FORO DE CERLER

Enviado: 05-11-2009 22:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 8.528
Cantidad de novedades, enhorabuena a la estación por tanto esfuerzo!!! Yo me quedo con el Cerler Live Music, con el hütte Remáscaro y con las cabañas de Yoki!! risas aunque también hay otras muchas novedades que me parecen francamente buenas ideas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Queda a faltar el plano de pistas....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 07:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Cita
asjesus
Queda a faltar el plano de pistas....

Pues el mismo que el año pasado pero con "La Sola" en vez de itinerario, como pista roja.

Por cierto, ¿aoy el único que cambiaría las novedades de este años por un telesilla desembragable en Cogulla?

Saludos



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 10:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 349
Cita
danib
Cita
asjesus
Queda a faltar el plano de pistas....

Pues el mismo que el año pasado pero con "La Sola" en vez de itinerario, como pista roja.

Por cierto, ¿aoy el único que cambiaría las novedades de este años por un telesilla desembragable en Cogulla?

Saludos


No, yo las de este año y además las del año pasado!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 13:01
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Cita
danib
Cita
asjesus
Queda a faltar el plano de pistas....

Pues el mismo que el año pasado pero con "La Sola" en vez de itinerario, como pista roja.

Por cierto, ¿aoy el único que cambiaría las novedades de este años por un telesilla desembragable en Cogulla?

Saludos


Esta claro que las novedades no estan nada mal, pero si que es cierto que lo de cogulla es muy necesario, aunque leyendo la noticia publicada por busca en unos cuantos posts anteriores, a mi me da que apostaran mas por ampliar a castanesa, que no de renovar el telesilla de cogulla!!


Desdeluego, si pusieran silla desembragable en cogulla la cosa mejoraria, (de echo en toda la temporada pasada subi a cogulla 4 veces como mucho, solo por no cojer el coñazo de silla) y somos unos cuantos que no la cojemos por lo mismo (aunque cogulla sea una de las mejores pistas) a la hora de cojer el telesilla nos echamos atras!!!

Saludos



Winter is coming!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 14:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.526
Cita
danib
Cita
asjesus
Queda a faltar el plano de pistas....

Pues el mismo que el año pasado pero con "La Sola" en vez de itinerario, como pista roja.

Por cierto, ¿aoy el único que cambiaría las novedades de este años por un telesilla desembragable en Cogulla?

Saludos

no eres el único, yo también las cambiaría risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2009 11:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Noticia del diario la mañana (lleida) de hoy:




Iniciarán la ampliación de Cerler por Castanesa dentro de medio año

Montanuy - Núria Castells 2009-12-23

El holding Aramon, participado por el Gobierno de Aragón e Ibercaja, prevé iniciar el próximo verano las obras de ampliación de la estación de esquí de Cerler hacia el valle de Castanesa, según han hecho público durante los últimos días responsables del holding.


La intención de Aramon es empezar las obras por el valle de Castanesa, donde está previsto un telesquí desde Ribera-Fonchanina, aunque no se descarta que las obras se inicien antes en una cota más alta, en el área de Bacibé, dejando el remonte de Fonchanina para más adelante en función de los presupuestos. En cualquier caso, Aramon debe presentar aún el plan especial y los planes parciales del proyecto al Ayuntamiento de Montanuy, con el que firmó el convenio para adaptar la ampliación de la estación al Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) del municipio, que prevé la dotación de infraestructuras para el municipio. En dicho convenio se recoge el compromiso de empezar las obras por abajo, desde Ribera-Fonchanina.
Últimas reuniones
Durante las últimas semanas responsables de Aramon han realizado reuniones con representantes de la sociedad de propietarios de la montaña de Castanesa para informarles de la situación del proyecto de ampliación y les han expuesto estos pormenores.
Lo previsto en un principio por Aramon es un dominio esquiable al que se accederá desde Ribera, en un punto estratégico para atraer a los esquiadores catalanes. Estas pistas, unidas a Aramon Cerler por el Collado Basibé, supondrán un total de más de 20 kilómetros nuevos esquiables, y tendrán capacidad para unas 6.000 personas. La cota mínima de la estación estará situada a 1.800 metros de altitud y la máxima rondará los 2.600 metros.
La ampliación prevista por Aramon en Cerler hará que esta estación pase a formar parte del grupo de los grandes dominios esquiables, donde ahora sólo están Formigal, Baqueira-Beret y Sierra Nevada. Aramon se marca como objetivo conseguir que Cerler tenga entre 230.000 y 300.000 esquiadores más que ahora.
Por otra parte, otro trámite que aún debe sortear Aramón para iniciar las obras es el de la declaración definitiva de los impactos ambientales de las obras.
El holding sostiene en el anexo de la memoria que hizo para la declaración del proyecto de interés supramunicipal que las afecciones “críticas” pueden corregirse durante la fase de definición del proyecto y que el resto de daños pueden minimizarse con la adopción de medidas correctoras.



