FORO DE CERLER

Enviado: 29-05-2024 10:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.413
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2024 14:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.618
"Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler"

[www.diariodelaltoaragon.es]

Las dos empresas que pueden hacerlo han presentado oferta (Doppelmayr y Leitner-Poma)

Mientras tanto, una asociación llamada SOS Ribagorza está recaudando fondos para paralizarlo en los tribunales.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2024 20:33
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
"Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler"

[www.diariodelaltoaragon.es]

Las dos empresas que pueden hacerlo han presentado oferta (Doppelmayr y Leitner-Poma)

Mientras tanto, una asociación llamada SOS Ribagorza está recaudando fondos para paralizarlo en los tribunales.
Cita
Chabi
"Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler"

[www.diariodelaltoaragon.es]

Las dos empresas que pueden hacerlo han presentado oferta (Doppelmayr y Leitner-Poma)

Mientras tanto, una asociación llamada SOS Ribagorza está recaudando fondos para paralizarlo en los tribunales.


risas Entraba dentro de lo esperado que optaran Doppelmayr o Leitner,, la sorpresa hubiera sido que entraran MND o algo más exótico como Tatralift, etc...

De todas formas, lo más relevante no será el fabricante elegido, sino quien lo explota, y en que condiciones,,,, que eso es lo que puede comprometer el proyecto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2024 23:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Cita
Chabi
"Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler"

[www.diariodelaltoaragon.es]

Las dos empresas que pueden hacerlo han presentado oferta (Doppelmayr y Leitner-Poma)

Mientras tanto, una asociación llamada SOS Ribagorza está recaudando fondos para paralizarlo en los tribunales.


risas Entraba dentro de lo esperado que optaran Doppelmayr o Leitner,, la sorpresa hubiera sido que entraran MND o algo más exótico como Tatralift, etc...

De todas formas, lo más relevante no será el fabricante elegido, sino quien lo explota, y en que condiciones,,,, que eso es lo que puede comprometer el proyecto.
Cita
Matamalos
Cita
Chabi
"Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler"

[www.diariodelaltoaragon.es]

Las dos empresas que pueden hacerlo han presentado oferta (Doppelmayr y Leitner-Poma)

Mientras tanto, una asociación llamada SOS Ribagorza está recaudando fondos para paralizarlo en los tribunales.


risas Entraba dentro de lo esperado que optaran Doppelmayr o Leitner,, la sorpresa hubiera sido que entraran MND o algo más exótico como Tatralift, etc...

De todas formas, lo más relevante no será el fabricante elegido, sino quien lo explota, y en que condiciones,,,, que eso es lo que puede comprometer el proyecto.

Que lo va a explotar aramón ni cotiza. No hay otra.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2024 00:18
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Cita
Matamalos
Cita
Chabi
"Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler"

[www.diariodelaltoaragon.es]

Las dos empresas que pueden hacerlo han presentado oferta (Doppelmayr y Leitner-Poma)

Mientras tanto, una asociación llamada SOS Ribagorza está recaudando fondos para paralizarlo en los tribunales.


risas Entraba dentro de lo esperado que optaran Doppelmayr o Leitner,, la sorpresa hubiera sido que entraran MND o algo más exótico como Tatralift, etc...

De todas formas, lo más relevante no será el fabricante elegido, sino quien lo explota, y en que condiciones,,,, que eso es lo que puede comprometer el proyecto.

Que lo va a explotar aramón ni cotiza. No hay otra.
Cita
dani...
Cita
Matamalos
Cita
Chabi
"Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler"

[www.diariodelaltoaragon.es]

Las dos empresas que pueden hacerlo han presentado oferta (Doppelmayr y Leitner-Poma)

Mientras tanto, una asociación llamada SOS Ribagorza está recaudando fondos para paralizarlo en los tribunales.


risas Entraba dentro de lo esperado que optaran Doppelmayr o Leitner,, la sorpresa hubiera sido que entraran MND o algo más exótico como Tatralift, etc...

De todas formas, lo más relevante no será el fabricante elegido, sino quien lo explota, y en que condiciones,,,, que eso es lo que puede comprometer el proyecto.

Que lo va a explotar aramón ni cotiza. No hay otra.

¿A cambio de qué?.....

A ese remonte hay que meterle mucha infraestructura alrededor, tanto abajo como arriba, para hacerlo funcionar mínimamente, que no se ha contemplado y eso supone mucho dinero que se detraería de otras prioridades que tiene la estación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2024 09:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Cita
dani...
Cita
Matamalos
Cita
Chabi
"Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler"

[www.diariodelaltoaragon.es]

Las dos empresas que pueden hacerlo han presentado oferta (Doppelmayr y Leitner-Poma)

Mientras tanto, una asociación llamada SOS Ribagorza está recaudando fondos para paralizarlo en los tribunales.


risas Entraba dentro de lo esperado que optaran Doppelmayr o Leitner,, la sorpresa hubiera sido que entraran MND o algo más exótico como Tatralift, etc...

