FORO DE CERLER

Enviado: 27-10-2023 09:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Al burro muerto cebada al rabo.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-02-2024 09:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.618
"Los valles de Chistau y Benasque tendrán por fin conexión por carretera
La Diputación de Huesca se compromete en una reunión con los alcaldes a asfaltar la pista entre Plan y Chía, una de las más altas del Pirineo, a 2.000 metros."

[www.heraldo.es]
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-02-2024 09:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Lástima que no fijen plazos, pero bueno, el proyecto es lógico, asfaltado de lo que hay, que no hay curvas especialmetne malas, y cierre en temporada invernal.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Asno sahuenc
Enviado: 28-02-2024 10:44
pues parece que el Doctor noooooo ha debido fallecer, claro eso de tener terror a los doctores por el trauma de que uno le metio el puño por atras de pequeño le ha salido bien caro

dia de celebración hoy en la val
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Doctor noooooo
Enviado: 29-02-2024 13:00
pues parece que el Doctor noooooo ha debido fallecer, claro eso de tener terror a los doctores por el trauma de que uno le metio el puño por atras de pequeño le ha salido bien caro

dia de celebración hoy en la val
Cita
Asno sahuenc

dia de celebración hoy en la val

Pues oye, ni tan val. con tu val te lo comas. Por cierto, Al val, buen aluminio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Asno sahuenc
Enviado: 01-03-2024 09:57
Cita
Asno sahuenc

dia de celebración hoy en la val

Pues oye, ni tan val. con tu val te lo comas. Por cierto, Al val, buen aluminio.
Cita
Doctor noooooo
Cita
Asno sahuenc

dia de celebración hoy en la val

Pues oye, ni tan val. con tu val te lo comas. Por cierto, Al val, buen aluminio.

al rabo del burro cebada al muerto
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-03-2024 10:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
A quien madruga, buena sombra le cobija.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2024 13:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.282
La DPH ya tiene el proyecto para el asfaltado de los 25 km de la pista entre Chía y Plan.



La Diputación Provincial de Huesca ha recibido ya el proyecto para asfaltar los 25 kilómetros de la pista forestal que une Chía con Plan y mejorar con ello la conexión entre los valles de Chistau y Benasque.

El coste económico pasa de los 5 millones de euros de la estimación inicial a en torno a 7 millones. Los técnicos de la institución están en estos momentos supervisándolo. Tras este paso, el proyecto deberá pasar los trámites medioambientales para su aprobación definitiva.

El trazado de la pista discurre por montes públicos de titularidad de Plan, Chía, San Juan de Plan y Sahún, por lo que la DPH ha informado este lunes a los alcaldes de que deberán firmar un convenio para dar su consentimiento para la ejecución de la obra. El diputado de Obras, Álvaro Bescós, les ha explicado los últimos avances.

La pista, construida hace 50 años, supone la unión entre dos valles y dos comarcas. Una unión que, además, permitirá reducir los tiempos de conexión entre los vecinos de Ribagorza y Sobrarbe y que supondrá un importante atractivo turístico, como destacó el presidente de la DPH, Isaac Claver, el día de la presentación del proyecto en Plan junto al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

Si la tramitación transcurre conforme a los plazos previstos, los trabajos podrían comenzar a lo largo de 2025 y el reasfaltado sería una realidad en el año 2027. El proyecto está financiado por el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca.

Se trata de un recorrido de alta montaña que evita un rodeo por carretera de 90 kilómetros y que en los meses estivales utilizan unos 300 vehículos diarios, que una vez acabadas las obras podrán reducir en 45 minutos el viaje entre Chía y Plan.

La nueva infraestructura favorecerá además el trabajo de los ganaderos y agricultores de estos valles, que usan la pista desde la primavera hasta el otoño. A todo ello se suma el reciente incremento del tránsito de senderistas, ciclistas, motoristas y vehículos de todo tipo debido al interés paisajístico de la zona y las numerosas rutas que alberga.