Winter is coming!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2009 11:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Bueno, algo se rumoreaba... eso si... los toponimos un poco flojos...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2009 12:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.251
A ver si es verdad
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2009 13:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Cita
danib
Bueno, algo se rumoreaba... eso si... los toponimos un poco flojos...

Ten en cuenta que es del periodico de Lerida, y aun no estab acostumbrados a nuestros toponimos, pero por lo que esta aconteciendo, ya se pueden ir acostumbrando, porque boï se va a quedar desierto DiablilloDiablilloDiablillo



Winter is coming!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 17:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.381
Cita
Ludo
Cita
danib
Bueno, algo se rumoreaba... eso si... los toponimos un poco flojos...

Ten en cuenta que es del periodico de Lerida, y aun no estab acostumbrados a nuestros toponimos, pero por lo que esta aconteciendo, ya se pueden ir acostumbrando, porque boï se va a quedar desierto DiablilloDiablilloDiablillo

Ojala que la ampliacion de Cerler fuese el mayor problema de Boì Taüll, desgraciadamente tiene otros muchos y es posible que salvo que aparezca un redentor acaudalado pronto Boì sea historia antes que la Castenesa sea presente.TristeTriste

Ahora como aparezca y tenga dos dedos de frente DiablilloDiablillo Aramon puede estar enterrado muchos recursos en algo que le va a dar muy poco rédito ¡¡Ojo al dato!! risasrisas



Mis pensamientos corrieron a una distracción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 18:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.526
irgo, dudo mucho esto último que comentas, no se, no estoy por la zona, pero lo que le podría haber dado aire si hubiera triunfado la conexión con la vall fosca... ahora no lo tiene y pasa a ser una estación pequeña, cuando cada vez mas la gente quiere dominios medios a grandes

pero mirandolo por el lado positivo, con esta conexión la tendrás muy cerca y podrás unirte a los locos por cerler DiablilloDiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 21:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.381
Cita
pirata
irgo, dudo mucho esto último que comentas, no se, no estoy por la zona, pero lo que le podría haber dado aire si hubiera triunfado la conexión con la vall fosca... ahora no lo tiene y pasa a ser una estación pequeña, cuando cada vez mas la gente quiere dominios medios a grandes

pero mirandolo por el lado positivo, con esta conexión la tendrás muy cerca y podrás unirte a los locos por cerler DiablilloDiablilloDiablillo

Yo ya estoy con los locos por Cerler aunque la visite menos de lo quisiera smiling smileysmiling smiley

Mira Boí tiene varias posibilidades de ampliación, tal como 4 que yo sepa una que es la que la propiedad actual quiere que en mi opinión seria un suicidio tanto en lo economico como en las posibilidades de consolidar la estacion y que pasa por bajar la cota esquiable a 1800 y unir el resort con la esa cota con un telecabina.

Otra que es abrir pistas por la Vall de Morò mala ampliación en mi opinión ya que salen pocos Km y ademas se meten en la zona de influencia del Parque.