De todas formas, lo más relevante no será el fabricante elegido, sino quien lo explota, y en que condiciones,,,, que eso es lo que puede comprometer el proyecto.

Que lo va a explotar aramón ni cotiza. No hay otra.

¿A cambio de qué?.....

A ese remonte hay que meterle mucha infraestructura alrededor, tanto abajo como arriba, para hacerlo funcionar mínimamente, que no se ha contemplado y eso supone mucho dinero que se detraería de otras prioridades que tiene la estación.
Cita
Matamalos
Cita
dani...
Cita
Matamalos
Cita
Chabi
"Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler"

[www.diariodelaltoaragon.es]

Las dos empresas que pueden hacerlo han presentado oferta (Doppelmayr y Leitner-Poma)

Mientras tanto, una asociación llamada SOS Ribagorza está recaudando fondos para paralizarlo en los tribunales.


risas Entraba dentro de lo esperado que optaran Doppelmayr o Leitner,, la sorpresa hubiera sido que entraran MND o algo más exótico como Tatralift, etc...

De todas formas, lo más relevante no será el fabricante elegido, sino quien lo explota, y en que condiciones,,,, que eso es lo que puede comprometer el proyecto.

Que lo va a explotar aramón ni cotiza. No hay otra.

¿A cambio de qué?.....

A ese remonte hay que meterle mucha infraestructura alrededor, tanto abajo como arriba, para hacerlo funcionar mínimamente, que no se ha contemplado y eso supone mucho dinero que se detraería de otras prioridades que tiene la estación.

No tengo ni idea, pero no hay nadie que lleve eso, "no público" salvo que le des un pelotazo tremendo.

Al final, por la fuerza de los hechos, se lo comerá aramón, y nunca sabremos si después habríamos tenido más o menos inversiones.

De momento todo el tema Castanesa está silenciado. No acceso, ni leches.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2024 09:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.618
Yo el problema que veo es que sin un aparcamiento decente, la explotación de ese telecabina no tiene ningún interés, ni para a Aramon ni para nadie. Pero la parcela destinada al equipamiento es muy pequeña, pensando en que el aparcamiento iba a ser en varios niveles, lo cual es económicamente inasumible.
Para un aparcamiento en superficie dentro la parcela hay muy poco sitio, no creo que salgan más de 300 plazas, que es una cifra ridícula. Y fuera de la parcela, no sé si es factible, pero tendría que solucionarlo el ayuntamiento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2024 18:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 667
[www.diariodelaltoaragon.es]


Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler
El jueves se abrieron las propuestas y este viernes se ha publicado el levantamiento de actas de ocupación, en una tramitación que avanza a buen ritmo

Transportes por Cable Sau -filial de Doppelmayr y con sede en Zaragoza- y Teleféricos y Nieve S.L. -con sede en Barcelona y de Leitner- son las dos empresas que optan a la ejecución del Proyecto del Telecabina Monocable Benasque Cerler, según se ha sabido esta semana, tras la apertura de las ofertas este mismo jueves, por lo que, admitidas ambas, se sigue el proceso de cara a la adjudicación a una de ellas "a la mayor brevedad posible", comentó el alcalde Manuel Mora, satisfecho con la marcha de la tramitación del proyecto. Paralelamente, este viernes se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca el levantamiento de las actas previas de ocupación de los bienes y derechos afectados por el proyecto.

Tras la publicación de una licitación con sus correspondientes pliegos de condiciones por parte del Ayuntamiento de Benasque, se han recibido dos propuestas para llevar a cabo la obra del Telecabina.

El salón de plenos, con presencia de los diferentes grupos políticos, acogió el pasado jueves la apertura de los sobres con las ofertas presentadas para optar a la ejecución del Telecabina benasqués, cuyo presupuesto es de 17 millones de euros, en un 90 por ciento procedentes de fondos europeos. La adjudicación, que depende de condicionantes técnicos y económicos, ha comenzado con la aceptación de las dos ofertas presentadas "porque han demostrado que pueden llevar a cabo el proyecto y se están estudiando las características técnicas de cada una de las propuestas, con los condicionantes o mejoras que ofrece cada una. Cuando se haya valorado esto, procederemos a abrir los sobres con la oferta económica que realizan cada una de ellas", detalló el edil.

Respecto a las expropiaciones publicadas el viernes, el alcalde destacó la buena predisposición mayoritaria de los propietarios. "De los 17 afectados, han firmado 12 sin necesidad de expropiarles, aceptando el justiprecio que se ofreció desde el Ayuntamiento que se ha aumentado respecto a lo que se contemplaba en el expediente", precisó Mora.