Fuente: Heraldo.es
Autor: Rubén Darío Núñez
Fecha: 14/10/2024
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2024 21:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Se iba a hacer en dos años. Ahora se habla, eso, del 27 para acabar, que ya son 3... Iban a ser 5 millones, ya se habla de 7.

miedo me da.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2024 21:59
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.584
Un camino....con esos 7 millones daba para hacer alguna que otra vivienda en el valle. Los caminos siempre han sido caminos...no entiendo ese asfaltado para la.circulacion que tiene esa vía.
Una más del.valle.
Cada pueblo con su pabellón, cada pueblo con su pista de padel, cada pueblo....sólo falta que pongan una universidad en el.valle.
Karma: -8 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1
Enviado: 15-10-2024 22:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.163
¿Por qué tienen que gastarse el dinero público de carreteras que pueden usarlas todos en casas que solo pueden usarlas unos pocos?



Karma: 29 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Doctor, noooooo
Enviado: 16-10-2024 12:23
¿Por qué tienen que gastarse el dinero público de carreteras que pueden usarlas todos en casas que solo pueden usarlas unos pocos?
Lo hacen por los niños flotantes de la val, y su autosuficiencia, como todo el mundo sabe
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-10-2024 13:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.618
Un camino....con esos 7 millones daba para hacer alguna que otra vivienda en el valle. Los caminos siempre han sido caminos...no entiendo ese asfaltado para la.circulacion que tiene esa vía.
Una más del.valle.
Cada pueblo con su pabellón, cada pueblo con su pista de padel, cada pueblo....sólo falta que pongan una universidad en el.valle.
Cita
mcarmen
Un camino....con esos 7 millones daba para hacer alguna que otra vivienda en el valle. Los caminos siempre han sido caminos...no entiendo ese asfaltado para la.circulacion que tiene esa vía.
Una más del.valle.
Cada pueblo con su pabellón, cada pueblo con su pista de padel, cada pueblo....sólo falta que pongan una universidad en el.valle.

Habiendo todo-terrenos, para que asfaltar la única vía de comunicación entre dos valles vecinos.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-10-2024 16:45
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 194
No tiene sentido que para hacer 20 km lineales haya que bajar al sur 50 km y subir otros 50 km (por dar unas cifras, no se las exactas).

Cohesionar el territorio es eso.

Respecto al coste por "vehículo"....queda mucho para igualar los 5000 millones de rescate de las autovías radiales de Madrid que como mucho transportan 25.000 vehículos al día entre todas. Hagamos la regla de 3 y veamos coste por vehículo, teniendo en cuenta que estas radiales no acortan distancias, son duplicaciones de las nacionales.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-10-2024 17:00
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.071
Sí la asfaltan pues mejor pero no deja de ser una carretera de uso turístico más que de comunicación entre valles.

Sería más razonable que arreglasen la carretera de Plan a su paso por los túneles de la Inclusa,.
Cuando pasas por allí te da la risa de los que se quejan del congosto de Ventamillo. Esos si que se juegan la vida cada día.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-10-2024 20:11
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.282
Sí la asfaltan pues mejor pero no deja de ser una carretera de uso turístico más que de comunicación entre valles.

Sería más razonable que arreglasen la carretera de Plan a su paso por los túneles de la Inclusa,.
Cuando pasas por allí te da la risa de los que se quejan del congosto de Ventamillo. Esos si que se juegan la vida cada día.
Cita
Pajaroloco
Sí la asfaltan pues mejor pero no deja de ser una carretera de uso turístico más que de comunicación entre valles.

Sería más razonable que arreglasen la carretera de Plan a su paso por los túneles de la Inclusa,.
Cuando pasas por allí te da la risa de los que se quejan del congosto de Ventamillo. Esos si que se juegan la vida cada día.


smiling smiley Para poder arreglar la zona de los túneles en la A2609 hay que cortarla entera.
Para no dejar incomunicadas a las poblaciones del valle se pensó en hacer un acceso paralelo entre Gistain, Serveto y Sin. Pero de momento no se ha hecho nada,,,,,
Estarían esperando a que terminasen las obras de la N260 a ver como quedaban.
Quizás estén pensando en que el acceso alternativo a ese corte cuando se pongan a arreglarla pueda ser también por la pista que une Plan y Chia una vez la asfalten..