La tercera y creo que la mejor es abrir por la zona de Vaques hacia la Vall de Durro y unir las pistas con Barruera mediante un telecabina esta ampliación acercaría la estación a la N-230, daría una seria alternativa a la Castanesa, restaria esquiadores tanto a Baqueira como a Cerler.smiling smiley. La dificultad o el atractivo de esta opción es que el nivel de exigencia de la estación subiría mucho ya que esa zona tiene mas pendiente y es mas escarpado que el actual emplazamiento

Y la cuarta es la ya conocida de la Vall Fosca que quizás seria la mejor y fantástica si se pudiese combinar con la de Durro, el problema aquí esta en la propiedad de los Hoteles del resort ya que la actual propiedad cree que cualquier ampliación que no sea la de acercar el resort a pistas seria el fin del complejo del Pla de l´ermita y yo creo que se equivocan de lleno, si Boí consigue dar el salto a un dominio mayor atraera a mas gente a sus hoteles gente que ahora no suben porque Boí es una estacion para un par de dias y punto.

En fin lo dicho si Boí se pone las pilas La Castanesa puede perder muchas opciones de ser rentable.DiablilloDiablillo



Mis pensamientos corrieron a una distracción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 21:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Cita
irgo
Cita
pirata
irgo, dudo mucho esto último que comentas, no se, no estoy por la zona, pero lo que le podría haber dado aire si hubiera triunfado la conexión con la vall fosca... ahora no lo tiene y pasa a ser una estación pequeña, cuando cada vez mas la gente quiere dominios medios a grandes

pero mirandolo por el lado positivo, con esta conexión la tendrás muy cerca y podrás unirte a los locos por cerler DiablilloDiablilloDiablillo

Yo ya estoy con los locos por Cerler aunque la visite menos de lo quisiera smiling smileysmiling smiley

Mira Boí tiene varias posibilidades de ampliación, tal como 4 que yo sepa una que es la que la propiedad actual quiere que en mi opinión seria un suicidio tanto en lo economico como en las posibilidades de consolidar la estacion y que pasa por bajar la cota esquiable a 1800 y unir el resort con la esa cota con un telecabina.

Otra que es abrir pistas por la Vall de Morò mala ampliación en mi opinión ya que salen pocos Km y ademas se meten en la zona de influencia del Parque.

La tercera y creo que la mejor es abrir por la zona de Vaques hacia la Vall de Durro y unir las pistas con Barruera mediante un telecabina esta ampliación acercaría la estación a la N-230, daría una seria alternativa a la Castanesa, restaria esquiadores tanto a Baqueira como a Cerler.smiling smiley. La dificultad o el atractivo de esta opción es que el nivel de exigencia de la estación subiría mucho ya que esa zona tiene mas pendiente y es mas escarpado que el actual emplazamiento

Y la cuarta es la ya conocida de la Vall Fosca que quizás seria la mejor y fantástica si se pudiese combinar con la de Durro, el problema aquí esta en la propiedad de los Hoteles del resort ya que la actual propiedad cree que cualquier ampliación que no sea la de acercar el resort a pistas seria el fin del complejo del Pla de l´ermita y yo creo que se equivocan de lleno, si Boí consigue dar el salto a un dominio mayor atraera a mas gente a sus hoteles gente que ahora no suben porque Boí es una estacion para un par de dias y punto.

En fin lo dicho si Boí se pone las pilas La Castanesa puede perder muchas opciones de ser rentable.DiablilloDiablillo

Yo creo que si la economia tira (que ya lo veremos) no habra problema de pastel, pero como la cosa vaya mal,o ni fu ni fa, aqui el mercado va a crecer muy poco para tanta ampliacion como se dice, y eso es complicado...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Y si el propietario de boí, Nozar; vende la estaciona aramon? ibercaja y dga lo tienen cogido por los... eb otros negocios, os imaginais lo que pasaria en cataluña si se comvierte en aramon boí??????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 23:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Cita
malo maloso
Y si el propietario de boí, Nozar; vende la estaciona aramon? ibercaja y dga lo tienen cogido por los... eb otros negocios, os imaginais lo que pasaria en cataluña si se comvierte en aramon boí??????