Recurso de SOS Ribagorza
La asociación SOS Ribagorza ha iniciado una recogida de fondos para hacer frente a los costes de las acciones legales que se van a emprender contra el proyecto del telecabina entre Benasque y Cerler a través de "Gofundme", en el enlace judicialmente. Desde el colectivo, recuerdan que ya presentaron un recurso de alzada contra el proyecto definitivo del telecabina que no fue atendido por lo que, anuncian, van a interponer un recurso contencioso administrativo.
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2024 14:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.250
Como el uso del TC no vaya incluido en el forfait poco uso va a tener. Esperemos que entre.



GLOB
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2024 14:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.163
[www.diariodelaltoaragon.es]


Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler
El jueves se abrieron las propuestas y este viernes se ha publicado el levantamiento de actas de ocupación, en una tramitación que avanza a buen ritmo

Transportes por Cable Sau -filial de Doppelmayr y con sede en Zaragoza- y Teleféricos y Nieve S.L. -con sede en Barcelona y de Leitner- son las dos empresas que optan a la ejecución del Proyecto del Telecabina Monocable Benasque Cerler, según se ha sabido esta semana, tras la apertura de las ofertas este mismo jueves, por lo que, admitidas ambas, se sigue el proceso de cara a la adjudicación a una de ellas "a la mayor brevedad posible", comentó el alcalde Manuel Mora, satisfecho con la marcha de la tramitación del proyecto. Paralelamente, este viernes se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca el levantamiento de las actas previas de ocupación de los bienes y derechos afectados por el proyecto.

Tras la publicación de una licitación con sus correspondientes pliegos de condiciones por parte del Ayuntamiento de Benasque, se han recibido dos propuestas para llevar a cabo la obra del Telecabina.

El salón de plenos, con presencia de los diferentes grupos políticos, acogió el pasado jueves la apertura de los sobres con las ofertas presentadas para optar a la ejecución del Telecabina benasqués, cuyo presupuesto es de 17 millones de euros, en un 90 por ciento procedentes de fondos europeos. La adjudicación, que depende de condicionantes técnicos y económicos, ha comenzado con la aceptación de las dos ofertas presentadas "porque han demostrado que pueden llevar a cabo el proyecto y se están estudiando las características técnicas de cada una de las propuestas, con los condicionantes o mejoras que ofrece cada una. Cuando se haya valorado esto, procederemos a abrir los sobres con la oferta económica que realizan cada una de ellas", detalló el edil.

Respecto a las expropiaciones publicadas el viernes, el alcalde destacó la buena predisposición mayoritaria de los propietarios. "De los 17 afectados, han firmado 12 sin necesidad de expropiarles, aceptando el justiprecio que se ofreció desde el Ayuntamiento que se ha aumentado respecto a lo que se contemplaba en el expediente", precisó Mora.

Recurso de SOS Ribagorza
La asociación SOS Ribagorza ha iniciado una recogida de fondos para hacer frente a los costes de las acciones legales que se van a emprender contra el proyecto del telecabina entre Benasque y Cerler a través de "Gofundme", en el enlace judicialmente. Desde el colectivo, recuerdan que ya presentaron un recurso de alzada contra el proyecto definitivo del telecabina que no fue atendido por lo que, anuncian, van a interponer un recurso contencioso administrativo.
Cita
Peluche de las Nieves
[www.diariodelaltoaragon.es]


Dos empresas optan a la construcción del Telecabina Benasque Cerler
El jueves se abrieron las propuestas y este viernes se ha publicado el levantamiento de actas de ocupación, en una tramitación que avanza a buen ritmo

Transportes por Cable Sau -filial de Doppelmayr y con sede en Zaragoza- y Teleféricos y Nieve S.L. -con sede en Barcelona y de Leitner- son las dos empresas que optan a la ejecución del Proyecto del Telecabina Monocable Benasque Cerler, según se ha sabido esta semana, tras la apertura de las ofertas este mismo jueves, por lo que, admitidas ambas, se sigue el proceso de cara a la adjudicación a una de ellas "a la mayor brevedad posible", comentó el alcalde Manuel Mora, satisfecho con la marcha de la tramitación del proyecto. Paralelamente, este viernes se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca el levantamiento de las actas previas de ocupación de los bienes y derechos afectados por el proyecto.

Tras la publicación de una licitación con sus correspondientes pliegos de condiciones por parte del Ayuntamiento de Benasque, se han recibido dos propuestas para llevar a cabo la obra del Telecabina.

