguramente estaremos de acuerdo de algunas de las salvajadas y desfases presupuestarios de Formigal, que eso YA son hechos, pero el tema actual, son suposiciones y demagogias hoy por hoy).
Sólo un par de aclaraciones que creo que son importantes para entender la verdadera dimensión del tema, porque se dan las cifras muy alegremente según el interés de cada cual:
De las 4000 viviendas de las que tanto se hablan, sólo 1500 aproximadamente van en el Valle de Castanesa. El resto van en el Valle del Noguera Ribagorzana, y de esas la mayoría junto a la actual carretera nacional.
A su vez, las 1500 viviendas que van en el valle de Castanesa se reparten entre los 10 núcleos del valle, de manera que son unas 100 viviendas de media por cada núcleo. No digo que sea mucho ni poco. Simplemente es lo que es, pero lo que está claro es que en ese valle no va ninguna macrourbanización ni nada que se parezca, ni siquiera nada que se parezca a las urbanizaciones que estamos acostumbrados a ver en las estaciones de esquí. Y en cualquier caso, no olvidemos que estas cifras son "máximos", que tal vez ninguno de los que escribimos aquí lleguemos a ver.