Dudo mucho que Ramon tenga Cash para eso, dudo mucho que el gobierno de aragon vaya a invertir en Cataluña (bastante polemica hay con a quien beneficiaria Castensa), vamos, que me parece altamente improbable.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-01-2010 23:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.381
Cita
malo maloso
Y si el propietario de boí, Nozar; vende la estaciona aramon? ibercaja y dga lo tienen cogido por los... eb otros negocios, os imaginais lo que pasaria en cataluña si se comvierte en aramon boí??????

Boì esta en venta y si viene Aramon a comprar Boì la Generalitat le pone un lazo que no cabría en toda la Ribagorza y se declararian tres dias de fiesta .risas



Mis pensamientos corrieron a una distracción.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2010 20:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.612
pues si en un futuro hubiese una union entre la vall fosca y boi taull, y se amplia cerler hasta castanesa me se de una que se podria ir a tomar por c... vaya que la familia real dejaria de ir alli.




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2010 08:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Cita
Gorka_89
pues si en un futuro hubiese una union entre la vall fosca y boi taull, y se amplia cerler hasta castanesa me se de una que se podria ir a tomar por c... vaya que la familia real dejaria de ir alli.

Por mucho que amplies Cerler y unas Boi, habra una cosa que Baqueira tendra y las otras no, y es que pilla de Norte... que nos guste o no, suele ser el componente principal en invierno.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2010 10:18
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.949
Cita
danib
Cita
Gorka_89
pues si en un futuro hubiese una union entre la vall fosca y boi taull, y se amplia cerler hasta castanesa me se de una que se podria ir a tomar por c... vaya que la familia real dejaria de ir alli.

Por mucho que amplies Cerler y unas Boi, habra una cosa que Baqueira tendra y las otras no, y es que pilla de Norte... que nos guste o no, suele ser el componente principal en invierno.

en todos los inviernos... Menos en éste Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2010 10:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Cita
skitass
Cita
danib
Cita
Gorka_89
pues si en un futuro hubiese una union entre la vall fosca y boi taull, y se amplia cerler hasta castanesa me se de una que se podria ir a tomar por c... vaya que la familia real dejaria de ir alli.

Por mucho que amplies Cerler y unas Boi, habra una cosa que Baqueira tendra y las otras no, y es que pilla de Norte... que nos guste o no, suele ser el componente principal en invierno.

en todos los inviernos... Menos en éste Diablillo

Precisamente ahora Baqueira acaba de coger casi 1 m de nieve...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2010 12:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 81
suerte siodssss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mas nieva en un SW que en 3 nortes y cuidado que q a primeros de noviembre Cerler ya puede tener bastante paqueton al menos a partir de 2200m (la ampliación llegara a casi 2900m) Este año como hemos visto esta triunfando la veretiente sur debido a la ausencia de nortadas y a la abundancia de sures y si recordais hace dos temporadas la unica estación que se salvo fue Cerler mientras que el resto del pirineo estaba sin nieve, gracias a un SW que llego en noviembre y que solo pillo Cerler.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2010 16:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
BUeno... hay nortadas y nortadas... por que con nortadas he visto yo medio metro de nieve en benasque, y polvo polvo.. y mas de un metro en Aran... eso si, la de Benasque voló...

Encuanto a innivacion, pagaria por estar en la zona del hospital, para coger de norte y de sur...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2010 11:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.655
En el Heraldo de hoy viernes, viene un amplio artículo (2 hojas) de la ampliación de Cerler, incluyendo planos de las distintas fases.

Os dejo el enlace de la edición digital, pero si os podéis hacer con la edición "manual"risasrisas no dejéis de hacerlo. Está bastente interesante.


Ampliación Cerler - HERALDO

Saludos;
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2010 12:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Cita
Quemasda
En el Heraldo de hoy viernes, viene un amplio artículo (2 hojas) de la ampliación de Cerler, incluyendo planos de las distintas fases.

Os dejo el enlace de la edición digital, pero si os podéis hacer con la edición "manual"risasrisas no dejéis de hacerlo. Está bastente interesante.


Ampliación Cerler - HERALDO

Saludos;



Quemasda, seria mucho pedir a ser posible que nos escanearas los dichos planos, ya que los que vivimos en otras comunidades lo tenemos un poco "peliagudo" para hacernos con un heraldo!!