El salón de plenos, con presencia de los diferentes grupos políticos, acogió el pasado jueves la apertura de los sobres con las ofertas presentadas para optar a la ejecución del Telecabina benasqués, cuyo presupuesto es de 17 millones de euros, en un 90 por ciento procedentes de fondos europeos. La adjudicación, que depende de condicionantes técnicos y económicos, ha comenzado con la aceptación de las dos ofertas presentadas "porque han demostrado que pueden llevar a cabo el proyecto y se están estudiando las características técnicas de cada una de las propuestas, con los condicionantes o mejoras que ofrece cada una. Cuando se haya valorado esto, procederemos a abrir los sobres con la oferta económica que realizan cada una de ellas", detalló el edil.

Respecto a las expropiaciones publicadas el viernes, el alcalde destacó la buena predisposición mayoritaria de los propietarios. "De los 17 afectados, han firmado 12 sin necesidad de expropiarles, aceptando el justiprecio que se ofreció desde el Ayuntamiento que se ha aumentado respecto a lo que se contemplaba en el expediente", precisó Mora.

Recurso de SOS Ribagorza
La asociación SOS Ribagorza ha iniciado una recogida de fondos para hacer frente a los costes de las acciones legales que se van a emprender contra el proyecto del telecabina entre Benasque y Cerler a través de "Gofundme", en el enlace judicialmente. Desde el colectivo, recuerdan que ya presentaron un recurso de alzada contra el proyecto definitivo del telecabina que no fue atendido por lo que, anuncian, van a interponer un recurso contencioso administrativo.

No al telecabina, no a los parques de energías renovables, no a las granjas, no a las líneas eléctricas, si a los lobos, no a los turistas, sí a los osos, anarquismo, crisis climática....

Y paguitas + subsidios + subvenciones.

Por supuesto viviendo la mayor parte en Zaragoza o Huesca.

Como si lo viera.



Karma: 66 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-10-2024 10:56
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 474
Como el uso del TC no vaya incluido en el forfait poco uso va a tener. Esperemos que entre.
Cita
glob
Como el uso del TC no vaya incluido en el forfait poco uso va a tener. Esperemos que entre.

No dudes que entrará en el FF... subirán el pecio del FF y a cascarla...Ya está pagado el nuevo juguete...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-10-2024 11:55
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 194
Cita
glob
Como el uso del TC no vaya incluido en el forfait poco uso va a tener. Esperemos que entre.

No dudes que entrará en el FF... subirán el pecio del FF y a cascarla...Ya está pagado el nuevo juguete...
El forfait de Cerler ya es caro y se está desposicionando, no es frecuente ver el 60% de la estación abierta.
Pagar además por un telecabina los que no quieran usarlo bien por alojarse en Cerler, o bien por seguir prefiriendo subir en coche o ir a Ampriu va a retraer a muchos.

Tendría sentido si por ejemplo funcionase hasta las 11.30 de la noche permitiendo a la gente que se aloja en Benasque subir a dar un garbeo y cenar en Cerler y viceversa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2024 09:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
El forfait de Cerler ya es caro y se está desposicionando, no es frecuente ver el 60% de la estación abierta.
Pagar además por un telecabina los que no quieran usarlo bien por alojarse en Cerler, o bien por seguir prefiriendo subir en coche o ir a Ampriu va a retraer a muchos.

Tendría sentido si por ejemplo funcionase hasta las 11.30 de la noche permitiendo a la gente que se aloja en Benasque subir a dar un garbeo y cenar en Cerler y viceversa.
Cita
juanmat2
El forfait de Cerler ya es caro y se está desposicionando, no es frecuente ver el 60% de la estación abierta.
Pagar además por un telecabina los que no quieran usarlo bien por alojarse en Cerler, o bien por seguir prefiriendo subir en coche o ir a Ampriu va a retraer a muchos.

Tendría sentido si por ejemplo funcionase hasta las 11.30 de la noche permitiendo a la gente que se aloja en Benasque subir a dar un garbeo y cenar en Cerler y viceversa.

Pero por favor, olvidaros de que eso funcione fuera de temporada y a esas horas. Si ya le veo dudosa rentabilidad den temporada como sector de acceso, imaginaros con un minusculo uso a las 7, 8, 9, 10 de la noche.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2024 16:48
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 474
Cita
juanmat2
El forfait de Cerler ya es caro y se está desposicionando, no es frecuente ver el 60% de la estación abierta.
Pagar además por un telecabina los que no quieran usarlo bien por alojarse en Cerler, o bien por seguir prefiriendo subir en coche o ir a Ampriu va a retraer a muchos.

Tendría sentido si por ejemplo funcionase hasta las 11.30 de la noche permitiendo a la gente que se aloja en Benasque subir a dar un garbeo y cenar en Cerler y viceversa.