En su momento se publicó esto:

Fuente: HERALDOç
Autor: María José Villanueva
Fecha: 20/3/2023

Un baipás evitará el cierre del valle de Chistau mientras se mejora su única carretera

La DGA licitará este año la primera fase de las obras del desfiladero de la Inclusa con cuatro túneles, "un proyecto muy complejo" con un coste de más de 20 millones de euros.

El Gobierno de Aragón construirá una ruta alternativa a la carretera A-2609 (de Salinas a Plan), el único acceso del valle de Chistau, mientras duren las obras de mejora para evitar dejar aisladas a las localidades de Plan, San Juan de Plan y Gistaín. Ese baipás permitirá sortear el desfiladero de la Inclusa, puerta de entrada al valle, yendo de Serveto y Sin hasta Gistaín a través de la margen derecha del río Cinca (el actual trazado discurre por la izquierda). Para ello se utilizará una vía local y una pista forestal que habrá que asfaltar.

El proyecto de mejora de la carretera de Salinas a Plan se entregará en breve a la consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda para proceder a su aprobación, y se espera poder presentarlo en el valle este mes de marzo. Ya se avanzó a los alcaldes la idea del baipás en una reunión mantenida a finales del año pasado.

El director general de Carreteras, Bizén Fuster, asegura que la obra se licitará este año gracias a una pequeña partida incluida en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de 200.000 euros. "Es un proyecto muy complejo", aclara, y caro, ya que superará los 20 millones de euros. Y es que la carretera se construyó hace un siglo y desde entonces apenas se ha intervenido en ella, salvo para realizar alguna reparación.
El proyecto debía estar redactado al acabar el 2022, pero se pidió a la adjudicataria (una unión temporal de empresas) la inclusión del trazado alternativo a la A-2609 y se le concedió para ello una prórroga. La primera fase a ejecutar será precisamente el acondicionamiento de esa carretera secundaria de Serveto y Sin a Gistain, con un presupuesto de 1,7 millones de euros.

La mejora de la A-2609 es la intervención más complicada que debe afrontar la Dirección General de Carreteras, sobre todo por el desfiladero de la Inclusa, la única entrada al valle, donde se suceden cuatro túneles muy estrechos excavados en la pared de roca de la montaña en apenas un kilómetro (de 31, 62, 433 y 210 metros). La anchura media es de 4,5 m de calzada y 3,7 metros de gálibo, lo que obliga a regular el paso con semáforos, de manera que salta la señal roja cuando un vehículo pesado entra en un túnel en dirección contraria.

Se estudiaron distintas alternativas de mejora de la carretera, incluyendo un puente para pasar al otro lado del río y así sortear los túneles, pero se trata de una zona de alto valor ecológico. Finalmente, la opción seleccionada fue la ampliación de la calzada actual con voladizos sobre el desfiladero del río en los tramos a cielo abierto, pasando de los 4,5 m existentes a dos carriles de 3 m y dos arcenes. En cuando a los túneles, se aumentará su sección para permitir el cruce de dos vehículos con facilidad.

Según explicó Fuster, la obra se dividirá en cuatro fases para licitarla por partes dada la cuantía. No hay un calendario preciso, pero podría durar más de cuatro años. "La inversión es mayor que todo lo que destinará el departamento en un año a la provincia, con diferencia", aclaró. El compromiso es licitar en 2023 la primera fase, el desvío provisional, e ir encadenando las siguientes.
"Teníamos la duda de si se podría trabajar cortando 15 días la carretera en fechas no muy señaladas, abriendo unas horas al día y los fines de semana, con pasos intermitentes... Al final esto plantea muchos problemas, y es mejor hacer una ruta alternativa en condiciones", declaró Fuster. Una opción que beneficia a los usuarios y a la constructora, añadió, pensando en que "el valle no tiene otro acceso".
Túneles de hace 100 años para vehículos de siglo XXI

Los alcaldes están de acuerdo en la construcción del desvío para entrar y salir del valle mientras se hacen las obras en el desfiladero. La ruta alternativa tiene 12 kilómetros, 5 de ellos sin asfaltar. Además de pavimentar estos, habrá que actuar en el resto porque no reúne las condiciones para absorber el tráfico que va por la A-2609.