Gracias de antemano



Winter is coming!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2010 13:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.655
Yo no tengo opción para escanearlo, pero seguro que alguien lo hará e, incluso, juntará los planos para sacar un plano general de lo que será la ampliación.

En todo caso, si algo localizo -que ya lo he estado buscando- lo colgaré.

Saludos;
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2010 14:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
No vale la pena que los escaneeis, la calidad de infima y la infografia peor.

Por lo demas, un paso más...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2010 09:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
La DGA desbloquea la telecabina a Cerler, que sigue pendiente de la financiación
El Ejecutivo aprobará en breve la declaración de interés general de esta infraestructura
Vota:VotaVotaVotaVotaVota Resultado:VotaVotaVotaVotaVota 10 votos
Imprimir Enviar a un amigo
I. Aristu

zaragoza. La DGA ha desbloqueado la tramitación de la telecabina que conectará Benasque con Cerler evitando el colapso de la carretera de acceso a la estación de esquí. Según confirmaron fuentes del Ejecutivo autonómico, el Consejo de Gobierno aprobará próximamente la declaración de interés general de esta infraestructura, lo que permitirá agilizar los pasos administrativos necesarios para ejecutarla.

No obstante, el principal problema para la puesta en marcha de la telecabina es que sigue sin haber acuerdo sobre quién se hará cargo de la inversión necesaria, que según los estudios del Ayuntamiento rondaría los 15 millones de euros. El conflicto entre el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Benasque y el grupo Aramón complica aún más la búsqueda de una fórmula de financiación.

El teleférico ya cuenta con el visto bueno del Departamento de Medio Ambiente, que autorizó un remonte que arrancaría de las instalaciones polideportivas de Benasque, llegaría hasta la zona de la base de la estación conocida como El Molino, tendría dos kilómetros de recorrido y salvaría un desnivel de 370 metros. Siempre según la declaración de impacto ambiental, sería una telecabina tricable capaz de soportar vientos de hasta 100 km/h con una capacidad de transporte de 3.600 personas a la hora.

Sin embargo, otro de los obstáculos del proyecto es que Aramón se decanta por un modelo más modesto que en lugar de llegar hasta Cerler se extienda prácticamente hasta el Ampriu. El grupo de la nieve considera que una telecabina tricable sería demasiado costosa.

El alcalde benasqués, José Ignacio Abadías, reconoce que la declaración de interés general de esta actuación será "una buena noticia". No obstante, recuerda que mientras no haya dinero para pagarla ese avance no servirá "de nada".

"Si el Ayuntamiento pudiera pagar la telecabina ya estaría hecha, pero es que además quien debería financiarla es Aramón -reclamó Abadías-. Es lo único que pedimos para la ampliación por Castanesa: que en el valle de Benasque también hagan un nuevo acceso propio de una estación moderna".


------heraldo.es

A cota 1800!!!



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2010 09:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Los ecologistas abandonan la Mesa de la Montaña por los avances con Castanesa