Pero por favor, olvidaros de que eso funcione fuera de temporada y a esas horas. Si ya le veo dudosa rentabilidad den temporada como sector de acceso, imaginaros con un minusculo uso a las 7, 8, 9, 10 de la noche.
Cita
dani...
Cita
juanmat2
El forfait de Cerler ya es caro y se está desposicionando, no es frecuente ver el 60% de la estación abierta.
Pagar además por un telecabina los que no quieran usarlo bien por alojarse en Cerler, o bien por seguir prefiriendo subir en coche o ir a Ampriu va a retraer a muchos.

Tendría sentido si por ejemplo funcionase hasta las 11.30 de la noche permitiendo a la gente que se aloja en Benasque subir a dar un garbeo y cenar en Cerler y viceversa.

Pero por favor, olvidaros de que eso funcione fuera de temporada y a esas horas. Si ya le veo dudosa rentabilidad den temporada como sector de acceso, imaginaros con un minusculo uso a las 7, 8, 9, 10 de la noche.

Esperemos que cuando esté abierto el Remascaro los clientes lo puedan utilizar. Es peligroso que las personas que van de fiesta al Remáscaro bajen en coche...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2024 10:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.250
Cita
dani...
Cita
juanmat2
El forfait de Cerler ya es caro y se está desposicionando, no es frecuente ver el 60% de la estación abierta.
Pagar además por un telecabina los que no quieran usarlo bien por alojarse en Cerler, o bien por seguir prefiriendo subir en coche o ir a Ampriu va a retraer a muchos.

Tendría sentido si por ejemplo funcionase hasta las 11.30 de la noche permitiendo a la gente que se aloja en Benasque subir a dar un garbeo y cenar en Cerler y viceversa.

Pero por favor, olvidaros de que eso funcione fuera de temporada y a esas horas. Si ya le veo dudosa rentabilidad den temporada como sector de acceso, imaginaros con un minusculo uso a las 7, 8, 9, 10 de la noche.

Esperemos que cuando esté abierto el Remascaro los clientes lo puedan utilizar. Es peligroso que las personas que van de fiesta al Remáscaro bajen en coche...
Cita
Cebol
Cita
dani...
Cita
juanmat2
El forfait de Cerler ya es caro y se está desposicionando, no es frecuente ver el 60% de la estación abierta.
Pagar además por un telecabina los que no quieran usarlo bien por alojarse en Cerler, o bien por seguir prefiriendo subir en coche o ir a Ampriu va a retraer a muchos.

Tendría sentido si por ejemplo funcionase hasta las 11.30 de la noche permitiendo a la gente que se aloja en Benasque subir a dar un garbeo y cenar en Cerler y viceversa.

Pero por favor, olvidaros de que eso funcione fuera de temporada y a esas horas. Si ya le veo dudosa rentabilidad den temporada como sector de acceso, imaginaros con un minusculo uso a las 7, 8, 9, 10 de la noche.

Esperemos que cuando esté abierto el Remascaro los clientes lo puedan utilizar. Es peligroso que las personas que van de fiesta al Remáscaro bajen en coche...
Si son conscientes de que tienen que conducir no es peligroso si no beben (alchol)



GLOB
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2024 10:16
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 36
Cita
dani...
Cita
juanmat2
El forfait de Cerler ya es caro y se está desposicionando, no es frecuente ver el 60% de la estación abierta.
Pagar además por un telecabina los que no quieran usarlo bien por alojarse en Cerler, o bien por seguir prefiriendo subir en coche o ir a Ampriu va a retraer a muchos.

Tendría sentido si por ejemplo funcionase hasta las 11.30 de la noche permitiendo a la gente que se aloja en Benasque subir a dar un garbeo y cenar en Cerler y viceversa.

Pero por favor, olvidaros de que eso funcione fuera de temporada y a esas horas. Si ya le veo dudosa rentabilidad den temporada como sector de acceso, imaginaros con un minusculo uso a las 7, 8, 9, 10 de la noche.