El alcalde de San Juan de Plan, Roberto Serrano, ve positivo que la actuación se realice minimizando el impacto social y ahorrando incomodidades a los vecinos. Los cortes periódicos, cuando hubiera que meter maquinaria en los túneles, significaría "dejar aislados a los pueblos", y ralentizarían las obras.
La carretera actual plantea muchos problemas, sobre todo en verano por la creciente afluencia turística. Apenas caben el autobús escolar o los de los excursionistas, ni los camiones de ganado o de reparto, "y además los coches cada vez son más grandes". Los semáforos dan seguridad de paso, "aunque haya esperas de hasta 14 minutos", dice Serrano. "La carretera tiene 100 años, casi no se ha tocado, y los túneles están así desde entonces", concluye
Karma: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-10-2024 19:00
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.071
Así es. Eso se decía hace dos años y parecía que iba en serio pero pasadas las elecciones se guardó en un cajón y no se ha dicho más de ello.

La verdad que es una obra difícil. El camino que va desde Serveto a Gistain es un camino muy estrecho y con alguna pendiente fuerte, muy divertido.
Para arreglarlo como acceso al valle no basta con asfaltar, necesita obras importantes y caras. Casi valdría lo mismo arreglar ese camino que las obras de los túneles..

Difícil que veamos nosotros el paso de la Inclusa arreglado.Facepalm
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2024 08:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Es que esa unión Serveto-Gistain era de locos, valía un potosí y, el dia que se acabase lo de abajo,no valdría casi para nada.

Yo también pienso que la idea será arreglar lo de Chía-Plan y, en verano, actuar en la carretera. Aún así, para Plan, que les corten la salida a Bielsa/Ainsa será un palo tremendo, aunqeu sea de Abril a octubre que son sus unicos meses fuertes.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-07-2025 19:58
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.282
Impulso definitivo a la conexión entre Plan y Chía.

Diario del Alto Aragón
V. Allué
NOTICIA
ACTUALIZADA 23/7/2025 A LAS 19:05

Pista entre Plan y Chía

Otra obra “largamente demandada y largamente olvidada” es la conexión entre Plan y Chía, cuyo convenio de colaboración entre Gobierno de Aragón, DPH y ayuntamientos de Plan, San Juan de Plan, Sahún y Chía ha recibido este miércoles el visto bueno para acondicionar la pista de 25 kilómetros que conecta estas localidades con la carretera HU-V-6412, ha informado el consejero.

La actuación contempla mejoras en el drenaje superficial, la suavización de curvas peligrosas, y la dotación de un firme mediante una capa de zahorra artificial y otra de aglomerado. También se mejorará la señalización, el balizamiento y los elementos de contención. La inversión total asciende a 7,5 millones de euros, cofinanciados por el Gobierno de Aragón (4,2 millones) y la DPH (3,3 millones). La aportación autonómica se distribuirá en tres anualidades: 1,1 millones en 2025, 1,35 millones en 2026 y 1,75 millones en 2027. La Diputación Provincial será la encargada de redactar y licitar los proyectos.

Gracias a esta intervención, se reducirá a la mitad el tiempo de desplazamiento entre Plan y Chía, logrando "una reducción de 45 minutos" y mejorando significativamente las comunicaciones entre los valles de Chistau y Benasque, ha destacado Bermúdez de Castro.

Cabe señalar que la vía, construida hace 50 años, comunica las localidades de Chía y Plan, pasando por el collado de Sahún a más de 2.000 metros. Se trata de una pista forestal, de unos 25 kilómetros de longitud, sin asfaltar, que utilizan ganaderos y turistas en los meses en los que la vialidad invernal, el estado del firme y la ausencia de nieve lo permiten, al menos, de mayo y octubre.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2025 00:21
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 172
Cojonuda etapa de La Vuelta por alhi y final en Cerler. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.