Vota:VotaVotaVotaVotaVota Resultado:VotaVotaVotaVotaVota 10 votos


I. ARISTU. Zaragoza
La Plataforma en Defensa de las Montañas anunció ayer, tras conocer que la DGA ha autorizado la salida a información pública del proyecto para ampliar la estación de Cerler, que suspende su participación en la Mesa de la Montaña. La entidad que agrupa a distintos colectivos ecologistas, sociales y deportivos que exigen una mayor protección para el Pirineo aragonés considera que el paso adelante que se acaba de dar en la tramitación de Castanesa "trastorna unilateralmente" las condiciones del diálogo, por lo que ha decidido ausentarse del mismo al menos hasta que sus miembros, reunidos en asamblea, tomen una decisión definitiva.
Este anuncio no pilló de sorpresa al Ejecutivo autonómico, que respondió a la Plataforma recordando que siempre se le ha dejado claro que el debate abierto "ni puede ni debe" interferir los procesos administrativos en marcha. Además, la DGA subrayó que existe el compromiso de asumir todos los acuerdos que se alcancen en la Mesa de la Montaña en relación con Castanesa "independientemente del momento en el que se produzcan".
HERALDO publicó ayer que el consejero de Industria, Comercio y Turismo y el de Obras Públicas, Transporte y Urbanismo han firmado ya la orden que aprueba inicialmente la ampliación de Cerler y autoriza la salida a información pública tanto del proyecto técnico como del estudio de impacto ambiental.
Aunque esta decisión supone un hito importante en la tramitación de las actuaciones promovidas por Aramón, el proceso administrativo iniciado hace más de un año se prolongará como mínimo otros seis o siete meses -hasta que se produzca, si procede, la aprobación definitiva-. Además, durante ese tiempo el proyecto puede sufrir cambios o recortes significativos tanto en la fase de alegaciones e informes como tras la declaración de impacto ambiental.
Las razones de la Plataforma
Pese a ello, la Plataforma difundió ayer un comunicado en el que calificó de "grave" la salida a información pública de la ampliación de Cerler. "En el inicio (de la Mesa de la Montaña) ya indicamos que los hechos no podían contradecir a las palabras y que no se podía estar hablando de si algo se debe hacer o no mientras se está haciendo", recordó. Los ecologistas se refirieron así a la moratoria que pidieron a la DGA en todos los proyectos relacionados con la nieve.
"Es verdad que la DGA no se comprometió a pararlos, pero nosotros ya avisamos de que si sucedía un hecho importante en la tramitación de alguno de los proyectos nos iríamos -explicó uno de los representantes de la Plataforma en la Mesa, Francisco Iturbe-. La aprobación inicial del proyecto de Castanesa es un avance importante, y por eso hemos dejado en suspenso nuestra participación en el proceso hasta que celebremos una asamblea y tomemos una decisión definitiva".
Iturbe aseguró que su retirada de la Mesa de la Montaña se debe "exclusivamente" al paso adelante dado por el Gobierno de Aragón. No obstante, reconoció que el anuncio de la candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 ha hecho que la situación "se tense".
La respuesta de la DGA
El representante de la Presidencia del Gobierno de Aragón en la Mesa de la Montaña, Miguel Gracia, rechazó los argumentos dados por la Plataforma. No obstante, se mostró "convencido" de que, pese a su retirada, "es posible rescatar este proceso de diálogo".
En primer lugar, Gracia insistió que desde la primera reunión de la Mesa quedó claro que la moratoria solicitada por los ecologistas era una condición "imposible de aceptar". "Se lo dijimos y ese principio pasó a ser una regla del juego que todos conocíamos -explicó-. De hecho, a lo que sí se comprometió el propio presidente es a no avanzar en la unión de Astún y Candanchú hasta que no esté en marcha el PORN del Anayet, pero es evidente que todos los demás proyectos seguían adelante".
El representante de la Presidencia en este proceso de participación recordó también que la información pública es un trámite administrativo que supone la posibilidad de conocer los proyectos. "Si no se conocen no se pueden debatir con propiedad", destacó.
Por otra parte, Gracia subrayó que la DGA se ha comprometido a asumir "inmediatamente" todos aquellos acuerdos que se alcancen en la Mesa de la Montaña en relación con la ampliación de Cerler. "Aunque el proyecto esté aprobado, si hay aspectos que no se ajustan a los criterios que hemos consensuado los cambiaremos", aseguró.
Gracia destacó, por último, que a lo largo de las 15 reuniones que han mantenido los miembros de la Mesa se han conocido y debatido "todos los aspectos posibles" del proyecto de Castanesa. "Si no sale a información pública no podremos saber si cumple los criterios exigibles a los proyectos de la nieve -reiteró-. Yo entendería que la Plataforma nos pida testar el grado de cumplimiento de esos requisitos, pero no que ahora decida dejar la Mesa".
La retirada de los ecologistas se produce justo en el momento en el que la Plataforma debía decidir si avala y hace suyo ese listado de criterios exigibles a los proyectos que afecten a la montaña. El pasado martes ya se intentó cerrar un acuerdo, pero no fue posible.


heraldo .es

[www.heraldo.es]



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.