Esperemos que cuando esté abierto el Remascaro los clientes lo puedan utilizar. Es peligroso que las personas que van de fiesta al Remáscaro bajen en coche...
El telecabina se usará cuando esté abierta la estación incluyendo la temporada de verano. Es imposible mantenerlo en horarios diferentes, jornadas diferentes y épocas diferentes.... imposible
Hay una parte de la población local que está en contra, sobre todo los que viven todo el año en la urbanización de Cerler, y que se oponen al proyecto porque vienen de muchos años con unas reivindicaciones , que en muchos casos son básicas, y con razón; ya que ningún gobierno de cualquier color político las ha subsanado.
Por otro lado y aún sabiendo como se gestionan las cosas en estos lares, creo que es un proyecto que le puede dar ese plus que necesita Cerler; además de la gran inversión en nuevos cañones de nieve que seguramente ayudará, a que la estación no esté abierta como casi en todos los últimos años alrededor del 50% del dominio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2024 16:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.584
El telecabina es un adelanto, no podemos estar siempre con la queja constante, sin duda en Cerler pueblo se necesita una buena inversión en muchas cosas, aceras, parking...etc pero no podemos negar que un telecabina supone una buena vía de llegada para los habitantes de la zona baja del valle. Que se podía haber hecho mejor, seguro, también otras muchas cosas en el valle.
Y la gente que vive arriba no queda otra cosa que reinventarse, hostelería, tiendas....hay que ofrecer algo que llame al cliente y se diferente y con un valor añadido superior.
Pero miremos al futuro en positivo y no tanto en negativo.
Buenas nieves a todos.
Karma: 34 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2024 19:46
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 197
El telecabina es un adelanto, no podemos estar siempre con la queja constante, sin duda en Cerler pueblo se necesita una buena inversión en muchas cosas, aceras, parking...etc pero no podemos negar que un telecabina supone una buena vía de llegada para los habitantes de la zona baja del valle. Que se podía haber hecho mejor, seguro, también otras muchas cosas en el valle.
Y la gente que vive arriba no queda otra cosa que reinventarse, hostelería, tiendas....hay que ofrecer algo que llame al cliente y se diferente y con un valor añadido superior.
Pero miremos al futuro en positivo y no tanto en negativo.
Buenas nieves a todos.
La queja constante se refiere a básicos cómo aceras, alumbrado, limpieza, red de agua y de alcantarillado. No son lujos, son elementos básicos de urbanismo que cualquier población del primer mundo tiene.

Todo esto sin entrar en el debate de si telecabina no o sí, o de esta manera o de otra (considero que falta mucha información para juzgarlo adecuadamente), pero entendiendo que las inversiones necesarias en Cerler son básicas y con un coste muy inferior al necesario para el telecabina.

Evidentemente, si el telecabina se plantea de manera correcta, supondrá una ventaja también para Cerler, pero es fácil entender que haya vecinos de arriba que se sientan frustrados tras años de reclamaciones desoídas de inversiones muy básicas, mientras ven que el Ayuntamiento destina partidas mucho mayores a una infraestructura que principalmente beneficia al núcleo de Benasque.

Si se hubiera escuchado hace tiempo a Cerler, solucionando sus graves carencias, y se plantease el telecabina beneficiando a Cerler (por ejemplo con horario extendido para poder bajar a cenar a Benasque, tipo telecabina entre Courchevel 1600 y 1800, y sí, sé que hay un mundo de diferencia, pero es para que se entienda el ejemplo), dudo que hubiera mucha reticencia por parte de los vecinos de Cerler

Cita
mcarmen
El telecabina es un adelanto, no podemos estar siempre con la queja constante, sin duda en Cerler pueblo se necesita una buena inversión en muchas cosas, aceras, parking...etc pero no podemos negar que un telecabina supone una buena vía de llegada para los habitantes de la zona baja del valle. Que se podía haber hecho mejor, seguro, también otras muchas cosas en el valle.
Y la gente que vive arriba no queda otra cosa que reinventarse, hostelería, tiendas....hay que ofrecer algo que llame al cliente y se diferente y con un valor añadido superior.
Pero miremos al futuro en positivo y no tanto en negativo.
Buenas nieves a todos.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/10/2024 19:48 por Vallibierna.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2024 12:27
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 370
Acabo de enviar a Pepe una copia de mi artículo sobre el proyecto del Telecabina de Benasque a Cerler, con un resumen del proyecto. espero que os guste.
En cuanto esté publicado os lo comparto por aquí.
Karma: 59 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2024 20:17
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.177
Acabo de enviar a Pepe una copia de mi artículo sobre el proyecto del Telecabina de Benasque a Cerler, con un resumen del proyecto. espero que os guste.
En cuanto esté publicado os lo comparto por aquí.
Cita
ingeniquitecto
Acabo de enviar a Pepe una copia de mi artículo sobre el proyecto del Telecabina de Benasque a Cerler, con un resumen del proyecto. espero que os guste.
En cuanto esté publicado os lo comparto por aquí.

Aquí lo tienes ingeniquitecto, qué bien me lo he pasado montándolo en la web, estos son los reports que me mola cargar smiling smiley


Muchas gracias por compartirlo 😘

Pepe



Karma: 41 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2024 23:40
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 370
Gracias por compartirlo Pepe, espero que guste.
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
JOANJO X2
Enviado: 26-10-2024 11:52
Gracias por compartirlo Pepe, espero que guste.
Cita
ingeniquitecto
Gracias por compartirlo Pepe, espero que guste.

Muy buena aportación, un saludo
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2024 09:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Es que a mi no me gustan los "ya sabemos qeu se puede hacer mejor, el telacabina, los accesos, el parking, la salida, el modelo inexistente de gestion.... pero es lo que hay, y hay que decir que si". Pues oiga, tendremos que tragar porque como son los que mandan, ellos lo harán, pero el menos se podrá decir que el aspecto que tiene es, cuando menos, muy sensiblemente mejorable, en muchos aspectos. Si me apuráis, incluso se podría decir que es dificil encontrar un aspecto del proyecto que no sea mejorable.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2024 13:31
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 370
Es que a mi no me gustan los "ya sabemos qeu se puede hacer mejor, el telacabina, los accesos, el parking, la salida, el modelo inexistente de gestion.... pero es lo que hay, y hay que decir que si". Pues oiga, tendremos que tragar porque como son los que mandan, ellos lo harán, pero el menos se podrá decir que el aspecto que tiene es, cuando menos, muy sensiblemente mejorable, en muchos aspectos. Si me apuráis, incluso se podría decir que es dificil encontrar un aspecto del proyecto que no sea mejorable.
Cita
dani...
Es que a mi no me gustan los "ya sabemos qeu se puede hacer mejor, el telacabina, los accesos, el parking, la salida, el modelo inexistente de gestion.... pero es lo que hay, y hay que decir que si". Pues oiga, tendremos que tragar porque como son los que mandan, ellos lo harán, pero el menos se podrá decir que el aspecto que tiene es, cuando menos, muy sensiblemente mejorable, en muchos aspectos. Si me apuráis, incluso se podría decir que es dificil encontrar un aspecto del proyecto que no sea mejorable.

No he querido haber expresado en el articulo el significado de tu frase entrecomillada, lo he hecho? pues no lo pienso...
Lo que he querido expresar en el articulo es que no se trata de un articulo de valoración de la instalación sino de un resumen del proyecto con mis comentarios.
Para valorar un proyecto en lo relativo a la idoneidad de la inversión, mi experiencia es que hay que tener la misma información que han tenido los que lo han promovido, y en mi caso no la tengo, así que no puedo valorarlo así.
En cuanto a la parte técnica del proyecto, tampoco puedo valorarlo porque no he redactado nunca un proyecto de transporte por cable. Si puedo valorar que en mi experiencia todos los proyectos son mejorables, sin excepción. Aunque tambien mi experiencia es que para muchas cosas, sino todas, "mejor hecho que perfecto", claro que eso no se lo puede aplicar cualquiera...
Karma: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2024 14:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
No, si me refería a lo que te comentan los promotores, no tú.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2024 18:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.584
Pues yo tengo apartamento en cerler y aún así me parece un lujo y un acierto el telecabina, menos coches por la.carretera, aunque si es verdad que debería haber un medio, autobús, entre poblaciones. Aunque también nos cierto que en otros valles no lo hay.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2024 14:41
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 370
Pues yo tengo apartamento en cerler y aún así me parece un lujo y un acierto el telecabina, menos coches por la.carretera, aunque si es verdad que debería haber un medio, autobús, entre poblaciones. Aunque también nos cierto que en otros valles no lo hay.

Saludos
Cita
mcarmen
Pues yo tengo apartamento en cerler y aún así me parece un lujo y un acierto el telecabina, menos coches por la carretera, aunque si es verdad que debería haber un medio, autobús, entre poblaciones. Aunque también nos cierto que en otros valles no lo hay.

Saludos

Una de mis otras experiencias y aficiones es el emprendimiento.
A raiz de esa experiencia con los numeros del telecabina se pueden hacer cuentas, por ejemplo, así a lo gordo

Comprar 5 autobuses con 1,5 millones, restan 12
Pagar el sueldo anual de 6 conductores durante 10 años, 5 millones, quedan 7
Pagar el gasoil anual de los 5 autobuses: 3 trayectos por hora, 10 km por trayecto, 365 dias, 12 horas, 130.000 km/año y autobus, 40.000 litros año... 3 millones de euros en gasoil, quedan 4 millones...
Y solo han pasado 10 años...
Quizá si todos los millones, antes de gastarse en gasoil y sueldos, se meten a tipo fijo en una cuenta remunerada garantizada y se les saca rendimiento, se pueda alargar el dinero para tener un servicio durante 20 años...
A priori parece que una instalación de transporte por cable dura mas y contamina menos ¿no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
mcarmen
Pues yo tengo apartamento en cerler y aún así me parece un lujo y un acierto el telecabina, menos coches por la carretera, aunque si es verdad que debería haber un medio, autobús, entre poblaciones. Aunque también nos cierto que en otros valles no lo hay.

Saludos

Una de mis otras experiencias y aficiones es el emprendimiento.
A raiz de esa experiencia con los numeros del telecabina se pueden hacer cuentas, por ejemplo, así a lo gordo

Comprar 5 autobuses con 1,5 millones, restan 12
Pagar el sueldo anual de 6 conductores durante 10 años, 5 millones, quedan 7
Pagar el gasoil anual de los 5 autobuses: 3 trayectos por hora, 10 km por trayecto, 365 dias, 12 horas, 130.000 km/año y autobus, 40.000 litros año... 3 millones de euros en gasoil, quedan 4 millones...
Y solo han pasado 10 años...
Quizá si todos los millones, antes de gastarse en gasoil y sueldos, se meten a tipo fijo en una cuenta remunerada garantizada y se les saca rendimiento, se pueda alargar el dinero para tener un servicio durante 20 años...
A priori parece que una instalación de transporte por cable dura mas y contamina menos ¿no?
Eso sería correcto si los empleados que operan el teleférico trabajaran gratis, la energía eléctrica no tuviera coste, herramientas y repuestos fueran a coste cero y no hubiera que hacer mantenimientos subcontratados a empresas certificadas.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2024 16:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.618
Eso sería correcto si los empleados que operan el teleférico trabajaran gratis, la energía eléctrica no tuviera coste, herramientas y repuestos fueran a coste cero y no hubiera que hacer mantenimientos subcontratados a empresas certificadas.
Cita
smiling smiley
Eso sería correcto si los empleados que operan el teleférico trabajaran gratis, la energía eléctrica no tuviera coste, herramientas y repuestos fueran a coste cero y no hubiera que hacer mantenimientos subcontratados a empresas certificadas.

Unas cuentas mucho más simples.

Suponiendo que el trayecto ida + vuelta + paradas supone media hora (suposición optimista), un autobús de 50 plazas transportaría 100 personas a la hora. Para lograr una capacidad de 1000 personas/hora (la mitad que el telecabina) hacen falta 10 autobuses, que a razón de 500.000 euros cada uno (precio mínimo de un bus eléctrico), son 5 millones, un tercio del coste del telecabina. Si tienes en cuenta que la vida útil de un autobús ronda los 10 años y la de un telecabina supera holgadamente los 30, los costes ya están igualados, con el doble de capacidad de transporte del telecabina en relación con los autobuses.

Ahora añádele que para operar 10 autobuses necesitas 10 conductores, mientras que el telecabina lo operan 4 personas, que el consumo eléctrico de los autobuses es muy superior, y el coste de mantenimiento también. Y sobre todo que la gente paga por tener comodidad y seguridad.

Con todo esto, se entiende fácilmente porqué se instalan tantos telecabinas entre los pueblos en los valles y las estaciones en las montañas. Solo en los Pirineos hay 11. En todo el mundo centenares.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 29/10/2024 17:02 por Chabi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
smiling smiley
Eso sería correcto si los empleados que operan el teleférico trabajaran gratis, la energía eléctrica no tuviera coste, herramientas y repuestos fueran a coste cero y no hubiera que hacer mantenimientos subcontratados a empresas certificadas.

Unas cuentas mucho más simples.

Suponiendo que el trayecto ida + vuelta + paradas supone media hora (suposición optimista), un autobús de 50 plazas transportaría 100 personas a la hora. Para lograr una capacidad de 1000 personas/hora (la mitad que el telecabina) hacen falta 10 autobuses, que a razón de 500.000 euros cada uno (precio mínimo de un bus eléctrico), son 5 millones, un tercio del coste del telecabina. Si tienes en cuenta que la vida útil de un autobús ronda los 10 años y la de un telecabina supera holgadamente los 30, los costes ya están igualados, con el doble de capacidad de transporte del telecabina en relación con los autobuses.

Ahora añádele que para operar 10 autobuses necesitas 10 conductores, mientras que el telecabina lo operan 4 personas, que el consumo eléctrico de los autobuses es muy superior, y el coste de mantenimiento también. Y sobre todo que la gente paga por tener comodidad y seguridad.

Con todo esto, se entiende fácilmente porqué se instalan tantos telecabinas entre los pueblos en los valles y las estaciones en las montañas. Solo en los Pirineos hay 11. En todo el mundo centenares.
Se están comparando costes de CAPEX y OPEX entre autobuses y telecabinas a brocha gorda.

Y sin saber CAPEX y OPEX de autobuses, sí sé que el de telecabina que aquí se expone está bastante mal hecho.

Aunque ya sabemos que los Alpes no son ejemplo de virginidad, habría que ver, si esos telecabinas que se mencionan operan en temporada de verano e invierno, y los costes asociados. No vaya a ser que el forfait de día supere o ronde a los 70€ en una estación de tamaño medio, y el trayecto de ida y vuelta supere normalmente los 10€-15€ en verano. A ver si va a resultar, de casualidad, que esos telecabinas tienen sus gastos de operación cubiertos a través de los ingresos que generan.

De momento, no queda claro que esto sea así.

Y ojo, que yo no contribuyo en la zona, y puede que vaya a beneficiarme de las tasas, impuestos y demás contribuciones que vayan a hacer posible que, al menos, el sistema se instale.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.